Ruta por libre en Nueva Zelanda

Aquí os presentamos el itinerario que nosotros hicimos con la campervan. No fue muy complicado organizarlo. La gran ventaja de hacer la ruta en su invierno era que podíamos improvisar todo lo que queríamos, ya que encontrar alojamiento no suponía ningún tipo de problema.

A la hora de trazar un itinerario nos guíamos por nuestro principal interés por NZ que, como no podía ser de otra forma, era su fauna salvaje. Por este motivo dedicamos la mayor parte de nuestro viaje a recorrer la isla sur. La más salvaje, con paisajes abrumadores y animales en libertad, pero con la climatología más adversa. Por supuesto, no hay que dejar de visitar la isla norte. Una isla fascinante, completamente volcánica que nos sorprendió y nos transportó a paisajes nunca imaginados. Visitar las dos islas es completamente imprescindible.

Qué cambiaríamos

Si volviéramos a hacer el viaje, dedicaríamos MENOS días del itinerario (con 1 dia entero creo que ya hay bastante) a Christchurch para disfrutar más de la naturaleza de NZ (los catlings o zonas de la isla norte) y dedicaría algun día a visitar Auckland. Nosotros teníamos un día pensado pero al final, no pudo ser.

Nuestro Itinierario

Día 1. LLegada a Auckland

Día 2. Auckland-Waitomo caves–Rotorua

Día 3. Wai-O-Tapu – Rotorua – Wakatane

Día 4: White Island – Wakatane – Taupo

Día 5. Taupo – Tongariro- Wellington

Día 6. Wellington – ferry – Kaikoura

Día 7. kaikoura – Westport

Día 8. Westport-Tauranga-Pancakes rocks-Paparoa Park-Greymouth

Día 9. Greymouth – Franz Joseph-Fox Glacier

Día 10. Fox Glacier – Wanaka – Queenstown – Kingston

Día 11. Kingston – Te Anau

Día 12. Te Anau- Milford Sound

Día 13. Te Anau- Dunedin

Día 14. Dunedin – península de Otago – Sandfly Bay- Dunedin

Día 15. Dunedin- Moreaki- Oamaru

Día 16. Oamaru- Busy Beach Road- blue penguins colony

Día 17. Oamaru-Busy Beach Road (repetimos)-Oamaru

Día 18. Oamaru – Timaru

Día 19. Timaru – Christchurch

Día 20. Christchurch-  Willowbank Wildlife Reserve

Día 21. Christchurch- Kaiapoi

Dia 22. Kaiapoi – Christchurch

Día 23. Christchurch – Auckland

 

Día 18. Halong Bay- Cua Van floating fishing village-Monkey Island- Cat Ba

Monkey Island. Vietnam -ViatgeLovers.com

Continuaba el viaje por la Bahía de Halong. Empezaba el segundo día de tres días recorriendo una de las maravillas más conocidas de Vietnam. Durante el día de hoy íbamos a continuar disfrutando de los espectaculares mogotes de Halong Bay, íbamos a visitar un pueblo flotante, Monkey Island y acabaríamos en Cat Ba donde dormiríamos. Te contamos todos los detalles en esta entrada. ¿Nos acompañas?

Anteriormente…

El día anterior había sido nuestro primer día en la Bahía de Halong. Había sido un día muy intenso. Una montaña rusa de emociones. Del enfado absoluto al más perfecto relax. Todo esto y más en la entrada del día anterior. Si todavía no la has leído, te dejamos la entrada completa en siguiente enlace: 

Día 17. Hanoi-Halong Bay

Empezaba el segundo día de ruta por Halong Bay. Lo primero que teníamos que hacer era dejar las mochilas preparadas porque este día cambiábamos de barco. 

Desayunamos tranquilamente y después embarcamos en el nuevo barco. La sorpresa fue mayúscula. Cuando llegamos nos encontramos con el grupo inicial. Si queréis saber qué nos pasó el primer día y porqué nos separaron del grupo, podéis leer esta entrada. Por lo visto, tanto a ellos como a nosotros, nos habían timado en algo

Cua Van floating fishing village

La primera visita del día iba a ser un poblado flotando. Lo llamaban Cua Van floating fishing village. 

No desembarcamos en el poblado, realmente tampoco era necesario. Pasamos en barca por delante. Sinceramente, la visita me pareció un poco violenta. Encima insistían en que les hiciésemos fotos como si estuviéramos en el zoo. Aunque lo cierto es que ellos se exponían y se prestaban a ello. Suponemos que el turismo es una fuente muy importante de ingresos. 

Aclarando que el lugar merece mucho la pena. Íbamos en una barquita pequeña y estábamos completamente rodeados por las montañas de Halong Bay, un paisaje imponente.

-ViatgeLovers.com
De camino al fishing village-ViatgeLovers.com
-ViatgeLovers.com
El paisaje de Halong Bay es una maravilla -ViatgeLovers.com
Halong Bay. Vietnam -ViatgeLovers.com
Halong Bay. Vietnam -ViatgeLovers.com
Halong Bay. Vietnam -ViatgeLovers.com
Barca de Pescadores. Halong Bay. Vietnam -ViatgeLovers.com
Halong Bay. Vietnam -ViatgeLovers.com
Acercándonos al floating fishing village. Halong Bay. Vietnam -ViatgeLovers.com
Halong Bay. Vietnam -ViatgeLovers.com
Halong Bay. Vietnam -ViatgeLovers.com
Halong Bay. Vietnam -ViatgeLovers.com
Floating fishing village. Halong Bay. Vietnam -ViatgeLovers.com
Halong Bay. Vietnam -ViatgeLovers.com
Pueblo flotante en Halong Bay. Vietnam -ViatgeLovers.com
Halong Bay. Vietnam -ViatgeLovers.com
Nos daba un poco de reparo fotografiar el pueblo con la gente dentro. Halong Bay. Vietnam -ViatgeLovers.com
Halong Bay. Vietnam -ViatgeLovers.com
Halong Bay. Vietnam -ViatgeLovers.com
Halong Bay. Vietnam -ViatgeLovers.com
Las mejores vistas las teníamos desde el barco. Halong Bay. Vietnam -ViatgeLovers.com

Monkey Island

Después de un buen rato recorriendo el poblado flotante, nos llevaron con unas lanchas zodiacs hasta la playa de Monkey Island.

Monkey Island es una de las visitas estrella de todas las rutas por Halong Bay. Lo cierto es que la playa es la mejor que vimos durante todo el recorrido. El atractivo de Monkey Island, como su nombre indica, es que está repleta de monos. Una cosa que puede parecer graciosa, se puede convertir en un verdadero dolor de cabeza.

Los monos están sueltos y campan a sus anchas. Después de desembarcar, en seguida vimos a los monos, a las monas con sus monitos pequeños que parecían muy “monos” todos, pues bien nada de eso.

Precauciones en Monkey Island:

⇒Hacen lo que quieren y pueden llegar a ser muy agresivos.

⇒Bajo ningún concepto (NUNCA) os acerquéis a ellos. Las fotos se tienen que tomar desde cierta distancia. Nosotros hicimos muchísimas y guardando las distancias.

⇒No dejéis nada en el suelo que os puedan quitar: chanclas, mochilas, toallas, etc. Cogen todo lo que encuentran y es muy difícil recuperarlo.

Si os quitan algo, mejor que no insistáis, son muy agresivos y se enfrentan a ti (tu tienes todas las de perder…ya te lo digo)

⇒No comáis NADA mientras estéis en Monkey Island o vendrán los monos a intentar robaros la comida y pasaréis un mal rato.

Nosotros ya estábamos informados (nos habíamos informado por nuestra cuenta, por supuesto, aún estamos esperando que el guía nos diga algo). Pudimos hacer muchas fotos sin ningún problema. Pesad que los monos están bastante cerca. De hecho éramos nosotros que nos teníamos que apartar porqué ellos venían hacia nosotros.

Otro aspecto que nos gusto mucho de Monkey Island es que la playa está totalmente cubierta por restos de coral seco. Las vistas desde la orilla son de lo mejor del viaje por Halong Bay.

Monkey Island. Vietnam -ViatgeLovers.com
Monkey Island. Vietnam -ViatgeLovers.com
Monkey Island. Vietnam -ViatgeLovers.com
Monkey Island. Vietnam -ViatgeLovers.com
Monkey Island. Vietnam -ViatgeLovers.com
Monkey Island. Vietnam -ViatgeLovers.com
Monkey Island. Vietnam -ViatgeLovers.com
Monkey Island. Vietnam -ViatgeLovers.com
Monkey Island. Vietnam -ViatgeLovers.com
Monkey Island. Vietnam -ViatgeLovers.com
Monkey Island. Vietnam -ViatgeLovers.com
Monkey Island. Vietnam -ViatgeLovers.com

Incidentes varios con los habitantes de Monkey Island…

Algunos turistas que venían con nosotros, no se enteraban de nada (hay que decirlo…) y dejaban las cosas tiradas en la arena tan tranquilos y se iban al agua.

Evidentemente, vinieron los monos y les robaron las toallas, las chanclas, las mochilas y todo lo que pillaron. Cuando ellos intentaron salir del agua y coger la mochila, dos de los monos se enfrentaron y tuvieron que volver a meterse dentro del agua corriendo.

Fue una situación un poco violenta porque parecía que les iban a morder. Mientras tanto, el guía partiéndose de la risa.

Finalmente, pudieron recuperar la mochila, porque pesaba mucho y los monos la dejaron tirada por la playa. Pero alguno se tuvo que volver descalzo al barco…

Otro turista se cambió el bañador y lo dejó encima de unas ramas para que se secara, esa fue la última vez que lo vio. Otro se compró un refresco en lata y mientras lo tenía cogido, un mono apareció y se lo arrancó de la mano. A todo esto, el guía partiéndose de la risa.

A pesar de estas «anécdotas», a mi personalmente, es de los lugares que más me gustó.

Cuando acabamos la visita, fuimos al otro extremo de la isla donde estaban los bungalows. Allí se bajaron el grupito que se quedaba a dormir allí (ojala hubiésemos sido nosotros) y los que íbamos a Cat Ba continuamos en el barco hasta llegar a la isla.

Monkey Island. Vietnam -ViatgeLovers.com
Monkey Island. Vietnam -ViatgeLovers.com
Vietnam -ViatgeLovers.com
De camino a Cat Ba. Vietnam -ViatgeLovers.com
Vietnam -ViatgeLovers.com
Una de las playas de Cat Ba. A nosotros personalmente no nos gustó el ambiente. Vietnam -ViatgeLovers.com
Vietnam -ViatgeLovers.com
Vistas desde el mirador de Cat Ba. Vietnam -ViatgeLovers.com

Noche en Cat Ba

El paseo en barco hasta Cat Ba nos gustó muchísimo. Íbamos pasando entre los diferentes mogotes de la bahía, precioso. Nos entró rápido el bajón cuando llegamos al hotel de Cat Ba.

Lo primero que hay que tener en cuenta es que Cat Ba es un lugar únicamente creado para el turismo pero en decadencia. El Hotel era horrible. Fuimos directos al guía a quejarnos como locos y esta vez la pareja francesa venía con nosotros. Sorpresa! el guía ya se había ido. Hablamos con recepción y se hacían los longuis, Lo único que nos dijeron es que volverían a limpiar la habitación. Hicimos fotos de todo, cuando volvimos del viaje nos hicieron falta.

Por la tarde, fuimos a visitar un poco la isla. Recorrimos un camino que bordea los acantilados desde donde se tiene una muy buena panorámica de la Bahía.

Cuando acabamos el paseo, fuimos directos a una pequeña playa que nos encontramos y nos quedamos allí a descansar.

De vuelta al hotel, la cosa no había mejorado mucho. La cena era abundante pero la comida insípida a más no poder. Después de cenar, fuimos a hacer unos cócteles en un local cercano.

Siguiente etapa…

Al día siguiente nos esperaba nuestro último día en Halong Bay. A pesar de los problemas que tuvimos el primer día, el balance estaba siendo bastante positivo. Continuamos con el relato de Halong Bay en la siguiente entrada. ¡No te lo pierdas!

Día 19. Cat Ba-Halong Bay-Hanoi


¿Necesitas encontrar alojamiento para tu ruta por vietnam?

⇒Booking.com: Reservando a través de este link, a ti te costará lo mismo y a nosotros nos darán una pequeña comisión para poder continuar con el blog. ¡¡Muchas gracias!!

Booking.com

¿Ya te has suscrito al Blog?

Si te ha gustado la publicación no olvides suscribirte a nuestro blog y dar Me Gusta a nuestra Página de Facebook o INSTAGRAM!!!!!!!!!!!!

Día 17. Viaje por Halong Bay-Bahía de Halong

Halong Bay. Vietnam -ViatgeLovers.com

Hoy empezaba una de las aventuras más moviditas de nuestro viaje por Vietnam, la ruta por Halong Bay. El primer día de la ruta tuvimos sentimientos y situaciones de todo tipo…los vietnamitas no daban tregua! Os contamos todos los detalles en esta entrada. ¿No acompañas?

Anteriormente…

El día anterior acabábamos de visitar lo lugares que nos quedaban pendientes en Hanoi. Si todavía no la has leído, te dejamos la entrada completa en el siguiente enlace. ¡No te lo pierdas! 

Día 16. Hanoi: ruta por Hanoi segunda parte. 

Consejos y recomendaciones sobre Halong Bay

Halong Bay es un lugar de visita casi obligada en Vietnam. Por este motivo también es objetivo de fraudes y abusos por parte de agencias y operadores turísticos.  Nosotros también tuvimos algún problema durante el tour por Halong Bay que tuvimos que solventar. Por este motivo hemos decidido escribir una entrada completa para que otrxs viajerxs se informen de los posibles timos y fraudes que pueden sufrir. Te dejamos la entrada completa en este enlace: 

⇒Consejos y recomendaciones sobre Halong Bay

Recogida en el hotel y embarque

Dejamos las mochilas grandes en el hotel de Hanoi para que nos las guardaran. Con la agencia que habíamos contratado la ruta por Halong Bay habíamos pactado la recogida en nuestro hotel. Así que muy puntuales nos pasaron a buscar.

Primero, nos subieron en un bus con diferentes viajerxs y estuvimos unas 4 horas de viaje hasta que llegamos a la zona del puerto. Cuando bajamos del bus, nos dicen SOLO a nosotros dos y a una pareja de franceses que subamos a una lancha zodiac. Empezaba el timo de Halong Bay.

En este punto la cosa ya nos empezó a parecer  sospechosa. ¿Por qué razón éramos los únicos? Muy fácil. Más tarde nos enteramos de que el otro barco (el que se supone que tenía que ser el nuestro) ya tenía todas las plazas completas. Y a nosotros nos coloraron en otro barco que no hacía exactamente el recorrido pactado.

Nos llevaron hasta «nuestro barco» que todo sea dicho, estaba muy bien. El camarote estaba súper bien equipado y el baño limpio y amplio. De momento, éramos solo dos parejas. Pensábamos que el resto del grupo vendría al poco tiempo.

Nuestra sorpresa llegó cuando nos avisaron para ir a comer. Llegamos al comedor y de repente empiezan a subir un montón de vietnamitas, todos miembros de la misma familia. Un montón quiere decir que el barco estaba repleto a más no poder. No entendemos porque el grupo con el que íbamos no había subido al mismo barco.

Halong Bay. Vietnam -ViatgeLovers.com
Nuestro camarote en Halong Bay. Vietnam -ViatgeLovers.com
Halong Bay. Vietnam -ViatgeLovers.com
Otra perspectiva del camarote que nos ofrecieron en Halong Bay. Vietnam -ViatgeLovers.com

Comida en Halong Bay

Nos sentaron con la otra pareja de franceses a la que habían subido a la lancha con nosotros. El resto de vietnamitas que venían con nosotros se sentaron juntos en un macro mesa. Comer cerca de ellos es todo un espectáculo. Para ellos escupir o hacer ruidos al comer es lo más normal del mundo. Toda una experiencia cultural. La comida además era bastante cutre, nada que ver con lo que nos habían prometido.  Nosotros tomamos fotos de todo y apuntamos cada cosa que nos nos cuadraba. Continuaba el timo de Halong Bay.

Nosotros y la pareja de franceses estábamos bastante descontentos y nos quejamos por la comida en cuanto nos dimos cuenta de que el mega grupo de vietnamitas tenía unos platos muchiiiiiiiiiiiiiisimo más suculentos que los nuestros. La respuesta que obtuvimos fue muy simple, en nuestra excursión nos entra esta comida, si queremos otros platos tenemos que pagarlos. Con la pasta que nos habíamos dejado!! No estábamos dispuestos a aguantarlo. Nuestra indignación iba in crescendo.

Nosotros y la pareja de franceses nos enfadamos muchísimo cuando nos respondieron con toda la jeta y después de una bronca en la cual al principio casi se reían en nuestra cara pensando que íbamos a desistir, finalmente nos tomaron en serio y nos sirvieron lo mismo que a los vietnamitas. Pero una cosa que se supone que iba a ser agradable ya se empezó a convertir en mal rollo. Una vergüenza absoluta. 

La no-visita al criadero de perlas

Segundo timo. Continuaba el fraude de los vietnamitas. En el recorrido que nosotros teníamos muy pero que muy apuntado, ponía que íbamos a visitar un criadero de perlas. Pero en lugar de eso, nos llevaron directos a la Cueva Hang Sung Sot o Cueva de las Maravillas. Así de entrada, pensábamos que lo haríamos en otro orden y no quisimos dar más importancia. Aunque no bajamos para nada la guardia. Como veis, un viaje que iba a ser de lo más placentero, era todo tensión y vigilar que no nos timaran. 

Cueva de las Maravillas o Hang Sung Sot

Cuando llegamos a la cueva, el guía nos dejó en la entrada, no nos dio ningún tipo de explicación y nos dijo que nos espera a la vuelta. Alucinando! En el folleto de la excursión ponía explícitamente: visita guiada dentro de la cueva en inglés.

El tema es que vemos que nos da el ticket, pasamos por la taquilla de la cueva y  él se queda fuera. Pensábamos que esperaría a que entrara todo el mundo. Pues no. El tío desaparece y no le volvemos a ver el pelo hasta que llegamos a la salida. Mientras vamos pasando a lo largo de la cueva vemos a todos los guías dando mil explicaciones.

Nosotros siempre vamos solos a todos los sitios y pocas veces o casi nunca vamos con un guía, pero cuando has pagado tanto dinero por una salida y encima ves que pasan de ti, es que nos hervía la sangre. Estábamos que quemábamos el barco. 

Bronca con el guía de Halong Bay

Entre eso, el tema este tan raro de que nos separaran del grupo inicial, la comida y que nos habíamos saltado la visita a la zona de cultivo de perlas, cuando salimos de la cueva cogimos al guía por banda y casi nos lo comemos

Nuestro enfado era monumental. Lo único que decía el guía era que él no sabía nada, que llamaría a su jefe para ver qué pasaba. Se pensaba que nos íbamos a calmar diciéndonos eso. Hasta que no llamó al jefe delante nuestro no paramos. Por supuesto, tampoco nos creíamos que el que teníamos al otro lado del teléfono era el jefe (no nos creíamos NADA!) es de las veces que más enfadados hemos estado. Y como no nos lo creíamos no parábamos de decirle de todo y le dijimos claramente que tampoco nos creíamos que era el jefe y que ya conocíamos estos fraudes. Al final resultó que sí que lo era…más adelante os lo aclaramos. 

Visita de la Cueva de las Maravillas

A parte de este percance, tenemos que decir que la cueva es fantástica y de visita obligada.

Tiene una extensión enorme y las formaciones que puedes ver en el interior son sorprendentes.

Dentro hace muchísima calor y humedad. Hay que subir unos cuantos (muchos) escalones para llegar a la parte más alta de la cueva que da al exterior. Arriba del todo hay un mirador y las vistas son espectaculares. Por supuesto, como os podéis imaginar hay que hacer turnos para poder hacerse una foto con la Bahía de Halong de fondo.

La visita a la cueva es MUY recomendable.

Vietnam -ViatgeLovers.com
¿Hemos dicho ya que hacía muchísima calor dentro de la cueva? -ViatgeLovers.com
Vietnam -ViatgeLovers.com
Interior de la cueva de las maravillas. Vietnam -ViatgeLovers.com
Halong Bay. Vietnam -ViatgeLovers.com
Todo el interior de la cueva estaba iluminado. Vietnam -ViatgeLovers.com
Vietnam -ViatgeLovers.com
Vistas desde la Cueva de las Maravillas. Vietnam -ViatgeLovers.com

De lo malo siempre sale algo bueno y más en Vietnam

Subimos al barco con nuestro enfado monumental y mientras esperábamos, el guía se acercó a hablar con nosotros. Nos dijo que le sabía mal lo que había pasado pero que ese barco hacia una ruta UN POCO diferente.

Lo que había pasado estaba claro. Cuando faltan personas para llenar un barco, se reparten a los turistas que sobran entre las diferentes agencias. De esto nos dimos cuenta más adelante, cuando hablamos con más personas que les había pasado exactamente lo mismo. Es un timo típico en Halong Bay. El problema que no lo descubres hasta que vuelves.

La bronca que tuvimos fue muy importante y desagradable. No queríamos ni verle la cara al guía. El jefe por teléfono nos dijo que nos iba a compensar de todas las maneras posibles. Lo que realmente quería decir era que nos iba a sobornar para que no pusiéramos ningún comentario negativo de la compañía en Internet.

A partir de aquí, se dedicaron a hacernos todo tipo de «extras» durante el viaje y después del viaje. Lo de después del viaje lo decimos porque nos invitaron a hacer una Ruta por Tam Coc con todos los gastos pagados cuando acabara el viaje de Halong Bay. Y aquí no acabó la cosa. Nos recogieron en coche privado para llevarnos al aeropuerto el día de nuestra partida y llegaron con un montón de regalos. Nosotros estábamos flipando. 

Por supuesto, el objetivo principal era disfrutar del viaje y teníamos claro que íbamos a utilizar eso en nuestro propio beneficio, solo faltaría! Así que para empezar, nos regalaron una botella de vino y una cena absolutamente deliciosa

Bañarse en Halong Bay

La siguiente parada era un pequeño islote preparado para el baño. El problema es que estaba abarrotado de gente aunque el paisaje era precioso.

Ya os decimos que nosotros no nos bañamos. El paisaje era una maravilla, muy pero que muy bonito pero el mar estaba muy contaminado. Todos los barcos que estaban amarrados justo delante de la playa tiraban toda la basura al mar directamente sin cortarse un pelo. Así, que como ya hemos dicho anteriormente, no recomendamos para nada bañarse en ninguna parte de Vietnam.

Halong Bay. Vietnam -ViatgeLovers.com
Una de las infinitas playas idílicas que hay repartidas en Halong Bay. Lo malo es que el agua estaba muy sucia. Vietnam -ViatgeLovers.com

Noche en medio de Halong Bay

Cuando acabamos, estuvimos el resto de tiempo en el barco. El recorrido en el barco y los paisajes con los que nos íbamos encontrando fue lo que más nos gustó de Halong Bay. 

Amarró en medio de Halong Bay y pasamos la noche flotando rodeados de estrellas y los mogotes de la bahía. Ya se nos habían olvidado todos los malos rollos de la mañana. 

Lo bueno de ir con vietnamitas en el barco y no con turistas occidentales era que no salían a la cubierta del barco, se quedaban en el interior. Así que pudimos disfrutar de la terraza en la parte superior para nosotros solos.

Nos tumbamos en las hamacas disfrutando del paisaje mientras esperábamos la cena. Toda la zona era espectacular. Mientras estábamos allí tumbados, vino otra vez el guía a hacernos la pelota, con una botella de vino prometida y dos copas diciendo que nos invitaba la compañía. La guardamos para después de la cena.

Halong Bay. Vietnam -ViatgeLovers.com
Lo mejor sin duda eran los ratitos en el barco disfrutando de Halong Bay. Vietnam -ViatgeLovers.com

Cena en Halong Bay

Durante la cena, teníamos otra «sorpresa» reservada.

A parte de la cena que «entraba», nos sirvieron muchos otros productos de más calidad. Pues bien, el guía se acercó a nosotros y nos dijo que la compañía nos invitaba a todo lo que quisiéramos. Y fue verdad, nos metimos un festín de marisco, pescado, gambas, postres y vino espectacular.

Allí todo funciona así. Si vas a Vietnam o les plantas cara o te comen. Para sobrevivir a todos los timos, lo mejor es ponerse un poco brusco y borde, no andarse con tonterías de modales ni nada de eso porqué van a hacer lo que quieran contigo.

Después de cenar, nos fuimos con nuestra botellita de vino a la terraza superior, nos tumbamos y disfrutamos del paisaje. El barco estaba parado en medio de los mogotes de la Bahía de Halong alejado de cualquier ruido o luz artificial. La sensación era más que perfecta.

Halong Bay. Vietnam -ViatgeLovers.com
Anochecer en Halong Bay. Vietnam -ViatgeLovers.com
Halong Bay. Vietnam -ViatgeLovers.com
Disfrutando de nuestra botella de vino en la cubierta del barco perdidos en Halong Bay. Vietnam -ViatgeLovers.com

Siguiente etapa…

Todavía nos quedaban dos días más explorando Halong Bay. Dos días llenos de sorpresas. No te pierdas todos los detalles en la siguiente entrada:

Día 18. Halong Bay-Cua Van floating fishing village-Monkey Island- Cat Ba


¿Necesitas encontrar alojamiento para tu ruta por vietnam?

⇒Booking.com: Reservando a través de este link, a ti te costará lo mismo y a nosotros nos darán una pequeña comisión para poder continuar con el blog. ¡¡Muchas gracias!!

Booking.com

¿Ya te has suscrito al Blog?

Si te ha gustado la publicación no olvides suscribirte a nuestro blog y dar Me Gusta a nuestra Página de Facebook o INSTAGRAM!!!!!!!!!!!!

Día 4. Delta del Mekong-Saigon

Delta Mekong. Vietnam -ViatgeLovers.com

Empezaba nuestro segundo día de ruta por el Delta del Mekong. La visita estrella del día iba a ser el Mercado Flotante de Cai Rang pero no la única. Te contamos todos los detalles de este día a continuación. ¿Nos acompañas?

Anteriormente…

El día anterior hicimos un recorrido muy completo por diferentes zonas del delta. Visitamos aldeas y recorrimos el Mekong en barca. Si todavía no la has leído, te dejamos el enlace a la entrada completa. 

Día 3. Excursión al Delta del Mekong

Amanecer en el Delta del Mekong

La noche había ido bastante bien, aunque al principio habíamos estado preocupadxs por los mosquitos. Nos despertamos pronto y aprovechamos para hacer unas fotos por los alrededores de la casa. Despertarse en medio del delta del Mekong fue increíble! Nos encantaba el lugar!

Después de desayunar, nos despedimos de la familia y nos marchamos pronto para coger una barquita y visitar el mercado flotante de Cai Rang. Para llegar a la embarcación, nos desplazamos entre caminitos estrechos en medio de la naturaleza del delta. Íbamos descubriendo pequeñas cabañas y animales que campaban a sus anchas.

Mekong Delta. Vietnam -ViatgeLovers.com
Mekong Delta. Vietnam -ViatgeLovers.com
Mekong Delta. Vietnam -ViatgeLovers.com
Mekong Delta. Vietnam -ViatgeLovers.com
Mekong Delta. Vietnam -ViatgeLovers.com
Mekong Delta. Vietnam -ViatgeLovers.com
Mekong Delta. Vietnam -ViatgeLovers.com
Mekong Delta. Vietnam -ViatgeLovers.com
Mekong Delta. Vietnam -ViatgeLovers.com
Este era el grupo con el que compartimos la excursión al Mekong Delta. Vietnam -ViatgeLovers.com

Mercado Flotante de Cai Rang

Llegamos al Mercado Flotante de Cai Rang en pleno bullicio. El mercado era un lugar frenético de compra-venda de todo tipo de productos. Los vendedores se movían de un lado para otro de sus barcas intentando persuadir a lxs posibles compradorxs. Desde nuestra barca, escuchábamos los gritos y las voces que se propinaban los unos a los otros. Que estrés hacer aquí la compra!!  

A medida que nos íbamos acercando, cada vez se agolpaban más barcas a nuestro alrededor. Parecía que teníamos una diana en la frente con el símbolo del dólar en el medio. Los vendedores nos asaltaban para que les compráramos y para que nos timaran un poquito. Nosotros no compramos nada. Pero pueden llegar a ser muy insistentes.

Mekong Delta. Vietnam -ViatgeLovers.com
Mercado Flotante de Cai Rang Mekong Delta. Vietnam -ViatgeLovers.com
Mekong Delta. Vietnam -ViatgeLovers.com
Mercado Flotante de Cai Rang Mekong Delta. Vietnam -ViatgeLovers.com
Mekong Delta. Vietnam -ViatgeLovers.com
Mekong Delta. Vietnam -ViatgeLovers.com

Proceso de elaboración de los Noodles

Después de pasar un buen rato navegando por el mercado flotante de Cai Rang, cambiamos de localización dentro del Delta.

Llegamos a una pequeña aldea donde enseñaban como era el proceso de elaboración de los noodles de arroz.  La verdad que lo desconocíamos por completo. Fue bastante curioso ver como funcionaba. Además, el lugar donde estaba ubicado le daba aún más encanto. 

Vietnam -ViatgeLovers.com
Los traslados en barca de un sitio a otro eran lo mejor! Vietnam -ViatgeLovers.com
Vietnam -ViatgeLovers.com
Con esta máquina cortaban la masa en tiras para hacer los noodles. Vietnam -ViatgeLovers.com
Vietnam -ViatgeLovers.com
Este hombre nos estaba explicando como era el proceso de elaboración de la masa. Vietnam -ViatgeLovers.com
Vietnam -ViatgeLovers.com
Masa de noodle secándose al sol. Vietnam -ViatgeLovers.com

Final de la excursión por el Delta del Mekong

A última hora de la tarde poníamos fin a dos días de ruta por el Delta del Mekong. Llegamos ya de noche a Ho Chi Minh. Primero fuimos hasta el hotel donde habíamos dejado las maletas, las recogimos y nos dirigimos al nuevo hotel donde pasamos solo una noche. El motivo del cambio es que no tenían habitaciones para esta noche y buscamos uno de lo más barato posible para pasar la última noche en Ho Chi Minh.

Nosotros como ya hemos comentado, reservamos los hoteles antes de ir. No es  necesario, ya que es super fácil encontrar alojamiento y te limita un poco el viaje. Eso sí, podéis coger los alojamientos con cancelación gratuita para tener más libertad de movimientos. Decidimos hacerlo así para aprovechar mejor el tiempo. La verdad que siempre intentamos llevar la ruta bastante planificada.

Eso sí, antes de ir a dormir fuimos a cenar y a disfrutar de otro delicioso manjar de comida vietnamita. 

Vietnam. -ViatgeLovers.com
Vietnam. -ViatgeLovers.com
Siguiente etapa…

Al día siguiente empezábamos una nueva etapa en nuestra Ruta por Vietnam. Nos dirigíamos hasta Mui Ne donde descubriríamos uno de los lugares que más nos sorprendió, el arroyo de las hadas. No te pierdas toda la entrada completa en el siguiente enlace. 

Día 5. Saigon- Mui Ne


¿Necesitas encontrar alojamiento para tu ruta por vietnam?

⇒Booking.com: Reservando a través de este link, a ti te costará lo mismo y a nosotros nos darán una pequeña comisión para poder continuar con el blog. ¡¡Muchas gracias!!

Booking.com

¿Ya te has suscrito al Blog?

Si te ha gustado la publicación no olvides suscribirte a nuestro blog y dar Me Gusta a nuestra Página de Facebook o INSTAGRAM!!!!!!!!!!!!

Día 3. Excursión al Delta del Mekong

Excursión al Delta del Mekong. Vietnam -ViatgeLovers.com

Hoy empezaba nuestra excursión al Delta del Mekong. Un recorrido de dos días y una noche que nos descubrió lugares únicos y formas de vida diferentes. Una de las visitas más imprescindibles en el sur de Vietnam. Te contamos todos los detalles en esta entrada. ¿Nos acompañas?

Anteriormente…

El día anterior recorrimos la gran ciudad de Ho Chi Minh. Quedamos completamente fascinados por esta vibrante ciudad. Aunque la polución fue el punto negativo del día. Si todavía no la has leído, aquí te dejamos el enlace con la entrada completa:

⇒Día 2. Visita ciudad Ho Chi Minh / Saigon

Día 3. Excursión al Delta del Mekong

Este era el primer día de la excursión al Delta del Mekong de dos días y una noche. Teníamos grandes expectativas y estábamos impacientes por empezar! 

Nos levantamos temprano y dejamos las mochilas grandes en el hotel. Para la excursión tan solo nos llevamos una mochila pequeña cada unx con cuatro cosas que no pesaran demasiado. En la mayoría de alojamientos no hay problema para dejar el equipaje de manera gratuita pero nosotros para asegurarnos, lo preguntamos antes de reservar el hotel. 

Con todo preparado, nos dirigimos hasta la agencia donde habíamos contratado la excursión al Delta del Mekong. Allí mismo vino el autocar a recogernos. Una cosa a la que nos fuimos acostumbrando durante la Ruta por Vietnam es que el concepto de puntualidad que tienen no es bastante más relajado que el nuestro. 

Excursión al Delta del Mekong ¿de una noche o dos?

Antes de continuar con el relato de la ruta por el Delta, queremos puntualizar este tema. Normalmente ofrecen dos modalidades de excursión o bien de una noche o de dos. En los dos casos la visita al mercado flotante de Cai Rang está incluida.

Después de buscar diferentes opiniones de otrxs viajerxs y ver diferentes recorridos, nos decantamos por hacer de una sola noche. Y, es lo que nosotros recomendamos. No es necesario hacer dos noches para conocer el delta si se tiene un tiempo limitado en Vietnam y se quieren conocer otros lugares.  

La excursión de una noche incluía todo lo que queríamos ver además el ritmo de visita es bastante alto y el tiempo está muy bien aprovechado. De esta manera, aprovechábamos mejor el tiempo que teníamos en Vietnam

Primer día de la Excursión al Delta del Mekong

El primer tramo del trayecto fue en autobús. Durante el recorrido el guía que hablaba bastante bien el inglés nos fue explicando algunas curiosidades sobre la zona del Delta del Mekong. La verdad que el pobre era super jovencito (casi adolescente) y estaba bastante nervioso. A nosotros por poco que nos dijera ya no parecía bien. 

Durante el trayecto en bus pudimos ser testigos de nuevo de la caótica conducción en Vietnam. Y no solo eso, también vimos varios accidentes con motoristas en el suelo muy malheridos. Aunque eso también es un día normal en cualquier otro país. 

Víctimas del gas naranja en Vietnam

La primera parada del día remueve nuestras conciencias. Paramos en una asociación de víctimas del gas naranja utilizado como arma de guerra por los Estados Unidos. Todavía hay víctimas que vivieron la guerra pero la mayoría son descendientes de personas que sufrieron los ataques. El gas naranja contaminó gran parte de la zona y la gente que continuó conreando las tierras y bebiendo el agua sufrió todo tipo de enfermedades. Una de las consecuencias que todavía a día de hoy pervive son las malformaciones en los fetos de mujeres embarazadas. Todas las personas que trabajan en este taller sufren gravísimas malformaciones físicas.  

Se trata de un taller artístico. Realizan auténticas obras de arte utilizando sus pies o sus muñones. Los cuadros los crean a partir de cáscaras de huevos. Las trocean y las colorean, hacen magia y crean maravillas. 

Excursión al delta del Mekong. Vietnam -ViatgeLovers.com
Excursión al delta del Mekong. Vietnam -ViatgeLovers.com
Excursión al delta del Mekong. Vietnam -ViatgeLovers.com
Excursión al delta del Mekong. Vietnam -ViatgeLovers.com

Traslado en barca por el Mekong

Después de esta parada que nos dejó bastante impactadxs, continuamos el resto del trayecto sin parar hasta el puerto. El autocar nos dejó en un pequeño puerto donde había una barca esperándonos. Los traslados en barca nos permitían ir descubriendo el singular paisaje del Delta del Mekong. 

Excursión al Delta del Mekong. -ViatgeLovers.com
Excursión al Delta del Mekong. -ViatgeLovers.com

Productos manufacturados hechos de coco

La primera parada de este recorrido fue en una aldea donde toda su actividad económica se basaba en el coco y en el turismo, por supuesto. No sabíamos todo el partido que se le puede sacar a un coco. Increíble. 

Desde dulces, productos higiénicos, cremas y todo tipo de productos alimentarios. Todo el proceso es artesanal. Fue muy interesante aunque teníamos clarísimo que el objetivo final de la visita era que compráramos alguna cosa a la gente local. Nosotros no compramos nada y no nos sentimos presionados en ningún momento. De hecho, disfrutamos mucho de las explicaciones.  

Excursión al Delta del Mekong
Excursión al Delta del Mekong -ViatgeLovers.com
Excursión al Delta del Mekong -ViatgeLovers.com
Excursión al Delta del Mekong -ViatgeLovers.com
Excursión al Delta del Mekong -ViatgeLovers.com
Excursión al Delta del Mekong -ViatgeLovers.com

Traslados por el río

Todos los traslados entre un sitio y otro, los hacíamos en barca y el paisaje por el cual pasábamos era espectacular, sorprendente y exótico como poco. Fuimos a comer, la comida no tenía mucha cosa… Eso sí, el lugar donde comimos era auténtico, fuimos a dar una vuelta por los alrededores y era todo tan diferente, completamente repleto de vegetación. No dejábamos nunca de sorprendernos. Vietnam es un país de grandes contrastes.

Vietnam -ViatgeLovers.com
Vietnam -ViatgeLovers.com
Vietnam -ViatgeLovers.com
Vietnam -ViatgeLovers.com

Paseo en barca tradicional

Después de comer, nos llevaron a dar un paseo en una barquita tradicional por uno de los tramos del Mekong que se adentra en el territorio. Nos dejaron el típico gorro tradicional del Vietnam para protegernos del sol. También nos encantó! Era turistada nivel máximo pero estábamos disfrutando como niñxs!

Excursión al Delta del Mekong. Vietnam -ViatgeLovers.com
Excursión al Delta del Mekong. Vietnam -ViatgeLovers.com
Vietnam -ViatgeLovers.com
Vietnam -ViatgeLovers.com

Pueblos del Delta del Mekong

En barca fuimos parando en diferentes aldeas pequeñitas que se sitúan cerca del Delta del Mekong. En este caso no eran lugares que estaban esperando la visita de turismo ni había nada comercial preparado. Esta parte fue de las que más nos gustó. 

Vietnam -ViatgeLovers.com
Vietnam -ViatgeLovers.com
Vietnam -ViatgeLovers.com
Vietnam -ViatgeLovers.com
Vietnam -ViatgeLovers.com
Vietnam -ViatgeLovers.com
Vietnam -ViatgeLovers.com
Vietnam -ViatgeLovers.com
Vietnam -ViatgeLovers.com
Vietnam -ViatgeLovers.com
Vietnam -ViatgeLovers.com
Vietnam -ViatgeLovers.com

Dormir en la aldea

Ahora llegaba la parte que más nos gustó!! Fue dormir al aire libre en el Delta del Mekong. Era la casa de una familia vietnamita. Las camas las tenían fuera y dormimos con mosquiteras. Eso sí, hay que ponerse MUCHO repelente de mosquitos. Pensad que al estar cerca del río (justo al lado), aumenta la población de mosquitos.

Precauciones con los mosquitos

La casa no era una casa como entendemos nosotros. Era todo al aire libre. Las habitaciones, su comedor, etc. Solo tenían una pequeña habitación cerrada privada para la familia. Y justo al lado pasaba un canal del río. Así que a nosotros nos entró un poco el pánico con los mosquitos.

Nosotros decidimos no medicarnos contra la malaria ya antes de hacer la Ruta por Vietnam. En principio si no se va a ninguna zona de riesgo (nuestro caso) no era necesario.

Pero una vez llegamos a la casa, el grupo con el que íbamos empezó a sacar pastillas, repelentes, ropa gruesa…nos entró de todo. Nosotros íbamos con nuestro Relec y listos, ni vacunas, ni pastillas ni nada. Hablamos con el guía y nos dijo que no nos preocupáramos. Su consejo tampoco es que sea muy fiable. La mayoría de vietnamitas no están para nada mentalizados sobre el problema de los mosquitos y la cantidad de enfermedades que contraen porque no se protegen en absoluto.

Nosotros tomamos las precauciones de siempre en el sudeste asiático y disfrutamos de nuestra estancia en este sorprendente lugar.

Cena en medio de la naturaleza del Mekong

Para cenar, nos prepararon todo tipo de verduritas y pescado hecho al fuego, buenísimo, aunque si mirabas justo al lado y veías cómo estaba el río de donde lo habían sacado se te quitaban un poco las ganas…así que hicimos ver como que no lo sabíamos. También lavaban todos los cubiertos, platos y demás utensilios de cocina directamente en el río. Digamos que el agua no era precisamente transparente. Por supuesto, no hay que beber agua del grifo ni lavarse los dientes con ella y menos en la aldea donde estuvimos. Pero la experiencia fue maravillosa. 

Vietnam -ViatgeLovers.com
Este era el grupito con el que pasaríamos la noche y con quien haríamos muy buenas migas. Vietnam -ViatgeLovers.com
Vietnam -ViatgeLovers.com
De camino a nuestra casa en el Delta del Mekong. Vietnam -ViatgeLovers.com
Vietnam -ViatgeLovers.com
Esta no era nuestra cama pero era una de las que había. Vietnam -ViatgeLovers.com
Vietnam -ViatgeLovers.com
Aquí era donde limpiaban los platos. Vietnam -ViatgeLovers.com

A parte de estas cosillas, fue una de las mejores experiencias de todo el viaje. Éramos un grupito pequeño todos de diferentes países y nos pasamos parte de la noche charlando e intercambiando experiencias. Con algunos de ellos volveríamos a coincidir a lo largo del viaje e hicimos muy buenos amigos!

Pero la experiencia por el Delta del Mekong todavía no había acabado. Al día siguiente nos esperaban unas cuantas visitas más!

Siguiente etapa…

Al día siguiente todavía nos quedaba aventura por el Delta del Mekong. Nuestro segundo día descubriendo este peculiar rincón de Vietnam. Te contamos todos los detalles en la siguiente entrada. ¡No te la pierdas! 

⇒Día 4. Delta del Mekong- Saigon


¿Necesitas encontrar alojamiento para tu ruta por vietnam?

⇒Booking.com: Reservando a través de este link, a ti te costará lo mismo y a nosotros nos darán una pequeña comisión para poder continuar con el blog. ¡¡Muchas gracias!!

Booking.com

¿Ya te has suscrito al Blog?

Si te ha gustado la publicación no olvides suscribirte a nuestro blog y dar Me Gusta a nuestra Página de Facebook o INSTAGRAM!!!!!!!!!!!!

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies