Egipto por Libre. Ruta de 15 días

Recorrer Egipto por libre (aunque vaya a sonar muy típico y tópico) ha sido un viaje sorprendente. Y tenemos que decir que cuando ya has viajado un poquito…a veces cuesta encontrar sitios que todavía te sorprendan como lo ha hecho este país.

A nosotros nos ha fascinado a todos los niveles y eso que tenemos que reconocer que no somos unxs fanáticxs del Egipto Antiguo (que sabemos que hay muchxs!). Pero es que lo que hicieron allí hace miles y miles de años parece sacado de otro planeta. Encontrarse allí, admirar las construcciones y que sea imposible comprender cómo pudieron construir todo aquello. Lo que te queda claro es que después de la civilización del Antiguo Egipto, tuvimos que hacer un bajón importante a nivel cultural e intelectual, vamos, que no avanzamos con el paso de la historia, eso está clarito ?

Nosotros vimos otras culturas (en plural) no tiene nada que ver la vida en el Cairo con la vida en la Isla Elefantina; otro ritmo de vida; otra filosofía (cero estrés); paisajes que ni nos imaginábamos en Egipto (ni en cualquier otro lugar) y os hacemos SPOILER desde ya, el White y el Black Desert ha sido increíble!! Y que podamos decir y sentir eso a estas alturas….es todo un regalo!

Muchaaa atención que os contamos todo el viaje a Egipto por Libre a continuación!

Contents

Ruta Egipto por Libre

Día 1. Llegada a Aeropuerto Internacional de El Cairo. Noche en Giza.

Día 2. Pirámides de Giza-Saqqara-Dashur. Noche en Giza.

Día 3. El Cairo: Museo del Cairo y Barrio Copto. Noche en El Cairo.

Día 4. El Cairo: Ciudadela del Cairo- Cairo islámico- Murallas del Cairo. Noche en el Cairo.

Día 5. El Cairo-Aswan. Noche en Isla Elefantina.

Día 6. Isla Elefantina-Crucero día 1. Check in en Crucero (Primer día crucero Aswan-Luxor). Noche en Crucero en Aswan.

Día 7. Crucero día 2: Abu Symbel- Templo de Kom Ombo-Templo de Philae. Noche en Crucero.

Día 8. Crucero día 3: Templo de Edfu-Esclusa de Aswan-Templo de Luxor-Templo de Karnak. Noche en Crucero.

Día 9. Crucero día 4: Valle de los Reyes-Colosos de Memnón-Templo de Hatsepsut-Final del crucero. Noche en Luxor.

Día 10. Luxor: Viaje en Globo- Ruta por el Valle de los Nobles-Valle de los arquitectos- Valle de las Reinas. Noche en Luxor.

Día 11. Luxor-Dendera y Abydos. Noche en Luxor.

Día 12. Bus Luxor-El Cairo. Noche en El Cairo.

Día 13. El Cairo-Black and White Desert. Noche acampando en el White Desert.

Día 14. Black and White Desert- Cairo. Noche en El Cairo.

Día 15. Vuelo El Cairo-Barcelona.   

Observaciones sobre la Ruta Egipto por Libre

1. Egipto del presente

A nosotros nos ha hipnotizado el Egipto del presente. Un país taaaaan sumamente turístico que nos imaginábamos ya muy occidentalizado y luego cuando llegamos y vimos el panorama pues nos SORPRENDIÓ (lo hemos dicho ya¿?) Sabemos que a mucha gente, el «Egipto presente» no le gusta. Hay mucha suciedad, mucho caos dentro de un ritmo de vida muy leeeento, mala conducción, mucho ruido y acoso importante a turistas (o eso nos habían dicho…nosotros no tenemos esa imagen y os lo contamos más a bajo). Pero todo esto, nosotros esto lo vivimos como puros espectadores y es un espectáculo fascinante.

2. Black and White Desert

Después de las pirámides, lo mejor de nuestro viaje a Egipto por Libre! Increíble paisaje sacado de otro planeta. Absolutamente imprescindible! Hay que ir, sí o sí. Había momentos que no nos creíamos lo que teníamos ante nosotros, alucinábamos. Eso sí, hay que escoger bien la empresa para hacer el viaje.

En muchos hoteles la ofertan y a veces pensamos que lo más cómodo es contratarla directamente con el hotel, pero no lo recomendamos. Más a bajo ya hablaremos de los timos en Egipto que es el deporte nacional, en concreto, el timo a turista.

Por eso, al ser un viaje muy especial, de muchas horas, en el cual también se hace noche, es muy importante contactar con antelación con la empresa que nos interese, concretar TODOS los detalles (y todos son TODOS) y que quede todo por escrito. Y, por supuesto, ajustar el precio.

Egipto por Libre -ViatgeLovers.com
White desert. Egipto por Libre -ViatgeLovers.com

Nosotros lo hicimos con Marsa Alam Tours y fue un viaje excelente. Todo fue muchísimo mejor de lo que habíamos imaginado, todo según lo pactado ( incluso muucho mejor), fueron super honestos y se esforzaron al máximo (cosa que no suele pasar en la mayoría de tours…). En la entrada del post os contamos toda la experiencia, pero ya os adelantamos que fue mágica.

*No tenemos ningún acuerdo publicitario con la empresa, si la recomendamos es solo porque quedamos muy contentxs.

3. El Cairo, nos encantó!!

Ya de entrada os decimos que el Cairo a nosotros nos fascinó. Quien nos siga en nuestras redes sociales ya lo debe saber porque hemos dado bastante la brasa con el Cairo. Nos habían hablado fatal e incluso nos habían dicho que no «había demasiada cosa» para hacer. El Cairo es como estar dentro de una obra de teatro. Sí, es ruidoso, un poco caótico (no tanto como otras ciudades), y sucio, pero es único. El patrimonio arquitectónico, histórico y cultural es infinito. Y, lo mejor es que pudimos recorrer la ciudad por nuestra cuenta porque es super fácil moverse en taxi, uber y metro. Otro punto super positivo es que al ser una ciudad grande, nadie se te acerca a molestarte o a pedirte que compres alguna cosa.

Egipto por Libre -ViatgeLovers.com
Ciudadela del Cairo. Egipto por Libre -ViatgeLovers.com

4. Bus Luxor-El Cairo

Hicimos este trayecto en bus con GoBus. Compramos los billetes por Internet en la página web oficial. Nos salieron por unos 14€ cada uno. Todo muy fácil y barato. Pero lo cierto es que no lo recomendamos. Se hizo eterno. El bus tenía que salir de Luxor a las 12 del mediodía y entre una cosa y la otra, salió casi a las 13h (ritmo egipcio), hizo mil paradas innecesarias y se tomaban todo el tiempo del mundo. Nos lo tomamos con filosofía porque sabíamos perfectamente donde estábamos, pero si no vas mentalizada puede ser bastante desesperante. Llegamos a el Cairo a las 11 de la noche pasadas…

Así que no somos muy fans de Egyptair pero después de esta experiencia, no lo dudamos, iríamos en avión.

5. Egyptair y sus cambios de horario

Egyptair suele modificar bastante sus horarios. A nosotros el vuelo BCN-El Cairo (directo) nos salió on time, pero el vuelo interno lo cambiaron a ultima hora de la tarde y no pudimos estar todo el tiempo que queríamos en Aswan.

Pero lo importante del tema es que el día que tenemos vuelos de Egyptair ya sean internos o los internacionales, no hay que reservar ni contratar ninguna actividad. Por ejemplo, no hay que hacer el vuelo a Aswan el mismo día que embarcamos en el crucero si no queremos arriesgarnos un poco demasiado.

Resumen de la Ruta Egipto por Libre

Día 1-4 El Cairo

El primer día llegamos de noche y fuimos directos al hotel en Giza. El segundo día, visitamos las Pirámides de Giza, el complejo de Saqqara y Dashur. Lo hicimos con un guía que nos habían recomendado. Quedamos muy contentxs. Visitamos las pirámides solos…casi no nos lo creíamos. Lo que tiene viajar en época covid. Una visita increíble. Esa noche dormimos en Giza.

Alojamiento en Giza: Golden Pyramids Inn

Egipto por Libre -ViatgeLovers.com
Visitando las Pirámides de Giza. Egipto por Libre -ViatgeLovers.com
Giza -ViatgeLovers.com
La maravilla de la esfinge -ViatgeLovers.com
Egipto por Libre -ViatgeLovers.com
Egipto por Libre -ViatgeLovers.com

El tercer día visitamos el Museo del Cairo. El cual es enorme y hay que dedicarle bastantes horas. Nosotros acabamos agotadxs pero alucinadxs. Y por la tarde, el Barrio Copto. Para llegar al Barrio Copto tomamos un Uber desde el Museo del Cairo. También se puede llegar en metro.

Por cierto, un tema que nos impresionó bastante es que el Barrio Copto está completamente blindado por los militares y por la policía. De hecho, para entrar, hay que pasar un control de seguridad. Este barrio fue objeto de sangrientos atentados en el pasado y suponemos que tanta «seguridad» es para evitar atentados…aunque si se busca un poquito de información…igual también hay otros intereses detrás.

Museo del Cairo -ViatgeLovers.com
Imprescindible y apasionante Museo del Cairo -ViatgeLovers.com

El cuarto día visitamos la Ciudadela del Cairo por la mañana y por la tarde el Barrio Islámico des de Ibn Tulum hasta el final de las murallas. Los dos lugares son super IMPRESCINDIBLES en El Cairo. Nos alucinó y nos encantó!!! Un buen tute andando!! Para llegar hasta la Ciudadela lo hicimos en uber y ya desde allí, fuimos andando a todos los sitios. Con google.maps es muy fácil. Zona imprescindible!!

Alojamiento en El Cairo: Hotel Valencia Downtown

Egipto por Libre -ViatgeLovers.com
Mezquita de Ibn Tulum en el Cairo. Egipto por Libre -ViatgeLovers.com

Día 5. Cairo y vuelo a Aswan

Nos retrasaron el vuelo a Aswan que lo teníamos a primera hora de la mañana y lo pusieron a última hora de la tarde. Así que para aprovechar la mañana en el Cairo, visitamos la zona de Zamalek. Por momentos nos parecía que no estábamos en el Cairo. Una zona muy occidentalizada. Ni una sola de las mujeres que encontramos llevaba velo y hombres y mujeres a la última moda. La zona de Zamalek no nos pareció demasiado atractiva para visitar, en plan sitios bonitos y tal, pero sí una buena experiencia para conocer los contrastes del Cairo y para alejarse de estereotipos.

En Aswan nos alojamos en la Isla Elefantina y fue la mejor decisión del mundo. Un sitio excepcional en un alojamiento único. Sin duda, recomendamos alojarse en la Isla Elefantina cuando se está en Aswan. Aswan es feo, caótico y sucio. La Isla Elefantina es un oasis de calma en medio de Egipto. Además es una oportunidad para conocer a la comunidad nubia que vive en esa isla.

Estas eran las hipnóticas vistas desde la terraza de nuestro alojamiento. El Nilo en calma, el desierto y el oasis. Mejor imposible.

Alojamiento en Aswan: Basmatic Nubian Guest House

Isla Elefantina -ViatgeLovers.com
Vistas desde la terraza de nuestro alojamiento. Isla Elefantina -ViatgeLovers.com

Día 6-9 Isla elefantina y Crucero de Aswan a Luxor (4 días/3 noches)

Dedicamos toda la mañana a visitar la Isla Elefantina. Nos encantó! El desierto se une con el Nilo y forma un paisaje increíble. Además es un oasis dentro de Egipto. Calma, paz, tranquilidad. Una maravilla. Y, una oportunidad para conocer la comunidad Nubia de Aswan.

Isla Elefantina -ViatgeLovers.com
Preciosas vistas en la Isla Elefantina -ViatgeLovers.com

A mediodía nos vinieron a buscar para llevarnos hasta el crucero que estaba atracado en el puerto de Aswan. Hicimos el Check in y esa tarde la pasamos en el crucero disfrutando de las instalaciones….nos encantó. Reservamos el crucero con la visita a Abu Simbel en Crucero de 4 días/3 noches des de Aswan hasta Luxor con excursión a Abu Simbel .

Tuvimos nuestras dudas a la hora de decidir si hacer crucero o no. Más a bajo te contamos los pros y los contras del crucero desde nuestro punto de vista…! Pero al final nos decantamos por la hacerlo y quedamos encantadxs!

Las visitas que entraron con el precio del crucero fueron: Abu Symbel- Templo de Kom Ombo – Templo de Philae-Templo de Edfu-Esclusa de Aswan-Templo de Luxor-Templo de Karnak- Valle de los Reyes-Colosos de Memnón y el Templo de Hatsepsut.

Todos los lugares absolutamente impresionantes!

Abu Symbel -ViatgeLovers.com
La visita de Abu Symbel la incluimos en el crucero-ViatgeLovers.com
Ruta por Egipto -ViatgeLovers.com
Precioso Templo de Hatsepsut. Ruta por Egipto -ViatgeLovers.com

También estaban incluidas todas las comidas pero no las bebidas. Nosotros llevamos agua que habíamos comprado fuera del crucero y no consumimos nada. Podéis imaginar el precio de las bebidas…

Egipto por Libre -ViatgeLovers.com
Templo de Philae, uno de los que más nos gustó. Egipto por Libre -ViatgeLovers.com

Día 10-11. Luxor: Vuelo en Globo, Valle de los Arquitectos, Valle de los Nobles, Valle de las Reinas, Abbydos y Dendera.

Después del crucero, nos quedamos un par de días más en Luxor porque queríamos hacer algunas visitas que no se incluyen con el crucero. Por supuesto hicimos el vuelo en globo para ver el amanecer y fue IMPRESIONANTE!!!

Ruta por Egipto -ViatgeLovers.com
Vuelo en globo por Luxor. Ruta por Egipto -ViatgeLovers.com

Hicimos dos visitas con guía privado. Un día visitamos el Valle de los arquitectos, el Valle de los nobles y el Valle de las Reinas. Son impresionantes todos y cero visitados. El otro día lo dedicamos a visitar Abbydos y Dendera. Para visitar estos templos tan alejados, hay que hacerlo a través de una agencia. Están fuera del perímetro turístico y se necesitan permisos y en varios puntos hay que ir acompañados de la policía. De hecho fuimos con un coche de policía delante y otro detrás con las sirenas puestas….en este plan.

Día 12. Bus Luxor- El Cairo

Esto no lo volveríamos a hacer. Fuimos en bus desde Luxor hasta el Cairo y no era bus nocturno. Nos tiramos todo el día para llegar.

Alojamiento en el Cairo: Heritage Hostel Cairo.

Día 13 y 14. White and Black Desert

Increíble experiencia. La mejor del viaje a Egipto por Libre (después de las pirámides, of course!). Nos recogieron en nuestro hotel y nos llevaron en coche privado hasta el oasis de Bahariya. Allí nos esperaba nuestro guía y disfrutamos de dos días inolvidables. Nos bañamos en aguas termales, visitamos el Black Desert, hicimos ruta por la impresionante zona de Valley of Agabat y por el White Desert. Acampamos allí y al día siguiente, nos adentramos más en el White Desert y visitamos Crystal Mountain. Acabamos el tour en una zona de aguas termales. Mejor imposible!! La noche en el White desert fue mágica. Nos llevaron devuelta hasta nuestro hotel en el Cairo. Hicimos el tour con Marsa Alam Tours.

Alojamiento en el Cairo: Hotel Valencia Downtown.

Ruta por Egipto -ViatgeLovers.com
Sin palabras en el White Desert. Ruta por Egipto -ViatgeLovers.com

Día 15. Vuelo El Cairo-Barcelona.

Tomamos un uber desde nuestro hotel hasta el aeropuerto internacional de El Cairo. Y de ahí, nuestro vuelo directo hasta Barcelona.

Dónde alojarse en un viaje a Egipto por Libre

Os hacemos el listado de nuestros alojamientos pero SUPER IMPORTANTE más a bajo os explicamos cuál es la mejor zona para alojarse en el Cairo, en Aswan y en Luxor. No te lo pierdas y sigue leyendo!

Listado de alojamientos:

Giza. Golden Pyramids Inn. 27€/noche. Vistas perfectas y cercanas a las pirámides. Habitación amplia pero limpieza (muy) justita al estilo egipcio. Desayuno incluido. Muy lentos para preparar el desayuno. Lentos para todo.

El Cairo centro. Hotel Valencia Downtown. 30€/noche. Excelente en todo: limpieza, ubicación, tranquilidad, personal, instalaciones y desayuno delicioso. Repetimos la última noche. Recomendable 100%.

El Cairo Centro. Heritage Hostel Cairo. 27€/noche. Cerca de la estación de autobuses de Go Bus. Muy acogedor y muy limpio. Desayuno muy rico. Trato excelente. Teníamos una pequeña terraza con vistas al Museo del Cairo.

Aswan. Basmatic Nubian Guest House. 37€/noche. Quedamos enamoradxs de este alojamiento. Mini-apartamento completo con cocina. Habitación super amplia con aire acondicionado. Desayuno excelente. Las vistas desde la terraza eran impresionantes. El Nilo y el desierto una mezcla increíble. Un lugar lleno de paz y tranquilidad. Un oasis dentro de Egipto.

Luxor East Bank. Steigenberger Resort Achti. 28€/noche. Instalaciones comunes espectaculares pero habitación justa. Piscina espectacular con vistas al Nilo. Lo negativo: mil trabajadores acechando para pillar propina.

White Desert. Acampada bajo las estrellas en el impresionante White Desert. Mágia!

Consejos para buscar alojamiento en un viaje a Egipto por Libre

Para organizar un viaje a Egipto por Libre, lo primero que hay que hacer es buscar el alojamiento por internet y leer TODOS los comentarios que hay sobre este alojamiento en internet. Ya sea en Booking, Google o Tripadvisor. Nada de meterse en el primer lugar que encontremos o de escoger un alojamiento al azar. Un viaje es para disfrutarlo, así que evitad todo esto.

Recomendamos reservar a través de una plataforma que te de seguridad en caso de timo. Nosotros siempre reservamos a través de Booking.com. Si se viaja a Egipto por libre, se tiene que ir con mil ojos. No vayáis en plan naive porque os van a comer vivos. Por eso, el riesgo de que un alojamiento no se ajuste a lo que os habían vendido es muy alto. Reservando a través de Booking.com o de otras plataformas es más fácil que os devuelvan el dinero o que os den a elegir entre otros alojamientos si esto pasa. Muy importante tomar fotos del alojamiento y guardar factura, etc, para justificar nuestra queja.

Otro punto a favor de reservar por internet es que saben que después vas a escribir un comentario valorando tu estancia. Esto es clave para que se cumpla todo lo pactado o exigirlo en caso de que no se cumpla. En Egipto esto es muy importante y es un seguro para que todo salga como deseamos.

Muy importante reservar alojamientos con cancelación gratuita. Siempre en un viaje por libre podemos cambiar de opinión y cambiar la ruta que teníamos en mente. Cuando viajamos por libre, lo mejor es optar por alojamientos que ofrezcan cancelación gratuita. Por no hablar de la inestabilidad añadida por el tema Covid….

Alojamientos familiares o Grandes Resorts en un viaje a Egipto por Libre

Es cierto que ahora en Egipto los grandes resorts se pueden encontrar a muy buenos precios. La gente se piensa que para estar en un buen hotel en Egipto hay que ir a hoteles de 5 estrellas porque sinó el resto será un desastre. Pero la relación calidad-estrellas no funciona así en Egipto. Nosotros recomendamos hoteles más familiares, pequeños y acogedores y os explicamos por qué.

El tipo de alojamiento familiar, más pequeño, donde la persona propietaria es la misma que se encarga del hotel a veces garantiza que habrá un esfuerzo mayor para contentar al huésped. También de mantener una buena higiene, un buen mantenimiento, un buen trato (sin agobios, ni acoso…) porque lo único que quieren es que quedes contenta y que recomiendes su alojamiento.

En cambio, en los grandes resorts trabaja mucha gente que suele cobrar un sueldo miserable y que trabaja con pocas o cero ganas. Por lo tanto, si el huésped quiere tener la habitación en condiciones o que se le de un trato más o menos correcto tendrá que comprarlos con propinas y propinas y más propinas.

Nosotros caímos en la tentación de ir a un Resort en Luxor y tuvo su parte positiva y negativa. De hecho, fuimos a este hotel porque lo reservamos horas antes porque nos habíamos equivocado de día al reservar (tanto dar consejos nosotros….). Por un lado, las instalaciones comunes como la piscina eran fantásticas, con vistas al Nilo y unas puestas de sol de película. También tenía un perímetro de seguridad para acceder al hotel y controles muy estrictos. Pero luego la habitación era más cutre que el resto de hoteles donde estuvimos.

Egipto por Libre -ViatgeLovers.com
Piscina con vistas al Nilo. Egipto por Libre -ViatgeLovers.com

Lo peor de los resorts…

La parte negativa de nuestra estancia en el Resort de Luxor era que teníamos que aguantar el acoso de los trabajadores que querían propinas. No dimos ninguna porque nosotros íbamos a nuestro rollo y no necesitamos su ayuda en ningún momento. Pero vivir este agobio cuando estás de vacaciones, la verdad no apetece. Nosotros queremos descansar, disfrutar y olvidarnos de los problemas.

Pero si se consume en el bar, en la piscina, etc. pues sí, van a pedir propina (a parte del precio de la consumición), si aceptas que el de la piscina te ayude con la hamaca, también va a poner la mano, si te cogen la mochila y te la sujetan dos minutos (están al acecho) también habrá que dar propina, y bueno que por ellos solo por mirarte también tendríamos que dar propina. A veces es que por no hacer nada también te piden propinas. Así que esa oferta tan chula que habías visto por alojarte en un resort al final se acaba incrementando bastante.

La mejor opción para nosotros después de viajar a Egipto por libre…

Todo esto en hoteles pequeños no pasa y además la limpieza de la habitación y el trato que hemos encontrado ha sido diez veces mejor. Nosotros nos hemos sentido mucho más cómodos y acogidos. Pero eso depende de la manera de ser de cada persona y del tipo de alojamiento que prefiera.

Esto fue lo que nosotros vivimos pero no siempre tiene por que ser así. Gente que conocemos ha optado por estar en hoteles 5 estrellas siempre y les ha encantado. Lo que no gusta a nadie es el agobio/acoso de los trabajadores para conseguir propina.

El Cairo. ¿Dónde alojarse en el Cairo si se viaja a Egipto por Libre?

Esta es la gran pregunta. ¿Giza o el centro? Mientras preparábamos el viaje a Egipto por Libre estuvimos meditando mucha esta opción. Os contamos qué hicimos nosotros.

Alojarse en Giza para visitar las pirámides

Nosotros hicimos las dos primeras noches en Giza. Que está a una hora del Cairo en coche. La primera noche porque llegamos muy de noche y al día siguiente íbamos a visitar las pirámides a las 8am y no queríamos perder tiempo en desplazarnos desde el centro del Cairo (1h sin tráfico!!!). Y la segunda noche porque al llegar del tour de las pirámides queríamos disfrutar del espectáculo de luces de las pirámides desde la terraza, aunque verlas simplemente iluminadas por la noche es espectacular.

Giza -ViatgeLovers.com
Desayunando con estas vistas! Desde la terraza se ve la entrada al recinto de las pirámides. -ViatgeLovers.com

La zona hotelera de Giza que se encuentra cerca de las pirámides está protegida por los militares con un perímetro de seguridad. En Giza hay de todo, restaurantes, locales de ocio, tiendas, etc. Nosotros pensábamos que no había nada y que era una zona muy alejada pero no es así. Lo que sí es más tranquila que el Cairo. Y hay mucha vida por la noche en la avenida principal donde muchas familias se reúnen cuando cae el Sol para charlar y encontrarse.

Eso sí, Giza está muy alejada del Cairo. Cero práctico alojarse en Giza y visitar el Cairo. Vamos, casi incompatible.

En Giza nos alojamos en:

Giza. Golden Pyramids Inn. 27€/noche. Tiene unas vistas privilegiadas de las pirámides desde la terraza del hotel. Se puede ver el espectáculo de las pirámides de la noche desde el hotel. Por otro lado, la limpieza de la habitación era (muy) justita. El desayuno rico pero justito y muy lentos (madre mía que ritmo!!) Pero desayunar con las pirámides allí delante, impresionante.

Giza -ViatgeLovers.com
Hotel en Giza -ViatgeLovers.com

Alojarse en El Cairo para visitar la ciudad

Como hemos dicho, para visitar el Cairo nos alojamos en el centro pero en una calle super tranquila. La calle, como todo el Cairo, estaba hecha polvo, como si hubieran pasado una guerra pero es que el Cairo es así, sorprendente y decadente a partes iguales y ese es su encanto.

Los hoteles donde nos alojamos en el centro del Cairo fueron una maravilla!!! Por dentro parecía que no estábamos en el Cairo, no digo más!

Nos alojamos en dos sitios diferentes en el Cairo pero en la misma zona. Hay que buscar alojamientos que sean céntricos y estén bien comunicados pero leed bien los comentarios para saber si se escucha mucho ruido de la calle. El tráfico es infernal. Por eso, nosotros recomendamos muchísimo el primer hotel donde nos alojamos, que por cierto, a la vuelta del viaje por el White Desert, decidimos volver y alojarnos en el mismo sitio. Estaba en pleno centro, al lado de la avenida principal pero en una calle pequeña donde no podían transitar los coches.

En el Cairo nos alojamos en:

El Cairo centro. Hotel Valencia Downtown. 30€/noche. Simplemente excelente. Muy limpio, limpio de verdad (de acuerdo a estándares europeos, no egipcios). Ubicación más que ideal. Céntrico pero en una calle super tranquila sin un ruido. Desayuno riquísimo. Habitación super amplia y cómoda. Los empleados del hotel fueron super profesionales, nada de agobiarnos para pedir propinas en ningún momento. Nada de situaciones incómodas. Muy profesional todo. Tanto que no parecía que no estábamos en El Cairo. El aire acondicionado funcionaba perfectamente. Estuvimos en dos habitaciones distintas porque repetimos la última noche antes de coger el vuelo. Las dos fantásticas!

Cuando volvimos de Luxor, buscamos un alojamiento que estuviera cerca de la parada de Bus, ya que llegábamos con el bus desde Luxor bastante de noche. Nos alojamos en:

El Cairo Centro. Heritage Hostel Cairo. 27€/noche. Cerca de la estación de autobuses de Go Bus. Muy acogedor y muy limpio. Desayuno muy rico. Trato excelente. Teníamos una pequeña terraza con vistas al Museo del Cairo. Cerca de la estación de autobuses pero un poco ruidoso porque daba a una calle principal.

Egipto por Libre -ViatgeLovers.com
El Cairo es fascinante! Egipto por Libre -ViatgeLovers.com

Aswan. ¿Donde alojarse en Aswan?

Nosotros lo tenemos clarísimo, si hacéis noche en Aswan, tenéis que alojaros en la Isla Elefantina. Esta pequeña isla se encuentra justo delante de la costa de Aswan a tan solo 5 minutos en lancha. Y nada tiene que ver con la caótica (y sucia) Aswan. Esta isla es otro mundo dentro de Egipto. Paz, calma, tranquilidad e incluso otra cultura, la comunidad Nubia.

Isla Elefantina, la mejor opción para alojarse en Aswan

Isla Elefantina se visita en una mañana (aunque a nosotros nos hubiera gustado quedarnos más tiempo) y perderse por sus calles laberínticas de casas blancas es toda una experiencia. Aswan, en cambio, no merece demasiado la pena. Todos los alojamientos de la Isla Elefantina tienen su lancha y te llevan gratuitamente desde Aswan hasta la puerta del hotel. También hay ferry público que funciona desde las 5am. Aunque si estáis en la Isla Elefantina…no vais a querer moveros de allí.

Isla Elefantina -ViatgeLovers.com
Paseando por Isla Elefantina -ViatgeLovers.com

Nosotros hicimos una noche en la Isla Elefantina en un alojamiento que era para quedarse a vivir y la otra noche la hicimos en el barco atracado en el puerto de Aswan. Ese segundo día, en el barco, salimos a visitar a Aswan y sufrimos tal acoso y tan agobiante que tuvimos que volver.

A nosotros no nos dio tiempo, pero una buena opción es hacer un pequeño recorrido en faluca por el Nilo desde la Isla Elefantina y recorrer los alrededores. Hay pequeñas playas de arena donde es posible bañarse. El agua en esta zona está muy limpia ya que solo circulan pequeñas barquitas. Los alojamientos ofrecen esta salida.

En la Isla Elefantina nos alojamos en:

Aswan. Basmatic Nubian Guest House. 37€/noche. Nos encantó este alojamiento!!! Las fotos que vimos por Booking no le hacen para nada justicia. Resultó ser un mini-apartamento completo con una cocina monísima. La habitación era muy amplia y el aire acondicionado funcionaba perfectamente. Además disfrutamos de un magnífico desayuno en la preciosa terraza del hotel. Las vistas desde la terraza eran impresionantes, al Nilo y al desierto. Era como estar en un oasis dentro de Egipto. Lástima que solo pasamos una noche.

Luxor. ¿ Donde alojarse en Luxor?

En Luxor te puedes alojar en la orilla occidental ( West Bank) del Nilo o en la orilla oriental (East Bank) .

Luxor East Bank o orilla oriental

La que estaría más bien comunicada sería la orilla oriental donde se encuentra el Templo de Luxor, todos los servicios, estación de tren, estación de bus, etc. Además si te alojas en la orilla oriental podrás ver unas puestas de Sol impresionantes! Nuestro hotel tenia acceso directo al Nilo y la puesta de Sol era increíble. Otra opción si el hotel no da al Nilo es ver la puesta de Sol desde la Corniche, lo que sería el paseo «marítimo».

Egipto por Libre -ViatgeLovers.com
Puesta de Sol impresionante desde el hotel de Luxor. Egipto por Libre -ViatgeLovers.com

Luxor East Bank. Steigenberger Resort Achti. 28€/noche. Las instalaciones del hotel son muy espectaculares pero la habitación, un poco justa. Lo mejor es que lo teníamos todo para nosotros solxs. También tiene muchos controles de seguridad para acceder. Espectacular piscina con vistas privilegiadas al Nilo…las puestas de Sol en la piscina eran too much. Lo negativo es el rollo este de mil trabajadores que a la mínima que te ven intentan sacarte propina con unas actitudes bastante incómodas. Nosotros no dimos propina porque no utilizamos ningún servicio.

Luxor West Bank o orilla occidental

Por otro lado, si te alojas en la orilla occidental es la parte donde se encuentra el Valle de los Reyes. En esta parte de Luxor disfrutarás de una espectacular salida del Sol. Nosotros al final cambiamos de planes por otro tema, pero en un principio nos íbamos a alojar en este hotel, que tiene una pinta increíble y por supuesto cuenta con traslado gratuito en barca hasta el hotel. La próxima vez lo tenemos clarísimo….que penita!

Luxor West Bank. Djorff Palace. 55€/noche. Este hotel es como entrar en un mundo de fantasía. Pequeño pero espectacular. Desayuno incluido y unos instalaciones de película. Piscina y traslado incluido.

White Desert. ¿Dónde alojarse en el White Desert?

Pues nada como acampar bajo el cielo estrellado en medio del White Desert. Fue increíble. Una experiencia totalmente inolvidable. El equipo con el que viajamos al White Desert nos montó una cena deliciosa cuidando hasta el último detalle, con alfombras, cojines fuego a tierra….Una noche mágica.

Crucero por el Nilo SÍ VS. Crucero por el Nilo No

Bueno, este es otro de los grandes temas a decidir. Nosotros tuvimos nuestro dilema. Finalmente lo hicimos y las conclusiones que sacamos son las siguientes:

No es el crucero enorme que podemos tener en mente

Cuando hablamos de «crucero» por el Nilo no estamos hablando de un macrocrucero, sí que es grande pero no esos monstruos que estamos acostumbradxs a ver, por ejemplo, en el puerto de Barcelona.

Muy cómodo para visitar los templos más alejados si se viaja a Egipto por Libre

Es la manera más cómoda y barata de llegar a los templos más alejados. Por otro lado, no nos gustó que cuando llegábamos a un templo bajaba todo el crucero y eso hacía que el templo se llenara. Pero como éramos pocos, pues tampoco era big deal. Así que suerte que hemos hecho el crucero en tiempos de covid. Eso sí, siempre nos quedábamos con las ganas de visitar el templo cuando se iba todo el mundo…

Egipto por Libre -ViatgeLovers.com
Templo de Edfu, uno de los más complicados para llegar. Egipto por Libre -ViatgeLovers.com

Ventajas de viajar en época covid a Egipto…

Otra ventaja de hacer el crucero en época covid es que solo circulaban dos barcos, los dos de 5 estrellas. Y eso también quería decir muchísima menos gente en los templos que visitábamos. Si hubiera sido temporada normal…pues creemos que deben reventar los templos de gente. Vimos un montón de barcos amarrados y sinceramente, si en época pre-covid circulaban todos a la vez, es que prácticamente no se debería ni ver el Nilo.

Adiós a nuestros principios mochileros

Y para acabar un aporte personal, pedazo de barco chulísimo que tuvimos! La verdad que acostumbrados a ir siempre de mochilerxs pues no dábamos crédito. Una habitación increíble con vistas al Nilo incluso desde la bañera… qué rápido se acostumbra una a lo bueno. La habitación era muy preciosa y limpia (limpia al estilo europeo, no al estilo egipcio). Con una ventana gigante donde disfrutamos de unas puestas de Sol increíbles y unas vistas que emocionaban….una maravilla.

Y así es como un par de «mochileros» (igual nos quitan el título después de esto…) reconocen que les encantó el crucero por el Nilo.

Egipto por Libre -ViatgeLovers.com
Vistas impresionantes desde el camarote. Egipto por Libre -ViatgeLovers.com

Cómo reservar el crucero por el Nilo

Nosotros lo reservamos por Civitatis y quedamos super encantados. El guía que tuvimos fue una maravilla, el barco genial, la habitación genial y cumplieron con todo el itinerario al pie de la letra. En ningún momento, vimos ningún intento de timo. Genial. Por cierto, nosotros cogimos la opción de 3 noches des de Aswan hasta Luxor con la excursión a Abu Simbel, nos pareció la mejor opción por precio y organización. Lo puedes reservar aquí:

4 días/3 noches des de Aswan hasta Luxor con excursión a Abu Simbel 

Información práctica para viajar a Egipto por Libre

1. Pasaporte

Se necesita tener el pasaporte en activo con una duración mínima de 6 meses.

2. Vacuna Covid o PCR

Imprescindible llevar impreso en papel el certificado europeo de vacunación (si vives en la Unión Europea). Lo comprueban mil veces. La primera antes de embarcar, la segunda en la puerta del avión y a la llegada dos o tres veces más. Es un poco gracioso porque en Barcelona el personal de Egyptair sí que llevaba todas las medidas de protección pero en el aeropuerto de Egipto, nos miraban (y bien) el certificado pero el personal ni llevaba mascarilla, ni guantes ni nada.

Si no tenéis la vacuna, hay que llevar PCR o test de antígenos pero como esto cambia cada día, mejor que os informéis por los canales oficiales.

3. Visado on arrival, una prueba de paciencia

El Visado se saca en el aeropuerto. Un caos. Ya podéis preparar toneladas de paciencia.

Lo más importante es que antes de poneros a hacer cola para inmigración, hay que comprar un papelito que es donde te sellan el visado y te lo pegan en el pasaporte. Ese papelito cuesta 50$. Se compra en una casa de cambio que está junto a los mostradores que quedan más a la derecha. La explicación no es demasiado exacta pero….nada en el aeropuerto del Cairo lo es. Así que apuntad:

¿Dónde compramos el papel para obtener el Visado?

Primero, localizamos los mostradores de inmigración, vamos a los que quedan más a la derecha y justo allí veremos una casa de cambio diminuta y la gente como loca comprando el papelito. No tiene perdida. Eso sí, no vayáis al mostrador de inmigración sin el papelito porque vais a querer llorar solo de pensar que tenéis que volver a hacer la cola.

Por cierto, nosotros aprovechamos la misma casa de cambio para cambiar dinero en efectivo. El cambio era ideal.

Para el control de inmigración hay que llevar este papelito y una tarjeta que hay que rellenar en el avión (no la perdáis!!). La cola es caótica y hay que estar con mil ojos para que no se cole nadie. Nosotros no dejábamos pasar ni una. Pero son muy lentos…extremadamente lentos. Egipto y eficiencia no irían de la mano.

4. Dinero en efectivo y uso de tarjetas de crédito

Para viajar a Egipto, lo mejor es llevar dinero efectivo (euros o dólares) para pagar las cantidades más altas, y luego moneda local para comprar agua, comida, souvenirs, etc.

Casas de cambio en Egipto

Se puede cambiar dinero en las casas de cambio del Cairo con un cambio mejor imposible, en el aeropuerto. También en cajeros automáticos, donde pones la cantidad de euros que quieras en una ranura y te la devuelve en moneda egipcia. La cantidad máxima para esto último, es de 150€.

Pagar los Alojamientos

Los alojamientos nosotros los pagamos en euros y en efectivo. Pero se pueden pagar con tarjeta de crédito, euros, dólares, moneda egipcia, etc. Vamos que te dejan pagar con los que quieras. El cambio lo mirábamos nosotros, pero siempre han sido super honestos en todos los alojamientos, incluso nos han aplicado un cambio favorable a nosotros.

Pagar tours y actividades en una ruta a Egipto por Libre

Algunas actividades las pagamos por internet y otras las reservamos por internet y las pagamos en mano. Siempre las pagamos en euros, pero acordábamos el cambio por internet antes de hacer la actividad. Lo mismo que antes, siempre super honestos. Igualmente, nosotros siempre teníamos claro lo que teníamos que pagar. Hay que pensar que el precio de las actividades las ofertan directamente en euros o dólares.

5. Precios en una ruta por Egipto por Libre

Los precios en Egipto fluctúan muchísimo dependiendo de la experiencia que cada viajerx. Para un viajerx puede ser un país caro y para otro puede ser un país muy barato dependiendo de la experiencia que haya tenido.

Viajar a Egipto por Libre vs. Viajar con agencia

Si se viaja por libre, Egipto es un país barato (no muy barato), si se viaja con agencia puede llegar a ser un país muy caro. ¿Por qué esta diferencia? Porque cuando vas con agencia hay muchos intermediarios y muchos pactos entre la agencia y los diferentes lugares a los que te llevan. También cuando vas en un grupo de mil personas eres un blanco fácil y si el que tienes al lado paga cualquier precio, pues a ti no te van a cobrar menos.

Cuando viajas a Egipto por libre la percepción es muy diferente. Puedes negociar mucho más los precios y ajustarte al precio real y no al precio de pardillo timado. Cuando vas a comprar a las tiendas, ya sea agua o comida, lo mismo, si ya sabes el precio real pues es lo que exiges que te cobren. Por ejemplo, el precio de las botellas de agua de 1.5L en todo Egipto es de 5 pounds (que no os cobren más!!!). Nosotros era lo que pagábamos y cuando nos decían que valían 20 pounds les decíamos que no, se reían y nos cobraban los 5 pounds, que es el precio real. Pero esto cuando vas en grupo, no se puede hacer porque siempre habrá alguien que pague lo que le piden.

Los alojamientos los reservamos siempre por Booking.com y todos con cancelación hasta el mismo día hasta las 18h. Todos los alojamientos los pagamos cuando llegamos al check-in. Ya llevábamos los euros preparados aunque podíamos pagar con cualquier divisa y con tarjeta de crédito. Ya os hemos dado algunos tips para escoger bien los alojamientos en Egipto en el apartado Dónde alojarse en una Ruta por Egipto, si todavía no la has leído es… IMPRESCINDIBLE!

6. Regateo y propinas

Regateo, imprescindible en una viaje a Egipto por Libre

Empezamos por el primer punto, el regateo. Pues sí, a nosotros no nos gusta, pero hay que mentalizarse antes de ir. Hay que regatear por todo o casi todo. Evidentemente cuando se reserva algo a través de webs oficiales tipo TripAdvisor, Civitatis, Booking, etc. Se paga el precio que marca. Pero cuando se paga en mano, en vivo y en directo, hay que regatear sí o sí el precio.

Propinas

Lo mismo con las propinas. Nosotros habíamos leído que eran muy pesados con este tema, pero lo cierto que han evolucionado muchísimo y las personas que tienen negocios no están demasiado por este tema. Lo único que quieren es que si quedas contentxs, les escribas un buen comentario por internet y que los recomiendes a otrxs viajerxs. Saben que esto es lo que realmente les hará mantener su negocio y no la limosna. Lo mismo con alojamientos y actividades reservadas por internet.

Los que sí que van a pedir propina son los conductores de carros de caballos (terrible el estado de los caballos), trabajadores de grandes hoteles, gorrones que están en los lugares turísticos y hacen ver que te enseñan algo y gente de la calle que directamente te pide dinero. Y algunos guías y conductores si no se ha acordado antes. Para los temas más sencillos con dar entre 5-20 pounds sería suficiente. Para los guías y conductores si la propina no está incluida en el precio pagado (esto hay que negociarlo antes), la propina se incrementa dependiendo de la actividad, y puede ser desde los 20€-50€ por día.

Con el tema de los gorrones de los sitios arqueológicos que se supone que son los vigilantes de patrimonio, con decirles que no necesitas ayuda, ya te dejan en paz. Eso sí, no seáis pardillos y dejéis que os cojan el móvil y os empiecen a hacer fotos porque no os los vais a quitar de encima y luego vais a flipar con la propina que os van a pedir por haceros un par de fotos. Lo de este tema es una vergüenza total. Se supone que estas personas están vigilando que lxs visitantes no entren a zonas cerradas pero ellos a cambio de dinero de ofrecen de manera muy insistente visitar zonas cerradas al público.

Regateo, Propinas y Turismo Responsable

Un apunte sobre este tema de las propinas y el regateo. A veces a la gente no le importa pagar un poco más porque al cambio en euros o dólares es «poco» para nuestro nivel adquisitivo. O dar propinas desproporcionadas porque tenemos el complejo del blanquito salvador (hemos conocido unxs cuantxs de estos…) Pero para ejercer un turismo responsable, siempre siempre hay que pagar el precio local.

¿Por qué? Muy fácil, los que vivimos en ciudades y zonas turísticas esto lo tenemos clarísimo. Cuando lxs viajerxs pagan más dinero del que realmente vale, se crea una burbuja económica que repercute negativamente en la gente que vive siempre en ese lugar turístico. Es decir, si los extranjerxs pagan 4 veces más de lo que vale, lo que va a suceder es que los precios de toda esa zona suban a unos niveles que perjudican a lxs ciudadanos que viven allí SIEMPRE.

7. Cuándo viajar a Egipto por Libre

Nosotros nunca decimos que hay una mejor época y una peor para viajar. Cada momento tiene sus cosas buenas y sus cosas no tan buenas. Por ejemplo, en el caso de Egipto si vas en el mes de agosto (nuestro caso) pues te vas a achicharrar de calor. Pero nosotros que somos de una zona donde el calor es húmedo y pegajoso pues el clima seco de Egipto no nos pareció ningún drama. Te ponías a la sombra y ¡Magia! No hacía calor, eso donde vivimos no existe. Pero es cierto, el Sol pegaba muy fuerte y hubo días de un calor super intenso.

Por otro lado, si se viaja a partir de Octubre, es decir, otoño e invierno, el clima es mucho más temperado pero todo es mucho más caro porque allí se considera época alta. Cuidado porque esto también aplica a los cruceros que suben precios y las entradas también son el doble que en su verano infernal. Pero eso sí, la temperatura es magnífica.

Egipto por Libre -ViatgeLovers.com
Intentando no abrasarme la piel en Egipto por Libre -ViatgeLovers.com

Seguridad en un viaje a Egipto por Libre

Este tema es el que más preocupa a la hora de viajar a Egipto por libre. A nosotros nos pareció que es seguro para el turista siempre y cuando se tomen las típica medidas de sentido común. Y por supuesto, se puede viajar por libre a Egipto sin ningún problema.

Medidas de sentido común para viajar a Egipto por Libre

Para viajar a Egipto por libre hay que tomar algunas precauciones que no son nada del otro mundo. Nosotros siempre llevábamos las pertenencias controladas, siempre mirando que no se nos acercara demasiado alguien y controlando delante y detrás a ver quien había. Vamos lo típico que hacemos en nuestra vida diaria. No se a no ser que vivas en algún lugar del norte de Europa, son las mismas precauciones.

Egipto por Libre -ViatgeLovers.com
La mochila siempre a la vista en Egipto por Libre -ViatgeLovers.com

Liantes…

No vayáis de pardillos y deis conversación a gente que se os acerca en plan simpático a preguntaros de donde sois, etc. Nada de eso. En la plaza Tahrir hay algunos de esos. Nada de sonrisitas y pensar ¡Qué majo este, voy a darle conversación! Cara de borde y adiós. Que alguien pregunta ¿Necesitas ayuda? Need help? Where are you from? How long are you staying in Egypt? Bla bla y bla. Cara de borde y adiós. Que alguien os dice que no es el camino correcto. Cara de borde y adiós. Y así hasta el infinito. No son agresivos, pero quieren liarte. Son expertos.

Agobio y acoso al viajerx

En algunos lugares o momentos puedes sentir agobio o acoso por parte de gente que te ofrece servicios o que quiere que compres alguna cosa, hay que ir mentalizada para este tema. Con ignorarlos o decirles que no a la primera de manera firme y rotunda, la mayoría de veces será suficiente. Hay que tomárselo con filosofía y sentido del humor. Hay gente que lo pasa mal con este tema, depende de cada persona.

Esto solo pasa en los lugares más turísticos. Pero a nosotros nos lo habían pintado taaaan mal (por internet explican cada cosa…) que luego allí pues no lo vimos para nada un problema. La verdad que la mayoría de veces estuvimos tan tranquilxs sin problema. En algunos países de Asia es mil veces peor…Pero sabemos que hay gente que se ha sentido realmente agobiada. Y es que pueden ser muy pero que muy agobiantes!

La única ocasión en que nos molestaron MUCHO fue en Aswan. Nosotros en Aswan (no en la Isla Elefantina), el primer día que estuvimos en el crucero, salimos para dar un paseo y fue tal el agobio que volvimos al barco. Fue el único momento que tuvimos que ponernos un poco «agresivos verbalmente» para que nos dejaran en paz.

Terrorismo, militares y policía

En Egipto ha habido muchos atentados y las zonas turísticas están completamente blindadas. También hay que tener presente que ahora mismo están bajo una dictadura que tiene a a la población completamente oprimida. Así que la presencia exagerada de los militares y de la policía en cada rincón se debe a diversos motivos, no solo a la seguridad. El turismo es el motor económico del país y siempre que nos hemos encontrado con militares o policía han sido muy educados con nosotros.

Prohibido fotografiar militares y policía

Os contamos una anécdota que nos pasó. Todas las iglesias cristianas son objetivo del terrorismo islámico y han sufrido diversos ataques, algunos de ellos muy cruentos. Por ese motivo, todas tienen un cordón militar alrededor (el tema impacta bastante). Yo hice una foto a una de las iglesias sin darme cuenta que había militares. Ellos sí que se dieron cuenta y se me acercaron y muy educadamente me cogieron el móvil y borraron todas las fotos. Todo muy educado pero claro la situación fue así… rarita.

Visitas fuera de las zonas turísticas viajando a Egipto por Libre

Para visitar Abbydos y Dendera que están fuera de las zonas turísticas blindadas por la policía, tuvimos que hacerlo a través de una agencia y pidiendo diversos permisos. Durante diferentes tramos, nos escoltaron dos coches de policía con las sirenas puestas, uno delante y otro detrás. A nosotros nos parecía que así llamábamos más la atención pero bueno…


El Covid y un viaje a Egipto por libre

Bueno si alguien es muy aprensivo con el tema Covid, Egipto no es su país. Allí es como si el Covid no existiera. Las mascarillas no son obligatorias ni dentro ni fuera. Ni en transporte público ni en ningún sitio. Y si lo son, todo el mundo se lo pasa por el forro. Así que lo mejor, es llevar mascarillas ffp2 para espacios cerrados o donde no se pueda mantener la distancia física. A su favor hay que decir que tienen a mucha población vacunada. Es más en la aplicación de uber sale anunciado que el viaje te sale gratis si vas a un punto de vacunación.


¡Final de nuestro viaje a Egipto por Libre!

Hasta aquí el relato de nuestro viaje a Egipto por Libre! Esperamos que te haya gustado y que te sea de mucha utilidad a la hora de preparar tu viaje. Puedes hacernos todas las aportaciones que quieras en la sección de comentarios…!


¿Necesitas encontrar alojamiento para viajar a egipto por libre?

Booking.com: Reservando a través de este link, a ti te costará lo mismo y a nosotros nos darán una pequeña comisión para poder continuar con el blog. ¡¡Muchas gracias!!

Booking.com

¿Ya te has suscrito al Blog?

Si te ha gustado la publicación no olvides suscribirte a nuestro blog y dar Me Gusta a nuestra Página de Facebook o INSTAGRAM!!!!!!!!!!!!

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies