¡Bienvenidas y bienvenidos a Budapest! La majestuosa capital de Hungría, es una de las ciudades más atractivas de Europa y la ciudad perfecta para una gran escapada. Con una larga e intensa historia, Budapest atrapa al viajero desde el primer momento.
Nosotros en esta entrada os proponemos una ruta por Budapest de 4 días completos. Budapest es ideal para hacer una escapada de 3-4 días o combinar la ciudad con alguna otra capital europea cercana. Te detallamos ruta, qué lugares visitar, precios y transporte. ¡No te pierdas nuestra experiencia en Budapest!
Contents
Dónde alojarse en Budapest
En Budapest hay una gran oferta de alojamiento para todos los bolsillos (y para todos los gustos).
El centro de Budapest es sin duda la zona más cara y con los hoteles más hipercaros. Cadenas super lujosas tienen sus hoteles en la orilla del Danubio con idílicas terrazas y vistas románticas. Como ya sospecháis, nosotros no nos alojamos en un hotel 5 estrellas pero estuvimos más bien que nadie! Alejarse un poco del centro siempre es la mejor opción para rebajar un poco el presupuesto y encontrar alojamientos con mejor relación calidad-precio.
Como seguro que sabréis la ciudad de Budapest está divida en dos, la zona de Buda y la zona de Pest. Nosotros nos alojamos en la zona de Pest. Es la parte más grande de la ciudad y donde más oferta de alojamiento y a mejor precio vamos a encontrar. Comprobadlo vosotrxs mismxs:
Nosotros encontramos un apartamento entero en la avenida Andrássy a muy buen precio. Hay muchísimos alojamientos en toda la zona, tanto hostales, apartamentos como hoteles. La avenida Andrássy está llena de vida con un montón de tiendas, bares, cafés y restaurantes y además muy bien conectada en transporte público.
Cómo llegar al centro de Budapest desde el aeropuerto
Lo primero que hay que saber es que el aeropuerto está perfectamente conectado en transporte público con el centro de Budapest.
Nosotros nos alojamos en la Avenida Andrássy, una de las avenidas principales que articula la ciudad y de las más animadas. Os contamos cómo llegar hasta aquí aunque lo cierto es que si os alojáis en otra zona que sea céntrica, es el mismo recorrido cambiando la parada de tren o de bus. Podéis estar tranquilxs porque llegar al centro desde el aeropuerto en transporte púbico es muy fácil y cómodo. Sin duda, la mejor opción.
Como llegar en bus al centro de Budapest desde el aeropuerto:
Hay que tomar el bus 200E, bajarse en Kobánya-Kispest M y enlazar con el Metro M3 dirección a Ujpest-Kozpont. Nosotros nos bajamos en Ferenciek Tere.
En tren desde el aeropuerto de Budapest hasta el centro:
Tomamos el tren en el aeropuerto y nos bajamos en Western Railway Station. Después Bus 73 y nos bajamos en la parada Munkás Utca en nuestro caso.
Cambiar divisa en Budapest
Una cosa que hay que tener en cuenta es que en Hungría no tienen Euro, funcionan con florines. Esto quiere decir que tenemos que cambiar divisa a nuestra llegada. Ni se os ocurra cambiar dinero en el aeropuerto. El cambio es horrible. Si necesitáis efectivo para tomar el transporte público, lo mejor es cambiar lo justo o pagar con tarjeta de crédito y esperar a llegar al centro de Budapest donde hay casas de cambio con una tasa de cambio mucho más favorable.
Cuantos días se necesitan para visitar Budapest
Nosotros estuvimos 4 días enteros sin contar los vuelos. Visitamos la ciudad a buen ritmo pero disfrutando un poco de los cafés, los parques y teniendo en cuenta que justo hacía un par de días que acabábamos de volver de tres semanas en Cuba (estábamos muertxs). Si se aprieta todavía más, se podría concentrar en 3 días muy intensos.
Qué ver en Budapest
En el siguiente apartado os detallamos la ruta día a día por Budapest pero antes os hacemos un breve resumen de lo que se tiene que ver en la ciudad. ¡Mucha atención!
La ciudad se divide en dos zonas claramente diferenciadas, Buda y Pest. Las dos partes están separadas por el río Danubio.
Buda es la parte que queda en la orilla derecha del Danubio y que se sitúa en el lado más occidental. Pest, en cambio, es la zona más oriental de la ciudad y la mucho más grande que la parte de Buda. Seria donde se concentra la vida comercial y económica de la ciudad.
Qué ver en Pest
- Museo Nacional de Hungría
- Avenida Andrássy
- Elizabeth Square
- Basílica de San Estevan
- Vaci Utca
- Puente de las Cadenas
- Mercado Centra
- Liberty Bridge y Danubio
- Zona del Parlamento
- La Gran Sinagoga
- Plaza de los Héroes
- City Park
- Ópera
- Balneario Széchenyi
Qué ver en Buda
- Gelerte Hill Cave y Rock Chapel
- Ciudadela
- Mirador de la Ciudadela
- Funicular
- Bastión de los Pescadores
- Tiene un funicular.
- Iglesia de Matías
- Iglesia de Santa María
Ruta por Budapest
Como os hemos dicho antes, Pest es bastante más grande y a la zona que habría que dedicarle más días, Buda con un día muy intenso o un par de días a ritmo más tranquilo tendríamos suficiente.
Día 1. Pest: Avenida Andrássy (donde tenemos el alojamiento)-University Church-Museo Nacional de Hungría-Elizabeth Square-Basílica de San Esteban- Puente de las Cadenas-Café en Vaci Utca-Mercado Central- Liberty Bridge y Danubio.
Día 2. Buda: Gelerte Hill Cave y Rock Chapel-Mirador de la Ciudadela-Ciudadela -Castillo de Buda- Funicular.
Día 3. Buda: Bastión de los Pescadores- Iglesia de Matías- Museo Militar- Iglesia de Santa María- Pest: Zona del Parlamento de Hungría- Museo Etnográfico.
Día 4. Pest: La Gran Sinagoga- Avenida Andrássy dirección Plaza de los Heroes- Plaza de los Heroes- City Park- Vajdahunyad Castle-Balneario Széchenyi- Ópera.
Para completar tu visita a Budapest te proponemos una escapada de un día por el norte de Hungría ida y vuelta desde Budapest. Una ruta magnífica que recomendamos muchísimo!
#Escapada cerca de Budapest: Visegrad, Esztergom y Sturovo
Día 1. Pest
Día 1. Pest: Avenida Andrássy (donde tenemos el alojamiento)-University Church-Museo Nacional de Hungría-Elizabeth Square-Basílica de San Esteban- Puente de las Cadenas-Café en Vaci Utca-Mercado Central- Liberty Bridge y Danubio.
Habíamos llegado el día anterior bastante tarde y no tuvimos tiempo de hacer nada más a parte de encontrar nuestro alojamiento. Como traíamos comida de casa, ya cenamos en el apartamento y aprovechamos para descansar y coger fuerzas para el día siguiente. El apartamento donde nos alojábamos nos encantaba! Era un edificio remodelado pero conservaba el más puro estilo soviético, incluso habían conservado el encanto de las puertas manuales del ascensor. Parecía que nos adentrábamos en otra época.
Avenida Andrássy, el corazón de Budapest
El primer día completo que teníamos en Budapest lo dedicamos a explorar la parte de Pest. El tema este de las dos ciudades separadas que se habían acabado uniendo nos tenía fascinados desde que leímos el libro «La historiadora» que transcurre en esta misteriosa ciudad y que, por cierto, recomendamos muchísimo!
Nuestro alojamiento se encontraba en la Avenida Andrássy que es una de las arterias principales de la ciudad. Cruza Budapest y va a parar al Danubio a uno de los puentes que une Buda con Pest. No podíamos tener mejor localización para empezar nuestra ruta. Para empezar la ruta, tomamos la avenida Andrássy dirección al Danubio.
University Church
Este fue uno de los primeros grandes edificios que encontramos. Budapest está repleta de edificios majestuosos y casi es difícil diferenciar uno conocido de otro que quizás es un simple hotel pero que es igual de impresionante.
Museo Nacional de Hungría
El Museo Nacional de Hungría es otro de las paradas obligatorias en Budapest. Solo con lo impresionante de la fachada y la arquitectura exterior del edificio es imposible que lo paséis por alto.
Elizabeth Square
Elizabeth Square es uno de los muchos parques que hay en Budapest. Cuando fuimos había muchísimo ambiente y como era pleno verano mucha gente tenía los pies en remojo en la fuente. Que nadie se preocupe, el agua estaba cristalina como si fuera una piscina. La verdad que apetecía un montón…Nosotros no nos paramos porque teníamos que continuar la ruta!
Basílica de San Esteban, imperdible en Budapest
Continuamos con la ruta y paramos en esta preciosa basílica, la Basílica de San Esteban. Budapest esta repleta de iglesias, basílicas y sinagogas. De hecho a cada pocos pasos nos encontrábamos con alguna de ellas.
Puente de las Cadenas
Continuamos nuestro camino hasta el Danubio y llegamos por fin al Puente de las Cadenas. Tenemos que decir que el puente de las Cadenas lo teníamos marcado como lugar imprescindible a visitar pero a nosotros nos gustó más otro puente, el Liberty Bridge. En este segundo que os enseñamos más adelante, el tráfico estaba cortado y se podía ver mejor. En cambio, el Puente de las cadenas estaba a tope de tránsito y de visitantes. A penas pudimos tomar un par de fotos en condiciones.
Este puente une las zonas de Buda y Pest pero este día no pasamos a la parte de Buda. La dejamos para el día siguiente.
Café en Vaci Utca, break en la ruta por Budapest
No es lo habitual cuando viajamos pero para hacer una excepción, nos sentamos en un café de la calle Vaci Utca. Esta encantadora calle es uno de los puntos clave a visitar en Budapest. Vaci Utca es perfecta para dar un agradable y tranquilo paseo mientras apreciamos la impresionante arquitectura de los edificios que la rodean. Nosotros aprovechamos para hacer un pequeño break, disfrutar de un café en una terracita y probar uno de los dulces nacionales del país, el Kürtős kalács. ¡Delicioso!
Mercado Central de Budapest
¡El día no había acabado para nosotros! Continuamos la ruta dando un agradable paseo hasta el Mercado Central de Budapest. La estructura de hierro forjado es la peculiaridad de este Mercado. Dimos una vuelta por el interior y ya que estábamos allí, aprovechamos para comprar unos imanes para la nevera porque estaban muy bien de precio…Este edificio nos pareció muy interesante por lo diferente y la originalidad.
Liberty Bridge y Danubio
Acabamos la ruta del primer día en uno de los puntos que más nos gustaron de la ciudad, en Liberty Bridge disfrutando de las vistas al Danubio.
En Liberty Bridge habían cortado el tráfico rodado y era todo peatonal. Esto sin duda le dio un plus! Era muy agradable pasear por él y aunque tuvimos que esquivar a los posturetis de Instagram, pudimos hacer muy buenas fotos. Las vistas al Danubio eran impresionantes!
Día 2. Buda
Día 2. Buda: Gelerte Hill Cave y Rock Chapel-Mirador de la Ciudadela-Ciudadela -Castillo de Buda- Funicular
El segundo día de nuestra ruta lo dedicamos íntegramente a visitar la parte de Buda. No era el único día que le íbamos a dedicar. Partimos la visita a Buda en dos días. Aunque creemos que si se aprieta un poco el recorrido, se puede visitar toda la zona de Buda de una vez. Reconocemos que nos lo tomamos con calma, estábamos un poquito cansados de la Ruta por Cuba que habíamos empalmado con Budapest.
Buda es sin duda la parte más bonita de Budapest. Unos edificios que parecen sacados de un cuento de Disney. Los típicos palacios de colores claros con los techos acabados en punta.
Así que a primera hora de la mañana, fuimos directos al Puente de las Cadenas. Hoy, sí, cruzamos a la otra orilla del Danubio. Os detallamos toda la ruta a continuación. Sigue leyendo!
Gelerte Hill Cave y Rock Chapel
Cruzando el puente, lo primero con lo que nos encontramos es con esta construcción.
Nosotros hemos dividido un poco toda esta zona pero en realidad todo se encuentra en el mismo parque ubicado en en lo alto de una colina. Desde allí se tienen unas vistas fantásticas de la parte de Pest, al otro lado de la orilla del Danubio.
Mirador de la Ciudadela, las mejores vistas de Budapest
A medida que fuimos subiendo, encontramos diferentes puntos desde donde se podía admirar toda la ciudad pero sin duda las mejores vistas de Pest las disfrutamos una vez llegamos al punto más alto, el mirador de la Ciudadela. El día estaba un poco nublado y hacía fresquito (aunque era pleno agosto), pero las vistas era impresionantes de todos modos! Eso sí, con solazo seguro las fotos lucen bastante más.
Ciudadela y el Castillo de Buda
Visitamos la Ciudadela de Budapest que como curiosidad os contamos que es uno de los puntos más altos de la ciudad. Lo cierto es que la visitamos por fuera porque para entrar hay que pagar 1.200 florines. Dentro se encuentra la Fortaleza y un búnker de la segunda guerra mundial.
Otro fantástico castillo en la Zona de Buda aunque lo mejor para nosotros fueron de nuevo las vistas que disfrutamos desde lo alto.
Funicular
El Funicular que llega hasta el castillo de Buda cuesta 1.200 florines. Nosotros no subimos pero como curiosidad para ver en funcionamiento merece la pena. Paralelo al trayecto que recorre el funicular hay unas escaleras por las que se puede bajar/subir por la Colina de Buda. La bajada no es para nada dura ni requiere un esfuerzo físico especial, además el parque por el que transcurre es precioso.
El resto del día lo dedicamos a pasear por la calles más animadas de Pest que teníamos cercanas a nuestro alojamiento. Hicimos un poquito el turista por Budapest!
Día 3. Buda y Pest
Día 3. Buda: Bastión de los Pescadores- Iglesia de Matías- Museo Militar- Iglesia de Santa María- Pest: Zona del Parlamento de Hungría- Museo Etnográfico.
El tercer día partimos la ruta entre lo que nos quedaba por ver de Buda y Pest. Empezamos con el Bastión de los Pescadores.
El Bastión de los Pescadores
Esta parte es LO MEJOR de Budapest bajo nuestra humilde opinión! A pesar de ser un lugar bastante turístico (con razón), lo pudimos visitar y disfrutar sin problemas. Casi casi es como estar dentro de un cuento de príncipes y princesas.
Iglesia de Matías
La iglesia de Matías se muy cerca de el Bastión de los Pescadores, también la parte de Buda. Llegamos casi sin darnos cuenta dando un agradable paseo. Lo cierto es que Budapest es una ciudad muy cómoda para visitar a pie.
Museo Militar
Casi al lado de la Iglesia de Matías, se encuentra este museo Militar. Nosotros no entramos dentro pero al tratarse de una antigua fortaleza, fuera tiene varias piezas de exposición y merece la pena visitarlas y darse un buen paseo.
Iglesia de Santa María
Para acabar con nuestra visita a la parte de Buda, llegamos a la Iglesia de Santa María. Otro edificio ostentoso e inmenso pero espectacular de Budapest.
Zona del Parlamento de Hungría, lo más TOP de Budapest
De nuevo en la parte de Pest, llegamos a una de las zonas más emblemáticas de la ciudad, el Parlamento. Visitamos todos los alrededores y edificios gubernamentales que se encuentran en la misma plaza. Los «visitamos» por fuera porque no entramos en ninguno.
Museo Etnográfico
Acabamos nuestro tercer día de ruta por Budapest disfrutando de un concierto al aire libre justo delante del Museo Etnográfico. El ambiente y la localización no podían ser mejores. Un punto y «seguido» a nuestra ruta por Budapest inmejorable!
Día 4. Pest
Día 4. La Gran Sinagoga- Avenida Andrássy dirección Plaza de los Heroes- Plaza de los Heroes- City Park- Vajdahunyad Castle-Balneario Széchenyi- Ópera.
La Gran Sinagoga de Budapest
Este era nuestro último día completo por Budapest y todavía nos quedaba mucho por ver! Empezábamos en la Gran Sinagoga. Teníamos nuestras dudas sobre si entrar o no pero cuando llegamos y vimos la cola enorme que había, ya nos acabamos de decidir. Otro tema que hay que tener en cuenta para visitar la Gran Sinagoga es que las mujeres tienen que ir con los hombros cubiertos y no se vale ponerse un chal o pañuelo. Hay que ir con manga larga.
Plaza de los Héroes
Seguimos por la Avenida Andrássy pero esta vez en dirección contraria a la del Danubio, llegamos a la Plaza de los Héroes. Por cierto, por el camino nos topamos con el rodaje de una película de época. No nos extraña porque todo el camino que llega hasta la Plaza de los Héroes es como remontarse unos cuantos años atrás.
City Park
Después de la Plaza de los Héroes, continuamos hasta uno de los parques más grandes y populares de Budapest, el City Park. Además no pudimos haber llegado en mejor momento. Nuestra visita coincidió con la celebración de una feria de comida y productos artesanales.
Vajdahunyad Castle
Este precioso castillo de nombre impronunciable (al menos para nosotros) se encuentra en el mismo City Park. Además la localización no puede ser más idílica. A parte del perfecto estado de conservación, el castillo se encuentra rodeado de un precioso lago. Nos lo imaginábamos en invierno completamente helado y todo el parque nevado con el castillo de fondo. Una preciosidad.
Balneario Szécheny
Dicen que en una visita a Budapest es obligatorio visitar uno de los muchos balnearios. Nosotros no nos bañamos en ninguno pero visitamos este, el Balneario Széchenyi que es el más mítico de la ciudad. No nos bañamos en ninguno no porque no nos guste, pero es que era pleno mes de agosto y hacía un calorazo insoportable como para meterse en agua ardiendo. Seguramente si se visita Budapest en época de invierno, bañarse en las aguas calientes de este balneario mientras fuera está nevando tiene que ser una experiencia muy gratificante.
La Ópera de Budapest
Y llegaba nuestra última parada en la ruta de Budapest. Acabábamos en la Ópera donde hicimos un recorrido por el interior del edificio.
Cuando acabamos, volvimos a nuestro apartamento ya directamente para cenar y hacer las mochilas. A primera hora del día siguiente, volvíamos a Barcelona. Se había acabado nuestra ruta por Budapest! Habíamos empalmado el viaje a Budapest con otro que habíamos hecho durante 3 semanas por Cuba. Y como os podéis imaginar, estábamos destrozadxs pero volvíamos a casa eufóricos con estos dos pedazos de viajes en la mochila!
Enlaces relacionados:
Te proponemos completar tu visita a Budapest con una escapada de un día de ida y vuelta desde Budapest. Estas preciosas localidades, Visegrad, Esztergom y Sturovo, se pueden visitar facilmente en un día y en transporte público ya que estan perfectamente conectadas con la capital. Una ruta que combina cultura, arquitectura y naturaleza. ¡No te lo pierdas!
#Escapada cerca de Budapest: Visegrad, Esztergom y Sturovo
Déjanos tu comentario sobre la ruta por Budapest ⇓
Hasta aquí la guía de nuestra ruta por Budapest! Esperemos que te haya gustado y que sobre todo te sea de mucha utilidad para preparar tu viaje.
¿Necesitas encontrar alojamiento para tu ruta por budapest?
Booking.com*Este post puede contener enlaces de afiliados. Si reservas a través de estos enlaces, nosotros recibiremos una compensación.
Seguimos vuestro blog para hacer la ruta por Budapest y nos ha ido genial. Teníamos menos días y tuvimos que comprimir alguna cosa pero seguimos la ruta bastante. Gracias por la info y vaya currada!
Hola Raul! Nos alegramos mucho! Nosotros de hecho a diferencia de la mayoría de veces, este viaje nos lo tomamos con calma y es cierto que si se aprieta un poco, se puede hacer en menos días. Muchísimas gracias por leernos y por tu comentario!!!