Australia por Libre: Lo mejor en el sur de Australia!

¿Sabéis de esos lugares que tenemos idealizados y luego resulta que no había para tanto? Pues eso nos pasó a nosotros viajando a Australia por libre.

Australia es un país que todxs lxs que vivimos en los otros continentes tenemos un poco mitificado. Esta misma idea ya la habíamos leído en otros blogs pero pensábamos que nosotros no íbamos a pensar lo mismo. Para ser honestos, no es que pensemos que Australia no merece la pena, al contrario, creemos que es un país ENOOOORME y con infinidad de oportunidades, paisajes, climas y que visitar Australia como si fuera un «viaje» no sería lo más realista. Si se viaja a Australia, que sea para pasar unos cuantos meses recorriendo el país. Para unas pocas semanas, descartado.

En esta guía de nuestro paso por Australia por Libre te contamos el porqué nos decepcionó un poquito (culpa nuestra!) y compartimos con todo detalle nuestro viaje por Sydney, Melbourne y la ruta por la Great Ocean Road. ¡No te lo pierdas!

Itinerario Australia por libre

Sydney. Australia por Libre -ViatgeLovers.com
Sydney. Australia por Libre -ViatgeLovers.com

Os dejamos el itinerario detallado por el suroeste de Australia. Mapa y una entrada completa día a día. Pero antes, para entender esta ruta y nuestro cambio de opinión respecto a Australia, tenemos que da alguna explicación….

Por qué redujimos nuestra estancia en Australia

Antes de empezar a viajar, nos hacía muchísima ilusión recorrer este inmenso país de punta a punta, pero la cosa no fue finalmente así. Nuestro plan era hacer Sydney, Melbourne y Great Ocean Road- Cairns y el norte-Uluru y el centro. Al final hicimos la primera etapa del viaje y c’est fini. Los motivos son varios.

Para empezar, debido al mal tiempo en la zona norte no pudimos desplazarnos hasta el norte del país. Otro tema que nos cansó un poco fueron las grandes distancias entre los puntos de interés. En Australia hay mil cosas para ver pero todas muy separadas entre ellas.

Y lo que nos hizo decidirnos del todo para abandonar el viaje fue que veníamos de ver lugares totalmente impresionantes en la Patagonia, Perú y en las Islas Galápagos y, con total sinceridad, os decimos que Australia no nos pareció «tan» impresionante como imaginábamos. Así que después de recorrer la zona sureste, nos cansamos y nos fuimos. Tal cual! Casi se convirtió más en una escala necesaria para llegar hasta el sudeste asiático y continuar nuestra vuelta al mundo.

Y ahora sí, compartimos mapa y itinerario diario por Australia:

Sydney

Día 1. Guayaquil-Sydney: trámites aeropuerto, cómo llegar al centro y alojamiento (Noche en Sydney)

Día 2. Sydney: Hyde park-botanic Garden-Opera-harbour-the Rocks-Bondi Beach (Noche en Sydney)

Día 3. Sydney-Blue Mountains (Noche en katoomba)

Día 4. Blue Mountains-Sydney. Sydney de noche: Opera house y Harbour (Noche en Sydney)

Día 5 y 6. Sydney: Manly- distrito financiero-tren nocturno a Melbourne (Noche en tren nocturno)

Melbourne

Día 7. Melbourne (city Center)-Ballarat Wildlife reserve (horrible, no vayáis!) -Melbourne (chinese district) (Noche en Melbourne)

Great Ocean View Road

Días 8, 9 y 10. Recorrido en coche por la Great Ocean Road (Noches en coche)

Observaciones de la ruta por Australia

Distancias en Australia

Las distancias entre los sitios a visitar son muy bestias. Para ver una sola cosa quizás hay que coger un avión o conducir durante muchas horas, verlo y, de nuevo, coger otro avión, tren, etc. Australia NO es Nueva Zelanda. La idea de ir conduciendo y ver todo el tiempo lugares increíbles no se ajusta a la realidad.

Sydney

Sydney es una ciudad fantástica. Con muy buen ambiente y muy bien conectada entre si. Pero a nivel de visitar, a parte de la gracia de estar en Sydney, no le vimos mucho más. No hace falta dedicarle más de un día si aprovecháis bien el tiempo. Nosotros hicimos un recorrido muy completo. Le dedicamos un día entero y luego el tiempo restante al volver de las Blue Mountains y esperando el tren a Melbourne. Lo que sí que nos gustó mucho es la super famosa Bondi Beach.

Bondi Beach. Australia por Libre -ViatgeLovers.com
Bondi Beach. Australia por Libre -ViatgeLovers.com

Blue Mountains, otro bluf de Australia por Libre

Buscando información de Australia, por supuesto dimos con el parque natural de las Blue Mountains y las famosas Three Sisters. A ver, viniendo de la Patagonia (y sin venir…)no tiene gran cosa. Que mal estamos dejando a Australia… En la foto, podéis ver a las famosísimas Three Sisters.

Blue Mountains. Australia por Libre -ViatgeLovers.com
Blue Mountains. Australia por Libre -ViatgeLovers.com

Ballarat Wildlife, un horror.

Ballarat Wildlife Reserve fue lo peor de nuestro viaje a Australia por Libre. Se supone que es una reserva de animales, mentira es un zoo y muy cutre con unas jaulas diminutas y en unas condiciones lamentables. Horrible. NO vayáis. Nosotros fuimos porque «nos la recomendaron» otrxs viajerxs. Evidente que su criterio y el nuestro para lo que el respeto por los animales se refiere no es el mismo. Lo pasamos realmente mal y nos sentimos todavía peor contribuyendo económicamente.

Ballarat Wildlife. Australia por Libre -ViatgeLovers.com
En estas pésimas condiciones estaban los cocodrilos en Ballarat Wildlife. Australia por Libre -ViatgeLovers.com

Alojamientos en Sydney y Melbourne en Australia por Libre

Alojarse en Sydney y Melbourne es muy caro. Nosotros en Sydney encontramos un alojamiento genial, super bien situado a nada y menos andando de la Opera y también de la estación de tren. En cambio en Melbourne, para encontrar algo decente, tuvimos que alejarnos mucho del centro.

Great Ocean Road, lo mejor de nuestra ruta en Australia por Libre

Alquilamos un coche en Melbourne y recorrimos a nuestro aire la mítica Great Ocean Road. Nos encantó. Esto sí. Lo recomendamos muchísimo. Nos parece un imprescindible en Australia. Nosotros dormimos en el coche porque hicimos un super intensivo de ruta, pero si tenéis planeado alargar vuestra estancia en los diferentes puntos, mejor que reservéis alojamiento con tiempo porque hay pocos y bastante caros.

Great Ocean Road. -ViatgeLovers.com
Great Ocean Road. -ViatgeLovers.com

Alojamientos durante el viaje de Australia por Libre

En Australia buscamos alojamientos baratos para lo que es la media de Australia. Avisamos que casi nos da un infarto cuando vimos los precios de la mayoría de alojamientos. La verdad que a pesar de ser hostels, los encontramos caros para un presupuesto mochilero.

Por otro lado, también es cierto que quedamos contentos y sorprendidos con los nuestros. Sobre todo con el de Sydney porque la localización era inmejorable. En pleno centro. Todos tenían muy buenas instalaciones y la limpieza era impecable.  Os dejamos los enlaces de Booking

Sydney: Big Hostel. (76AUD. Primero estuvimos en habitación privada y baño privado y después en habitación compartida con un chico y baño dentro de la habitación. Desayuno incluido, cocina y salas comunes. Localización excelente. ) 

Katoomba (Blue Mountains): Blue Mountains Backpacker hostel. (59AUD. La verdad que nos sorprendió muy gratamente este hostel. Instalaciones excelentes. habitación privada con baño compartido. Cocina, sala de estar, etc. )

Melbourne: Hotel Claremont Guest House (80AUD. Avisamos que estaba lejos de la zona centro, pero es que el centro de Melborune no tiene nada. Desayuno incluido, habitación privada con baño compartido. Cocina y salas comunes. )

Great Ocean Road: durante la ruta dormimos en el coche. Más económico imposible! 

Qué ver en Australia por libre

Dónde ver koalas y canguros en Libertad en Australia . LINK

Australia por Libre -ViatgeLovers.com
Koalas en Kenneth River. Australia por Libre -ViatgeLovers.com

Uno de los motivos para viajar a Autralia por libre es sin duda ver a Koalas y canguros! Nosotros os contamos donde verlos en libertad en la zona donde nos movimos nosotros. Nosotros estamos totalmente en contra de cualquier zoo o falsas reservas que sacan a los animales de su hábitat natural para hacer dinero.

Practica turismo responsable si viajas a Australia por libre

Otra cosa que queremos comentar, en las redes sociales vemos constantemente fotos de turistas con koalas en brazos. Repugnante. Un show montado para turistas. Los Koalas son animales salvajes que viven en libertad. No participéis de estos circos. Practicad siempre un turismo responsable.

Los Koalas y los canguros se pueden ver en libertad si se sabe donde. Los canguros están por todas partes (también en la cuneta de las carreteras), los koalas hay que ir a buscarlos pero se pueden ver y enamorarse de ellos al momento. Por este motivo, por la facilidad de verlos en libertad, no vayáis a supuestas reservas de animales como Ballarat Wildlife Reserve o al Taroonga Zoo de Sydney. Al final acaban siendo zoos, nosotros fuimos a Ballarat totalmente engañados y la sensación fue más que horrible.

Koalas en Kenneth River

El mejor lugar para ver Koalas en libertad es en kenneth River, en el sur de Australia. Hay una pequeña carretera que se adentra en las montañas y a lo largo de la carretera subidos a las ramas de los eucaliptos se encuentran los Koalas. También en un camping que hay allí mismo se pueden ver jugueteando en los árboles. 

Lo volvemos a repetir. Con lo fácil que es verlos en libertad, no vayáis a ningún zoo ni falsas «reservas». 

Canguros, un drama en la carretera

Australia por Libre -ViatgeLovers.com
Lo pillamos de refilón! Australia por Libre -ViatgeLovers.com

Canguros vais a ver en un montón de lugares. Hay que ir con mucho cuidado conduciendo por la carretera, sobretodo fuera de las ciudades. Nosotros vimos un montón de canguros por todas partes. Lo peor es que también los vimos muertos en la cuneta de la carretera. Hay que tener en cuenta que chocar contra un canguro no es lo mismo que chocar contra una ardilla. Los canguros son enormes y corpulentos. Podemos tener un accidente grave tráfico si no tenemos en cuenta este factor.

Por otro lado, ver canguros muertos impresiona mucho. Como hemos dicho, no se trata de un animal pequeño y verlos tiesos en el lateral de la carretera es muy heavy. Y os decimos que vimos muchos muertos….es un drama. A parte de las señales de tráfico con el típico dibujo del canguro, habían muchos paneles de concienciación con el número de canguros muertos en lo que llevábamos de año y otros carteles donde salía el número de teléfono en caso de ver un canguro herido en la carretera.

Canguros, everywhere

Y después del drama, contaros que sí que vimos muchos canguros. Donde más vimos fue en un pueblecito donde había un campo de golf y estaban por los alrededores del campo de golf la mar de bien. No hay que acercarse a los canguros bajo ningún concepto y no hay que darles de comer. Son animales salvajes. Si les damos de comer, los domesticamos y hacemos que no puedan vivir por ellos mismos.

También vimos muchos durante el recorrido de la Great Ocean Road. Son bastante asustadizos pero cuando están tumbados descansando se dejan fotografiar bastante. Veréis que algunos de los canguros que andan sueltos por ahí llevan unos collares geolocalizadores y unas marcas en las orejas. Lo hacen para contar la población y hacer seguimiento. Este de aquí debajo lleva collar y marquitas en las orejas.

Australia por Libre -ViatgeLovers.com
Aquí descansado tan tranquilamente con su geolocalizador. Australia por Libre -ViatgeLovers.com

Este de aquí arriba, nos lo encontramos cuando buscábamos un lugar apartado donde comer en uno de los tramos de la Great Ocean Road. Estaban cerca del campo de golf de una localidad diminuta llamada Anglesea. Nos llamó mucho la atención y buscamos la info. Luego preguntamos por curiosidad en uno de los puntos de información de la Great Ocean Road.

Great Ocean View Road, imprescindible en un viaje a Australia por libre. LINK

Ocean Road. -ViatgeLovers.com
Brutal recorrido por la Ocean Road. -ViatgeLovers.com

La Great Ocean Road es una de las rutas que hay que incluir en cualquier viaje a Australia por Libre. Recorrimos la Great Ocean View Road en coche durante 2 días completos (3 noches). De obligada realización si se va a Melbourne. Paisajes de película. Australia en estado puro. Alquilar un coche nos salió muy barato. Las carreteras estaban en perfecto estado (algunos en obras), pero vamos que con un coche normalito es suficiente.

Sydney, fantástica ciudad. LINK

Sydney. -ViatgeLovers.com
Absorbiendo el glamour de Bondi Beach en Sydney. -ViatgeLovers.com

Sydney nos encantó! Y eso que nosotros no somos fans de visitar ciudades. Lo nuestro es la naturaleza y los animalitos pero tenemos que reconocer que Sydney es una ciudad fantástica para visitar y para vivir. Es muy fácil visitarla a pie y utilizando el transporte público de la ciudad. Sydney se tiene que incluir obligatoriamente en nuestra ruta a Australia por libre! Con un día completo o un día y medio sería más que suficiente para lo imprescindible. Por supuesto, hay que visitar la mítica Bondi Beach. Se llega super fácil en bus.

Por cierto, en Australia el sol pica muy fuerte y al ser la mayoría de la población de descendencia británica, su piel para nada está preparada para soportar la radiación solar de esta latitud. Como consecuencia se trata de uno de los países con mayor índice de cáncer de piel. Os llamará mucho la atención ver clínicas privadas como churros a cada dos metros todas especializadas en el tratamiento de melanomas y cáncer de piel. Nos pareció un poco cachondeo porque aquí trataríamos esto en nuestro hospital de referencia y no en clínicas que parecían centros de depilación láser o algo por estilo. Además es que las había a montones. Todas con ofertas, packs y carteles llamativos…como si anunciaran televisiones o algo por estilo.

Melbourne, no tan fantástica. LINK

Melbourne nos pareció horrible. Ésta es, por supuesto, una apreciación personal nuestra. Para gustos colores. Es una ciudad muy funcional y pensada para vivir y trabajar, no tiene nada para visitar. O lo que tiene es bastante feo (opinión personal! que nadie se ofenda…!). Y hasta aquí nuestra valoración de Melbourne. Os dejamos los links de nuestros días en esta ciudad para que os hagáis una idea. Eso sí, Melbourne es el punto de partida para empezar la Great Ocean Road, una maravilla de ruta como hemos dicho antes. Lo más flojo de nuestro viaje a Australia por libre, sin duda, Melbourne. 

Información práctica para viajar a Australia por Libre

Visado para viajar a Australia

Antes de entrar a Australia hay que tener el visado aprobado.  Este paso es muy importante para viajar a Australia por libre. Es un trámite muy sencillo, rápido y gratuito para los que tengan pasaporte español. Se hace de manera online. En la web detallan qué nacionalidades pueden beneficiarse de este Visado. Con esta visa, se puede permanecer en el país un máximo de 3 meses con la condición de turista.

En la web pone que pueden tardar hasta dos días en aprobarlo pero a nosotros nos llegó al email al momento. Se tramita en la siguiente web del gobierno. www.eta.immi.gov.au/. 

En el avión, reparten la típica tarjeta de entrada en el país. Hay que rellenar todos los datos. Entre otras cosas los bienes a declarar. Nosotros pusimos que teníamos medicamentos pero después no nos los miraron. Es muy sencillo.

Vacunas obligatorias

Si se viene de Sudamérica y otras regiones sensibles, hay que traer el certificado de vacunación de la fiebre amarilla. A nosotros simplemente nos lo preguntaron (volábamos desde Chile), sacamos el carnet de vacunación internacional pero no lo miraron en detalle.

Dinero en efectivo y tarjetas de crédito

Nosotros no cambiamos nada de dinero, lo pagamos todo con tarjeta de crédito o de débito. No hay ningún problema, funcionan todas las tarjetas internacionales de todo tipo.  Se pueden pagar desde compras pequeñas en el supermercado, alojamientos, billetes de tren, bus, etc.

Para cambiar dinero en efectivo, hay pocas casas de cambio, lo mejor es ir al banco directamente o retirar dinero en el cajero (ojo con las comisiones…)

Internet y wifi

Al llegar al aeropuerto, hay varios lugares donde comprar tarjetas de datos, pero si os olvidáis tranquilxs, en cualquier supermercado podréis encontrar. Por lo que se refiere al wifi, no es un tema muy «democrático» que digamos. Nos recordó un poco a Nueva Zelanda en este aspecto. En muchos alojamientos, para obtener el wifi hay que pagar a parte o te dan solo unos megas limitados o solo hay acceso en zonas comunes. Esta práctica está muy extendida no sabemos por qué motivo… nada de wifi en los restaurantes o bares.

El clima en Australia

Australia es enorme y cuenta con una gran variedad de zonas climáticas. Resumiendo mucho, la época idónea para visitar el sur es la peor época posible para visitar el norte y al revés.

La zona del norte de Australia tiene época de monzones y fuertes lluvias. Durante ese momento, se cierran los parques nacionales. Las zonas de interés turístico afectadas durante esta época son Darwin, donde se encuentran los parques nacionales más importantes de Australia y se pueden ver cocodrilos nadando por sus ríos y, por otro lado, Cairns desde donde se parte para ver la barrera de coral. De hecho uno de los motivos por los cuales decidimos adelantar nuestra salida de Australia fue el clima. No podíamos ir a Darwin y aunque sí que es posible visitar la barrera de coral, durante los días que estábamos, estaba diluviando.

La climatología es un factor muy a tener en cuenta a la hora de viajar a Australia por libre y sobre todo para planificar la ruta. 

Precios de transporte, supermercado y alojamiento

El transporte es carísimo. Sale más barato coger un avión a cualquier punto de Asia que dentro de Australia. En cambio, no lo es comprar en el supermercado, que lo encontramos mucho más barato que en Barcelona. Aunque el alojamiento, en un principio, es caro, nosotros encontramos muy buenos hostels a muy buen precio (para lo que es la zona) sobretodo en Sydney.

Cómo desplazarse en un viaje a Australia por Libre

Viajar a Australia por libre es muy fácil. Está todo muy bien conectado en transporte público aunque es carísimo. Podemos decir que Australia no es un país para mochileros. O bueno para mochileros que no cobren un sueldo australiano. 

Hay múltiples conexiones por vía terrestre ya sea en bus o en tren. Todo es muy fácil de manejar y es muy fácil buscar información y organizar todos los trayectos por libre. Otra opción es por vía aérea. Si viajáis con tiempo limitado seguramente vais a tener que desplazaros en avión en más de una ocasión. Los vuelos internos son muy caros, mejor que los compréis con tiempo.

Tren 

De Sydney a Melbourne fuimos en tren nocturno. No es lo más cómodo pero nos salió muy bien de precio. Para viajar a las Blue Mountains desde Sydney también viajamos en tren. 

Vuelos Internos 

Los vuelos internos son bastante caros a pesar de estar operados por compañías low-cost. De hecho, la decisión definitiva de abandonar Australia la tomamos cuando miramos vuelos para ir hasta Darwin y nos salía más barato volar a cualquier lugar fuera de Australia que allí. No teníamos muy claro si ir a Darwin o no porque estaban en pleno monzón, pero después de ver los precios totalmente desorbitados y lo barato que era volar a Asia no tuvimos dudas.

Metro y transporte público urbano

Dentro de las zonas urbanas de Sydney y Melbourne se necesitan las siguientes tarjetas para moverse en transporte público, ya sea autobús, tren o tranvía:

⇒Opal Card en Sydney

Es necesaria para coger cualquier transporte público. Se adquiere en cualquier super o kisoco. Nosotros la compramos en el 7eleven. Es gratuita, solo se paga la recarga. Las recargas solo pueden ser de 10$ 20$ 30$.  Este tema hay que controlarlo bien para que no os sobre dinero en la tarjeta, recargar siempre el mínimo.

⇒Myki card en Melbourne

Lo mismo que en Sydney pero esta tarjeta sí que se tiene tiene un precio de 6$. A parte, la recarga que quieras hacer que también es a partir de 10$ y siempre de diez en diez. Lo mismo, hay que calcular muy bien los desplazamientos para no dejarnos un dineral sin utilizar.


Final de nuestra guía Australia por Libre. Déjanos tu comentario!

Esta ha sido nuestra experiencia viajando por Australia por libre!! Esperamos que esta guía te haya sido de muchísima utilidad. Si tenéis cualquier duda no dudéis en dejarnos vuestro comentario y responderemos encantadxs!!


¿ Necesitas Encontrar alojamiento para tu viaje a Australia por libre? 

⇒Booking.com: Reservando a través de este link, a ti te costará el mismo precio y a nosotros nos darán una pequeña comisión para poder continuar con el blog. ¡¡Muchas gracias!!

Booking.com

¿Ya te has suscrito al Blog?

Si te ha gustado la publicación no olvides suscribirte a nuestro blog y dar Me Gusta a nuestra Página de Facebook o INSTAGRAM!!!!!!!!!!!!

2 respuestas a «Australia por Libre: Lo mejor en el sur de Australia!»

  1. Muy completa la información de Australia y Nueva Zelanda
    Este año queremos viajar allí. Tenemos unos 22 días.
    Nos podríais decir qué sitios elegir de los dos países?
    Muchas gracias

    1. Hola Marta! Sin duda me centraría en Nueva Zelanda y de Australia haría la Ocean Road. Pero de hecho…si tenéis 22 días los dedicaría todos a Nueva Zelanda. Hay muchísimas cosas para ver y una detrás de otra, en Australia hay que dedicar mucho tiempo a los desplazamientos incluyendo aviones (nada baratos). Australia es gigante y todo queda muy separado. En cambio, en Nueva Zelanda a cada paso hay algún sitio brutal para descubrir. Yo te recomendaría la ruta que hicimos pero le dedicaría un par de días menos a la isla sur para dárselos a la isla norte. Un abrazo!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies