Día 5. Rincón de la Vieja: Sector Santa María y Sector las Pailas

Hoy visitábamos uno de los parques nacionales de Costa Rica que más ilusión nos hacía, el Rincón de la Vieja. Es increíble como cambia el paisaje y el clima de un lugar a otro con a penas media hora de diferencia en coche. Pasábamos de la humedad y el verde del volcán Tenorio a una de las zonas más áridas de Costa Rica. Un contraste de colores, olores y sensaciones que nos tenía fascinados. No te pierdas nuestra visita a El Rincón de la Vieja! 

Anteriormente…

El día anterior, habíamos hecho el trekking de Río Celeste en el parque nacional de el volcán Manuel Tenorio. Un trekking precioso donde pudimos disfrutar de un paisaje sacado de una película. Nunca habíamos visto un color azul turquesa tan intenso como el de Río Celeste. No te lo pierdas, aquí te dejamos el link ???

Día 4. La Fortuna- Volcán Manuel Tenorio (trekking río Celeste)-Rincón de la Vieja

Rincón de la Vieja: Horario, precio y recomendaciones

Horario PN Rincón de la Vieja: 

Sector Santa María: 8am-16h. Último acceso a las 15h. Lunes cerrado. 

Sector Las Pailas: 8am- 16h. Último acceso a las 15h. Lunes cerrado. 

Última hora para acceder a la ruta catarata La Cangreja en el sector Las Pailas: 12h. La ruta dura unas 4h aprox. 

Precio PN Rincón de la Vieja:

⇒15$. La entrada es válida para visitar los dos sectores en un mismo día. 

⇒Peaje entre el sector Santa María y Las Pailas: 700 colones. 

Recomendaciones para visitar el Rincón de la Vieja 

Una recomendación que haríamos es que hay que llegar muy temprano al Sector Santa María y dirigirse directamente hasta el final del sendero para poder disfrutar sin gente de las aguas volcánicas en un emplazamiento salvaje. Sin duda es lo mejor de este sector. El resto no nos pareció gran cosa, excepto una de las cascadas en la que también está permitido el baño. 

Siguiendo este consejo, os daría tiempo a visitar Las Pailas más tranquilamente y de hacer la ruta de la Cangreja (3h). Esta ruta es bastante larga y si llegas un poco tarde, ya no te dejan acceder (en un principio, el último acceso es a las 12h) Nosotros igualmente tampoco pudimos hacer la ruta porque había alerta por actividad volcánica y habían cerrado todos los senderos en Las Pailas excepto el principal. 

PN Rincón de la Vieja Sector Santa María: cómo llegar, piscinas naturales y cascadas

Cómo llegar a Sector Santa María en el Rincón de la Vieja

Madrugamos mucho porque no sabíamos en qué estado encontraríamos la carretera ni cuanto tiempo tardaríamos en llegar. Además, teníamos intención de visitar los dos sectores de el Rincón de la Vieja. Empezaríamos por el Sector Santa María y después iríamos hasta el Sector Las Pailas. 

La carretera tiene tramos en un estado aceptable y otros en un estado lamentable. Indispensable un 4×4 para acceder al parque. Llegamos y no había nadie. Pero nadie literalmente, ni tan solo el guarda (que se supone que vive allí mismo). Este sector está totalmente intacto. No está adaptado ni señalizado como el sector Las Pailas. Tuvimos que dar unas cuantas voces para que finalmente saliera el guardaparques recién salido de la ducha. El hombre muy majo, parecía que no esperaba a nadie, nos atendió muy amablemente. 

Entrada única para Santa María y Las Pailas

La entrada se paga una vez (PRECIO: 15$) y sirve para los dos sectores. Hay una carretera que comunica los dos pero hay que pagar un peaje de 700 colones (solo se paga una vez, a la vuelta no hay que volver a pagar). 

Piscinas naturales en el Rincón de la Vieja

Emprendimos el sendero directamente hasta las aguas volcánicas. El camino es una linea recta que acaba en las piscinas naturales y por el camino hay los desvíos que llevan hasta los otros intereses del parque. Nosotros decidimos ir rápido hasta las piscinas de agua volcánica

Cuando llegamos, no nos lo podíamos creer. Un espacio precioso rodeado de bosque sin nadie alrededor. Nos pusimos los bañadores allí mismo (no hay vestidores ni ningún tipo de instalaciones) y nos metimos al agua! El agua según el lugar está fría, caliente o ardiendo! Las piscinas naturales son fantásticas.

Recomendaciones para bañarse

Leímos que se recomienda no estar dentro mucho rato por la alta concentración de minerales ya que puede irritar la piel. Nosotros estábamos tan bien que no hicimos mucho caso…nos quedamos como más de una hora, y luego volvimos a entrar y salir varias veces. Qué maravilla! De hecho, la piel nos quedó muy suave, como aterciopelada. Eso sí, para nada hay que meter la cabeza ni nos puede salpicar el agua en los ojos

En todo el tiempo que estuvimos no apareció nadie por allí. Mejor para nosotros!

El Rincón de la Vieja, Costa Rica -ViatgeLovers.com
Así de apetecible nos encontramos el agua en cuanto llegamos…!
El Rincón de la Vieja, Costa Rica -ViatgeLovers.com
Aguas termales en el sector Santa María, El Rincón de la Vieja
El Rincón de la Vieja, Costa Rica -ViatgeLovers.com
Disfrutando de este paraíso
El Rincón de la Vieja, Costa Rica -ViatgeLovers.com
El Rincón de la Vieja, Costa Rica -ViatgeLovers.com
El Rincón de la Vieja, Costa Rica -ViatgeLovers.com
Esta es la mejor zona para bañarse
Costa Rica -ViatgeLovers.com
Rincón de la Vieja, Costa Rica -ViatgeLovers.com

El sector Santa María está cero masificado, todo el mundo se dirige a Las Pailas porque al estar todo arregladito es el que recomiendan siempre en las guías y en los alojamientos. A nosotros el de Las Pailas también nos gustó mucho pero merece la pena visitar también el Sector Santa María. Y lo cierto, es que también nos gustó el hecho que no estuviera tan arreglado….No estamos muy a favor de que asfalten los parques naturales.

Después de tanto relax, nos costó mucho arrancar…Ahora de vuelta, sí que visitamos algunos de los otros atractivos del parque.

Cascada Morpho

Esta es la cascada más grande. Tanto para bajar como para moverse por la cascada hay que ayudarse de un cable y tener un poco de equilibrio para no resbalar. Antes de entrar en esta, visitamos una más pequeñita. 

El lugar es muy bonito y aprovechamos para picar algo de comer antes de reanudar la marcha. Habíamos preparado bocadillos pero cuando abrimos la mochila nos dimos cuenta de que nos los habíamos dejado en el hotel (un aplauso para nosotros), suerte que trajimos frutos secos…porque por allí (evidentemente) no hay ni rastro de civilización. 

En esta cascada está permitido el baño. Nosotros no nos metimos porque el agua estaba helada y veníamos de las aguas termales calentitas…nos daba un poco de pereza. Eso sí, en el Rincón de la Vieja hace muchísimo calor. El terreno es muy árido, casi desértico y el suelo desprende una temperatura muy elevada. Así que un baño fresquito puede apetecer bastante. 

El Rincón de la Vieja, Costa Rica -ViatgeLovers.com
Este espacio era muy agradable, el agua está limpísima y se ve muy seguro para bañarse

Pozas de agua fría

El siguiente desvío que seguimos fue uno que indicaba «Pozas de agua fría». El camino es bastante largo, lo bueno es que era a través de bosque y tapaba un poquito el sol. Por el sendero vemos algunos monos pero se mueven tanto que no podemos hacerles ni una solo foto en condiciones. 

Cuando llegamos, nos encontramos con pequeñas fumarolas de agua y barro hirviendo. El nombre no lo acabamos de entender, creemos que lo de «pozas de agua fría» es en modo irónico…

La verdad que nos decepciona un poco el lugar. El camino es un poco pesado y en subida. Nos imaginábamos algo parecido a las piscinas naturales pero nos encontramos con un terreno árido y pequeños puntos de pozas con agua hirviendo.  

El Rincón de la Vieja, Costa Rica -ViatgeLovers.com
El lugar estaba lleno de pequeños puntos

Después decidimos volver al coche. Nos subimos que eran más de las 12h. Llevábamos más de 4 horas dentro de Santa María. Lo cierto es que nos habíamos entretenido en las piscinas naturales pero es que eran idílicas! Y luego, es un parque que para ver cualquier cosa hay que andar unos cuantos kilómetros…

Nos subimos al coche y pusimos rumbo al Sector Las Pailas

Sector Las Pailas: cómo llegar y Ruta

Cómo llegar al sector Las Pailas desde Santa Maria

Llegar al sector Las Pailas es muy fácil. Hay una carretera que comunica los dos sectores. Lo único a tener en cuenta es que hay que pagar 700 colones porque una tramo pertenece a una casa particular. Lo encontramos un poco timo porque con los 15$ que nos había costado la entrada ya nos dolía cualquier cosa. 

Instalaciones adaptadas y renovadas

Solo aparcar nos dimos cuenta de que no tiene nada que ver con el sector Santa María. Las instalaciones completamente reformadas y mucho más modernas. A parte de baños también hay fuentes de agua potable donde rellenar las botellas. De los dos sectores, Las Pailas se lleva toda la inversión de el Rincón de la Vieja

En la taquilla enseñamos las entradas y preguntamos si nos daba tiempo a hacer la ruta de la catarata de la Cangreja (eran más de las 12h). La mujer nos explicó que no pero no por la hora, nos dijo que hacía días que tanto este sendero como el ascenso al cráter estaban cerrados por alta actividad volcánica. Así que nada. Hicimos el sendero Las Pailas que también nos gustó muchísimo!

Sendero Las Pailas

Este sendero se trata de un camino circular que recorre los puntos más interesantes del parque. Está perfectamente señalizado e incluso asfaltado en algunos tramos. 

En este recorrido pasábamos de zonas desérticas a bosques húmedos y entre medias, disfrutábamos de geiseres y fumarolas de barro. Impresionante los contrastes de paisajes que había en tan pocos metros cuadrados. Además vimos un montón de iguanas gigantes, monos y una especies de pollos gigantes super curiosos. 

Tardamos 1h 30′ en hacer todo el sendero.  En la entrada, nos habían dicho que se tardaba 2h 30′ en completarlo….pero siempre que dicen tiempos tiran muy a la larga por si las moscas.

Una recomendación antes de acabar, ya podéis ir bien tapados y con protección solar porqué el Sol pica muy fuerte!

El Rincón de la Vieja, Costa Rica -ViatgeLovers.com
Contrastes brutales en Las Pailas con pocos metros de distancia
El Rincón de la Vieja, Costa Rica -ViatgeLovers.com
En la entrada tienen un pequeño centro de interpretación
Costa Rica -ViatgeLovers.com
Este sector del parque está lleno de iguanas enormes tomando el Sol. No son igual que las iguanas de Galápagos pero también tienen un tamaño considerable.
El Rincón de la Vieja, Costa Rica -ViatgeLovers.com
Las Pailas está llena de zonas humeantes de azufre como esta
El Rincón de la Vieja, Costa Rica -ViatgeLovers.com
Pozas enormes de barro son uno de los atractivos de Las Pailas
Costa Rica -ViatgeLovers.com
Vimos unas cuantas guatusas como esta
Costa Rica -ViatgeLovers.com
Y más pozas que dan muestra de la elevada temperatura

De vuelta al Hotel

De nuevo en el hotel, aprovechamos para refrescarnos en la piscina porque veníamos muy acalorados del parque.  Las instalaciones eran lo mejor del alojamiento.

Por cierto, os hemos dicho ya lo que nos gusta el clima de Costa Rica????? Por la tarde empezó a soplar el viento y era una delicia. Viento frío, claro. El calor se fue de golpe y en la sombra no se podía estar mejor. Por la noche, era necesario abrigarse un poco para salir fuera de la caseta. 

Siguiente etapa…

Al día siguiente cambiábamos de ubicación. Liberia se iba a convertir en nuestro campamento base para explorar las playas cercanas y el Sector Santa Rosa. Aunque es una ciudad funcional, creemos que Bagaces es mucho mejor para visitar exactamente los mismos lugares y mucho más bonita. De esto, nos dimos cuenta a posteriori, pero os los recomendamos para que podáis mejorar la ruta! 

Día 6. El Rincón de la Vieja-Liberia-Playa Panamá-Playa Hermosa-Liberia


¿ Necesitas buscar alojamiento para tu viaje a costa rica? 
Booking.com

*Este post puede contener enlaces de afiliados. Si reservas a través de estos enlaces, nosotros recibiremos una compensación.


Ruta por libre por Costa Rica
Día 1. San José
Día 2. Volcán Poás– La Fortuna 
Día 3.  La Fortuna- Parque Nacional Volcán Arenal– El Chorro- La Fortuna
Día 4. La Fortuna- VolcánTenorio (Trekking Río Celeste)-Rincón de la Vieja
Día 5. Parque Nacional El Rincón de la Vieja ( Sector Santa María- Sector las Pailas)
Día 6. El Rincón de la Vieja- Liberia- Playa Panamá-Playa Hermosa-Liberia
Día 7. Liberia- Sector Santa Rosa (trekking Mirador Playa Naranjo) – Liberia
Día 8. Liberia- Bagaces – Cataratas Llanos del Cortés-Bagaces
Día 9. Bagaces- Santa Elena
Día 10. Bosque Nuboso de Santa Elena: trekking por libre en el parque.
Día 11. Santa Elena (Canopy/tirolinas) -Tárcoles- Manuel Antonio
Día 12. Parque Nacional Manuel Antonio
Día 13. Manuel Antonio- Puerto Jiménez  
Día 14 y 15. Parque Nacional Corcovado ( trekking Carate- La sirena-Carate)
Día 16. Puerto Jiménez- Uvita (Parque Nacional Marino Ballena)
Día 17. Uvita-CartagoValle Orosi-Cartago
Día 18. Cartago- Volcán Irazu– Cahuita
Día 19. Parque Nacional de Cahuita
Día 20. Cahuita- Puerto Viejo de Talamanca– Cahuita 
Día 21. Cahuita- Aeropuerto de San José
Día 22. Bogotá: visita exprés por el centro de la ciudad- Barcelona

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies