Día 17. Viaje por Halong Bay-Bahía de Halong

Halong Bay. Vietnam -ViatgeLovers.com

Hoy empezaba una de las aventuras más moviditas de nuestro viaje por Vietnam, la ruta por Halong Bay. El primer día de la ruta tuvimos sentimientos y situaciones de todo tipo…los vietnamitas no daban tregua! Os contamos todos los detalles en esta entrada. ¿No acompañas?

Anteriormente…

El día anterior acabábamos de visitar lo lugares que nos quedaban pendientes en Hanoi. Si todavía no la has leído, te dejamos la entrada completa en el siguiente enlace. ¡No te lo pierdas! 

Día 16. Hanoi: ruta por Hanoi segunda parte. 

Consejos y recomendaciones sobre Halong Bay

Halong Bay es un lugar de visita casi obligada en Vietnam. Por este motivo también es objetivo de fraudes y abusos por parte de agencias y operadores turísticos.  Nosotros también tuvimos algún problema durante el tour por Halong Bay que tuvimos que solventar. Por este motivo hemos decidido escribir una entrada completa para que otrxs viajerxs se informen de los posibles timos y fraudes que pueden sufrir. Te dejamos la entrada completa en este enlace: 

⇒Consejos y recomendaciones sobre Halong Bay

Recogida en el hotel y embarque

Dejamos las mochilas grandes en el hotel de Hanoi para que nos las guardaran. Con la agencia que habíamos contratado la ruta por Halong Bay habíamos pactado la recogida en nuestro hotel. Así que muy puntuales nos pasaron a buscar.

Primero, nos subieron en un bus con diferentes viajerxs y estuvimos unas 4 horas de viaje hasta que llegamos a la zona del puerto. Cuando bajamos del bus, nos dicen SOLO a nosotros dos y a una pareja de franceses que subamos a una lancha zodiac. Empezaba el timo de Halong Bay.

En este punto la cosa ya nos empezó a parecer  sospechosa. ¿Por qué razón éramos los únicos? Muy fácil. Más tarde nos enteramos de que el otro barco (el que se supone que tenía que ser el nuestro) ya tenía todas las plazas completas. Y a nosotros nos coloraron en otro barco que no hacía exactamente el recorrido pactado.

Nos llevaron hasta «nuestro barco» que todo sea dicho, estaba muy bien. El camarote estaba súper bien equipado y el baño limpio y amplio. De momento, éramos solo dos parejas. Pensábamos que el resto del grupo vendría al poco tiempo.

Nuestra sorpresa llegó cuando nos avisaron para ir a comer. Llegamos al comedor y de repente empiezan a subir un montón de vietnamitas, todos miembros de la misma familia. Un montón quiere decir que el barco estaba repleto a más no poder. No entendemos porque el grupo con el que íbamos no había subido al mismo barco.

Halong Bay. Vietnam -ViatgeLovers.com
Nuestro camarote en Halong Bay. Vietnam -ViatgeLovers.com
Halong Bay. Vietnam -ViatgeLovers.com
Otra perspectiva del camarote que nos ofrecieron en Halong Bay. Vietnam -ViatgeLovers.com

Comida en Halong Bay

Nos sentaron con la otra pareja de franceses a la que habían subido a la lancha con nosotros. El resto de vietnamitas que venían con nosotros se sentaron juntos en un macro mesa. Comer cerca de ellos es todo un espectáculo. Para ellos escupir o hacer ruidos al comer es lo más normal del mundo. Toda una experiencia cultural. La comida además era bastante cutre, nada que ver con lo que nos habían prometido.  Nosotros tomamos fotos de todo y apuntamos cada cosa que nos nos cuadraba. Continuaba el timo de Halong Bay.

Nosotros y la pareja de franceses estábamos bastante descontentos y nos quejamos por la comida en cuanto nos dimos cuenta de que el mega grupo de vietnamitas tenía unos platos muchiiiiiiiiiiiiiisimo más suculentos que los nuestros. La respuesta que obtuvimos fue muy simple, en nuestra excursión nos entra esta comida, si queremos otros platos tenemos que pagarlos. Con la pasta que nos habíamos dejado!! No estábamos dispuestos a aguantarlo. Nuestra indignación iba in crescendo.

Nosotros y la pareja de franceses nos enfadamos muchísimo cuando nos respondieron con toda la jeta y después de una bronca en la cual al principio casi se reían en nuestra cara pensando que íbamos a desistir, finalmente nos tomaron en serio y nos sirvieron lo mismo que a los vietnamitas. Pero una cosa que se supone que iba a ser agradable ya se empezó a convertir en mal rollo. Una vergüenza absoluta. 

La no-visita al criadero de perlas

Segundo timo. Continuaba el fraude de los vietnamitas. En el recorrido que nosotros teníamos muy pero que muy apuntado, ponía que íbamos a visitar un criadero de perlas. Pero en lugar de eso, nos llevaron directos a la Cueva Hang Sung Sot o Cueva de las Maravillas. Así de entrada, pensábamos que lo haríamos en otro orden y no quisimos dar más importancia. Aunque no bajamos para nada la guardia. Como veis, un viaje que iba a ser de lo más placentero, era todo tensión y vigilar que no nos timaran. 

Cueva de las Maravillas o Hang Sung Sot

Cuando llegamos a la cueva, el guía nos dejó en la entrada, no nos dio ningún tipo de explicación y nos dijo que nos espera a la vuelta. Alucinando! En el folleto de la excursión ponía explícitamente: visita guiada dentro de la cueva en inglés.

El tema es que vemos que nos da el ticket, pasamos por la taquilla de la cueva y  él se queda fuera. Pensábamos que esperaría a que entrara todo el mundo. Pues no. El tío desaparece y no le volvemos a ver el pelo hasta que llegamos a la salida. Mientras vamos pasando a lo largo de la cueva vemos a todos los guías dando mil explicaciones.

Nosotros siempre vamos solos a todos los sitios y pocas veces o casi nunca vamos con un guía, pero cuando has pagado tanto dinero por una salida y encima ves que pasan de ti, es que nos hervía la sangre. Estábamos que quemábamos el barco. 

Bronca con el guía de Halong Bay

Entre eso, el tema este tan raro de que nos separaran del grupo inicial, la comida y que nos habíamos saltado la visita a la zona de cultivo de perlas, cuando salimos de la cueva cogimos al guía por banda y casi nos lo comemos

Nuestro enfado era monumental. Lo único que decía el guía era que él no sabía nada, que llamaría a su jefe para ver qué pasaba. Se pensaba que nos íbamos a calmar diciéndonos eso. Hasta que no llamó al jefe delante nuestro no paramos. Por supuesto, tampoco nos creíamos que el que teníamos al otro lado del teléfono era el jefe (no nos creíamos NADA!) es de las veces que más enfadados hemos estado. Y como no nos lo creíamos no parábamos de decirle de todo y le dijimos claramente que tampoco nos creíamos que era el jefe y que ya conocíamos estos fraudes. Al final resultó que sí que lo era…más adelante os lo aclaramos. 

Visita de la Cueva de las Maravillas

A parte de este percance, tenemos que decir que la cueva es fantástica y de visita obligada.

Tiene una extensión enorme y las formaciones que puedes ver en el interior son sorprendentes.

Dentro hace muchísima calor y humedad. Hay que subir unos cuantos (muchos) escalones para llegar a la parte más alta de la cueva que da al exterior. Arriba del todo hay un mirador y las vistas son espectaculares. Por supuesto, como os podéis imaginar hay que hacer turnos para poder hacerse una foto con la Bahía de Halong de fondo.

La visita a la cueva es MUY recomendable.

Vietnam -ViatgeLovers.com
¿Hemos dicho ya que hacía muchísima calor dentro de la cueva? -ViatgeLovers.com
Vietnam -ViatgeLovers.com
Interior de la cueva de las maravillas. Vietnam -ViatgeLovers.com
Halong Bay. Vietnam -ViatgeLovers.com
Todo el interior de la cueva estaba iluminado. Vietnam -ViatgeLovers.com
Vietnam -ViatgeLovers.com
Vistas desde la Cueva de las Maravillas. Vietnam -ViatgeLovers.com

De lo malo siempre sale algo bueno y más en Vietnam

Subimos al barco con nuestro enfado monumental y mientras esperábamos, el guía se acercó a hablar con nosotros. Nos dijo que le sabía mal lo que había pasado pero que ese barco hacia una ruta UN POCO diferente.

Lo que había pasado estaba claro. Cuando faltan personas para llenar un barco, se reparten a los turistas que sobran entre las diferentes agencias. De esto nos dimos cuenta más adelante, cuando hablamos con más personas que les había pasado exactamente lo mismo. Es un timo típico en Halong Bay. El problema que no lo descubres hasta que vuelves.

La bronca que tuvimos fue muy importante y desagradable. No queríamos ni verle la cara al guía. El jefe por teléfono nos dijo que nos iba a compensar de todas las maneras posibles. Lo que realmente quería decir era que nos iba a sobornar para que no pusiéramos ningún comentario negativo de la compañía en Internet.

A partir de aquí, se dedicaron a hacernos todo tipo de «extras» durante el viaje y después del viaje. Lo de después del viaje lo decimos porque nos invitaron a hacer una Ruta por Tam Coc con todos los gastos pagados cuando acabara el viaje de Halong Bay. Y aquí no acabó la cosa. Nos recogieron en coche privado para llevarnos al aeropuerto el día de nuestra partida y llegaron con un montón de regalos. Nosotros estábamos flipando. 

Por supuesto, el objetivo principal era disfrutar del viaje y teníamos claro que íbamos a utilizar eso en nuestro propio beneficio, solo faltaría! Así que para empezar, nos regalaron una botella de vino y una cena absolutamente deliciosa

Bañarse en Halong Bay

La siguiente parada era un pequeño islote preparado para el baño. El problema es que estaba abarrotado de gente aunque el paisaje era precioso.

Ya os decimos que nosotros no nos bañamos. El paisaje era una maravilla, muy pero que muy bonito pero el mar estaba muy contaminado. Todos los barcos que estaban amarrados justo delante de la playa tiraban toda la basura al mar directamente sin cortarse un pelo. Así, que como ya hemos dicho anteriormente, no recomendamos para nada bañarse en ninguna parte de Vietnam.

Halong Bay. Vietnam -ViatgeLovers.com
Una de las infinitas playas idílicas que hay repartidas en Halong Bay. Lo malo es que el agua estaba muy sucia. Vietnam -ViatgeLovers.com

Noche en medio de Halong Bay

Cuando acabamos, estuvimos el resto de tiempo en el barco. El recorrido en el barco y los paisajes con los que nos íbamos encontrando fue lo que más nos gustó de Halong Bay. 

Amarró en medio de Halong Bay y pasamos la noche flotando rodeados de estrellas y los mogotes de la bahía. Ya se nos habían olvidado todos los malos rollos de la mañana. 

Lo bueno de ir con vietnamitas en el barco y no con turistas occidentales era que no salían a la cubierta del barco, se quedaban en el interior. Así que pudimos disfrutar de la terraza en la parte superior para nosotros solos.

Nos tumbamos en las hamacas disfrutando del paisaje mientras esperábamos la cena. Toda la zona era espectacular. Mientras estábamos allí tumbados, vino otra vez el guía a hacernos la pelota, con una botella de vino prometida y dos copas diciendo que nos invitaba la compañía. La guardamos para después de la cena.

Halong Bay. Vietnam -ViatgeLovers.com
Lo mejor sin duda eran los ratitos en el barco disfrutando de Halong Bay. Vietnam -ViatgeLovers.com

Cena en Halong Bay

Durante la cena, teníamos otra «sorpresa» reservada.

A parte de la cena que «entraba», nos sirvieron muchos otros productos de más calidad. Pues bien, el guía se acercó a nosotros y nos dijo que la compañía nos invitaba a todo lo que quisiéramos. Y fue verdad, nos metimos un festín de marisco, pescado, gambas, postres y vino espectacular.

Allí todo funciona así. Si vas a Vietnam o les plantas cara o te comen. Para sobrevivir a todos los timos, lo mejor es ponerse un poco brusco y borde, no andarse con tonterías de modales ni nada de eso porqué van a hacer lo que quieran contigo.

Después de cenar, nos fuimos con nuestra botellita de vino a la terraza superior, nos tumbamos y disfrutamos del paisaje. El barco estaba parado en medio de los mogotes de la Bahía de Halong alejado de cualquier ruido o luz artificial. La sensación era más que perfecta.

Halong Bay. Vietnam -ViatgeLovers.com
Anochecer en Halong Bay. Vietnam -ViatgeLovers.com
Halong Bay. Vietnam -ViatgeLovers.com
Disfrutando de nuestra botella de vino en la cubierta del barco perdidos en Halong Bay. Vietnam -ViatgeLovers.com

Siguiente etapa…

Todavía nos quedaban dos días más explorando Halong Bay. Dos días llenos de sorpresas. No te pierdas todos los detalles en la siguiente entrada:

Día 18. Halong Bay-Cua Van floating fishing village-Monkey Island- Cat Ba


¿Necesitas encontrar alojamiento para tu ruta por vietnam?

⇒Booking.com: Reservando a través de este link, a ti te costará lo mismo y a nosotros nos darán una pequeña comisión para poder continuar con el blog. ¡¡Muchas gracias!!

Booking.com

¿Ya te has suscrito al Blog?

Si te ha gustado la publicación no olvides suscribirte a nuestro blog y dar Me Gusta a nuestra Página de Facebook o INSTAGRAM!!!!!!!!!!!!

Día 16. Hanoi

Hanoi. Vietnam -ViatgeLovers.com

Hoy continuábamos la ruta por Hanoi. El día anterior ya habíamos empezado con nuestra visita por la ciudad pero todavía nos quedaba mucho por ver. En esta entrada te detallamos la segunda parte de nuestra ruta por Hanoi. ¿Nos acompañas?

Anteriormente…

El día anterior llegábamos a Hanoi desde el centro de Vietnam y empezamos nuestra visita por la capital del país sin perder tiempo. Si todavía no la has leído te dejamos la entrada completa en el siguiente enlace. ¡No te lo pierdas! 

Día 15. Hué-Hanoi: ruta por Hanoi

El día de ayer fue muy intenso. Nada más llegar, recorrimos gran parte de las calles de Hanoi pero, por supuesto, no nos dio tiempo a verlo todo. Hoy queríamos acabar de visitar lo más importante de la ciudad y contratar la excursión a la Bahía de Halong.

Excursiones en el norte de Vietnam

Antes de planear el viaje, dudábamos sobre las excursiones que queríamos hacer en la etapa del norte de Vietnam. Y la cosa no nos la estaban poniendo muy fácil…

Des de Hanoi hay dos excursiones típicas que todo viajero conoce. Una es Sapa y, la otra, Halong Bay.

De Sapa, los viajeros que habíamos conocido nos habían comentado que el paisaje era una maravilla aunque estaba todo muy preparado para el turismo. Y de Halong Bay, un hombre neozelandés con el que habíamos hecho muy buenas migas, también nos había dicho que era realmente bonito pero también una turistada. La única diferencia es que el viaje hasta Sapa era bastante pesado y, en cambio, a Halong Bay se llegaba fácilmente.

Finalmente, nosotros nos decidimos por Halong Bay.  Básicamente porque ya era el final del viaje y estábamos muy cansados como para perder un día en llegar a Sapa e ir a hacer trekking. Si hubiésemos tenido tiempo, habríamos hecho las dos opciones. 

Aunque sin duda Sapa nos queda pendiente y nos encantaría volver a Vietnam para conocer toda la zona! 

Contratar la excursión a Halong Bay

Ya estábamos más que informados sobre todos los mil timos de Halong Bay, así que nuestra búsqueda empezó con mucho recelo.

De hecho, después de viajar a Halong Bay y de nuestra experiencia, recopilamos una serie de consejos y recomendaciones para otrxs viajerxs. No os perdáis esta entrada si tenéis intención de visitar este tesoro del norte de Vietnam: 

⇒Consejos y recomendaciones sobre Halong Bay

Después de desayunar, hablamos con el hotel para que nos explicaran las diferentes opciones que tenían para ir a Halong Bay.

Según ellos, trabajaban con una compañía que era de total confianza. Los precios eran MUY elevados, aunque ya lo sabíamos. Halong Bay es una turistada con mayúsculas teniendo en cuenta el precio, aunque la verdad que la visita nos gustó. Buscamos información en internet sobre la compañía de la que nos hablaron en el hotel. Ciertamente, tenía buenas referencias. Igualmente, decidimos comparar con otras agencias por si las moscas.

Preguntamos en varios sitios y la cosa cada vez la cosa pintaba peor. ¿En qué sentido? Pues que se veía a horas luz que en la mayoría de sitios nos querían timar. A la que empezabas a hacer preguntas, se delataban solos. Bastante desanimados con el tema, decidimos dejarlo para la tarde.

Ruta por Hanoi, segunda parte

Mausoleo de Ho Chi Minh

Una de las zonas que queda un poco alejada del centro es donde se encuentra el Mausoleo de Ho Chi Minh. Así que después de todo el lío de agencias y precios sobre Halong Bay, fuimos directos. Teníamos dudas sobre si ir andando o en taxi pero finalmente nos decidimos, nosotros siempre andando. El trayecto hasta el mausoleo transcurre por una gran avenida donde se encuentran todas las embajadas. Tardamos unos 20 minutos pero porque nos entretuvimos MUCHO haciendo fotos. Nos encantaba Vietnam! 

El camino hasta el Mausoleo ya nos dejó sorprendidos, la vida en la bulliciosa Hanoi no para nunca. Como siempre, recomendamos no centrarse solo en visitar monumentos, también en observar la vida cotidiana de los vietnamitas. Recorrer sus calles sin un rumbo predeterminado puede ser mucho más interesante que ver un sitio en concreto.

Los vietnamitas nunca dejan de sorprenderte!

Hanoi. Vietnam -ViatgeLovers.com
Hanoi. Vietnam -ViatgeLovers.com
Hanoi. Vietnam -ViatgeLovers.com
Hanoi. Vietnam -ViatgeLovers.com
Hanoi. Vietnam -ViatgeLovers.com
Hanoi. Vietnam -ViatgeLovers.com

Cuando llegamos, los alrededores del Mausoleo de Ho Chi Minh estaban totalmente acordonados por la policía. Había muchos controles de policía y una vez los superamos todos, nos dimos cuenta de que había una cola IMPRESIONANTE.

Ni nos lo pensamos, desistimos completamente de entrar. Íbamos a perder muchas horas. Así que fuimos a pasear por las calles colindantes. Visitamos el Templo de la literatura y la Pagoda del Pilar Único.

Lo que más nos gustó de Hanoi fueron sus calles y conocer de primera mano la bulliciosa vida de esta ciudad.

Vietnam -ViatgeLovers.com
Templo de la literatura. Vietnam -ViatgeLovers.com
Vietnam -ViatgeLovers.com
Descansando en el Templo de la Literatura. Vietnam -ViatgeLovers.com
Vietnam -ViatgeLovers.com
la vida en Vietnam -ViatgeLovers.com
Vietnam -ViatgeLovers.com
Vietnam -ViatgeLovers.com

Halong Bay, misión imposible

El día iba avanzando y todavía no habíamos contratado la excursión para Halong Bay que queríamos hacer al día siguiente.  Por la mañana, la cosa había ido un poco mal, así que continuamos la búsqueda por la tarde.

Otra vez, quedamos muy decepcionados con todo lo que nos proponían. Ya no sabíamos qué hacer!

Valorando todas las opciones parecía que la que nos habían ofrecido en el hotel no era tan mala.

Cuando llegamos al hotel, aceptamos la oferta que nos habían propuesto en el hotel donde nos alojábamos. La opción que finalmente contratamos consistía en lo siguiente:

⇒Recogida en el hotel, bus hasta Halong Bay y barco con camarote. Hacíamos una noche en el barco y otra hotel en Cat Ba. El hotel nos recomendaron encarecidamente que cogieramos una noche en bungalows en la isla de los monos. Al ver el precio, desistimos (ERROR). Lo explicamos en las siguientes entradas.  

Siguiente etapa…

Al día siguiente empezaba nuestro viaje por Halong Bay. Una de las visitas más esperadas de toda la ruta por Vietnam y en la que habíamos depositado más expectativas. Aunque ya os decimos que no todo fue como esperábamos. No te pierdas todos los detalles en la siguiente entrada:

Día 17. Hanoi-Halong Bay


¿Necesitas encontrar alojamiento para tu ruta por vietnam?

⇒Booking.com: Reservando a través de este link, a ti te costará lo mismo y a nosotros nos darán una pequeña comisión para poder continuar con el blog. ¡¡Muchas gracias!!

Booking.com

¿Ya te has suscrito al Blog?

Si te ha gustado la publicación no olvides suscribirte a nuestro blog y dar Me Gusta a nuestra Página de Facebook o INSTAGRAM!!!!!!!!!!!!

Día 15. Hué- Hanoi

Ruta por Hanoi. Vietnam -ViatgeLovers.com

Hoy llegábamos a la capital de Vietnam, Hanoi. Empezaba la última etapa de nuestra Ruta por Vietnam! Aunque todavía teníamos muchos planes preparados para el norte del país. Te contamos nuestro primer día de ruta por Hanoi en esta entrada. ¿Nos acompañas?

Anteriormente…

El día anterior acabábamos de visitar la ciudad de Hué, en el centro de Vietnam. Si todavía no la has leído, te dejamos la entrada completa en el siguiente enlace: 

Día 14. Hué. Callejuelas secundarias y relax en el hotel.

Vuelo interno Hué-Hanoi

Hoy cogíamos un vuelo interno des del aeropuerto doméstico de Hué llamado Phui Bai con Vietnam Airlines hacia Hanoi. Para hacerlo, el hotel llamó a un taxi y pactamos el precio antes de salir unos 400.000 VND. Creemos que nos timaron un poco la verdad.

A las 12 del mediodía ya aterrizábamos en Hanoi. En este caso volvimos a utilizar el servicio gratuito de recogida en el aeropuerto (El espíritu mochilero por los suelos). Y, efectivamente, cuando llegamos un empleado del hotel ya nos estaba esperando cartelito en mano. La verdad que estábamos muy sorprendidos con lo bien que funcionaba la compañía nacional de Vietnam Airlines. Además de ser muy puntuales, los aviones son muy confortables y los precios no tienen posible competencia.

Alojamiento en Hanoi

En Hanoi estuvimos en tres hoteles distintos. Fuimos cambiando porque dependiendo de las excursiones que hacíamos, podíamos pasar la noche fuera de Hanoi. Los tres estaban muy bien. Excelentes. 

El primer hotel en el que nos alojamos a nuestra llegada fue en el Splendid Star Boutique Hotel. Qué hotelazo!! Vendimos nuestra alma mochilera a los precios imbatibles de Vietnam….! 

En Vietnam se puede dormir por 10$, pero nosotros , ya que era tan barato, aprovechamos para darnos algún caprichito…. Tanto la habitación como la localización eran más que perfectas y para rematar el desayuno exquisito.

Hanoi. Vietnam -ViatgeLovers.com
Hanoi. Vietnam -ViatgeLovers.com

Ruta por Hanoi

Después de hacer el check-in, dejamos las mochilas y no perdimos ni un segundo más, empezábamos nuestra ruta por Hanoi.

Catedral de Hanoi

Empezamos la ruta por la Catedral de Hanoi. La teníamos justo en la misma calle donde se encontraba nuestro alojamiento.

Como se puede ver el diseño recuerda muchísimo a la Catedral de Notre Dam de París y es muy chocante porque no tiene nada que ver con la arquitectura de la zona.

Ruta por Hanoi. Vietnam -ViatgeLovers.com
La Catedral de Hanoi nos sorprendió bastante. Ruta por Hanoi. Vietnam -ViatgeLovers.com

Lago Hoam Kiem

Después nos dirigimos hasta el Lago Hoam Kiem. Este es uno de los centros neurálgicos de la ciudad. Punto de reunión, de encuentro de amigxs y jubiladxs, estudiantes y familias pasean alrededor de el lago.

El Lago Hoam Kiem es bastante grande y está justo en medio de Hanoi. Una de las curiosidades de este lago es que precisamente en el centro del lago, se encuentra la Torre de la Tortuga y una Pagoda en uno de los extremos. Para visitarla hay que cruzar un puente. Y en la entrada se puede ver gente quemando incienso y papeles que contienen los listados de sus deseos y ofrendas.

Todos los alrededores del lago merecen un buen paseo. La vida allí no para. Se pueden ver desde grupos de ancianos practicando deporte hasta jóvenes haciendo encuestas a los turistas. A nosotros nos gustó tanto el ambiente que había en la zona que nos sentamos un ratito en uno de los bancos a observar como transcurre allí la vida cotidiana.

Ruta por Hanoi. Vietnam -ViatgeLovers.com
En el principio del puente que llega hasta la Pagoda del lago. Ruta por Hanoi. Vietnam -ViatgeLovers.com
Ruta por Hanoi. Vietnam -ViatgeLovers.com
Puente de acceso a la Pagoda. Ruta por Hanoi. Vietnam -ViatgeLovers.com
Ruta por Hanoi. Vietnam -ViatgeLovers.com
Ruta por Hanoi. Vietnam -ViatgeLovers.com

Old Quarter, zona de compras

Cerca del lago Hoam Kiem, se encuentra el Old Quarter. Esta es de las zonas más animadas de Hanoi y por supuesto, un imprescindible a visitar.

Toda el área de Old Quarter está repleta de tiendas donde venden cualquier cosa que se os pueda pasar por la cabeza. El Old Quarter seria la zona más comercial de la ciudad. Os aseguramos que podéis encontrar absolutamente TODO lo que busquéis.

Nos encantó la manera en que los comercios se organizan en el Old Quarter. Cada gremio se encuentra localizado en una calle. Por ejemplo, si buscáis bolsos, todas las tiendas de bolsos están agrupadas en las mismas calles, lo mismo con las joyerías, las tiendas de ropa, etc. También podréis encontrar muchas tiendas que venden falsificaciones sobre todo de marcas deportivas.

Prendas de mala calidad

Si tenéis como objetivo ir a Vietnam a comprar falsificaciones de buena calidad os habéis equivocado de país. Vietnam no es Tailandia o China.

Los productos son baratos, de eso no cabe ninguna duda, pero de muy MALA CALIDAD. Esta bien si os queréis comprar un par de camisetas o pantalones pero no os van a durar «toda la vida». Las falsificaciones no son muy acertadas por lo que a la calidad/duración se refiere (siempre hablando en general).

Pero por otro lado, si igualmente queréis llenar la maleta de ropa y hacer muchas compras es importante que planifiquéis bien la ruta de vuestro viaje. ¿Por qué lo decimos? Porqué si tenéis pensado comprar mucho, lo mejor es que dejéis Hanoi para el final del viaje. De otro modo, vais a ir cargando con toda la compra el resto de las vacaciones.

Nosotros compramos algunas camisetas y los típicos pantalones de chica finitos con estampados orientales, cada prenda por menos de 1$. Nada de marca. Como excepción compramos una mochila deportiva que de momento todavía nos dura…

Vietnam -ViatgeLovers.com
Old Quarter. Vietnam -ViatgeLovers.com
Ruta por Hanoi. Vietnam -ViatgeLovers.com
Ruta por Hanoi. Vietnam -ViatgeLovers.com
Ruta por Hanoi. Vietnam -ViatgeLovers.com
Ruta por Hanoi. Vietnam -ViatgeLovers.com

Cena en un vegetariano

Ya se nos hizo la hora de cenar. Fuimos a cenar con una pareja austriaca que habíamos conocido durante nuestra ruta por el Delta del Mekong al inicio del viaje, también se añadieron a la cena dos alemanes más. En Vietnam si se busca hay restaurantes riquísimos. Nosotros dimos con un restaurante vegetariano espectacular. Nos pusimos las botas. Toda la comida era deliciosa y el precio todavía mas!!!

Un apunte que queremos hacer sobre la comida en Vietnam. En general, comer carne en Vietnam no es la mejor idea, aunque nosotros lo hicimos y tampoco morimos en el intento. Pero siempre es mejor volverse un «poco vegetarianx». En Vietnam hay mucha gente vegetariana y muchos turistas «vegetarianxs» por eso SIEMPRE tienen menú adaptado y además de muy buena calidad. Normalmente, los platos sin carne suelen ser muchísimo mejores.

Por la noche (hasta las 12pm), hay muchísimo ambiente en Hanoi, hasta cuesta moverse entre tanta gente. Fuimos a tomarnos unas cervezas y después de vuelta al hotel a descansar, mañana más!!

Ruta por Hanoi. Vietnam -ViatgeLovers.com
Cena en Hanoi. Vietnam -ViatgeLovers.com
Vietnam -ViatgeLovers.com
Cuando salimos de cenar nos encontramos con una vida nocturna vibrante! Vietnam -ViatgeLovers.com
Vietnam -ViatgeLovers.com
Vietnam -ViatgeLovers.com
Vietnam -ViatgeLovers.com
La Pagoda iluminada de noche. Vietnam -ViatgeLovers.com

Hanoi, bastión del régimen

Ho Chi Minh es la ciudad más importante de Vietnam a nivel de población y de producción económica, pero Hanoi es la actual capital del país. Este hecho motiva la fuerte presencia propagandística del gobierno, el toque de queda (que en teoría todavía existe) y la dificultad para acceder libremente a las redes sociales. Hanoi pretende ser el bastión del régimen aunque en realidad, el capitalismo salvaje acapara todo el protagonismo.

Por lo que se refiere al toque de queda, no hay problema alguno. Simplemente que los hoteles y establecimientos «en teoría» no pueden abrir 24 horas y a las 11 de la noche todo tiene que estar cerrado.

¿En qué se traduce eso para quien viaja a Hanoi? En muy poca cosa. Como mucho que no podrá salir hasta muy tarde o que cuando llegue a su hotel se lo encuentre «cerrado» a simple vista. Solo hay que dar un golpecito en la puerta o llamar al timbre y ya vienen a abrirte.

Ho Chi Minh es una ciudad «más moderna» y aperturista que Hanoi. Los propios habitantes de las dos ciudades son muy conscientes de ello y te lo sueltan a la primera de cambio. En especial los locales de Ho Chi Minh que se sienten muy orgullosos de ser «los progres» del país y la verdad es que a nosotros también nos dio esa sensación.

Hanoi, primeras impresiones

Hanoi se compone de calles estrechas, de muchos árboles y la humedad es todavía peor que la de Ho Chi Minh. 

Muchas de sus calles son peatonales (aunque las motos circulan por todas ellas). Todas con aceras estrechas normalmente ocupadas por todo tipo de artilugios de las tiendecitas o directamente convertidas en plazas de parking para las motos.

Cuando estuvimos nosotros en Hanoi, el bochorno era insoportable. De todos los lugares en los que habíamos estado, era sin duda el lugar donde la sensación de humedad era más alta. No pasaba ni un poquito de viento. Eso sí, Hanoi no tiene desperdicio! Y, por supuesto, la capital es de visita obligada aunque no es lo mejor de Vietnam.

Comparándola con Saigon, Hanoi es más fácil de visitar a pie. Todo está más cerca y concentrado en varios puntos concretos a los que se puede llegar andando sin problema. Para los más perezosos podéis coger un tuc-tuc por nada y menos.

Siguiente etapa…

Al día siguiente todavía teníamos tiempo para acabar de recorrer Hanoi porque nos habían quedado muchos lugares pendientes. Además uno de nuestros objetivos iba a ser contratar la excursión a Halong Bay. No te pierdas todos los detalles en la siguiente entrada:

Día 16. Hanoi: ruta por Hanoi segunda parte!


¿Necesitas encontrar alojamiento para tu ruta por vietnam?

⇒Booking.com: Reservando a través de este link, a ti te costará lo mismo y a nosotros nos darán una pequeña comisión para poder continuar con el blog. ¡¡Muchas gracias!!

Booking.com

¿Ya te has suscrito al Blog?

Si te ha gustado la publicación no olvides suscribirte a nuestro blog y dar Me Gusta a nuestra Página de Facebook o INSTAGRAM!!!!!!!!!!!!

Día 14. Hué. Callejuelas secundarias y relax en el hotel.

Hoy continuábamos visitando la ciudad de Hué. El primer día ya habíamos conocido la Ciudadela Imperial de Hué pero hoy queríamos conocer un poco más del resto de la ciudad. Te contamos todos los detalles en esta entrada. ¿Nos acompañas?

Anteriormente…

El día anterior hicimos una de las visitas más esperadas en Hué, la ruta por las Tumbas Imperiales. Si todavía no la has leído, te dejamos la entrada completa en el siguiente enlace. ¡No te lo pierdas! 

Día 13.  Ruta por las Tumbas Imperiales de Hué

Aunque nosotros hicimos un día más, con dos días en Hué ya habría suficiente. En nuestra Guía de la Ruta por Vietnam por Libre os contamos algunas mejoras y modificaciones que haríamos de nuestro viaje por Vietnam.  

Desayuno en el hotel 

El desayuno lo teníamos nos incluido en el precio de la noche. En Vietnam es una costumbre extendida, cosa que nos venía perfectamente.

El desayuno en el hotel estaba muy bien. Buffet libre muy variado y platos calientes. Además la zona de comedor estaba muy bien arreglada. Toda decorada de manera tradicional y las vitas fantásticas al río. ¡Empezábamos bien el día!

Hué. Vietnam -ViatgeLovers.com
Vistas desde la terraza donde desayunábamos en el alojamiento de Hué. Vietnam -ViatgeLovers.com

Recorrido por los edificios emblemáticos de Hué

Este día lo dedicamos a visitar los principales edificios turísticos de Hué y a  explorar algunas calles secundarias un poco alejadas de las más turísticas. Fue muy interesante para conocer cómo viven y en qué condiciones. Hicimos algunas fotos pero no se sentían muy cómodos cuando nos veían con la cámara en la mano, totalmente comprensible.

Visitar Hué a pie es muy fácil. Tiene una gran avenida principal que atraviesa toda la ciudad. A lo largo de ella, se encuentran todos los edificios gubernamentales. 

Hué. Vietnam -ViatgeLovers.com
Hué. Vietnam -ViatgeLovers.com
Hué. Vietnam -ViatgeLovers.com
Hué. Vietnam -ViatgeLovers.com
Hué. Vietnam -ViatgeLovers.com
Hué. Vietnam -ViatgeLovers.com
Hué. Vietnam -ViatgeLovers.com
Hué. Vietnam -ViatgeLovers.com
Hué. Vietnam -ViatgeLovers.com
Hué. Vietnam -ViatgeLovers.com
Hué. Vietnam -ViatgeLovers.com
Hué. Vietnam -ViatgeLovers.com
Vietnam -ViatgeLovers.com
Vietnam -ViatgeLovers.com
Vietnam -ViatgeLovers.com
Tuvimos la oportunidad de entrar en una escuela que nos encontramos por casualidad. Vietnam -ViatgeLovers.com
Vietnam -ViatgeLovers.com
El recinto exterior de la escuela de Hué. Vietnam -ViatgeLovers.com
Vietnam -ViatgeLovers.com
Vietnam -ViatgeLovers.com
Vietnam -ViatgeLovers.com
Nos perdimos entre callejuelas de Hué. Vietnam -ViatgeLovers.com
Vietnam -ViatgeLovers.com
En el otorrino. Vietnam -ViatgeLovers.com

Propaganda política en Hué

En Hué fue en una de las ciudades donde más carteles propagandísticos encontramos. Grandes vallas publicitarias con imágenes representativas del régimen comunista. Están colocados en todas las rotondas y grandes avenidas. Ideologías al margen, es un material excelente para fotografiar.

Vietnam -ViatgeLovers.com
Vietnam -ViatgeLovers.com
Vietnam -ViatgeLovers.com
Vietnam -ViatgeLovers.com

Anécdota Vietnamita 100% en Hué

Durante el paseo, observamos un hombre en medio de la carretera que estaba recogiendo «algo» del suelo pero no sabíamos exactamente qué estaba haciendo.

En un principio nos quedamos mirando cómo se las apañaba para continuar con su empeño a pesar de pasar mil motos por la carretera y sin miedo a morir atropellado (un pequeño detalle). Pero después vimos como poco a poco más gente se le iba uniendo y Jordi decidió hacerlo también.

Por fin desvelamos el misterio, el señor nos explicó que habían tirado un montón de clavos para que se pincharan las ruedas de las motos. El buen hombre los estaba recogiendo para que nadie tuviera ningún problema. Así que nos quedamos allí con el grupo de gente recogiendo clavos.

¿Por qué habían tirado clavos? Muy fácil, la calle principal está repleta de gente que «vende» ruedas de recambio. Están de manera ilegal en la acera con unos cuantos neumáticos allí tirados. El negocio perfecto. Vietnam style!

Relax en la piscina

Al mediodía apretaba mucho la humedad y el bochorno así que decidimos cambiar de planes. Acabamos en remojo en la piscina del hotel. Os tengo que decir que el agua no era del todo «transparente», pero había duchas…jajaja.

La verdad que el recinto de la piscina estaba «bastante» bien. El problema es que no tenía nada de mantenimiento y estaba un poco en decadencia. Pero en conjunto no estaba mal. Lo único es que no cuidan nada de lo que tienen (en general). Con un poco de mantenimiento sería un hotelazo, seguramente para ellos lo era, porque no se cuantas estrellas tenía.

Por la noche fuimos a cenar a un local cercano al hotel. En Hué no encontramos muchos lugares con buena pinta para comer. Pero tampoco comimos mal.

Hue. Vietnam -ViatgeLovers.com
La piscina de nuestro hotel en Hue. Vietnam -ViatgeLovers.com
Siguiente etapa…

Al día siguiente volábamos hasta el norte del país. Llegábamos a Hanoi para empezar una nueva etapa en nuestra Ruta por Vietnam. No te pierdas todos los detalles en la siguiente entrada: 

Día 15. Hué-Hanoi


¿Necesitas encontrar alojamiento para tu ruta por vietnam?

⇒Booking.com: Reservando a través de este link, a ti te costará lo mismo y a nosotros nos darán una pequeña comisión para poder continuar con el blog. ¡¡Muchas gracias!!

Booking.com

¿Ya te has suscrito al Blog?

Si te ha gustado la publicación no olvides suscribirte a nuestro blog y dar Me Gusta a nuestra Página de Facebook o INSTAGRAM!!!!!!!!!!!!

Día 13. Tumbas Imperiales de Hué

Tumbas Imperiales de Hué. Vietnam -ViatgeLovers.com

En esta entrada te contamos nuestra ruta por las Tumbas Imperiales de Hué. Una de las visitas indispensables en el centro de Vietnam. No te pierdas todos los detalles de este fascinante recorrido por la historia de Vietnam. ¿Nos acompañas?

Anteriormente…

El día anterior en nuestro primer día en Hué visitamos su Ciudadela Imperial. Si todavía no la has leído, te dejamos la entrada completa en el siguiente enlace. ¡No te lo pierdas! 

Día 12. Hoi An-Hué

Traslado en moto desde el hotel

La excursión por las Tumbas Imperiales de Hué la contratamos el día anterior con una agencia que estaba localizada cerca del río. Nuestro alojamiento no estaba demasiado cerca pero habíamos quedado que nos recogían en nuestro hotel. Lo que no sabíamos es que nos iban a pasar en recoger en moto.

Toda una experiencia ir en moto por Hué en hora punta.  Cuando llegaron al hotel y vimos cual era el plan, nos cagamos un poco (hablando claro). Además la primera intención era que fuéramos los tres en moto, nosotros dos con un chico. Evidentemente, no cabíamos, así que tuvo que avisar a un compañero suyo. Al final nos hizo gracia y todo.

Nos llevaron hasta el autocar y empezamos la ruta por las Tumbas Imperiales de Hué. Hay un trozo importante en bus y después en barca. Hay un total de siete tumbas pero no todas se pueden visitar. Nosotros escogimos las 3 mejores y no nos equivocamos. Buscamos previamente y estas son las tumbas IMPRESCINDIBLES que visitamos nosotros.

Pagoda Thien Tu

La primera parada del recorrido por las Tumbas Imperiales precisamente no era una tumba, era la Pagoda Thien Tu. Bajamos de la barca y pudimos admirar esta preciosa Pagoda. Además el guía nos iba explicando toda la historia del dragón que simbolizan las diferentes pagodas que hay distribuidas a lo largo de Vietnam.

Vietnam -ViatgeLovers.com
Recorrido en barca hasta la primera Pagoda. Vietnam -ViatgeLovers.com
Vietnam -ViatgeLovers.com
Esta era nuestra barca. Parecía una atracción de feria. -ViatgeLovers.com
Vietnam -ViatgeLovers.com
Durante el recorrido nos encontramos con algunos pescadores. Tenemos que decir que el río estaba muy pero que muy sucio. Incluso había niños y niñas bañándose en medio de suciedad. Vietnam -ViatgeLovers.com
Pagoda Thien Tu. Vietnam -ViatgeLovers.com
Pagoda Thien Tu. Vietnam -ViatgeLovers.com
Pagoda Thien Tu. Vietnam -ViatgeLovers.com
Pagoda Thien Tu. Vietnam -ViatgeLovers.com

La hora de comer, todo un reto

Después de esta visita, nos prepararon la comida dentro de la barca. Se nos quitó el hambre de golpe al ver el proceso de elaboración.

Vimos cómo nos estaban preparando la comida con el agua sucia que cogían del río al cual también iban tirando toda la basura. Los platos y los cubiertos lo mismo.

En nuestra mesa nos sentamos con dos rusos que no tocaron ni un plato. Nosotros (que estábamos muertos de hambre) limpiamos los platos y los cubiertos como pudimos con servilletas y nos comimos el arroz. La verdad que nos entraba la risa viendo el panorama. Todo era muy CÓMICO.

Su concepto de limpieza no es bien bien el mismo que el nuestro, esto es así y hay que asumirlo cuanto antes y mejor si lo hacéis antes de ir!!

La Tumba Imperial Minh Nang

Después de comer continuamos con nuestra ruta por las Tumbas Imperiales. La segunda parada fue la Tumba Imperial Minh Nang.

La Tumba de Minh Nang simplemente, nos encantó. La encontramos espectacular. El recinto es muy grande y las construcciones arquitectónicas eran admirables. El calor apretaba muy fuerte este día (como siempre!). Pero valía la pena la visita. Ésta junto con la de Tumba de Khai Dinh son las visitas imprescindibles que hay que hacer en Hué.

Vietnam -ViatgeLovers.com
Algunos de los bonitos paisajes que nos íbamos encontrando durante los traslados en barca -ViatgeLovers.com
Vietnam -ViatgeLovers.com
Más escenas en el río mientras recorríamos las Tumbas Imperiales. Vietnam -ViatgeLovers.com
Tumbas Imperiales. Vietnam -ViatgeLovers.com
Tumbas Imperiales. Vietnam -ViatgeLovers.com
Tumbas Imperiales. Vietnam -ViatgeLovers.com
Hué. Vietnam -ViatgeLovers.com
Tumbas Imperiales. Vietnam -ViatgeLovers.com
Tumbas Imperiales. Vietnam -ViatgeLovers.com
Tumbas Imperiales. Vietnam -ViatgeLovers.com
Tumbas Imperiales. Vietnam -ViatgeLovers.com

La tumba Imperial de Tu Duc

Continuamos con la ruta por las Tumbas Imperiales. La tercera parada fue la tumba Imperial de Tu Duc.

La Tumba Imperial de Tuc Duc era bonita aunque lo más destacable fueron los jardines. Lo cierto es que esta comparada con la que habíamos acabado de ver no era tan espectacular, pero nos gusto igual. Todos los jardines de los alrededores son preciosos.

Tumbas Imperiales. Vietnam -ViatgeLovers.com
Los jardines eran lo mejor de esta Tumba Imperial. Vietnam -ViatgeLovers.com

Tumba Imperial de Khai Dinh

Llegábamos a la cuarta parada de nuestra ruta, el plato fuerte del recorrido, la impresionante Tumba Imperial de Khai Dinh. Para nosotros, la más increíble de todas. La más majestuosa e imponente. VISITA OBLIGADA.

Con las fotos, creo que sobran las palabras.

Tumbas Imperiales. Vietnam -ViatgeLovers.com
Tumbas Imperiales. Vietnam -ViatgeLovers.com
Tumbas Imperiales. Vietnam -ViatgeLovers.com
Tumbas Imperiales. Vietnam -ViatgeLovers.com
Tumbas Imperiales. Vietnam -ViatgeLovers.com
Tumbas Imperiales. Vietnam -ViatgeLovers.com
Tumbas Imperiales. Vietnam -ViatgeLovers.com
Tumbas Imperiales. Vietnam -ViatgeLovers.com
Tumbas Imperiales. Vietnam -ViatgeLovers.com
Tumbas Imperiales. Vietnam -ViatgeLovers.com
Tumbas Imperiales. Vietnam -ViatgeLovers.com
Tumbas Imperiales. Vietnam -ViatgeLovers.com
Tumbas Imperiales. Vietnam -ViatgeLovers.com
Tumbas Imperiales. Vietnam -ViatgeLovers.com
Tumbas Imperiales. Vietnam -ViatgeLovers.com
Tumbas Imperiales. Vietnam -ViatgeLovers.com

Vuelta a Hué

Cuando acabamos la visita, hicimos el camino de vuelta en bus y pararon en una tienda de sombreros típicos vietnamitas.

Siempre hacen eso, ya estábamos acostumbrados. Hacen la parada comercial de rigor para que compres alguna turistada. Esta fue rápida pero pueden llegar a ser muy pesados y dejarte allí un buen rato. Después del paripé, hicimos todo el camino de vuelta del tirón.

Siguiente etapa…

Al día siguiente exploramos la ciudad de Hué con más profundidad. El primer día habíamos visitado la Ciudad Imperial pero ahora queríamos conocer también el resto de la ciudad. Te contamos todos los detalles en la siguiente entrada. ¡No te lo pierdas! 

Día 14. Hué. Callejuelas secundarias y relax en el hotel.


¿Necesitas encontrar alojamiento para tu ruta por vietnam?

⇒Booking.com: Reservando a través de este link, a ti te costará lo mismo y a nosotros nos darán una pequeña comisión para poder continuar con el blog. ¡¡Muchas gracias!!

Booking.com

¿Ya te has suscrito al Blog?

Si te ha gustado la publicación no olvides suscribirte a nuestro blog y dar Me Gusta a nuestra Página de Facebook o INSTAGRAM!!!!!!!!!!!!

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies