Día 10. Ferry a Parikia, la capital de Paros

Paros -ViatgeLovers.com

Dejábamos la isla de Naxos y empezábamos una nueva etapa en Paros. Paros es más conocida y visitada que Naxos pero continua manteniendo su esencia y encanto. Las playas de Paros no son tan espectaculares como las de Naxos pero los pueblecitos son un encanto. Hoy llegábamos a Parikia, la capital de la isla. Os contamos todos los detalles en esta entrada. ¿Nos acompañas?

Anteriormente…

El día anterior visitamos la localidad de Chora, el puerto de Naxos. Callejuelas laberínticas y puestas de Sol de película. Si todavía no la has leído, no te pierdas toda la entrada en el siguiente enlace:

⇒Día 9. Naxos: Chora.

Ferry desde Naxos a Paros

A las 9:30 de la mañana cogimos el ferry hacía Parikia, la capital de Paros. El ferry, tarda muy poquito, en una hora más o menos ya estábamos en Parikia. Antes de subir hay que hacer cola y aunque parezca que hay mucha gente, normalmente puede entrar todo el mundo sin problema.

⇒Nuestro hotel en Parikia estaba muy cerca del puerto, Stella Hotel. Todo un acierto. La habitación tenía todo lo que necesitábamos pero además tenía todo tipo de detalles, un montón de sobrecitos de té, café, galletitas, etc. y la terracita era increíble. La dueña también era muy amable y hospitalaria.

Parikia, la preciosa capital de Paros

Una vez ya instalados, descansamos un poco en el hotel porque hacía muchísimo calor. Esperamos al atardecer para conocer esta magnífica localidad.

La capital es la típica imagen que te viene a la mente cuando piensas en las islas griegas. Casitas blancas con ventanas azules, azulejos de piedra pintados de color blanco, callejuelas estrechas con subidas y bajadas, todo lo que un@ se pueda imaginar. Es amor a primera vista.

Por el centro de Parikia hay que perderse sin rumbo. Cuando ya no hace tanto calor y se puede pasear, es magnífico adentrarse en sus callejuelas. Hay mucho ambiente, mil terrazas y locales donde sentarse, tiendecitas y restaurantes.

Parikia -ViatgeLovers.com
Puesta de Sol en Parikia -ViatgeLovers.com

Cena en Parikia, hay que saber escoger

Esta noche, cenamos en uno de los mil restaurantes que hay en Parikia. Prácticamente, uno a tocar del otro.  Hay muchísima oferta para cenar así que no tendréis problema para encontrar un lugar. Eso sí, como Paros es muchísimo más turístico que Naxos, los precios también suben un poco mas. No os olvidéis comparar unos cuantos lugares antes de sentaros a cenar. Nosotros esta noche optamos por comida italiana, pizza y pasta en una terracita al aire libre. Todo riquísimo como siempre!!

Siguiente etapa…

Las playas de Naxos habían dejado el listón muy alto y ya sabíamos que el punto fuerte de Paros no eran sus playas, pero seguro que tampoco nos iban a decepcionar. Hacemos ruta por las playas de Paros utilizando el transporte público. No te pierdas todos los detalles en la siguiente entrada: 

⇒Día 11. Paros: Playas de Paros y anochecer en Parikia.


¿ Necesitas Encontrar alojamiento para tu viaje a Grecia? 

⇒Booking.com: Reservando a través de este link, a ti te costará lo mismo y a nosotros nos darán una pequeña comisión para poder continuar con el blog. ¡¡Muchas gracias!!

Booking.com

Ruta por Naxos y Paros
Día 1:  Naxos: Llegada Naxos y Apollon/Apollonas
Día 2. Naxos: Descubriendo Apollonas
Día 3. Naxos: ruta por la costa este hacia el sur
Día 4. Naxos: Interior de la Isla
Día 5. Naxos: Apollonas-Agia Anna
Día 6. Naxos: Playas del suroeste: Plaka-Orkos-Mikri Vigla
Día 7. Naxos: Kastraki-Glyfada-Alyki-Agiassos-Mikri Vigla
Día 8. Naxos: Agia Anna-Plaka-Templo de Demeter
Día 9. Naxos: Chora
Día 10. Paros: Ferry a Parikia, la capital de Paros
Día 11. Paros: Playas de Paros y anochecer en Parikia
Día 12. Paros: Excursión en Quad
Día 13. Paros: Naoussa-Lefkes-Piso Livadi-Marpesa- Parikia
Día 14. Paros-Pireus: Ferry a Pireus
Día 15: Vuelo Atenas – Barcelona

¿Ya te has suscrito al Blog?

Si te ha gustado la publicación no olvides suscribirte a nuestro blog y dar Me Gusta a nuestra Página de Facebook o INSTAGRAM!!!!!!!!!!!!

Día 9. Chora, la mejor carta de presentación de la isla de Naxos

Hoy dejábamos el apartamento de Agia Anna para pasar nuestra última noche en la isla Naxos en la zona de Chora, el puerto de Naxos. Una localidad de casitas blancas, de callejuelas laberínticas y puestas de Sol. La imagen que a todo el mundo le viene a la cabeza cuando piensa en las islas griegas. Te contamos todos los detalles en la siguiente entrada. ¿Nos acompañas?

Anteriormente…

El día anterior visitábamos el Templo de Deméter. Unas ruinas arqueológicas en un enclave precioso rodeadas de naturaleza. Por supuesto también disfrutamos de la magnífica playa de Plaka, de las mejores de Naxos. Si todavía no la has leído, te dejamos el link de la entrada:

⇒Día 8. Naxos: Agia Anna-Plaka-Templo de Demeter

Decidimos pasar la última noche en Chora porque así podríamos dejar el coche, visitar Chora y al día siguiente coger el ferry a primera hora de la mañana para ir hacia Paros.  Además aprovechamos para ver Chora de noche que es especialmente precioso.

Chora, el puerto de Naxos

La primera parada era para dejar el coche de alquiler. Así que con mucha pena nos despedimos de nuestro Jymmy.

El siguiente objetivo era encontrar la pensión que habíamos reservado para pasar la noche. Sin coche, con las maletas y la sombrilla colgando nos pusimos a andar por Chora para encontrar el hotel. Con lo que no habíamos contado es que la ciudad de Naxos es un entramado de calles laberínticas sin orden ni lógica. Como era previsible, nos perdimos y volvimos a agradecer a la gente de la isla su máxima amabilidad.

Primero, nos intentaron ayudar los trabajadores de una óptica, pero ni por internet encontraban el lugar (internet va fatal en Naxos). Después, cuando ya estábamos desesperados, una mujer que tenía una tienda de telas, nos vio allí tirados con el solazo que estaba cayendo y nos hizo entrar. Llamó un montón de veces por teléfono a la pensión hasta que finalmente se lo cogieron. Por fin, la dueña de la pensión nos pasó a buscar en coche.

Chora -ViatgeLovers.com
Chora -ViatgeLovers.com

Chora, Un lugar de postal

Cuando bajó un poco el sol, fuimos a visitar toda la zona de Chora. El primer día, cuando llegamos a Naxos, estuvimos poco tiempo y solo nos dio tiempo a visitar el templo de Apolo y poco más ya que en seguida pusimos rumbo a Apollonas.

Chora es un sitio de postal. Precioso, simplemente callejear por sus estrechas calles repletas de tiendecitas de artesanía es fantástico. Tiene mil restaurantes escondidos en pequeños rinconcitos de la parte antigua. Si buscáis un lugar romántico e íntimo para cenar, seguro lo vais a encontrar.

Ya por la noche, fuimos a cenar al puerto, a un restaurante precioso al ladito del mar. Por supuesto, pasear por Chora de noche es obligatorio.

Chora -ViatgeLovers.com
Chora -ViatgeLovers.com

Chora -ViatgeLovers.com
En Chora había lugares tan bonitos para cenar como este. Rinconcitos escondidos donde pasar una velada tranquila -ViatgeLovers.com

Chora -ViatgeLovers.com
las calles Chora eran estrechas y laberínticas con mucho encanto -ViatgeLovers.com

Siguiente etapa…

Nuestros días en Naxos se habían acabado. Nos íbamos más que satisfechos y con la firme convicción de que volveremos. Diez días en Naxos son más que suficientes. Nosotros nos lo tomamos con calma, pero si vais más apurados de tiempo, se puede ver en una semana o menos.

⇒Día 10. Paros: Ferry a Parikia, la capital de Paros.


¿ Necesitas Encontrar alojamiento para tu viaje a Grecia? 

⇒Booking.com: Reservando a través de este link, a ti te costará lo mismo y a nosotros nos darán una pequeña comisión para poder continuar con el blog. ¡¡Muchas gracias!!

Booking.com

Ruta por Naxos y Paros
Día 1:  Naxos: Llegada Naxos y Apollon/Apollonas
Día 2. Naxos: Descubriendo Apollonas
Día 3. Naxos: ruta por la costa este hacia el sur
Día 4. Naxos: Interior de la Isla
Día 5. Naxos: Apollonas-Agia Anna
Día 6. Naxos: Playas del suroeste: Plaka-Orkos-Mikri Vigla
Día 7. Naxos: Kastraki-Glyfada-Alyki-Agiassos-Mikri Vigla
Día 8. Naxos: Agia Anna-Plaka-Templo de Demeter
Día 9. Naxos: Chora
Día 10. Paros: Ferry a Parikia, la capital de Paros
Día 11. Paros: Playas de Paros y anochecer en Parikia
Día 12. Paros: Excursión en Quad
Día 13. Paros: Naoussa-Lefkes-Piso Livadi-Marpesa- Parikia
Día 14. Paros-Pireus: Ferry a Pireus
Día 15: Vuelo Atenas – Barcelona

¿Ya te has suscrito al Blog?

Si te ha gustado la publicación no olvides suscribirte a nuestro blog y dar Me Gusta a nuestra Página de Facebook o INSTAGRAM!!!!!!!!!!!!

Día 8. Agia Anna-Plaka-Templo de Demeter

Templo de Demeter. -ViatgeLovers.com

Este día nos lo tomamos con mucha calma y aprovechamos la mañana en la playa de Agia Anna, zona donde teníamos el apartamento, y la playa de Plaka antes de partir hacia el templo de Demeter. ¿Nos acompañas?

Anteriormente…

El día anterior acabamos de recorrer todas las playas de la zona suroeste. Las que sin duda fueron las mejores playas que vimos durante todo nuestro viaje por las islas de Naxos y Paros. Si todavía no la has leído, te dejamos toda la entrada en el siguiente enlace: 

⇒Día 7. Naxos: Kastraki-Glyfada-Alyki-Agiassos-Mikri Vigla

Agia Anna, turística y con razón

Empezamos el día en Agia Anna y después ya nos fuimos alejando de la civilización. Digamos que Agia Anna es la playa más concurrida de la zona ya que es donde se concentran la mayor parte de hoteles y los apartamentos turísticos, pero siempre se puede encontrar un huequecito tranquilo.

El mar en esta playa es espectacular. Parece que estás dentro de una piscina TAL CUAL. No hay olas, el agua es completamente azul turquesa, calmada y extremadamente FRÍA. Pero hay que meterse dentro aunque cueste! no veréis a mucha gente dentro del agua….solo posando para la foto perfecta. Esto también es todo un espectáculo con el que os podéis echar unas risas…. en fin!

Agia Anna -ViatgeLovers.com
Aguas cristalinas en las playas de Agia Anna -ViatgeLovers.com

Plaka

Cuando nos cansamos, nos dirigimos hacía Plaka. Como siempre, dejamos el coche al ladito mismo de la playa aparcado SOLO. Eso sí, esta vez no nos pasó lo mismo que el primer día cuando se nos quedaron las ruedas atrapadas en la arena y nos tuvo que rescatar una pareja con un Hammer. 

Cuando hablamos de aparcar el coche, no os imaginéis esos aparcamientos de playa que parecen el tetris y que sabes cómo lo dejas pero no sabes como lo sacarás de allí. Para nada. Allí dejamos nuestro Jymmy y solo salir del coche, ya tocábamos la arena. Eso es lo que más nos gustó. No teníamos que andar tres horas bajo el sol achicharrándonos de calor para encontrar una cala o una playa que normalmente está a petar de gente. Aquí todo era así de fácil. Montamos nuestro rinconcito, toalla, sombrilla, un buen libro y a vivir!

Lo que sí que tenéis que tener en cuenta, es que es muy normal que la gente que veáis a lo lejos en esta zona esté practicando nudismo, así que si veis a alguien mejor no os pongáis la toalla pegadita a él o ella, ya que teniendo kilómetros de playa no hace falta. Por supuesto, no debe haber ningún otro lugar mejor para practicar nudismo ni que sea por primera vez!

En Plaka pasamos la mayor parte del día. Como siempre nos habíamos preparado nuestros bocatas y muchísima agua. No sé si lo he mencionado antes pero allí no hay NADA cerca para comprar comida, bebidas, etc. tipo chiringuito (menos mal, porque sino ya nos hubiéramos ido) aquello es naturaleza pura y ése es el encanto.

Templo Deméter

La tarde la dedicamos a visitar diferentes yacimientos del antiguo imperio griego que hay en algunos puntos del interior de la zona. Aunque la belleza de sus playas y de sus aguas pueden eclipsar un poco todo el patrimonio histórico de Naxos, vale la pena dedicarle unas horas a visitarlo. Nos pasamos toda la mañana con el coche arriba y abajo, este día hicimos bien de dejar la zona de playa ya que el viento soplaba muy fuerte y no hubiéramos disfrutado nada, así que ya sabéis éste es un buen plan si ese día el viento no os deja disfrutar de la playa.

Cómo llegar al Templo Demeter

Para encontrar la zona es muy fácil, simplemente hay que seguir la carretera de interior y te las iras encontrando por el camino. En ningún lugar se tiene que pagar. En algunos casos, hay señales de tránsito señalando la ruinas. No tiene pérdida. El que más nos gustó fue el templo de Demeter. Está muy bien señalizado. Hay que llegar hasta Sangri y allí mismo lo veréis en lo alto. El camino es muy fácil.

Templo Demeter -ViatgeLovers.com
Templo Demeter -ViatgeLovers.com

 

Templo Demeter -ViatgeLovers.com
Otra perspectiva del Templo Demeter -ViatgeLovers.com

Cuando regresamos al apartamento por la tarde, nos fuimos a la playita a refrescarnos un poco y pasamos el resto de la tarde en la piscina del apartamento. No era nada del otro mundo pero para refrescarse y pasar el calor no estaba mal!

Naxos -ViatgeLovers.com
Nuestro apartamento en Agia Anna, Naxos -ViatgeLovers.com
Siguiente etapa…

Ya nos quedaban pocas horas en la isla de Naxos. Al día siguiente, nos trasladábamos al puerto para estar más cerca de la embarcación del ferry. Chora es un entramado de callejuelas animadas llenas de gente, tiendas y restaurantes. No os perdáis su vida nocturna!

⇒Día 9. Chora, Naxos


¿ Necesitas Encontrar alojamiento para tu viaje a Grecia? 

⇒Booking.com: Reservando a través de este link, a ti te costará el mismo precio y a nosotros nos darán una pequeña comisión para poder continuar con el blog. ¡¡Muchas gracias!!


Ruta por Naxos y Paros
Día 1:  Naxos: Llegada Naxos y Apollon/Apollonas
Día 2. Naxos: Descubriendo Apollonas
Día 3. Naxos: ruta por la costa este hacia el sur
Día 4. Naxos: Interior de la Isla
Día 5. Naxos: Apollonas-Agia Anna
Día 6. Naxos: Playas del suroeste: Plaka-Orkos-Mikri Vigla
Día 7. Naxos: Kastraki-Glyfada-Alyki-Agiassos-Mikri Vigla
Día 8. Naxos: Agia Anna-Plaka-Templo de Demeter
Día 9. Naxos: Chora
Día 10. Paros: Ferry a Parikia, la capital de Paros
Día 11. Paros: Playas de Paros y anochecer en Parikia
Día 12. Paros: Excursión en Quad
Día 13. Paros: Naoussa-Lefkes-Piso Livadi-Marpesa- Parikia
Día 14. Paros-Pireus: Ferry a Pireus
Día 15: Vuelo Atenas – Barcelona

¿Ya te has suscrito al Blog?

Si te ha gustado la publicación no olvides suscribirte a nuestro blog y dar Me Gusta a nuestra Página de Facebook o INSTAGRAM!!!!!!!!!!!!

Día 7. Kastraki-Glyfada-Alyki-Agiassos-Mikri Vigla

Playa de Aliki, antes de llegar a Agiassos

Este día lo dedicamos a continuar la ruta que dejamos a medias el día anterior. Fuimos directamente hasta Mikri Vigla por la carretera interior y en nada ya habíamos hecho medio camino. Kastraki, Glyfada, Alyki y la maravillosa playa de Agiassos nos estaban esperando. ¿Nos acompañas?

Anteriormente…

El día anterior habíamos descubierto la que sería para nosotros la mejor playa de Naxos, Mikri Vigla. Un auténtico paraíso donde encontramos aguas cristalinas, arena fina y tranquilidad. Si todavía no la has leído, no te pierdas toda la entrada en el siguiente enlace: 

⇒Día 6. Playas del suroeste: Plaka – Orkos – Mikri Vigla

Alyki, desconocida playa en Naxos

El día anterior ya hicimos bastante ruta por la costa este, pero nos habíamos entretenido un poco disfrutando de las fabulosas playas de Naxos. El día de hoy lo íbamos a dedicar a acabar de recorrer toda la costa. El destino final del día era la «caribeña» playa de de Agiassos.

Pusimos rumbo y con el objetivo de llegar hasta la playa de Agiassos, la más al sur que nos íbamos a encontrar, pasamos por diferentes playas todas ellas igual de espectaculares. Lo mejor de todo es que todas parecen pasar completamente desapercibidas para los turistas. Algunas de las playas en las que paramos fueron Kastraki, Glyfada y Alyki. Ésta última, está bastante escondida.

Para llegar a Alyki hay que dejar el coche aparcado en la carretera (no hay ningún problema) y adentrarse andando en el bosque. Avisamos que se tiene que andar BASTANTE, pero la recompensa vale la pena. La playa es muy bonita y tranquila como todas! Eso sí, andar tanto rato con más de 36ºC y bajo un sol de justicia puede llegar a ser MUY cansado. Os recomendamos que os protejáis todo lo que podáis del sol, crema solar, gorra, camiseta, etc. si no queréis llegar bien quemados. 

Alyki -ViatgeLovers.com
Alyki -ViatgeLovers.com

Agiassos, una playa de estilo caribeño

Hoy era un día bastante ventoso y las playas anteriores quedaban bastante desprotegidas del viento. Naxos es una isla muy ventosa y eso hay que tenerlo en cuenta porque hay días que puede llegar a ser bastante incómodo. Como ya habíamos parado varias veces en diferentes playas, decidimos continuar conduciendo del tirón hasta llegar a Agiassos.

Llegando a Agiassos

Por fin llegamos a Agiassos. Llegar con el coche es un poco complicado porque el camino no está en muy buenas condiciones. El primer tramo sí que está asfaltado pero, después, la mayor parte del trayecto transcurre por camino de tierra, arena y piedras. Hay que ir con un poco de precaución.  La verdad que nosotros con con el coche que teníamos no nos supuso ningún problema. Y tenemos que decir que merece la pena llenar. ¡Qué playa más espectacular! 

Un mar espectacular en Agiassos

Decimos que es una playa al estilo caribeño porque por mucho que camines mar adentro, el agua nunca llega a cubrir por encima de la cintura. Tanto por el color como por esta peculiaridad parece que estas en algún cayo del Caribe pero con el agua congelada. Porque eso sí, el agua del mar en Naxos está siempre helada. 

Nos quedamos mucho rato en Agiassos porque además de la maravilla del paisaje estábamos solos disfrutando de este paraíso. Y recordamos que nosotros realizamos nuestra Ruta por Naxos y Paros en plena temporada alta en Grecia. Antes de viajar, no nos podíamos imaginar que nos encontraríamos con playas desiertas como esta! 

Naxos -ViatgeLovers.com
Naxos -ViatgeLovers.com

En el modo satélite de google maps  podréis apreciar perfectamente la poca profundidad del agua. Nos encantó.

Agiassos -ViatgeLovers.com
Llegando a Agiassos -ViatgeLovers.com

 

Agiassos -ViatgeLovers.com
Agiassos -ViatgeLovers.com

Mikri Vigla, la mejor playa de Naxos

Cuando decidimos irnos de Agiassos, todavía nos quedaban unas cuantas horas de luz y ya no picaba tanto el Sol. Así que decidimos volver a la playa que nos había enamorado por completo, Mikri Vigla. Para nosotros sin duda se trataba de el paraíso. 

Pero como hemos comentado anteriormente, era un día muy ventoso en Naxos. Nos instalamos en la playa pero no acabamos de disfrutarla como queríamos. Una lástima. A pesar de ello, nos refugiamos un poco del viento y nos quedamos un buen rato disfrutando de las vistas y el magnífico paisaje.

De vuelta a nuestro apartamento en Agia Anna, hicimos caso a nuestro GPS y volvimos por la carretera de interior en lugar de ir por la costa, ya que la zona de Agia Anna al estar tan mal señalizada es un auténtico caos. Así que nos ahorramos un buen rato de tráfico.

Cena y noche en Agia Anna

Hoy habíamos decidido ir a cenar fuera para variar un poco y conocer el lugar de noche. Fuimos a un encantador restaurante familiar. Como no, nos pedimos otra vez pasticcio (es que estaba buenísimo), queso frito, stuffed tomatoes y mousaka. Todo brutal!!

Después de cenar, nos animamos y buscamos un lugar donde tomarnos una copa, ERROR. Acabamos en un local llevado por una alemana (en plena época del rescate) que nos cobró un dineral por dos cócteles que estaban asquerosos, imbebibles. Aún nos acordamos… supongo que salir por una zona turística de noche es igual de timo en todos los países… bastante enfadados, volvimos al apartamento. Ésta fue la única nota negativa de nuestra estancia en Naxos…no todo iba a ser tan idílico!

Siguiente etapa…

Al día siguiente, combinamos playas idílicas con turismo arqueológico. Visitamos el Templo de Demeter, otra de las maravillas arqueológicas de Naxos. No te pierdas todos los detalles en el siguiente link:

⇒Día 8. Naxos: Agia Anna-Plaka-Templo de Demeter


¿ Necesitas Encontrar alojamiento para tu viaje a Grecia? 

⇒Booking.com: Reservando a través de este link, a ti te costará lo mismo y a nosotros nos darán una pequeña comisión para poder continuar con el blog. ¡¡Muchas gracias!!

Booking.com

Ruta por Naxos y Paros
Día 1:  Naxos: Llegada Naxos y Apollon/Apollonas
Día 2. Naxos: Descubriendo Apollonas
Día 3. Naxos: ruta por la costa este hacia el sur
Día 4. Naxos: Interior de la Isla
Día 5. Naxos: Apollonas-Agia Anna
Día 6. Naxos: Playas del suroeste: Plaka-Orkos-Mikri Vigla
Día 7. Naxos: Kastraki-Glyfada-Alyki-Agiassos-Mikri Vigla
Día 8. Naxos: Agia Anna-Plaka-Templo de Demeter
Día 9. Naxos: Chora
Día 10. Paros: Ferry a Parikia, la capital de Paros
Día 11. Paros: Playas de Paros y anochecer en Parikia
Día 12. Paros: Excursión en Quad
Día 13. Paros: Naoussa-Lefkes-Piso Livadi-Marpesa- Parikia
Día 14. Paros-Pireus: Ferry a Pireus
Día 15: Vuelo Atenas – Barcelona

¿Ya te has suscrito al Blog?

Si te ha gustado la publicación no olvides suscribirte a nuestro blog y dar Me Gusta a nuestra Página de Facebook o INSTAGRAM!!!!!!!!!!!!

Día 6. Playas del suroeste: Plaka-Orkos-Mikri Vigla

Playas de Naxos -ViatgeLovers.com

Después de haber recorrido toda la costa este de Naxos, hoy empezábamos a explorar las playas de la zona suroeste de las que habíamos leído auténticas maravillas. Realmente no se equivocaban…!! Nuestro principal objetivo eran las playas de Plaka y Mikri Vigla. Auténticas playas paradisíacas. No te pierdas esta entrada!

Anteriormente…

El día anterior llegábamos a Agia Anna después de pasar la mañana en Apollon. Nos despedíamos de una parte preciosa de Naxos para descubrir otras maravillas. No te pierdas nuestra llegada a Agia Anna, alojamiento y primeras impresiones. Todo en el siguiente enlace: 

⇒Día 5. Naxos: Apollonas-Agia Anna

Cómo llegar a las playas 

La carretera de la costa en la salida de Agia Anna está bastante congestionada. No porque haya mucho tráfico, si no porque el carril es de un solo sentido. Por eso, recomendamos utilizar Google maps o llevar vuestro propio GPS. Por ejemplo, el primer día sí que cogimos directamente la carretera de la costa desde Agia Anna, pero los otros días con el GPS cogimos una que pasa por el interior  (gracias!!) y que no estaba indicada. De esta manera, nos saltábamos todo el tráfico.

Qué llevar

Para pasar todo el día disfrutando de las playas hay que llevar provisiones. Mucha agua, comida, crema del sol, etc. Ya que no hay ningún lugar donde comprar NADA. Nosotros para comer llevamos unos bocatas y alguna cosa para picar. Así no estábamos atados a horarios y pudimos disfrutar de los lugares con calma. No hay ningún lugar cerca tipo restaurantes, tiendas, etc.

También creemos que es imprescindible sombrilla y zapatillas acuáticas. Las playas son de arena fina pero dentro del agua suele haber rocas (cuando menos te lo esperas, claro).

Plaka, interminable playa

De camino a la playa de Plaka, tenemos una “anécdota” de la ruta que espero que os sirva de advertencia…

Una viaje un poco accidentado

La carretera que va resiguiendo la costa no siempre está asfaltada. Digamos que algunas veces los límites entre la playa y la carretera no quedan muy claros. Por este motivo, cuando nos quisimos dar cuenta, se nos habían hundido las ruedas traseras en la arena. Habían quedado totalmente atrapadas.

Después de los primeros momentos de pánico, una mezcla entre incredulidad (esto no me está pasando a mi) e histeria (esto seguro que no lo cubre el seguro, encima tenemos el más barato y nos va a costar un ojo de la cara que nos remolquen), justo en ese momento, pasa por la carretera un Hammer enorme.

Como caído del cielo, se para y baja un hombre griego muy bajito pero muy buena persona y su mujer una alemana enorme. No nos lo podíamos creer, a ese hombre lo había puesto ahí el destino para nosotros! Muy amablemente nos remolcó con su pedazo de coche y nos sacó de la arena. No le podíamos estar más agradecidos! No sería la primera vez que los griegos nos sacaban de algún que otro apuro. La gente de allí es maravillosa!

Por fin en Plaka

Superado este “pequeño incidente”, llegamos a Plaka. Qué PRECIOSIDAD! Kilómetros y kilómetros de playa para nosotros!! Agua transparente y un paisaje espectacular! Estábamos completamente solos. Plantamos nuestras toallas con la técnica anti-viento que habíamos ido perfeccionando y pasamos allí parte de la mañana.

Naxos -ViatgeLovers.com
Naxos -ViatgeLovers.com

Naxos -ViatgeLovers.com
Ya habíamos aprendido mucho sobre la técnica local para evitar que el viento de Naxos se lo lleve todo volando -ViatgeLovers.com

Orkos, el paraíso del Kite Surf

La siguiente preciosa playa por descubrir era Orkos. La playa de Orkos está justo al lado, a penas unos minutos de coche. En esta playa no estuvimos mucho rato, ya que quedaba más desprotegida del viento y estaba llena de surfistas y gente prácticamente Kite Surf. Si sois unos amantes de los deportes acuáticos, Orkos tiene que ser parada obligatoria. La foto desde la carretera merece mucho la pena.

Mikri Vigla, el paraíso

Seguimos carretera dirección sur y nos encontramos con Mikri Vigla. Sin lugar a dudas, solo llegar se convirtió automáticamente en uno de nuestros rinconcitos favoritos del mundo. Naturaleza en estado puro y de la tranquilidad. Nadie se puede perder Mikri Vigla. La playa es larguísima, así que de bien seguro encontrareis un rinconcito donde estar completamente solos y disfrutar de sus magníficas aguas calmadas y transparentes. Comimos nuestros bocatas y pasamos unas cuantas horas en esta maravilla de lugar.

Naxos -ViatgeLovers.com
Maravillosas vistas desde la carretera de la Playa de Orkos. Naxos -ViatgeLovers.com

Mikri Vigla -ViatgeLovers.com
Mikri Vigla, nuestra playa preferida de toda la isla. El paraíso! -ViatgeLovers.com

Mikri Vigla -ViatgeLovers.com
Mikri Vigla -ViatgeLovers.com

Nuestra intención al inicio del día, era llegar más al sur, pero estábamos taaaaannn bien en Plaka y en Mikri Vigla que decidimos quedarnos más tiempo en cada una y dejar las demás playas para al día siguiente.

De vuelta al apartamento, preparamos nuestra cena casera, macarrones con tomate y disfrutamos de otra noche en nuestra terracita.

Siguiente etapa…

Como hoy nos habíamos quedado de relax disfrutando de estas increíbles playas de ensueño, teníamos deberes para el día siguiente. Al día siguiente continuamos la ruta hacia el sur de la costa suroeste. ¡No te la pierdas! 

Día 7. Naxos: Kastraki–Glyfada–Alyki–Agiassos–Mikri Vigla


¿ Necesitas Encontrar alojamiento para tu viaje a Grecia? 

⇒Booking.com: Reservando a través de este link, a ti te costará lo mismo y a nosotros nos darán una pequeña comisión para poder continuar con el blog. ¡¡Muchas gracias!!

Booking.com

Ruta por Naxos y Paros
Día 1:  Naxos: Llegada Naxos y Apollon/Apollonas
Día 2. Naxos: Descubriendo Apollonas
Día 3. Naxos: ruta por la costa este hacia el sur
Día 4. Naxos: Interior de la Isla
Día 5. Naxos: Apollonas-Agia Anna
Día 6. Naxos: Playas del suroeste: Plaka-Orkos-Mikri Vigla
Día 7. Naxos: Kastraki-Glyfada-Alyki-Agiassos-Mikri Vigla
Día 8. Naxos: Agia Anna-Plaka-Templo de Demeter
Día 9. Naxos: Chora
Día 10. Paros: Ferry a Parikia, la capital de Paros
Día 11. Paros: Playas de Paros y anochecer en Parikia
Día 12. Paros: Excursión en Quad
Día 13. Paros: Naoussa-Lefkes-Piso Livadi-Marpesa- Parikia
Día 14. Paros-Pireus: Ferry a Pireus
Día 15: Vuelo Atenas – Barcelona

¿Ya te has suscrito al Blog?

Si te ha gustado la publicación no olvides suscribirte a nuestro blog y dar Me Gusta a nuestra Página de Facebook o INSTAGRAM!!!!!!!!!!!!

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies