El día de hoy lo íbamos a dedicar a hacer ruta por la costa este de la isla de Naxos. Durante la ruta descubrimos auténticas maravillas naturales como la playa de Psili Amos. Sin duda, la zona más tranquila y despoblada de la isla. No te pierdas toda la ruta en esta entrada. ¿Nos acompañas?
Anteriormente…
El día anterior lo dedicamos a conocer la diminuta localidad de Apollon y sus tesoros arqueológicos. Si todavía no la has leído aquí te dejamos el link de la entrada:
⇒Día 2. Descubriendo Apollonas
Contents
Solo levantarnos, le explicamos a Stamatis la ruta que teníamos pensado hacer a lo largo de la costa este. Él muy amablemente, como siempre, nos dio algunos consejos y sobretodo nos advirtió sobre la carretera.
Carretera de la ruta por la costa este de Naxos
⇒La carretera de la costa, como bien nos dijo Stamatis, es estrecha, con poca visibilidad y muchas curvas.
⇒Uno de los consejos que nos dio fue que hiciéramos sonar el claxon cada vez que entráramos en una curva ( o sea, todo el rato).
⇒La carretera no está nada cuidada, hay socavones, parece que sea de un solo sentido de lo estrecha que es, pero aun con todo, merece la pena! En este momento, agradecimos mucho muchísimo ir en un 4×4!
⇒No hay NADA de tráfico y los pocos que pasan son gente de la isla. Siempre te dejan pasar, incluso gente de va a pie por la montaña, te ayuda a cruzar y SIEMPRE te saluda.
⇒No aptos para los que tienen mal de altura) porque vas bordeando toda la costa por las montañas y la carretera discurre justo al lado del precipicio todo el tiempo…
⇒Eso sí, tienes la oportunidad de ver naturaleza en estado puro, cabras salvajes y aves campando a sus anchas con total tranquilidad. Paramos varias veces a fotografiar el paisaje.
Moutsouna, primera parada de la ruta por la costa este de Naxos
Después de un buen rato por la carretera y de ir pasando diferentes calitas, llegamos al primer destino de la ruta por la costa este de Naxos, la playa de Moutsouna. Moutsouna de hecho, es un mini pueblo, con una playita, bastante normalita, pero después de tanto rato en coche y con el calor que hacía, nos vino bien el chapuzón. Como de costumbre no había nadie, y parecía no vivir mucha gente en este lugar.
Continuamos con el coche. A lo largo del recorrido fuimos parando en diferentes playitas que quedaban a pie de carretera todas ellas de arena y sin gente.
Psili Amos, una playa para nosotros solos
Por fin llegamos a Psili Amos. La playa está bastante escondida, supongo que por eso mismo no había NADIE. Hay que dejar el coche cerca de unos viñedos y rodearlos a pie hasta encontrar el caminito que va hacia la playa. No hay que andar mucho, está muy cerca, pero otra vez, no hay ninguna indicación.
Primero, llegas a una zona de la playa con arena más gruesa y después, si se continúa andando hasta el final, llegas a la otra zona, la mejor. Nos encontramos con una playa enorme totalmente libre para nosotros solos.
Aunque ese día hacía bastante viento, en la misma playa hay mucha vegetación y montamos el campamento con las toallas, mochilas y demás en un rinconcito.
Después de disfrutar un buen rato y de hacer MUCHAS fotos, volvimos al coche y continuamos con la ruta hacia el sur. De camino fuimos parando en diferentes sitios, para hacer fotos y bañarnos. Hay MUCHAS playas a lo largo de toda esta zona y todas muy bonitas de arena. simplemente se trata de ir recorriendo toda la carretera costera y de ir parando en aquellas que más te gusten. Nosotros lo hicimos así y disfrutamos de vistas y playas espectaculares. Estar en una playa totalmente sol@ y disfrutar de un paisaje idílico no tiene precio.
Panormos, final de la ruta por la costa este de Naxos
Para terminar la ruta, llegamos a Panormos. Una playa más concurrida que las otras pero igualmente bonita. Panormos tiene también un puerto pequeñito con algunas barquitas de pescadores que le dan un encanto muy especial. La gente que hay en playa es gente local de la zona así que tampoco encontraréis muchos turistas. Hay un parking para dejar el coche gratuito (al menos cuando estuvimos nosotros). Plantamos nuestra sombrilla y nos quedamos literalmente fritos de lo bien que se estaba.
Cuando acabamos de visitar toda la zona de Panormos, recogimos las cosas y volvimos hacia Apollonas. De camino, paramos en alguna que otra playita..no nos pudimos resistir!
Cena en Apollonas
Una vez ya en Apollonas, después de descansar un rato, decidimos quedarnos a cenar en el mismo hotel y fue todo un acierto!! El hotel lo llevan Stamatis y su madre que en la cocina hace realmente delicias. De primero, cenamos ensalada griega de VERDAD. Todo hortalizas que cultiva él mismo en el huerto del hotel, nunca había probado unos tomates tan deliciosos como aquellos. De segundo, comimos la mejor mousaka del mundo, Tzatziki y queso feta frito.
Siguiente etapa…
Hoy habíamos quedado más que maravillados con las playas idílicas de Naxos. Mañana, nos íbamos a explorar el interior de Naxos.
⇒Día 4. Naxos: Interior de la Isla
¿ Necesitas Encontrar alojamiento para tu viaje a Grecia?
⇒Booking.com: Reservando a través de este link, a ti te costará lo mismo y a nosotros nos darán una pequeña comisión para poder continuar con el blog. ¡¡Muchas gracias!!
Booking.comRuta por Naxos y Paros
Día 1: Naxos: Llegada Naxos y Apollon/Apollonas
Día 2. Naxos: Descubriendo Apollonas
Día 3. Naxos: ruta por la costa este hacia el sur
Día 4. Naxos: Interior de la Isla
Día 5. Naxos: Apollonas-Agia Anna
Día 6. Naxos: Playas del suroeste: Plaka-Orkos-Mikri Vigla
Día 7. Naxos: Kastraki-Glyfada-Alyki-Agiassos-Mikri Vigla
Día 8. Naxos: Agia Anna-Plaka-Templo de Demeter
Día 9. Naxos: Chora
Día 10. Paros: Ferry a Parikia, la capital de Paros
Día 11. Paros: Playas de Paros y anochecer en Parikia
Día 12. Paros: Excursión en Quad
Día 13. Paros: Naoussa-Lefkes-Piso Livadi-Marpesa- Parikia
Día 14. Paros-Pireus: Ferry a Pireus
Día 15: Vuelo Atenas – Barcelona