Día 11. Cuernavaca y Taxco desde Ciudad de México

Taxco. México -ViatgeLovers.com

Escapada desde Ciudad de México a Cuernavaca y la preciosa localidad de Taxco. Visitamos estas dos localidades en una excursión de ida y vuelta. Te contamos todos los detalles en esta entrada. ¿Nos acompañas?

Anteriormente…

El día anterior volábamos desde la Península del Yucatán a Ciudad de México. El buen horario del vuelo nos permitió hacer ruta por la ciudad y descubrir toda la zona de la Plaza Garibaldi y la Plaza Santo Domingo. Si todavía no la has leído, no te pierdas toda la entrada completa en el siguiente enlace:

Día 10. Mérida-Ciudad de México: plaza Garibaldi y Santo Domingo 

Donde se encuentra Cuernavaca y Taxco

Taxco de Alarcón es el nombre completo de esta preciosa localidad. Durante nuestra ruta habíamos visitado pueblos mágicos del estado de Guanajuato al norte de Ciudad de México. Esta vez nos dirigíamos hasta el estado de Guerrero, unos 200km al sudoeste de la capital. Tardamos unas 3h en llegar. Primero visitamos otro acogedor pueblecito, Cuernavaca. Aunque éste estaba muy dañado por los últimos terremotos.

Cómo llegamos a Taxco

Buscamos una compañía de buses para visitar la localidad de Cuernavaca y Taxco pero nos fue un poco complicado encontrar alguna que nos dejara pagar por Internet. Otra opción hubiera sido ir directamente a alguna terminal de buses y comprar los billetes esa misma mañana. Pero como íbamos con los días justos, decidimos no cogernos los dedos y compramos una excursión a que iba a estas dos localidades. Compramos el transporte con una de la mil agencias que había en el Zócalo.

Una excursión parecida a la que hicimos seria esta:

El autobús salió a las 9 en punto de la mañana. Pero antes aprovechamos para ir a desayunar unos cuantos churros. Estábamos enganchadxs!

Lo primero que tenemos que decir es que estas agencias son un poco estafa. Como siempre, lo mejor es viajar por libre. Normalmente estas agencias subcontratan con otra agencia y así.

¿Qué pasó? Pues que nos subimos en el bus y fue hasta otra dirección de Ciudad de México. Allí los que íbamos a Taxco nos bajamos y nos subimos a otro bus que ya venía medio lleno. Nosotros que ya vimos que estaba casi completo, ni nos lo pensamos y entramos corriendo. Pudimos sentarnos, pero otras personas se quedaron sin asiento. Menuda bronca que tuvieron con el guía que además se desentendió del todo. Al final, se quedó una persona negociando y cambiaron la excursión de Taxco por otra que no estaba completa. Pero si no la llegan a liar, los dejan allí tirados. Lamentable. Alguna situación parecida vivimos en Perú durante nuestra vuelta al mundo.

Cuernavaca

Tardamos unas 3h en llegar hasta Cuernavaca. Allí hicimos una visita guiada y aunque la información del guía no fue muy completa, era interesante. Llegamos a Cuernavaca y después de escuchar las explicaciones visitamos la localidad por libre. La visita más relevante es la Catedral de Cuernavaca. Por desgracia hay una parte muy dañada por los últimos terremotos y no está todo el recinto abierto al público. 

El centro histórico de Cuernavaca también merece una buena visita. Es pequeñito y tiene algunas calles peatonales. Lo mismo que en el recinto de la Catedral tiene muchos edificios de interés cultural cerrados porque quedaron destrozados durante los últimos terremotos. Una lástima porque nos quedamos con ganas de verlos. 

¡Nos estaban encantando los pueblos mágicos de México

Cuernavaca. México -ViatgeLovers.com
Cuernavaca. México -ViatgeLovers.com
Cuernavaca. México -ViatgeLovers.com
Murales del interior. Cuernavaca. México -ViatgeLovers.com
Cuernavaca. México -ViatgeLovers.com
Detalle del mural. Cuernavaca. México -ViatgeLovers.com
Cuernavaca. México -ViatgeLovers.com
Cuernavaca. México -ViatgeLovers.com
Cuernavaca. México -ViatgeLovers.com
Cuernavaca. México -ViatgeLovers.com
Cuernavaca. México -ViatgeLovers.com
Cuernavaca. México -ViatgeLovers.com

Taxco, Pueblo Mágico

Taxco es una preciosidad! Hace honor a la denominación de pueblo mágico. Nada más llegar ya nos enamoramos del pueblo. Flechazo total. Un pueblo encima de una colina repleto de callejuelas empinadas y laberínticas. Cuando llegamos escuchamos un poco de las explicaciones del guía pero cuando vimos que nos quería llevar a una tienda para meternos la chapa comercial del día, le dijimos que nos íbamos y que nos veríamos directamente a la hora de regreso en el bus. 

Taxco. México -ViatgeLovers.com
Entrada a Taxco. México -ViatgeLovers.com

Callejear por Taxco

No seguimos ninguna ruta en concreto. Andamos y andamos un montón de horas . Y sin duda es lo que hay que hacer si se visita esta maravilla. Por cierto, como curiosidad os diremos que la Catedral de Taxco es la que sale en una de las guías de Lonely Planet.

Catedral de Taxco. México -ViatgeLovers.com
Catedral de Taxco. México -ViatgeLovers.com
Taxco. México -ViatgeLovers.com
Taxco. México -ViatgeLovers.com
Taxco. México -ViatgeLovers.com
Taxco. México -ViatgeLovers.com
Taxco. México -ViatgeLovers.com
Taxco. México -ViatgeLovers.com
Taxco. México -ViatgeLovers.com
Taxco. México -ViatgeLovers.com
Taxco. México -ViatgeLovers.com
Taxco. México -ViatgeLovers.com
Taxco. México -ViatgeLovers.com
Taxco. México -ViatgeLovers.com
Taxco. México -ViatgeLovers.com
Taxco. México -ViatgeLovers.com
Taxco. México -ViatgeLovers.com
Taxco. México -ViatgeLovers.com
Taxco. México -ViatgeLovers.com
Taxco. México -ViatgeLovers.com
Taxco. México -ViatgeLovers.com
Taxco. México -ViatgeLovers.com
Taxco. México -ViatgeLovers.com
Taxco. México -ViatgeLovers.com

Mucho coche 

Lo único negativo fue que casi no hay calles peatonales y las aceras son inexistentes. Nos pasamos el día tragando el humo de los vehículos. Totalmente inexplicable que el tráfico rodado esté permitido en el casco histórico. Calles sin aceras donde los coches y las motos te pasan a 2cm si llega y te echan todo el humo a la cara. Era bastante desagradable.

Hora de comer

Para comer lo que nos pasó es que habíamos apurado mucho visitando el pueblo y no nos habíamos dado cuenta de la hora que era. Ya era medía tarde y hacía rato que había pasado la hora de la comida por eso en la mayoría de restaurantes ya no ofrecían el menú, solo carta. Otro tema que también percibimos fue que al ser un sitio tan turístico encontramos los precios un poco elevados. Pero lo cierto es que hay muchísima oferta de restaurantes y locales de comida. Nosotros encontramos un restaurante pequeñito con pocas mesas donde comimos más que bien. La comida mexicana nos encantaba y nos encanta!

Taxco. México -ViatgeLovers.com
Vistas de la catedral de Taxco desde el restaurante donde estábamos. México -ViatgeLovers.com

Aprovechamos hasta el último momento para andarnos hasta el último rincón de Taxco. Habíamos quedado a las 20h en el bus para emprender la vuelta a Ciudad de México. Llegamos ya muy de noche y bastante cansados. Taxco se encuentra a unas 3h en bus de Ciudad de México

Encantadxs con los pueblos mágicos de México

Llegábamos al hotel muy contentxs con la visita de hoy! Tanto Taxco como Cuernavaca nos habían gustado mucho. Había sido una excursión un poco improvisada pero resultó siendo todo un acierto. 

Siguiente etapa…

Al día siguiente visitábamos las Pirámides de Teotihuacán por la mañana y por la tarde emprendíamos el vuelo de regreso a Barcelona. Como ves, aprovechamos hasta el último momento en México. Las Pirámides de Teotihuacán fueron la gran sorpresa del viaje. Una maravilla y (para nosotros) mucho mejor que el Chichén Itzá. Te lo contamos todo en la siguiente entrada. ¡No te pierdas todos los detalles!

Día 12.  Ciudad de México-Pirámides de Teotihuacán-Ciudad de México-Barcelona 

Enlaces relacionados:

Te dejamos la Guía completa de nuestra ruta por México durante 12 días donde encontrarás todo el itinerario completo, consejos y un montón de información. ¡No te lo pierdas!

# México por libre: Ruta de 12 días completos


¿Necesitas encontrar alojamiento para tu ruta por México?
Booking.com

*Este post puede contener enlaces de afiliados. Si reservas a través de estos enlaces, nosotros recibiremos una compensación.


¿Ya te has suscrito al Blog?

Si te ha gustado la publicación, no olvides seguirnos en INSTAGRAM y FACEBOOK

Día 10.Mérida-Ciudad de México. Hotel, tacos y plaza de Garibaldi

Plaza Garibaldi. México -ViatgeLovers.com

Ciudad de México tiene muchísimos lugares emblemáticos para visitar. Nosotros ya habíamos estado en CDMX al inicio del viaje y hoy continuábamos explorando la capital. En esta entrada, compartimos nuestra ruta por la zona de la Plaza Garibaldi en Ciudad de México.  ¿Nos acompañas?

Anteriormente…

El día anterior nos bañábamos en los cenotes más espectaculares que vimos en el Yucatán. Acabamos el día paseando por la preciosa Mérida. Si todavía no la has leído, te dejamos la entrada completa en el siguiente enlace: 

Día 9. Valladolid-Cenote Palomitas-Cenote de Agua Dulce-Cenote Chukum-Mérida

Mérida – Ciudad de México

Hoy volábamos desde Mérida hasta Ciudad de México. Volvíamos a la capital después de una ruta en coche de alquiler por la península del Yucatán. Al inicio del viaje, aunque habíamos visitado un montón de lugares de CDMX, todavía nos quedaban pendientes algunas de las zonas más significativas. Así que hoy íbamos a dedicar el día a completar nuestra visita a esta enorme ciudad. Esta vez nos centramos en la zona de la plaza Garibaldi.

Todavia en Mérida, nos levantábamos muy temprano porque a las 8.25h salía nuestro vuelo desde Mérida hasta Ciudad de México. Todo fue bastante ágil y el vuelo salió sin retrasos y llegábamos puntuales a la capital a las 11 de la mañana con la mayor parte del día por delante.

Alojamiento en Ciudad de México

Durante los primeros días en Ciudad de México nos habíamos alojado en Hotel Principal. Habíamos quedado encantadxs con el hotel (sobre todo con el desayuno…espectacular!). A la vuelta nos hubiera gustado alojarnos en el mismo hotel pero no tenían habitaciones libres. Encontramos el Hotel El Salvador que era de mucha más calidad (hotelazo!) pero no nos entraba el desayuno. Este hotel era fantástico y con una calidad-precio excelente. En Ciudad de México los precios son mucho más asequibles que el Yucatán. Lo cierto es que en el Yucatán la relación calidad-precio es bastante mala. 

Una vez hicimos el Check-in y se nos pasó la sorpresa por la pedazo de habitación que teníamos (no nos la esperábamos taaaan monísima, estamos acostumbrados a alojamientos mucho más modestos) nos pusimos en marcha. 

Ruta por Ciudad de México parte 2

Decimos que está ruta es la parte 2 porque ya habíamos estado haciendo ruta por Ciudad de México al principio de nuestro viaje. Pero como todo el mundo sabe, no se trata de una ciudad nada pequeña que digamos. 

Ya era mediodía y desde antes de tomar el vuelo no habíamos comido nada de nada. ¡Estábamos hambrientos! Lo primero que hicimos fue ir hasta Casa Churra y hacer un pequeño tentempié. Nos zampamos unos churros con chocolate deliciosos.

Plaza Garibaldi. México -ViatgeLovers.com
Delicioso churro de chocolate. México -ViatgeLovers.com

La segunda parada fue la Taquería Los Especiales en la Avenida Madero. 

Los Especiales es una taquería muy popular en el centro de Ciudad de México. En horas punta, se forman colas larguísimas en la puerta. Pero que la cola no os desanime. Nosotros el primer día vimos la cola y decidimos pasar de largo. Lo cierto es que van rapidísimos atendiendo. Lo tienen super bien montado. Así que nada nos pusimos en la cola y en un par de minutos ya teníamos los tacos en la mano

El local es sencillo. Hay barras en las paredes y un montón de taburetes.  Había mucha gente pero como la mayoría se compra los tacos para llevar, encontramos sitio rápidamente. Los tacos estaban deliciosos. Nosotros compramos el pack variado y no nos los pudimos acabar. Las cantidades son enormes. 

Ahora ya sí, después de reponer fuerzas continuamos la visita por Ciudad de México

México -ViatgeLovers.com
Taquería Los Especiales. México -ViatgeLovers.com
Plaza Garibaldi. México -ViatgeLovers.com
Nuestro menú en la taquería. Ciudad de México -ViatgeLovers.com
Plaza Garibaldi. México -ViatgeLovers.com
Bajo todas esas salsas estaban nuestros tacos. Ciudad de México -ViatgeLovers.com

Plaza Garibaldi 

La zona que queríamos conocer hoy era la Plaza Garibaldi. Llegando a la plaza ya fuimos descubriendo toda una parte de la ciudad. 

La Plaza Garibaldi en si nos pareció un sitio bastante dejado. Había mucha presencia policial suponemos que para dar más seguridad. De hecho, había un coche patrulla plantado en el medio de la misma plaza.  

La Plaza estaba repleta de personas sin hogar. No quedaba ni un solo banco libre. Todos ocupados por grupos de sin techo. La verdad que el panorama que encontramos era dramático. Se notaba que le habían dado un lavabo de cara. Algunas fachadas estaban recién pintadas o en reconstrucción. Vamos que nosotros somos de Barcelona y estamos más que acostumbrados (por desgracia) a presenciar esta situación.

En realidad es una plaza preciosa arquitectónicamente hablando. También hay algunos locales con terrazas que le dan un toque moderno. Según dicen allí es donde se sirven los mejores tequilas. También encontramos grupos de mariachis buscando actuaciones. Pero lo cierto es que nos quedamos con un sabor agridulce. Daba bastante tristeza. De nada sirve lavar la cara de una ciudad si no dan solución a los problemas sociales. La vida de estas personas no se va a solucionar pintando un par de paredes. 

Plaza Garibaldi. México -ViatgeLovers.com
De camino a Plaza Garibaldi. México -ViatgeLovers.com
Plaza Garibaldi. México -ViatgeLovers.com
Antes de llegar nos encontramos con este edificio que nos encantó. México -ViatgeLovers.com
Plaza Garibaldi. México -ViatgeLovers.com
Plaza Garibaldi. México -ViatgeLovers.com
Plaza Garibaldi. México -ViatgeLovers.com
Uno de los edificios recién pintados en Plaza Garibaldi. México -ViatgeLovers.com
Plaza Garibaldi. México -ViatgeLovers.com
Este mercado se encuentra dentro de la Plaza Garibaldi. México -ViatgeLovers.com
Plaza Garibaldi. México -ViatgeLovers.com
Homenaje a los mariachis en Plaza Garibaldi. México -ViatgeLovers.com

Alrededores de la Plaza Garibaldi 

Queríamos visitar el Mercado Lagunilla pero ya estaba cerrado cuando llegamos. Estuvimos callejeando por toda la zona y llegamos a otra plaza preciosa, la plaza de Santo Domingo. Esta zona nos gustó más que la anterior. 

Estuvimos recorriendo toda la zona hasta que empezó a oscurecer y decidimos volver a nuestro hotel. 

México -ViatgeLovers.com
Ciudad de México -ViatgeLovers.com
México -ViatgeLovers.com
Plaza de Santo Domingo en Ciudad de México -ViatgeLovers.com
México -ViatgeLovers.com
México -ViatgeLovers.com
México -ViatgeLovers.com
México -ViatgeLovers.com
México -ViatgeLovers.com
Nos encantó este rincón cerca de la Plaza de Santo Domingo. Ciudad de México -ViatgeLovers.com
México -ViatgeLovers.com
De regreso a nuestro hotel. Ciudad de México -ViatgeLovers.com

Ciudad de México es enorme y como toda gran capital hay muchas cosas para hacer y para ver. Teniendo en cuenta el tiempo limitado que teníamos, creemos que aprovechamos bastante bien la ruta para conocer lo más relevante (turísticamente hablando).

Eso sí, a nivel de seguridad durante este día vivimos algunas situaciones que nos alertaron un poco. Y, como tampoco vivimos en Suiza y ya hemos viajado bastante por todo tipo de lugares, supimos reconducirlas y evitarlas sin más problema. Pero, es una realidad que hay que tener presente cuando se visita la capital de México.

Siguiente entrada…

Al día siguiente visitábamos la localidad de Taxco y Cuernavaca. Como veis no desaprovechamos ni un solo día de nuestra ruta por México. Te contamos todos los detalles en la siguiente entrada. ¡No te lo pierdas!

Día 11. Ciudad de México-Cuernavaca-Taxco-Ciudad de México


¿Necesitas encontrar alojamiento para tu ruta por México?
Booking.com

*Este post puede contener enlaces de afiliados. Si reservas a través de estos enlaces, nosotros recibiremos una compensación.

¿Ya te has suscrito al Blog?

Si te ha gustado la publicación, no olvides seguirnos en INSTAGRAM y FACEBOOK

Día 9. Valladolid-Cenote Palomitas, de Agua Dulce y Cenote Chukum-Mérida

Cenote Palomitas. México -ViatgeLovers.com

Continuábamos nuestra ruta por los cenotes cercanos a Valladolid en la península del Yucatán. Nos esperaban dos de los cenotes más hermosos que vimos durante el viaje, el cenote Palomitas y el cenote de Agua Dulce. También visitamos el cenote Chukum y pusimos rumbo a Mérida. Te contamos todos los detalles en esta entrada. ¿Nos acompañas?

Anteriormente…

El día anterior iniciábamos la ruta por los cenotes de Valladolid visitando los Cenotes Samulá y X’kekén y Cenote Suytun. Además intentamos llegar hasta la localidad de Tulum pero nos encontramos con un problema inesperado. De vuelta en Valladolid, hicimos una ruta nocturna por nuestra cuenta. Si todavía no la has leído, te dejamos la entrada completa en esta entrada. ¡No te lo pierdas!

Día 8. Valladolid- Cenotes Samulá y X’kekén-Cenote Suytun-Tulum- Valladolid

Cenote Palomitas y cenote de Agua Dulce

Empezaba nuestro último día en Valladolid. Recogíamos las mochilas y nos despedíamos del hostal de Valladolid porque ya no volveríamos. Después de la ruta por los cenotes volvíamos a Mérida para poner punto y final a nuestra ruta por la península del Yucatán. 

Cenote Palomitas. Ruta por México -ViatgeLovers.com
Cenote Palomitas. Ruta por México -ViatgeLovers.com

El cenote Palomitas y el cenote de Agua Dulce quedan bastante alejados de la ciudad de Valladolid. Tardamos más de lo que habíamos pensado porque el maps.me nos jugó alguna mala pasada. Para movernos por el Yucatán, nos funcionó muchísimo mejor el google.maps. Otro problema que tuvimos fue que en varios pueblos tuvimos que esquivar calles cortadas debido a la festividad de Año Nuevo y eso hizo que tardáramos un poco más de lo planeado encontrando nueva ruta. Nos pasamos más tiempo recalculando la ruta que en marcha…

Visitando el Cenote Palomitas

Por fin llegamos al cenote Palomitas y al Cenote de Agua Dulce. Cuando llegamos, había otro vehículo aparcado en el estacionamiento pero una vez en los cenotes, no nos encontramos con nadie.

Pensábamos que al haber perdido tanto tiempo, cuando llegáramos ya estarían a reventar de gente. Pero no vimos a nadie excepto a las personas que trabajaban allí. Sinceramente, creemos que esas imágenes de cenotes totalmente masificados solo se producen en los que se encuentran en la costa de Tulum y de Playa del Carmen

Dentro del recinto hay más cenotes pero nosotros escogimos estos dos porque según nos habían dicho eran los más espectaculares. El precio total fue de 240 MXN por persona los dos cenotes. 

Y nos habían aconsejado muy pero que muy bien! Fueron los más espectaculares de todos los que visitamos. ¡Impresionantes! 

Cenote palomitas. México -ViatgeLovers.com
Así de impresionante es el Cenote palomitas. México -ViatgeLovers.com
Cenote palomitas. México -ViatgeLovers.com
Cenote palomitas. México -ViatgeLovers.com
Cenote palomitas. México -ViatgeLovers.com
Cenote palomitas. México -ViatgeLovers.com
Cenote palomitas. México -ViatgeLovers.com
Cenote palomitas. México -ViatgeLovers.com
Cenote palomitas. México -ViatgeLovers.com
Cenote de Agua Dulce. México -ViatgeLovers.com
Cenote palomitas. México -ViatgeLovers.com
La calidad de la foto es pésima pero ya se intuye la maravilla del cenote de agua dulce. México -ViatgeLovers.com

Cenote Hacienda Chukum

La decisión de visitar el Cenote Hacienda Chukum fue del todo improvisada. Decidimos ir a este cenote porque nos lo encontramos de paso en la misma carretera. Teníamos otros en mente pero no nos queríamos desviar tanto. Hoy teníamos que volver a Mérida y devolver el vehículo a tiempo

Este cenote es un poco más comercial que los otros que habíamos visitado. Se nota que estaba más preparado para el turismo pero nos encantó igual. Decimos que estaba muy preparado porque incluso tenía vestuarios, taquillas con seguridad y chalecos obligatorios para meterse en el agua. También había vigilantes dentro del cenote. PRECIO: 190 MXN. 

México -ViatgeLovers.com
Cenote Chukum. México -ViatgeLovers.com
México -ViatgeLovers.com
Hacienda Chukum. México -ViatgeLovers.com
México -ViatgeLovers.com
Cenote Chukum. México -ViatgeLovers.com

Adiós cenotes y Regreso a Mérida

Después de disfrutar de todas las instalaciones del cenote Chukum, pusimos rumbo a Mérida. Teníamos que dejar el coche de alquiler sobre las 18h en la oficina de Mérida Centro. 

El trayecto fue bien, no encontramos tráfico y pudimos aguantar sin tener que poner gasolina. Una de las cosas que no nos gustó el día que recogimos el vehículo fue que nos dieron el coche con el depósito prácticamente vacío. Nosotros no queríamos regalar ni una gota de combustible.

Llegamos a Mérida e hicimos los trámites para la devolución del vehículo. Estábamos un poco prepocupadxs por la mala fama que tienen las compañías de alquiler de vehículos en el Yucatán. Pero lo cierto es que fue un trámite muy sencillo y rápido. Si estáis interesadxs en alquilar un coche en el Yucatan no os perdáis la Guía de la ruta por México donde te contamos todos los detalles sobre este tema. 

Nos alojamos en el mismo hotel que cuando llegamos a Mérida, en el Hotel Las Dalias.

Siguiente etapa…

Al día siguiente dejábamos la península del Yucatán atrás y volvíamos a Ciudad de México. Todavía nos quedaban muchas cosas por ver y conocer. Te contamos todos los detalles en la siguiente entrada. ¡No te lo pierdas!

Día 10. Mérida-Ciudad de México


¿Necesitas encontrar alojamiento para tu ruta por México?
Booking.com

*Este post puede contener enlaces de afiliados. Si reservas a través de estos enlaces, nosotros recibiremos una compensación.


¿Ya te has suscrito al Blog?

Si te ha gustado la publicación, no olvides seguirnos en INSTAGRAM y FACEBOOK

Día 8. Valladolid-Cenotes Samulá y X’kekén-Cenote Suytun-Tulum-Valladolid

Cenotes -ViatgeLovers.com

Los cenotes son una visita obligada en la península del Yucatán y, sin duda, fue una de las mejores experiencias que vivimos durante nuestra ruta por México! En esta entrada te contamos nuestro paso por algunos de los cenotes cercanos a la localidad de Valladolid. Era nuestra primera experiencia en un cenote y quedamos impresionados por esta maravilla natural. Visitamos los cenotes Samulá y X’kekén y el cenote Suytun. Te contamos todos los detalles sobre estos cenotes y te damos algunos consejos para disfrutar todavía más de la visita. ¿Nos acompañas?

Anteriormente…

El día anterior hicimos un tour en barca por el entorno natural de Río Lagartos y visitamos el yacimiento arqueológico de Ek Balam. Si todavía no la has leído, te contamos todos los detalles en esta entrada. ¡No te lo pierdas!

Día 7.  Río Lagartos-Ek Balam-Valladolid

Teníamos incluido el desayuno en el hostel de Valladolid pero queríamos salir a primerísima hora para no encontrar a nadie en los cenotes. Le preguntamos si nos lo podía poner para llevar y no tuvo ningún problema! Antes de las 8am ya estábamos de camino a los Cenotes Samulá y X’kekén! 

Cenotes Samulá y X’kekén

Horario, precio e información de los cenotes Samulá y X’kekén

Llegamos muy temprano a estos cenotes que se encuentran a 20 minutos en coche de Valladolid. Llegamos taaaan temprano que todavía no habían abierto. Estos cenotes abren a las 8am.

Para visitarlos sin gente nosotros recomendamos llegar bien temprano. Aunque si somos sinceros. Nunca encontramos demasiada gente en ningún cenote incluso llegando bastante más tarde. 

En seguida que abrieron, entramos los primeros. Los dos cenotes se encuentran en el mismo recinto pero se pueden comprar las entradas por separado o en pack en el que se incluye la visita a los dos. Nosotros optamos por esta última opción. PRECIO 125 MXN.  

Estos cenotes son una auténtica maravilla. Siendo muy sinceros….nos costó bastante meternos en el agua. Estaba congeladísima! Y, a parte de la temperatura, otro tema que también condicionó un poco bastante nuestra entrada en el agua fue la profundidad del cenote…sobre todo del cenote Palomitas. Eso sí, hay que hacer un esfuerzo porque la sensación es inigualable. Una experiencia excepcional. 

La idea que teníamos en un principio era visitar muchos más cenotes en un mismo día. Pero una vez estuvimos dentro de estos tesoros, pensamos que lo mejor era cambiar de planes. Le íbamos a dedicar mucho más tiempo a disfrutar con calma de los cenotes y a visitar menos cantidad. 

Cenotes Samulá y X'kekén. México -ViatgeLovers.com
Cenotes Samulá y X’kekén. México -ViatgeLovers.com
Cenotes Samulá y X'kekén. México -ViatgeLovers.com
Cenotes Samulá y X’kekén. México -ViatgeLovers.com
Cenotes Samulá y X'kekén. México -ViatgeLovers.com
Cenotes Samulá y X’kekén. México -ViatgeLovers.com
Cenotes Samulá y X'kekén. México -ViatgeLovers.com
Cenotes Samulá y X’kekén. México -ViatgeLovers.com

Cenote Suytun

El Cenote Suytun es uno de los más Instagrameados. Es un cenote fabuloso pero exactamente igual de espectacular que los otros que habíamos visto. De hecho, en este cenote han creado una plataforma desde donde hacerse la típica foto (que nosotros también hicimos). En cambio, los otros dos eran mucho más vírgenes y naturales. PRECIO: 120 MXN

Al ser más conocido, también pensábamos que habría mucha más gente pero nada de eso. Coincidimos con otra pareja y una familia que justo se iba cuando nosotros llegábamos. Tenemos que decir que nuestra ruta por los cenotes coincidió con Año Nuevo y quizás por eso no había tanta gente. No lo sabemos pero nosotros estábamos encantados de la vida!

El Cenote Suytun es enorme! Una cueva fascinante. Lo bueno que tiene este cenote es que no es nada profundo y no da tanta «impresión» meterse en el agua. Por este mismo motivo, el agua no estaba tan congelada como en los cenotes anteriores. Aunque no os hagáis ilusiones…

Cenote Suytum -ViatgeLovers.com
Cenote Suytum -ViatgeLovers.com

Tulum

Cuando acabamos de visitar el cenote Suytum ya era pasado el mediodía y teníamos dos opciones. O continuar visitando más cenotes o improvisar una escapada a la zona de Tulum. Optamos por la segunda porque pensamos que a esas horas ya empezaría a haber más gente en los cenotes. Preferíamos dejar los que nos faltaban para el día siguiente a primera hora de la mañana de esta manera los disfrutaríamos con más calma. 

El Colapso total

Os decimos desde ya mismo que ir a Tulum fue un tremendo error. Todo el tramo por carretera nos encontramos prácticamente solos hasta que nos fuimos acercando a Tulum. 

Era imposible avanzar con el coche. Un colapso total y absoluto. Era increíble la cantidad de gente que había. Era temporada mega alta para el turismo de Estados Unidos y Tulum estaba al límite de su capacidad.

No nos lo podíamos creer. Era como si toda la gente que no habíamos visto durante nuestro viaje estuviera concentrada en la costa de Tulum. Terrible. Perdimos como dos horas atrapados en un atasco. Desesperante. Preguntamos a una policía y nos dijo que estaban desbordados y que se había creado una especie de ratonera. También os decimos que para el enorme caos que había, tan solo encontramos a esta patrulla que tampoco estaba redirigiendo el tráfico ni nada por estilo. Después de muchísimo rato, no sabemos ni cómo, pudimos escaparnos de allí. Os decimos que vimos el mar de refilón y por la ventana del coche. Una absoluta y total perdida de tiempo. 

Esta fue nuestra malísima experiencia en Tulum.  Pero creemos que fue porque coincidió con Año Nuevo. Amigxs nuestrxs que también han viajado a esta zona en otras épocas del año, se lo han encontrado más tranquilo. Es una de las zonas con más acumulación de turismo y masificadas de la Península del Yucatán, eso es cierto, pero si vais durante la época de huracanes y no pilláis un huracán (que no siempre hay o pasan rápido) vais a estar más tranquilos y podréis disfrutar mejor de las paradisíacas playas de Tulum. 

Valladolid

Ya era de noche pero queríamos recuperar un poco el tiempo que habíamos perdido en Tulum. Así que a hicimos ruta por Valladolid de noche! 

Valladolid. Méxic -ViatgeLovers.com
Llegamos en plena misa a Valladolid. Méxic -ViatgeLovers.com
Valladolid. Méxic -ViatgeLovers.com
Valladolid. Méxic -ViatgeLovers.com
Valladolid. Méxic -ViatgeLovers.com
Valladolid. Méxic -ViatgeLovers.com
Valladolid. Méxic -ViatgeLovers.com
Valladolid. México -ViatgeLovers.com
Valladolid. México -ViatgeLovers.com
Valladolid. México -ViatgeLovers.com
Valladolid. México -ViatgeLovers.com
Valladolid. México -ViatgeLovers.com
Valladolid. México -ViatgeLovers.com
Las calles iluminadas de Valladolid por la noche. México -ViatgeLovers.com

La primera experiencia en los cenotes no podía haber sido mejor. Nos habían encantado y estábamos realmente sorprendidos con estas formaciones geológicas. Habíamos visto muchas fotos en las redes sociales y, la verdad, siempre desconfiamos bastante de la relación que estas fotos mantienen con la realidad. En este caso y a pesar de que es cierto que la mayoría de las fotos tienen bastante trampa, creednos cuando os decimos que los cenotes no necesitan ningún tipo de retoque. Fueron nuestro TOP del viaje! Eso sí, el agua está heladita y la gran profundidad que tienen sumado a la oscuridad de las cuevas… hay que tomar aire antes de meterse…!

Siguiente etapa…

Al día siguiente continuábamos explorando los cenotes de Valladolid. Descubríamos dos de los más espectaculares de toda nuestra ruta, el Cenote Palomitas y el Cenote de Agua Dulce. No te pierdas todos los detalles en la siguiente entrada: 

Día 9. Valladolid-Cenote Palomitas-Cenote de Agua Dulce-Cenote Chukum-Mérida


¿Necesitas encontrar alojamiento para tu ruta por México?
Booking.com

*Este post puede contener enlaces de afiliados. Si reservas a través de estos enlaces, nosotros recibiremos una compensación.


¿Ya te has suscrito al Blog?

Si te ha gustado la publicación, no olvides seguirnos en INSTAGRAM y FACEBOOK

Día 7. Tour por Río Lagartos-Ek Balam-Valladolid

Tour Río Lagartos. México -ViatgeLovers.com

En esta entrada te contamos nuestra aventura durante el tour por Río Lagartos. Y pasamos de un tesoro natural a otro tesoro, esta vez histórico, el yacimiento de Ek Balam. Acabamos el día disfrutando de año nuevo en la preciosa ciudad de Valladolid. Te contamos todos los detalles a continuación. ¿Nos acompañas?

Anteriormente…

El día anterior empezábamos la ruta por la península del Yucatán. Partimos desde Mérida y visitamos el pueblo mágico de Izamal, la maravilla del mundo del Chichén Itzá y acabamos en la localidad costera de Río Lagartos. Si todavía no la has leído, te dejamos la entrada completa en el siguiente enlace: 

Día 6. Mérida-Izamal-Chitchen Itza-Río Lagartos. 

Empezando el día en Río Lagartos

Nos despertábamos a las 6 de la mañana para disfrutar de un precioso amanecer desde nuestro alojamiento. El pequeño hotel se encontraba justo delante del mar. El día anterior ya nos quedamos hasta tarde porque ver caer el día desde la terraza fue espectacular. Y, por supuesto, la salida del Sol también fue fantástica. No se nos ocurre mejor manera de empezar el día en el Yucatán.

Alojamiento en Río Lagartos

En Río Lagartos nos alojamos en Hotel Punta Ponto. Una acogedora casa situada justo delante del mar. La habitación era amplia, limpia y con un montón de pequeños detalles que la hacían todavía más acogedora. Además la casa tenía una terraza preciosa desde donde disfrutamos de una puesta de Sol y de un amanecer de película.

Contratar el tour por Río Lagartos 

El tour lo habíamos apalabrado el día anterior. El propietario de nuestro alojamiento llamó al patrón de algunas de las barcas que salen a hacer los tours diarios. Nos estuvo informando del precio y del recorrido. Nosotros ya nos habíamos informado antes de ir, tanto del precio como de la ruta que se solía hacer para contrastar ambas cosas. Y, efectivamente su versión coincidió plenamente con la información que nosotros teníamos. 

El precio por barca es un precio fijo de 1.200 MXN. A ese precio hay que añadirle 36 pesos por persona si se visita Las Coloradas. Os explicamos un poco más en detalle a continuación. 

Precio tour por Río Lagartos 

El precio fijo por barca es de 1.200 MXN si se contrata directamente con el patrón de barca. Si se contrata a través de un intermediario o operador turístico habría que añadirle la comisión. 

Como os decimos este precio no es por persona es por barca. Lo mejor es compartir la barca con más gente para poder reducir el coste. Son barcas más bien pequeñas con una capacidad máxima aproximada de 7 personas incluyendo al conductor.

Nosotros le comentamos que el precio era demasiado caro (porque lo es) y que nos gustaría compartir con alguien más. La verdad que el chico se porto super bien y se movió por diferentes alojamientos de la zona hasta encontrar a una pareja mexicana que también estaba interesada. Sabíamos que era un mal día porque era 31 de diciembre pero por suerte pudimos reducir el precio a la mitad. 

Entrada a Las Coloradas

Durante el recorrido se visitan las salinas de Las Coloradas muy conocidas en Instagram por su color rosado (de esto hablamos más a bajo…). En teoría la entrada cuesta unos 36 pesos por persona y se pagan allí mismo a los guardaparques. El tema es que solo se pagan si justo cuando se pasa con la barca están los guardaparques. Cuando fuimos nosotros no había nadie y no tuvimos que pagar. 

A Las Coloradas también se puede llegar en coche desde Río Lagartos. Nosotros teníamos pensado ir después del tour para ver más tranquilamente las salinas pero quedamos muy contentxs y satisfechxs con lo que vimos durante el recorrido. 

Ruta por Río Lagartos

Nos levantamos muy temprano para poder aprovechar un poco del desayuno que teníamos incluido en el hostal. A las 7.30h ya nos pasaban a buscar con la otra pareja de mexicanos que serían nuestros compañeros de viaje. Fuimos hasta la barca que estaba aparcada justo delante de nuestra casa y antes de zarpar, pagamos el resto de dinero que faltaba.

¡Empezaba el recorrido por la maravilla natural de Río Lagartos adentrándonos en sus manglares!

Tour Río Lagartos. México -ViatgeLovers.com
A primera hora de la mañana pudimos disfrutar del efecto espejo en el agua. Tour Río Lagartos. México -ViatgeLovers.com
Tour Río Lagartos. México -ViatgeLovers.com
Tour Río Lagartos. México -ViatgeLovers.com
Tour Río Lagartos. México -ViatgeLovers.com
La marea estaba muy baja y podíamos ver las raíces de los manglares. -ViatgeLovers.com

Encuentro con la fauna local

Nos fuimos adentrando poco a poco en el entorno natural de Río Lagartos. Durante el recorrido tuvimos la suerte de ver de cerca todo tipo de fauna local.

Río Lagartos es el hábitat de un sinfín de aves a las cuales tuvimos la gran suerte de poder ver muy de cerca. Aunque sin desmerecer a ningún otro animal, sin duda lo que más nos impactó fue el encuentro con un par de cocodrilos enormes. Uno de ellos se acercó hasta casi rozar la barca con el cuerpo.

Ya habíamos visto cocodrilos en dos ocasiones anteriores. La primera vez en Borneo aunque el encuentro fue fugaz. Y, la segunda vez, fue en Costa Rica durante nuestro paso por el puente de Tárcoles. Esta vez los vimos mucho mejor pero estaban un poco lejos. 

En Río Lagartos «solo» vimos un par de cocodrilos (como si fuera poco…) pero los teníamos a tocar. Una experiencia impresionante! Solo por eso, para este par de frikis de los animales, ya mereció la pena el tour por Río Lagartos!   

Tour Río Lagartos. México -ViatgeLovers.com
Tour Río Lagartos. México -ViatgeLovers.com
Tour Río Lagartos. México -ViatgeLovers.com
Tour Río Lagartos. México -ViatgeLovers.com
Tour Río Lagartos. México -ViatgeLovers.com
Tour Río Lagartos. México -ViatgeLovers.com
Tour Río Lagartos. México -ViatgeLovers.com
Tour Río Lagartos. México -ViatgeLovers.com
Tour Río Lagartos. México -ViatgeLovers.com
Tour Río Lagartos. México -ViatgeLovers.com
Tour Río Lagartos. México -ViatgeLovers.com
Tour Río Lagartos. México -ViatgeLovers.com
Tour Río Lagartos. México -ViatgeLovers.com
Tour Río Lagartos. México -ViatgeLovers.com
Tour Río Lagartos. México -ViatgeLovers.com
Se acercaba cauteloso a nosotros -ViatgeLovers.com
Río Lagartos -ViatgeLovers.com
Sorpresa en Río Lagartos -ViatgeLovers.com
Río Lagartos. Ruta por México -ViatgeLovers.com
Río Lagartos. Ruta por México -ViatgeLovers.com
Tour Río Lagartos. México -ViatgeLovers.com
Todos juntitos en Río Lagartos. México -ViatgeLovers.com
Tour Río Lagartos. México -ViatgeLovers.com
Los flamingos son siempre tan elegantes! Tour Río Lagartos. México -ViatgeLovers.com

Las Coloradas, un invento de Instagram 

Una de las paradas durante el tour fue las salinas Las Coloradas se han hecho famosas en Instagram por un supuesto color rosa intenso. Un rosa chicle que parece de ciencia-ficción. Pues bien, es que es de ciencia-ficción.

Las salinas de Las Coloradas son de un tono entre rosado y rojizo pero no son rosa chicle. La gente ha modificado tanto las fotos que se ha acabado creando un mundo artificial que solo existe en las fotos de Instagram. Esto mismo nos pasó con el Valle Arcoiris en el Desierto de Atacama

Para nosotros, verlas en directo no supuso ninguna decepción porque ya nos imaginábamos que lo del color rosa chillón era una invención.

Unos años antes, estaba permitido el baño en Las Coloradas. El efecto era similar al de flotar en el Mar Muerto. Se ve que las cremas solares y maquillajes contaminaban las salinas y acabaron prohibiendo el baño. 

México -ViatgeLovers.com
Las Coloradas en Río Lagartos. México -ViatgeLovers.com
México -ViatgeLovers.com
Otra perspectiva de las Coloradas. -ViatgeLovers.com

Sesión de belleza 

Cuando acabó nuestra visita por Las Coloradas, tomamos un poco de barro y nos lo impregnamos por la cara, brazos y manos. Nos lo dejamos puesto el resto del recorrido. Según dicen el barro es rico en minerales y tiene muchas propiedades rejuvenecedoras. Nosotros lo intentamos…que no se diga! 

México -ViatgeLovers.com
Nos dejamos el barro durante un buen rato, lo cierto es que nos quedó la piel muy sedosa. -ViatgeLovers.com

El faro y las playas de Río Lagartos

Continuó el tour por Río Lagartos esta vez fuimos justo hasta el otro extremo y salimos al mar. Sin desembarcar, vimos algunas de las playas que se han creado y el contraste de tonalidades azules del mar. 

Nos acercamos a una de las playitas para quitarnos todo el barro que teníamos por el cuerpo. Nos dijo el patrón de la barca que nos lo teníamos que quitar todo porque en los alojamientos no te permiten quitarte el barro en la ducha porque obstruye las cañerías.

Adiós a Río Lagartos

Cuando acabó el tour en barca y regresamos al puerto, fuimos a dar una vuelta por el pueblo. Es muy pequeñito pero nos encantó. Fue una visita muy breve para acabar de verlo con la luz del día. 

Río Lagartos. México -ViatgeLovers.com
Paseo por la localidad de Río Lagartos. México -ViatgeLovers.com
Río Lagartos. México -ViatgeLovers.com
Último paseo por Río Lagartos. México -ViatgeLovers.com

Fuimos de vuelta al alojamiento, nos cambiamos y preparamos las mochilas para partir hacia el siguiente destino…

Ek Balam, tesoros arqueológicos en el Yucatán

Continuábamos descubriendo algunos de los tesoros arqueológicos del Yucatán. Le llegaba el turno a las espectaculares ruinas de Ek Balam.

El yacimiento arqueológico de Ek Balam nos quedaba de camino a Valladolid. De hecho, se encontraba justo en la misma carretera que teníamos que tomar para llegar hasta la ciudad. 

Precio y horario de Ek Balam

El precio de entrada de Ek Balam es de 414 pesos. Te dan dos entradas. Hay que guardar las dos en todo momento. 

El horario de apertura es de 8am a 17h. La última hora de ingreso es a las 16h. 

Ruta por Ek Balam

Ek Balam es uno de los yacimientos más conocidos en la península del Yucatán. Nos lo imaginábamos tan o más masificado que el Chichén Itzá, pero fue una visita muy tranquila. 

Aparcamos dentro de Ek Balam y lo único que hicimos fue darle una pequeña propina a un hombre que estaba por allí. Luego fuimos a comprar las entradas pensando que tendríamos que hacer un buen rato de cola como nos pasó el día anterior. Para nuestra sorpresa, no había nada de cola. Llegamos, pagamos, nos dieron las entradas y entramos directamente. No tuvimos que esperar ni unos minutos. 

El complejo de Ek Balam era mucho más grande de lo que pensábamos. Lo visitamos por libre y sin guía aunque en el estacionamiento se nos ofreció un hombre.

Cuando acabamos con Ek Balam, le llegaba el turno al siguiente y último destino, la ciudad de Valladolid. 

Ek Balam. México -ViatgeLovers.com
Ek Balam. México -ViatgeLovers.com
Ek Balam. México -ViatgeLovers.com
Ek Balam. México -ViatgeLovers.com

Valladolid, ciudad colonial para acabar el día

Cuando llegamos a Valladolid ya había oscurecido. Teníamos el alojamiento marcado en el maps.me y no nos costó nada encontrarlo. Estábamos un poco preocupadxs por si habían cortado calles ya que era fin de año y nos habíamos encontrado con ese problema el día anterior para llegar a Río Lagartos. Lo bueno que nuestro alojamiento se encontraba en una calle principal y todo estaba en orden.

Buscando alojamiento en Valladolid nos habíamos percatado que los precios eran mucho más elevados que en el resto de zonas en las que habíamos estado. Valladolid se encuentra relativamente cerca de Tulum y Playa del Carmen, dos de las zonas más turísticas del Yucatán. Es muy común que las masas de turistas estadounidenses que se alojan en los hotelazos de la costa pasen un par de noches en Valladolid. Ese sería uno de los motivos de la malísima relación calidad-precio.   

Nosotros nos alojamos en el Hostal 230. Es un alojamiento para mochilerxs. Cero lujos. A nosotros ya nos parecía bien porque nuestra intención era solo ir a dormir. 

Fin de año en Valladolid

Salimos a cenar y a unirnos a la celebración de fin de año en Valladolid.

Para comer en Valladolid pasaba un poco lo mismo que con los alojamientos. Los restaurantes eran bastante caros. Finalmente, acabamos todos los días en el Mercado de Comida. Allí había bastantes locales con precios bastante aceptables. 

Mérida -ViatgeLovers.com
Mercado de Comida de Valladolid -ViatgeLovers.com
Valladolid. México -ViatgeLovers.com
Fin de año en Valladolid. México -ViatgeLovers.com
Siguiente etapa…

Al día siguiente hacíamos una ruta fascinante por cenotes cercanos a Valladolid. Este fue sin duda uno de los mejores días de nuestra ruta y veníamos de muy arriba en Río Lagartos. No te pierdas todos los detalles en la siguiente entrada: 

Día 8. Valladolid- Cenotes Samulá y X’kekén-Cenote Suytun-Tulum-Valladolid

Enlaces relacionados:

Te dejamos la Guía completa de nuestra ruta por México durante 12 días donde encontrarás todo el itinerario completo, consejos y un montón de información. ¡No te lo pierdas!

# México por libre: Ruta de 12 días completos


¿Necesitas encontrar alojamiento para tu ruta por México?
Booking.com

*Este post puede contener enlaces de afiliados. Si reservas a través de estos enlaces, nosotros recibiremos una compensación.

¿Ya te has suscrito al Blog?

Si te ha gustado la publicación, no olvides seguirnos en INSTAGRAM y FACEBOOK


Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies