Día 5. Bye Bye Apollonas-Agia Anna

Agia Anna -ViatgeLovers.com

Hoy cambiábamos de zona dentro de la isla de Naxos. Dejábamos Apollon para empezar una nueva aventura en Agia Anna. Una zona un poco más turística que Apollon pero con unas playas desérticas totalmente impresionantes. No te pierdas esta entrada donde te contamos todos los detalles. ¿Nos acompañas? 

Anteriormente…

El día anterior hicimos una ruta por el interior de Naxos donde descubrimos pueblecitos tradicionales de postal. Si todavía no la has leído, no te pierdas toda la entrada en el siguiente enlace:

⇒Día 4. Naxos: Interior de la Isla

Últimas horas en Apollon

Hoy era nuestro último día en Apollon antes de partir hacia Agia Anna. Así que como requería la situación, las últimas horas en este magnífico lugar, las dedicamos a disfrutar sin prisas. Ese día desayunamos las deliciosas mermeladas caseras de Stamatis, nos quedamos descansando en el hotel y pasamos el resto de la mañana recorriendo hasta el último lugar de esta encantadora localidad.

Apollonas -ViatgeLovers.com
Apollonas -ViatgeLovers.com

 

Apollonas -ViatgeLovers.com
Apollonas -ViatgeLovers.com

Antes de irnos, comimos en el Adonis hotel (sí, estamos enamorados de su cocina) cabrito al horno INCREÍBLE!

Apollonas -ViatgeLovers.com
Último manjar en Apollonas -ViatgeLovers.com

Ahora ya sí que sí, con mucha penita decíamos adiós a este mágico lugar y poníamos rumbo hacia la costa oeste.

Agia Anna, costa oeste

Llegamos por la tarde al apartamento que teníamos alquilado en la zona de Agia Anna. Esta zona es mucho más turística y concurrida que la costa este. Pero tampoco es un gran problema. Está todo el mundo concentrado en una misma parte, a la que te alejas un poco ya vuelves a encontrar la misma tranquilidad que en Apollonas. Tampoco es que esté masificado ni nada de eso, simplemente se ve más gente.

Alojamiento en Agia Anna

Agia Anna es una buena zona para alojarse ya que al ser más conocida encontrareis supermercados, tiendas, bares y restaurantes. También es un poco más cara. Nosotros nos alojamos en un apartamento:

⇒Birikos apartment

Después de llegar al apartamento, lo primero que hicimos, como siempre, fue ir al súper a comprar provisiones. Lo bueno de estar en un apartamento es que puedes cocinar y así siempre te ahorras bastante dinero. El apartamento estaba “bien” nada del otro mundo. Tenía una piscina que, la verdad, no valía mucho la pena y tampoco es que nosotros estuviéramos muy interesados en ella…

Agia Anna, aguas cristalinas

Cuando acabamos de hacer todas las compras, fuimos a explorar un poco la zona. Agia Anna no es una ciudad ni un pueblo como tal, digamos que son un conjunto de apartamentos y hoteles construidos expresamente para el turismo. Es un buen sitio como campamento base para visitar toda esta parte de la isla.

La playa de Agia Anna es ESPECTACULAR, arena blanca, agua cristalina (muy fría) y sin nada de olas, realmente parece una piscina de agua completamente transparente, limpísima. Al estar en el lugar más turístico, también hay más gente en la playa pero nada agobiante. Darse un baño en esta playa es todo un placer además de ser muy fotogénica…observar a la gente posando de mil maneras y haciéndose mil fotos también es bastante entretenido!

Agia Anna -ViatgeLovers.com
Aguas cristalinas en las playas de Agia Anna -ViatgeLovers.com

Esta noche ya cenamos en nuestro apartamento unos buenos macarrones con tomate! El apartamento también tenía balcón, aunque nada que ver con el encanto que tenía el de Apollonas…pero nos pasábamos las noches jugando a cartas en él y bebiendo nuestra copita de vino. Grecia hay que vivirla así!

Siguiente etapa…

Para el día siguiente teníamos una ruta preparada para conocer hasta el último rincón de la costa oeste de Naxos. Habíamos leído auténticas delicias de ellas y estábamos deseando que cumplieran las expectativas…no nos decepcionaron…

⇒Día 6. Naxos: Playas del suroeste: Plaka-Orkos-Mikri Vigla


¿ Necesitas Encontrar alojamiento para tu viaje a Grecia? 

⇒Booking.com: Reservando a través de este link, a ti te costará lo mismo y a nosotros nos darán una pequeña comisión para poder continuar con el blog. ¡¡Muchas gracias!!

Booking.com

Ruta por Naxos y Paros
Día 1:  Naxos: Llegada Naxos y Apollon/Apollonas
Día 2. Naxos: Descubriendo Apollonas
Día 3. Naxos: ruta por la costa este hacia el sur
Día 4. Naxos: Interior de la Isla
Día 5. Naxos: Apollonas-Agia Anna
Día 6. Naxos: Playas del suroeste: Plaka-Orkos-Mikri Vigla
Día 7. Naxos: Kastraki-Glyfada-Alyki-Agiassos-Mikri Vigla
Día 8. Naxos: Agia Anna-Plaka-Templo de Demeter
Día 9. Naxos: Chora
Día 10. Paros: Ferry a Parikia, la capital de Paros
Día 11. Paros: Playas de Paros y anochecer en Parikia
Día 12. Paros: Excursión en Quad
Día 13. Paros: Naoussa-Lefkes-Piso Livadi-Marpesa- Parikia
Día 14. Paros-Pireus: Ferry a Pireus
Día 15: Vuelo Atenas – Barcelona

¿Ya te has suscrito al Blog?

Si te ha gustado la publicación no olvides suscribirte a nuestro blog y dar Me Gusta a nuestra Página de Facebook o INSTAGRAM!!!!!!!!!!!!

Día 4. Interior de la Isla de Naxos

Interior de Naxos -ViatgeLovers.com

Este día lo dedicamos a visitar los pueblecitos del interior de Naxos. Teníamos curiosidad por saber qué había cerca de este recóndito lugar.  Por supuesto, que habíamos ido a Naxos atraídos por sus playas, pero estos pequeños lugares merecen mucho la pena. No te pierdas los lugares menos conocidos de isla de Naxos. ¿Nos acompañas?

Anteriormente…

El día anterior habíamos hecho una ruta en coche por la costa este de Naxos. Descubrimos playas desiertas y nos enamoramos de la paz que desprendía la isla. Si todavía no la has leído, no te pierdas toda la entrada en el siguiente link:

⇒Día 3. Naxos: ruta por la costa este hacia el sur

Ruta por el interior de Naxos

Realmente no teníamos nada preparado, pero hablamos con Stamatis (el propietario del hotel) y nos recomendó algunos lugares. Uno de ellos fue el pueblo de Mesi. Además aprovechamos para poner gasolina (en la única gasolinera que había) ya que al día siguiente cambiábamos de zona. Empezábamos nueva etapa en la zona oeste de Naxos.

Mesi, primer pueblo del interior de Naxos

Los pueblecitos que visitamos son los típicos lugares que vemos en todas las postales de las islas griegas. Eso sí, hay que tener en cuenta que toda esta zona es muy montañosa, por lo tanto las distancias se hacen un poquito más largas de lo que pueden parecer en el mapa.

Visitamos varias localidades. Uno de los lugares que más nos gustó fue Mesi.

Casitas pintadas en blanco y azul, callejuelas y muchas subidas y bajadas, hay que tener en cuenta que es un lugar muy montañoso. Eso sí…allí la gente no parecía tan amable como en la costa. Se nota que no están muy acostumbrados a las visitas de turistas. Además era día de misa y la gente es muy religiosa, las iglesias ortodoxas tienen altavoces en el exterior y se escuchaba la misa por toda la zona.

Interior de la isla de Naxos -ViatgeLovers.com
Interior de la isla de Naxos -ViatgeLovers.com
Interior de la isla de Naxos -ViatgeLovers.com
Mesi, uno de los preciosos pueblos del Interior de la isla de Naxos -ViatgeLovers.com
Naxos. ViatgeLovers.com
Naxos. ViatgeLovers.com

Al mediodía, comimos unos bocatas que nos habíamos preparado y después de visitar toda la zona y poner gasolina volvimos a Apollonas a disfrutar la última tarde-noche que nos quedaba en este precioso lugar.

De vuelta al hotel, nos cambiamos y nos fuimos a disfrutar del anochecer en la playa de Apollonas. Para cenar, nos quedamos otra vez en el hotel, la comida era más que espectacular!!

Cena en Apollonas. -ViatgeLovers.com
Cena en Apollonas. -ViatgeLovers.com
Siguiente etapa…

Ya habíamos explorado toda la zona este de Naxos y ahora nos tocaba movernos hasta la parte oeste. Con zonas más turísticas pero con playas IMPRESIONANTES. Allí encontramos nuestra playa preferida, Mikri Vigla, increíble…

⇒Día 5. Naxos: Apollonas- Agia Anna.


¿ Necesitas Encontrar alojamiento para tu viaje a Grecia? 

⇒Booking.com: Reservando a través de este link, a ti te costará lo mismo y a nosotros nos darán una pequeña comisión para poder continuar con el blog. ¡¡Muchas gracias!!

Booking.com

Ruta por Naxos y Paros
Día 1:  Naxos: Llegada Naxos y Apollon/Apollonas
Día 2. Naxos: Descubriendo Apollonas
Día 3. Naxos: ruta por la costa este hacia el sur
Día 4. Naxos: Interior de la Isla
Día 5. Naxos: Apollonas-Agia Anna
Día 6. Naxos: Playas del suroeste: Plaka-Orkos-Mikri Vigla
Día 7. Naxos: Kastraki-Glyfada-Alyki-Agiassos-Mikri Vigla
Día 8. Naxos: Agia Anna-Plaka-Templo de Demeter
Día 9. Naxos: Chora
Día 10. Paros: Ferry a Parikia, la capital de Paros
Día 11. Paros: Playas de Paros y anochecer en Parikia
Día 12. Paros: Excursión en Quad
Día 13. Paros: Naoussa-Lefkes-Piso Livadi-Marpesa- Parikia
Día 14. Paros-Pireus: Ferry a Pireus
Día 15: Vuelo Atenas – Barcelona

¿Ya te has suscrito al Blog?

Si te ha gustado la publicación no olvides suscribirte a nuestro blog y dar Me Gusta a nuestra Página de Facebook o INSTAGRAM!!!!!!!!!!!!

Día 3. Naxos: Ruta por la costa este hacia el sur de la isla

Naxos -ViatgeLovers.com

El día de hoy lo íbamos a dedicar a hacer ruta por la costa este de la isla de Naxos. Durante la ruta descubrimos auténticas maravillas naturales como la playa de Psili Amos. Sin duda, la zona más tranquila y despoblada de la isla. No te pierdas toda la ruta en esta entrada. ¿Nos acompañas?

Anteriormente…

El día anterior lo dedicamos a conocer la diminuta localidad de Apollon y sus tesoros arqueológicos. Si todavía no la has leído aquí te dejamos el link de la entrada: 

Día 2. Descubriendo Apollonas

Solo levantarnos, le explicamos a Stamatis la ruta que teníamos pensado hacer a lo largo de la costa este. Él muy amablemente, como siempre, nos dio algunos consejos y sobretodo nos advirtió sobre la carretera.

Carretera de la ruta por la costa este de Naxos

⇒La carretera de la costa, como bien nos dijo Stamatis, es estrecha, con poca visibilidad y muchas curvas.

⇒Uno de los consejos que nos dio fue que hiciéramos sonar el claxon cada vez que entráramos en una curva ( o sea, todo el rato).

⇒La carretera no está nada cuidada, hay socavones, parece que sea de un solo sentido de lo estrecha que es, pero aun con todo, merece la pena! En este momento, agradecimos mucho muchísimo ir en un 4×4!

⇒No hay NADA de tráfico y los pocos que pasan son gente de la isla. Siempre te dejan pasar, incluso gente de va a pie por la montaña, te ayuda a cruzar y SIEMPRE te saluda.

⇒No aptos para los que tienen mal de altura) porque vas bordeando toda la costa por las montañas y la carretera discurre justo al lado del precipicio todo el tiempo…

⇒Eso sí, tienes la oportunidad de ver naturaleza en estado puro, cabras salvajes y aves campando a sus anchas con total tranquilidad. Paramos varias veces a fotografiar el paisaje.

Naxos -ViatgeLovers.com
Naxos -ViatgeLovers.com

 

Naxos -ViatgeLovers.com
Esto es lo que nos encontrábamos conduciendo por la costa este de Naxos -ViatgeLovers.com

Moutsouna, primera parada de la ruta por la costa este de Naxos

Después de un buen rato por la carretera y de ir pasando diferentes calitas, llegamos al primer destino de la ruta por la costa este de Naxos, la playa de Moutsouna. Moutsouna de hecho, es un mini pueblo, con una playita, bastante normalita, pero después de tanto rato en coche y con el calor que hacía, nos vino bien el chapuzón. Como de costumbre no había nadie, y parecía no vivir mucha gente en este lugar.

Continuamos con el coche. A lo largo del recorrido fuimos parando en diferentes playitas que quedaban a pie de carretera todas ellas de arena y sin gente.

Psili Amos, una playa para nosotros solos

Por fin llegamos a Psili Amos. La playa está bastante escondida, supongo que por eso mismo no había NADIE. Hay que dejar el coche cerca de unos viñedos y rodearlos a pie hasta encontrar el caminito que va hacia la playa. No hay que andar mucho, está muy cerca, pero otra vez, no hay ninguna indicación.

Primero, llegas a una zona de la playa con arena más gruesa y después, si se continúa andando hasta el final, llegas a la otra zona, la mejor. Nos encontramos con una playa enorme totalmente libre para nosotros solos.

Ruta costa Este Naxos -ViatgeLovers.com
Psili Amos, de lo mejor de la Ruta por la Costa Este de Naxos -ViatgeLovers.com

Aunque ese día hacía bastante viento, en la misma playa hay mucha vegetación y montamos el campamento con las toallas, mochilas y demás en un rinconcito.

Ruta costa Este Naxos -ViatgeLovers.com
Nos montamos este campamento en Psili Amos para resguardarnos del viento -ViatgeLovers.com

 

Ruta costa este de Naxos -ViatgeLovers.com
Toda una playa para nosotros solos -ViatgeLovers.com

Después de disfrutar un buen rato y de hacer MUCHAS fotos, volvimos al coche y continuamos con la ruta hacia el sur. De camino fuimos parando en diferentes sitios, para hacer fotos y bañarnos. Hay MUCHAS playas a lo largo de toda esta zona y todas muy bonitas de arena. simplemente se trata de ir recorriendo toda la carretera costera y de ir parando en aquellas que más te gusten. Nosotros lo hicimos así y disfrutamos de vistas y playas espectaculares. Estar en una playa totalmente sol@ y disfrutar de un paisaje idílico no tiene precio.

Panormos, final de la ruta por la costa este de Naxos

Para terminar la ruta, llegamos a Panormos. Una playa más concurrida que las otras pero igualmente bonita. Panormos tiene también un puerto pequeñito con algunas barquitas de pescadores que le dan un encanto muy especial. La gente que hay en playa es gente local de la zona así que tampoco encontraréis muchos turistas. Hay un parking para dejar el coche gratuito (al menos cuando estuvimos nosotros). Plantamos nuestra sombrilla y nos quedamos literalmente fritos de lo bien que se estaba.

Panormos -ViatgeLovers.com
Panormos -ViatgeLovers.com

 

Panormos -ViatgeLovers.com
Descansando en Panormos -ViatgeLovers.com

Cuando acabamos de visitar toda la zona de Panormos, recogimos las cosas y volvimos hacia Apollonas. De camino, paramos en alguna que otra playita..no nos pudimos resistir!

Cena en Apollonas

Una vez ya en Apollonas, después de descansar un rato, decidimos quedarnos a cenar en el mismo hotel y fue todo un acierto!! El hotel lo llevan Stamatis y su madre que en la cocina hace realmente delicias. De primero, cenamos ensalada griega de VERDAD. Todo hortalizas que cultiva él mismo en el huerto del hotel, nunca había probado unos tomates tan deliciosos como aquellos. De segundo, comimos la mejor mousaka del mundo, Tzatziki y queso feta frito.

Siguiente etapa…

Hoy habíamos quedado más que maravillados con las playas idílicas de Naxos. Mañana, nos íbamos a explorar el interior de Naxos.

⇒Día 4. Naxos: Interior de la Isla


¿ Necesitas Encontrar alojamiento para tu viaje a Grecia? 

⇒Booking.com: Reservando a través de este link, a ti te costará lo mismo y a nosotros nos darán una pequeña comisión para poder continuar con el blog. ¡¡Muchas gracias!!

Booking.com

Ruta por Naxos y Paros
Día 1:  Naxos: Llegada Naxos y Apollon/Apollonas
Día 2. Naxos: Descubriendo Apollonas
Día 3. Naxos: ruta por la costa este hacia el sur
Día 4. Naxos: Interior de la Isla
Día 5. Naxos: Apollonas-Agia Anna
Día 6. Naxos: Playas del suroeste: Plaka-Orkos-Mikri Vigla
Día 7. Naxos: Kastraki-Glyfada-Alyki-Agiassos-Mikri Vigla
Día 8. Naxos: Agia Anna-Plaka-Templo de Demeter
Día 9. Naxos: Chora
Día 10. Paros: Ferry a Parikia, la capital de Paros
Día 11. Paros: Playas de Paros y anochecer en Parikia
Día 12. Paros: Excursión en Quad
Día 13. Paros: Naoussa-Lefkes-Piso Livadi-Marpesa- Parikia
Día 14. Paros-Pireus: Ferry a Pireus
Día 15: Vuelo Atenas – Barcelona

¿Ya te has suscrito al Blog?

Si te ha gustado la publicación no olvides suscribirte a nuestro blog y dar Me Gusta a nuestra Página de Facebook o INSTAGRAM!!!!!!!!!!!!

Día 2. Descubriendo Apollonas

Apollonas -ViatgeLovers.com

Hacemos ruta por Apollonas y lugares cercanos. Apollonas es un enclave precioso en Naxos alejado del bullicio de Chora y rodeado de playas infinitas y tranquilidad. No te pierdas este mágico lugar. ¡Todo a continuación!

Anteriormente…

El día anterior llegábamos a Chora, el puerto de Naxos, después de un largo viaje. Chora nos pareció preciosa. Después de recoger nuestro 4×4 hicimos ruta hasta la acogedora localidad de Apollon. Si todavía no la has leído, aquí te dejamos el link:

⇒Día 1:  Llegada Naxos y APOLLONAS

Qué ver en Apollonas o Apollon

Apollonas se puede visitar en una mañana tranquilamente, pero es un lugar tan fotogénico que te puedes pasar horas haciendo fotos. Es un pueblecito muy tranquilo, si buscáis desconectar de la gran ciudad y perderos en algún lugar para volver a encontraros a vosotros mismos, este sitio es Apollonas.

A medida que vas entrando en sus calles, no se escucha ni un ruido. Lo máximo que echaréis es algunos lugareños hablando sentados en las puertas de sus casas, siempre amables y dispuestos a dedicarte una sonrisa en cuanto te ven. Así que si vais, dedicadle tiempo a este lugar.

Apollonas -ViatgeLovers.com
Una de las playas de Apollonas -ViatgeLovers.com
Apollonas -ViatgeLovers.com
Una de las estampas más típicas de Apollonas con su jubilado armado hasta los dientes para pasar el día en la playa -ViatgeLovers.com

Kuoros de Apollonas

Cuando acabamos de visitar sus callejuelas, fuimos a visitar el Kuoros de Apollonas (recomendación de Stamatis). Se puede ir a pie tranquilamente. Está justo en la carretera que pasa por encima del pueblo. No está señalizado pero se encuentra fácilmente.

Y, así, de repente, en medio de la montaña, te encuentras con esta maravilla, un enorme Kuoros de piedra. Aparentemente, sin que nadie le haga mucho caso, sin vigilancia y sin tener que pagar entrada previa. Simplemente espectacular. Mereció la pena ir a verlo, aun teniendo en cuenta el sol de justicia que caía.

Kuoros -ViatgeLovers.com
Kuoros en las afueras del pueblo -ViatgeLovers.com
Kuoros -ViatgeLovers.com
El Kuoros no tiene ninguna seguridad ni vigilancia -ViatgeLovers.com

Ya de vuelta al pueblo, como ya se nos había hecho tarde, comimos una pita de 3€ muy típica en Grecia que además está buenísima! Las hacian en uno de los barecitos que hay justo delante del mar. Nos pasamos la tarde descansando en la playa con la sombrilla que Stamatis nos había dejado.

Cena a orillas del mar

Para cenar, fuimos al restaurante que había al lado del sitio del día anterior (todos están en el mismo sitio) y nos comimos una mariscada impresionante por MUY buen precio!!! Pulpo, mejillones, fritura de pescado, almejas, todo RIQUÍSIMO!!! Y la localización no tenía precio…delante del mar, sin nadie a nuestro alrededor… eso sí por las noches refresca bastante, hay que llevar algo para taparse, aunque en pleno mes de agosto eso también se agradece.

Apollonas -ViatgeLovers.com
Espectacular cena en Apollonas a orillas del mar -ViatgeLovers.com
Siguiente etapa…

Al día siguiente, íbamos a descubrir la costa este de Naxos. Unas playas casi vírgenes, sin gente, con mucha naturaleza y con mucho viento!

Día 3.  Naxos: ruta por la costa este hacia el sur


¿ Necesitas Encontrar alojamiento para tu viaje a Grecia? 

⇒Booking.com: Reservando a través de este link, a ti te costará lo mismo y a nosotros nos darán una pequeña comisión para poder continuar con el blog. ¡¡Muchas gracias!!

Booking.com

Ruta por Naxos y Paros
Día 1:  Naxos: Llegada Naxos y Apollon/Apollonas
Día 2. Naxos: Descubriendo Apollonas
Día 3. Naxos: ruta por la costa este hacia el sur
Día 4. Naxos: Interior de la Isla
Día 5. Naxos: Apollonas-Agia Anna
Día 6. Naxos: Playas del suroeste: Plaka-Orkos-Mikri Vigla
Día 7. Naxos: Kastraki-Glyfada-Alyki-Agiassos-Mikri Vigla
Día 8. Naxos: Agia Anna-Plaka-Templo de Demeter
Día 9. Naxos: Chora
Día 10. Paros: Ferry a Parikia, la capital de Paros
Día 11. Paros: Playas de Paros y anochecer en Parikia
Día 12. Paros: Excursión en Quad
Día 13. Paros: Naoussa-Lefkes-Piso Livadi-Marpesa- Parikia
Día 14. Paros-Pireus: Ferry a Pireus
Día 15: Vuelo Atenas – Barcelona

¿Ya te has suscrito al Blog?

Si te ha gustado la publicación no olvides suscribirte a nuestro blog y dar Me Gusta a nuestra Página de Facebook o INSTAGRAM!!!!!!!!!!!!

Día 1. Llegada a Naxos y Apollon

Apollonas. Grecia. -ViatgeLovers.com

Durante nuestro primer día en Naxos exploramos el puerto, Chora y las ruinas que se encuentran en él. Chora es precioso. Casitas blancas y calles laberínticas. A nuestra llegada, recogimos el 4×4 y recorrimos toda la carretera que bordea la isla de Naxos hasta llegar a la auténtica y maravillosa localidad de Apollon o Apollonas (la escriben de las dos maneras). Nada más llegar, quedamos completamente enamorados. Os contamos toda la ruta de nuestro primer día en Apollon en esta entrada. ¿Nos acompañas? 

Llegada a Chora, Naxos

Cuando llegamos a la isla de Naxos, a pesar de estar MUY cansados, alucinamos! La llegada es espectacular! El puerto de Chora es precioso.Acabábamos de llegar y ya estábamos encantados con este lugar. Y eso que todavía no habíamos llegado a Apollon. La cosa tenía buena pinta.

Nosotros fuimos directos a la empresa de alquiler de coches donde teníamos la reserva. Sorpresa. Nos dijeron que todavía no tenían nuestro coche y que nos teníamos que esperar 2 horas!!! El problema es que teníamos que conducir hasta Apollon. Nosotros que estábamos muertos, no estuvimos nada de acuerdo con eso. Así que después de “negociar” nos dijeron que fuéramos a dar una vuelta y que volviéramos en 30 minutos mientras nos preparaban otro coche. Hay que decir que en Naxos la gente es muy amable y muy trabajadora así que no tuvimos mucho problema.

De hecho ese ratito nos fue genial para visitar toda la zona de Chora y el templo de Apolo. Las vistas de la ciudad de Naxos desde el templo de Apolo son espectaculares.  La fotos hablan por si solas.

Apollon, Naxos y Paros -ViatgeLovers.com
Puerto de Chora, Naxos -ViatgeLovers.com
Naxos y Paros, Grecia -ViatgeLovers.com
Templo de Apolo en Chora, Naxos, Grecia -ViatgeLovers.com

Cuando volvimos en busca de  nuestro coche, nos encontramos con la sorpresa de que nos habían preparado un 4×4 un Suzuki Jymmy. Nos querían compensar por el malentendido del principio y además nos dijeron que nos iría mucho mejor ya que las carreteras no estaban asfaltadas, no sabéis como se lo agradecimos el resto del viaje!! Un gran acierto!!!

Apollon, Grecia -ViatgeLovers.com
De camino a Apollon, Grecia -ViatgeLovers.com

Ruta por la costa hasta Apollon 

Ahora ya sí que sí, con nuestro coche empezamos el camino hacia Apollonas. También lo veréis escrito como Apollon. En el google.maps lo podéis poner de las dos manera. Antes de salir del puerto nos avisaron de que no había ninguna gasolinera hasta llegar (de hecho en Apollon tampoco) y que llenáramos el depósito antes de partir, así lo hicimos! La gente de Naxos siempre da buenos consejos desinteresadament así que siempre (o casi siempre) hay que hacerles caso (o casi siempre).

Tardamos mucho menos de lo que teníamos previsto. Aunque la carretera era de un solo carril, no había nada de trafico (nada literalmente) así que en poco más de una hora ya nos plantamos en Apollon, y todo eso parando en la maravilla de playas que íbamos viendo por el camino.

Alojamiento en Apollon

Solo llegar al pueblecito (diminuto, idílico, precioso) ya nos encontramos con Adonis Hotel. FANTÁSTICO, lo recomendamos a todo el mundo sin dudarlo ni un segundo.

⇒Adonis Hotel (Apollonas o Apollon. 40€/noche. Habitación privada con baño. Teníamos una terracita preciosa. Justo delante de la playa en la localidad de Apollon. Una maravilla de pueblecito.)

Booking.com

Adonis Hotel

Stamatis, el propietario y el alma del hotel, nos recibió, con su gran amabilidad y alegría. Nos dijo donde podíamos aparcar ya que al ser un pueblo tan pequeño no hay muchas zonas, y luego ya nos acompañó a nuestra habitación.

El hotel es sencillo pero con un encanto, muy especial. Nuestra habitación tenía un balconcito muy agradable hecho de piedra. Stamatis nos explico un poco qué hacer y dónde comer en el pueblo (bueno, bonito y barato). Nosotros también le comentamos la ruta que teníamos pensado hacer por la zona este y nos dió muy buenos consejos.

Apollon, Naxos y Paros -ViatgeLovers.com
Adonis Hotel en Apollon, Naxos -ViatgeLovers.com

Deliciosa Gastronomía Griega en Apollon

El resto de la tarde nos dedicamos a descansar en la playa de Apollon. Stamatis nos dejó una sombrilla (muy importante) para el resto de los días que estuvimos con él, no se le escapa ni un detalle!!  De vuelta al hotel, compramos algunas cosillas de comida para las excursiones de los próximos días.

Por la noche, fuimos a cenar a un restaurante que está justo al final del puerto por decirlo de alguna manera (digamos que el pueblo es básicamente esa calle y quatro casas, así que “el paseo” es bien pequeño… no tiene pérdida) la cena fue un manjar espectacular!  Stuffed tomatoes, pasticcio y fried cheese…sin palabras!!! Todo super bien de precio! En una mesa delante del mar con la luna iluminando la cena, sí, suena muy cursi pero es que era así tal cual! No dejábamos de pensar cuánto nos hubiera costado una cena así en Barcelona…

Naxos y Paros -ViatgeLovers.com
Naxos y Paros -ViatgeLovers.com
Naxos y Paros -ViatgeLovers.com
Naxos y Paros -ViatgeLovers.com
Siguiente etapa…

Este había sido nuestras primeras horas en la isla de Naxos y la cosa tenía muy buena pinta…y todavía nos quedaba por descubrir lo mejor. Al día siguiente, recorrimos el pueblecito de Apollon y descubrimos uno de los secretos mejor guardados de esta localidad…

Día 2. Descubriendo Apollonas


¿ Necesitas Encontrar alojamiento para tu viaje a Grecia? 

⇒Booking.com: Reservando a través de este link, a ti te costará el mismo precio y a nosotros nos darán una pequeña comisión para poder continuar con el blog. ¡¡Muchas gracias!!

Booking.com

Ruta por Naxos y Paros
Día 1:  Naxos: Llegada Naxos y Apollon/Apollonas
Día 2. Naxos: Descubriendo Apollonas
Día 3. Naxos: ruta por la costa este hacia el sur
Día 4. Naxos: Interior de la Isla
Día 5. Naxos: Apollonas-Agia Anna
Día 6. Naxos: Playas del suroeste: Plaka-Orkos-Mikri Vigla
Día 7. Naxos: Kastraki-Glyfada-Alyki-Agiassos-Mikri Vigla
Día 8. Naxos: Agia Anna-Plaka-Templo de Demeter
Día 9. Naxos: Chora
Día 10. Paros: Ferry a Parikia, la capital de Paros
Día 11. Paros: Playas de Paros y anochecer en Parikia
Día 12. Paros: Excursión en Quad
Día 13. Paros: Naoussa-Lefkes-Piso Livadi-Marpesa- Parikia
Día 14. Paros-Pireus: Ferry a Pireus
Día 15: Vuelo Atenas – Barcelona

¿Ya te has suscrito al Blog?

Si te ha gustado la publicación no olvides suscribirte a nuestro blog y dar Me Gusta a nuestra Página de Facebook o INSTAGRAM!!!!!!!!!!!!

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies