El día anterior, nos habíamos levantado antes de las 4 de la mañana para poder ver el amanecer en las White Sand Dunes y hoy teníamos ganas de descansar un poquito más. Eran nuestras últimas horas en Mui Ne. Al mediodía, volvíamos a Saigon y por la noche el night market nos estaba esperando! Non-stop!
Básicamente dedicamos la mañana a disfrutar de la piscina de este hotelazo. Aprovechando la variedad y la calidad de la comida, nos quedamos a comer y después recogimos las maletas.
Bus de regreso a Saigon / Ho Chi Minh
A las 14h, cogimos nuestro bus hacia Saigon. Había mucha gente haciendo cola, pero por suerte pudimos entrar. Llevábamos esperando bastante rato…incluso pensábamos que no vendría o que estábamos esperando en el lugar equivocado..en fin. La puntualidad no es el fuerte de los vietnamitas, ya estábamos acostumbrados! Los billetes los pagamos dentro del bus.
Una recomendación, estos buses van a petar. Nosotros le echamos un poco de morro y nos colamos porque si no tenías sitio no te dejaban subir, así que tiramos las mochilas en el maletero y subimos rapidísimo dentro de el bus.
De vuelta en Saigon
A nuestra llegada, de nuevo cambiamos de hotel. Estaba bastante bien como todos. La verdad que de momento, habíamos acertado con los hoteles.
59-61 Nguyen Thai Binh Street District 1 Ho Chi Minh.
Vietnam +84839143636
35€ con desayuno y traslado al aeropuerto.
Después de descansar, fuimos en busca de alguna agencia para hacer la excursión a los Cuchi Tunnels al dia siguiente. Finalmente, pagamos 7€ los dos para ir! La excusión incluia una visita a los talleres donde trabajaban los afectados por los efectos del gas naranja utilizado por los EEUU durante la guerra. Ya nos estábamos convirtiendo en todos unos expertos del regateo.
Night market
Por la noche fuimos al night market en Saigon. Un paseo super recomendable para las calurosas noches de la ciudad. Ho Chi Minh/Saigon es una ciudad llena de vida y por la noche no defrauda. A los vietnamintas les encanta salir, arreglarse y quedar con los amigos.
El market es una mezcla de tiendas de ropa, electrodomésticos, comida, un monton de restaurantes improvisados de marisco y gente por todas partes. Por suerte, la calle estaba cortada al tráfico pero las motos no se cortaban un pelo para entrar. A la policia, por lo que vimos tampoco le importaba demasiado.
Por cierto, los restaurantes del night market estan muy concurridos. Os va a costar bastante encontra un sitio libre para cenar en él… aunque no dejéis de intentarlo. Nosotros tuvimos que irnos a un restaurante un poco más alejado aunque el marisco de allí tenía muy buena pinta! Como podéis ver en las fotos, no solo vendían marisco tradicional…
Night MarketTortugas para comer en el Night Market, Saigon
Cu Chi Tunnels
Al día siguiente, íbamos a visitar los tristemente conocidos Cu Chi Tunnels. Un baño de realidad histórica. No solo por la visita en sí, sinó por el gran guía con una historia increible a sus espaldas.
Podéis leer toda la entrada sobre los Cu Chi tunnels en este link:
En esta entrada os contamos el día tan completito que pasamos visitando los principales puntos de interés de Mui Ne. Empezamos viendo amanecer en las white dunes, visitamos las dunas rojas, el Arroyo de las Hadas (Fairy Stream) y acabamos adentrándonos en el pueblo pesquero de Mui Ne (Fishing Village). Un día de los más intenso. Te contamos todos los detalles a continuación. ¿Nos acompañas?
Anteriormente…
El día anterior recién llegábamos a Mui Ne. Si todavía no la has leído, te dejamos el enlace a la entrada anterior donde te contamos cómo llegar a Mui Ne desde Ho Chi Minh, los diferentes timos a evitar a nuestra llegada a Mui Ne, el alojamiento y las primeras impresiones sobre esta localidad costera de Vietnam. ¡No te lo pierdas!
La excursión de hoy empezaba muy pero que muy temprano. A las 4.30h de la madrugada nos pasaban a recoger. La idea era llegar a tiempo para ver el amanecer en las White Sand Dunes. Así que muy puntuales (algo sorprendente en Vietnam) nos recogía un Jeep con dos coreanas dentro y nos dirigimos volando (literalmente) hasta las White Sand Dunes para ver allí la salida del Sol.
Cuando llegamos a las White Sand Dunes, tuvimos que pagar una especie de entrada ya que se trata de un espacio protegido y lo tienen muy bien cuidado (cosa que entendimos más adelante). Acordamos una hora con el conductor para la recogida y empezamos a caminar por las dunas. Ver la salida del sol allí bien merece el madrugón.
White Dunes. Vietnam -ViatgeLovers.comAmaneciendo en White Dunes. Vietnam -ViatgeLovers.comVista de lejos del oasis de White Dunes. Vietnam -ViatgeLovers.com
Red Dunes
Después nos dirigimos hacia las Red Dunes. El color de la arena rojo intenso era realmente espectacular pero sinceramente nos decepcionaron un poco por lo sucias que estaban.
Las Red Dunes se encuentran justo al lado de la carretera y no están tan protegidas como las White Dunes. A diferencia de las white sand dunes, al ser de acceso libre había un montón de familias vietnamitas paseando o haciendo pícinic. Cuando acababan tiraban toda la basura al suelo sin ningún tipo de pudor. Papeles, cajas de comida, vasos desechables y largo etcétera. No estaban ni vigiladas ni cuidadas. Por suerte aquí estuvimos poco rato.
Lo que sí que es cierto es que la zona más dejada es la que está justo donde se encuentra el acceso. Por lo tanto, si os alejáis un poco y andáis un ratito, se llega a zonas más bonitas y sin envoltorios de comida de por medio. Eso fue lo que hicimos nosotros y cambió un poco nuestra percepción sobre estas dunas. Es una verdadera lástima como la basura lo inunda todo en Vietnam.
Red Dunes. Vietnam -ViatgeLovers.comNuestro Jeep! Dunes. Vietnam -ViatgeLovers.comVietnam -ViatgeLovers.com
Fishing Village
Esta es la parte de la localidad donde viven los pescadores de Mui Ne. Los pescadores llegan a la costa con las tradicionales barcas redondas y las mujeres los esperan para limpiar el pescado. Lo que más llama la atención es la peculiar forma de las barquitas con las que se valen los pescadores para hacer su labor.
Se puede notar el olor de podredumbrede pescado des del momento que bajas del Jeep. Si bajáis a la arena, podréis ver a todos los pescadores y a sus mujeres limpiando el pescado encima de la arena. Por si no lo habíais deducido, dejan todos los restos tirados en la playa, lleno de moscas y con un olor insoportable ya que allí se queda, nadie lo recoge.
En la arena no solo había restos de pescado, también plásticos, basura a montones, todo lo tiran al mar y a la arena. Como bien he dicho antes, volveréis muy concienciados sobre el medioambiente.
Fishing Village. Dunes. Vietnam -ViatgeLovers.comFishing Village. Vietnam -ViatgeLovers.comCasas de las famlias pescadoras en Fishing Village. Vietnam -ViatgeLovers.comBarcas tradicionales en Mui Ne. Vietnam -ViatgeLovers.comLimpiando el pescado que acaban de pescar. La higiene no era el punto fuerte y dejaban todos los desechos en la arena. El olor era insoportable. Vietnam -ViatgeLovers.comBarca tradicional para salir a pescar en Mui ne. Vietnam -ViatgeLovers.comLimpiando pescado. Vietnam -ViatgeLovers.comVietnam -ViatgeLovers.com
Fairy Stream
La última parada de esta excursión fue el Fairy Stream o Arroyo de las Hadas. Tenemos que reconocer que no nos esperábamos para nada lo que nos encontramos en esta maravilla de sitio. La sorpresa fue mayúscula.
El Jeep nos dejó justo en la entrada. Lo primero que nos encontramos a simple vista solo vimos una pequeña valla en un callejón entre dos casas sin mucho más. De hecho, volvimos al Jeep a preguntar si este era el sitio correcto. El conductor nos tuvo que acompañar hasta el lugar porque no entendíamos qué hacíamos allí exactamente.
Entramos y nos encontramos con un paisaje sorprendente! Nos encantó. Nos costaba creer que tuvieran allí guardado un tesoro como este. Realmente esta maravilla hace justicia a su nombre!
El surrealista Fairy Stream en Mui Ne. -ViatgeLovers.comMezcla de colores y texturas en el Fairy Stream. -ViatgeLovers.comArroyo de las Hadas. Vietnam -ViatgeLovers.comArroyo de las Hadas. Vietnam -ViatgeLovers.comAlgunas de las formaciones del Arroyo de las Hadas. Vietnam -ViatgeLovers.comArroyo de las Hadas. Vietnam -ViatgeLovers.comTramo final del Arroyo de las Hadas. Vietnam -ViatgeLovers.com
Una vez acabamos con el Arroyo de las Hadas o Fairy Stream, nos dejaron de nuevo en el hotel. Habían sido muchas horas de excursión pero al haber empezado tan temprano todavía nos quedaba buena parte de la tarde por delante.
De vuelta en el hotel dedicamos la tarde a disfrutar de las magníficas instalaciones y del ambiente tranquilo y relajado del lugar. No salimos del alojamiento porque el día anterior ya estuvimos visitando la zona de Mui Ne y no había suscitado demasiado interés en nosotros.
Siguiente etapa…
Al día siguiente abandonábamos Mui Ne y regresábamos a Ho Chi Minh. Las pocas horas que nos quedaban en el sur del Vietnam las íbamos a dedicar los históricos Cu Chi Tunnels. Una visita cultural e histórica imprescindible en esta parte de Vietnam. ¡No te lo pierdas!
¿Necesitas encontrar alojamiento para tu ruta por vietnam?
⇒Booking.com: Reservando a través de este link, a ti te costará lo mismo y a nosotros nos darán una pequeña comisión para poder continuar con el blog. ¡¡Muchas gracias!!
Hoy cambiábamos de localización en Vietnam. Nos desplazábamos hasta Mui Ne. Lo hacíamos con los fantásticos buses-cama para largas distancias. Mui Ne en principio iba a ser un sitio de descanso en un buen hotel en la playa, finalmente acabamos visitando uno de los lugares que más nos sorprendieron en Vietnam por lo inesperado, el arroyo de las hadas o Fairy Stream. Aunque eso lo dejábamos para mañana, hoy tocaba llegar, instalarse y conocer el pueblo de Mui Ne. ¿Nos acompañas?
Anteriormente…
El día anterior acabábamos la excursión por el Delta del Mekong. El segundo día fuimos a visitar varias aldeas cercanas y conocimos de primera mano uno de los famosos mercados flotantes de Vietnam, el mercado de Cai Rang. Si todavía no la has leído, te dejamos el enlace con la entrada completa. ¡No te la pierdas!
Para llegar hasta Mui Ne desde Ho Chi Minh, compramos unos pasajes de bus de larga distancia. Comprar billetes de bus no es nada complicado. Hay mil agencias, una al lado de la otra. Lo único que tuvimos que hacer fue tantear un poco el terreno y regatear hasta encontrar una buena oferta. No hace falta que compréis los pasajes con mucha antelación. Lo que sí que hay que hacer es intentar subir de los primeros para poder coger buenas posiciones.
El trayecto duró unas 5 horas. Aunque hicimos el trayecto de día, los asientos del bus eran como camas y fuimos haciendo paradas para ir al baño (se quitan las ganas solo de entrar) y estirar las piernas. La verdad que estuvimos muy cómodos. Lo único a destacar es que tenían el aire acondicionado muy fuerte y hacía muchísimo frío dentro del bus.
Nuestro autobús de Ho Chi Minh a Mui Ne. Ruta por Vietnam -ViatgeLovers.com
Llegada a Mui Ne: intentos de timos varios
Una vez llegamos a Mui Ne, tuvimos que esquivar varias situaciones donde intentan aprovecharse del viajerx o directamente timarle deliberadamente.
Primer timo del día en Mui Ne.
La parada de autobuses donde nos dejó el bus se encuentra justo en la puerta de un restaurante. Allí mismo se agolpan los dueños de los hoteles o trabajadores encargados de hacer el trabajo sucio. El propietario de nuestro hotel también se encontraba allí. No lo conocíamos en persona pero sabíamos que era un belga que iba del rollo surfero como si fuera un jovencito adolescente. Así que teniendo en cuenta que era el único occidental rodeado de vietnamitas, hicimos nuestras deducciones.
El dueño del hotel, un belga con estilo surfero, estaba allí con varios motoristas vietnamitas que hacen de taxistas. Todos estos vietnamitas insisten en que el hotel, sea cual sea el hotel, se encuentra muy lejos y que es imposible llegar andando. Los métodos que utilizan son bastante agresivos e insistentes. Prácticamente no te dejan ni andar cuando bajas del bus. Pueden llegar a ser más que persuasivos. Incluso cogían las mochilas de los viajerxs sin ni tan solo preguntar para obligarlos a que se subieran a las motos. Nosotros entramos al restaurante e hicimos ver que nos queríamos quedar allí un rato a comer.
Sobre todo este tinglado ya nos habíamos informado antes de ir a Mui Ne, así que no hicimos mucho caso y esperamos a que pasará todo el agobio inicial. No éramos los únicos que veníamos con la lección aprendida. Otrxs viajerxs hicieron como nosotros y otros incluso se enfrentaron a los malos modos de los motoristas.
Autobús que llega a la zona hotelera
El tema es que NO hace falta ir andando o en moto-taxi desde la parada de autobús de Mui Ne a la zona hotelera.
Si os quedáis allí, al rato pasa otro bus que va parando justo en la puerta de los diferentes hoteles. Le dices al conductor en que hotel te hospedas, se lo apunta y va parando justo en la puerta de cada uno. Como veis no hace falta taxi.
Evidentemente esto hay que saberlo antes de ir. Mucha gente cayó en la trampa y pagó para que los llevaran al hotel. Nosotros, en cambio, y otros tantos viajeros bien informados, nos esperamos allí, comimos algo y subimos al bus que nos llevaba al hotel.
Alojamiento en Mui Ne
En Mui Ne escogimos un buen hotel aprovechando los precios económicos de Vietnam. Nos alojamos en el Mui Ne Hills. Un hotel fantástico.
Empezamos con mal pie…
El hotel nos encantó aunque no empezamos con muy buen pie. Tuvimos otro percance que nos hizo desconfiar bastante. El dueño nos pidió los pasaportes y nos dijo que no nos los devolvería hasta el check-out. No nos hizo ni pizca de gracia y nos enfrentamos a él. Y como nosotros ya veníamos calentitos por el espectáculo de los taxistas de antes…
Nos explicó que él, al ser extranjero (belga), tiene muchos problemas y le hacen muchos controles. Lo mismo que la mafia esta de los taxistas le obligan a decir cuantos huéspedes está esperando para asaltarlos. En fin. Finalmente, aceptamos porque no ofreció un super upgrade de habitación. Tendríamos que ganar algo a cambio ¿no? Ya estábamos advertidos sobre esta tema, pero realmente cuando llega el momento no hay mucho más que hacer. Eso sí, en ningún otro hotel dejamos los pasaportes aunque nos los pidieron más veces.
La nueva habitación era enorme, totalmente reformada, con terraza privada y acceso directo a la zona de piscina. Se nos pasó el mosqueo de golpe.
Toda esta zona estaba extremadamente cuidada y reformada. Era tipo chill-out. Con música de fondo, hamacas y tranquilidad total. La comida era espectacular. Muy Barata, de los sitios más baratos de Vietnam (suena extraño, pero es así) y riquísima. La cerveza igual. Iban a ser unos días de relax, teníamos claro que queríamos disfrutar de este hotel.
Terracita privada en el alojamiento de Mui Ne. Vietnam -ViatgeLovers.com
Que ver en Mui Ne
En Mui Ne hay tres visitas que son casi obligatorias! La primera es para conocer las dunas que hay en las afueras de la localidad. Unas son de color blanco (White Sand Dunes) y otras de color rojo intenso (Red Sand Dunes). Otro punto que a nosotros personalmente nos fascinó fue el Arroyo de las Hadas (Fairy Stream). Y por último, conocer la parte de Mui Ne donde se concentra la actividad pesquera y donde vive la gente normal y corriente de Mui Ne, lo llaman Fishing Village.
Estos tres puntos se pueden visitar del tirón en una sola excursión. Nosotros por la tarde estuvimos preguntando precios y recorridos en diferentes agencias cercanas a nuestro hotel. Finalmente, optamos por una excursión que visitaba todos los lugares y empezaba a las 4 de la madrugada para ver el amanecer en las dunas.
Con esto solucionado, fuimos a visitar la zona de Mui Ne donde nos encontrábamos.
Mui Ne pueblo
Cuando ya no hacía tanta calor, fuimos a dar una vuelta por Mui Ne. Sinceramente os decimos que no hace falta. la zona hotelera de Mui Neno tiene demasiada cosa por descubrir.
Eso sí, tiene una playa espectacular, pero no apta para el baño. Sucia, poco cuidada y contaminada. Mientras paseábamos por la arena, no parábamos de ver peces muertos agonizando en la orilla. En Vietnam el drama medioambiental está fuera de control.
La playa de Mui Ne aparentemente tenía muy buena pinta pero no era así. Vietnam -ViatgeLovers.comMui Ne. Vietnam -ViatgeLovers.com
Un poco decepcionados, volvimos a nuestro hotel y pasamos el resto del tiempo disfrutando y descansando de la maravillosa piscina. Un hotel así en otro sitio nos hubiera costado un dineral. Teníamos que sacarle partido!
Piscina del hotel -ViatgeLovers.comLa zona por la noche. -ViatgeLovers.com
Siguiente etapa…
Al día siguiente continuábamos en Mui Ne. Fuimos a conocer las dunas, el Fairy Stream (arroyo de las hadas) y el pueblo de pescadores. No nos podíamos imaginar que nos iba a gustar tantísimo lo que vimos! Te contamos todos los detalles en la siguiente entrada. ¡No te la pierdas!
¿Necesitas encontrar alojamiento para tu ruta por vietnam?
⇒Booking.com: Reservando a través de este link, a ti te costará lo mismo y a nosotros nos darán una pequeña comisión para poder continuar con el blog. ¡¡Muchas gracias!!
Empezaba nuestro segundo día de ruta por el Delta del Mekong. La visita estrella del día iba a ser el Mercado Flotante de Cai Rang pero no la única. Te contamos todos los detalles de este día a continuación. ¿Nos acompañas?
Anteriormente…
El día anterior hicimos un recorrido muy completo por diferentes zonas del delta. Visitamos aldeas y recorrimos el Mekong en barca. Si todavía no la has leído, te dejamos el enlace a la entrada completa.
La noche había ido bastante bien, aunque al principio habíamos estado preocupadxs por los mosquitos. Nos despertamos pronto y aprovechamos para hacer unas fotos por los alrededores de la casa. Despertarse en medio del delta del Mekong fue increíble! Nos encantaba el lugar!
Después de desayunar, nos despedimos de la familia y nos marchamos pronto para coger una barquita y visitar el mercado flotante deCai Rang. Para llegar a la embarcación, nos desplazamos entre caminitos estrechos en medio de la naturaleza del delta. Íbamos descubriendo pequeñas cabañas y animales que campaban a sus anchas.
Mekong Delta. Vietnam -ViatgeLovers.comMekong Delta. Vietnam -ViatgeLovers.comMekong Delta. Vietnam -ViatgeLovers.comMekong Delta. Vietnam -ViatgeLovers.comEste era el grupo con el que compartimos la excursión al Mekong Delta. Vietnam -ViatgeLovers.com
Mercado Flotante de Cai Rang
Llegamos al Mercado Flotante de Cai Rang en pleno bullicio. El mercado era un lugar frenético de compra-venda de todo tipo de productos. Los vendedores se movían de un lado para otro de sus barcas intentando persuadir a lxs posibles compradorxs. Desde nuestra barca, escuchábamos los gritos y las voces que se propinaban los unos a los otros. Que estrés hacer aquí la compra!!
A medida que nos íbamos acercando, cada vez se agolpaban más barcas a nuestro alrededor. Parecía que teníamos una diana en la frente con el símbolo del dólar en el medio. Los vendedores nos asaltaban para que les compráramos y para que nos timaran un poquito. Nosotros no compramos nada. Pero pueden llegar a ser muy insistentes.
Mercado Flotante de Cai Rang Mekong Delta. Vietnam -ViatgeLovers.comMercado Flotante de Cai Rang Mekong Delta. Vietnam -ViatgeLovers.comMekong Delta. Vietnam -ViatgeLovers.com
Proceso de elaboración de los Noodles
Después de pasar un buen rato navegando por el mercado flotante de Cai Rang, cambiamos de localización dentro del Delta.
Llegamos a una pequeña aldea donde enseñaban como era el proceso de elaboración de los noodles de arroz. La verdad que lo desconocíamos por completo. Fue bastante curioso ver como funcionaba. Además, el lugar donde estaba ubicado le daba aún más encanto.
Los traslados en barca de un sitio a otro eran lo mejor! Vietnam -ViatgeLovers.comCon esta máquina cortaban la masa en tiras para hacer los noodles. Vietnam -ViatgeLovers.comEste hombre nos estaba explicando como era el proceso de elaboración de la masa. Vietnam -ViatgeLovers.comMasa de noodle secándose al sol. Vietnam -ViatgeLovers.com
Final de la excursión por el Delta del Mekong
A última hora de la tarde poníamos fin a dos días de ruta por el Delta del Mekong. Llegamos ya de noche a Ho Chi Minh. Primero fuimos hasta el hotel donde habíamos dejado las maletas, las recogimos y nos dirigimos al nuevo hotel donde pasamos solo una noche. El motivo del cambio es que no tenían habitaciones para esta noche y buscamos uno de lo más barato posible para pasar la última noche en Ho Chi Minh.
Nosotros como ya hemos comentado, reservamos los hoteles antes de ir. No es necesario, ya que es super fácil encontrar alojamiento y te limita un poco el viaje. Eso sí, podéis coger los alojamientos con cancelación gratuita para tener más libertad de movimientos. Decidimos hacerlo así para aprovechar mejor el tiempo. La verdad que siempre intentamos llevar la ruta bastante planificada.
Eso sí, antes de ir a dormir fuimos a cenar y a disfrutar de otro delicioso manjar de comida vietnamita.
Vietnam. -ViatgeLovers.com
Siguiente etapa…
Al día siguiente empezábamos una nueva etapa en nuestra Ruta por Vietnam. Nos dirigíamos hasta Mui Ne donde descubriríamos uno de los lugares que más nos sorprendió, el arroyo de las hadas. No te pierdas toda la entrada completa en el siguiente enlace.
¿Necesitas encontrar alojamiento para tu ruta por vietnam?
⇒Booking.com: Reservando a través de este link, a ti te costará lo mismo y a nosotros nos darán una pequeña comisión para poder continuar con el blog. ¡¡Muchas gracias!!
Hoy empezaba nuestra excursión al Delta del Mekong. Un recorrido de dos días y una noche que nos descubrió lugares únicos y formas de vida diferentes. Una de las visitas más imprescindibles en el sur de Vietnam. Te contamos todos los detalles en esta entrada. ¿Nos acompañas?
Anteriormente…
El día anterior recorrimos la gran ciudad de Ho Chi Minh. Quedamos completamente fascinados por esta vibrante ciudad. Aunque la polución fue el punto negativo del día. Si todavía no la has leído, aquí te dejamos el enlace con la entrada completa:
Este era el primer día de la excursión al Delta del Mekong de dos días y una noche. Teníamos grandes expectativas y estábamos impacientes por empezar!
Nos levantamos temprano y dejamos las mochilas grandes en el hotel. Para la excursión tan solo nos llevamos una mochila pequeña cada unx con cuatro cosas que no pesaran demasiado. En la mayoría de alojamientos no hay problema para dejar el equipaje de manera gratuita pero nosotros para asegurarnos, lo preguntamos antes de reservar el hotel.
Con todo preparado, nos dirigimos hasta la agencia donde habíamos contratado la excursión al Delta del Mekong. Allí mismo vino el autocar a recogernos. Una cosa a la que nos fuimos acostumbrando durante la Ruta por Vietnam es que el concepto de puntualidad que tienen no es bastante más relajado que el nuestro.
Excursión al Delta del Mekong ¿de una noche o dos?
Antes de continuar con el relato de la ruta por el Delta, queremos puntualizar este tema. Normalmente ofrecen dos modalidades de excursión o bien de una noche o de dos. En los dos casos la visita al mercado flotante de Cai Rang está incluida.
Después de buscar diferentes opiniones de otrxs viajerxs y ver diferentes recorridos, nos decantamos por hacer de una sola noche. Y, es lo que nosotros recomendamos. No es necesario hacer dos noches para conocer el delta si se tiene un tiempo limitado en Vietnam y se quieren conocer otros lugares.
La excursión de una noche incluía todo lo que queríamos ver además el ritmo de visita es bastante alto y el tiempo está muy bien aprovechado. De esta manera, aprovechábamos mejor el tiempo que teníamos en Vietnam.
Primer día de la Excursión al Delta del Mekong
El primer tramo del trayecto fue en autobús. Durante el recorrido el guía que hablaba bastante bien el inglés nos fue explicando algunas curiosidades sobre la zona del Delta del Mekong. La verdad que el pobre era super jovencito (casi adolescente) y estaba bastante nervioso. A nosotros por poco que nos dijera ya no parecía bien.
Durante el trayecto en bus pudimos ser testigos de nuevo de la caótica conducción en Vietnam. Y no solo eso, también vimos varios accidentes con motoristas en el suelo muy malheridos. Aunque eso también es un día normal en cualquier otro país.
Víctimas del gas naranja en Vietnam
La primera parada del día remueve nuestras conciencias. Paramos en una asociación de víctimas del gas naranja utilizado como arma de guerra por los Estados Unidos. Todavía hay víctimas que vivieron la guerra pero la mayoría son descendientes de personas que sufrieron los ataques. El gas naranja contaminó gran parte de la zona y la gente que continuó conreando las tierras y bebiendo el agua sufrió todo tipo de enfermedades. Una de las consecuencias que todavía a día de hoy pervive son las malformaciones en los fetos de mujeres embarazadas. Todas las personas que trabajan en este taller sufren gravísimas malformaciones físicas.
Se trata de un taller artístico. Realizan auténticas obras de arte utilizando sus pies o sus muñones. Los cuadros los crean a partir de cáscaras de huevos. Las trocean y las colorean, hacen magia y crean maravillas.
Excursión al delta del Mekong. Vietnam -ViatgeLovers.comExcursión al delta del Mekong. Vietnam -ViatgeLovers.com
Traslado en barca por el Mekong
Después de esta parada que nos dejó bastante impactadxs, continuamos el resto del trayecto sin parar hasta el puerto. El autocar nos dejó en un pequeño puerto donde había una barca esperándonos. Los traslados en barca nos permitían ir descubriendo el singular paisaje del Delta del Mekong.
Excursión al Delta del Mekong. -ViatgeLovers.com
Productos manufacturados hechos de coco
La primera parada de este recorrido fue en una aldea donde toda su actividad económica se basaba en el coco y en el turismo, por supuesto. No sabíamos todo el partido que se le puede sacar a un coco. Increíble.
Desde dulces, productos higiénicos, cremas y todo tipo de productos alimentarios. Todo el proceso es artesanal. Fue muy interesante aunque teníamos clarísimo que el objetivo final de la visita era que compráramos alguna cosa a la gente local. Nosotros no compramos nada y no nos sentimos presionados en ningún momento. De hecho, disfrutamos mucho de las explicaciones.
Excursión al Delta del Mekong -ViatgeLovers.comExcursión al Delta del Mekong -ViatgeLovers.comExcursión al Delta del Mekong -ViatgeLovers.com
Traslados por el río
Todos los traslados entre un sitio y otro, los hacíamos en barca y el paisaje por el cual pasábamos era espectacular, sorprendente y exótico como poco. Fuimos a comer, la comida no tenía mucha cosa… Eso sí, el lugar donde comimos era auténtico, fuimos a dar una vuelta por los alrededores y era todo tan diferente, completamente repleto de vegetación. No dejábamos nunca de sorprendernos. Vietnam es un país de grandes contrastes.
Después de comer, nos llevaron a dar un paseo en una barquita tradicional por uno de los tramos del Mekong que se adentra en el territorio. Nos dejaron el típico gorro tradicional del Vietnam para protegernos del sol. También nos encantó! Era turistada nivel máximo pero estábamos disfrutando como niñxs!
Excursión al Delta del Mekong. Vietnam -ViatgeLovers.comVietnam -ViatgeLovers.com
Pueblos del Delta del Mekong
En barca fuimos parando en diferentes aldeas pequeñitas que se sitúan cerca del Delta del Mekong. En este caso no eran lugares que estaban esperando la visita de turismo ni había nada comercial preparado. Esta parte fue de las que más nos gustó.
Ahora llegaba la parte que más nos gustó!! Fue dormir al aire libre en el Delta del Mekong. Era la casa de una familia vietnamita. Las camas las tenían fuera y dormimos con mosquiteras. Eso sí, hay que ponerse MUCHO repelente de mosquitos. Pensad que al estar cerca del río (justo al lado), aumenta la población de mosquitos.
Precauciones con los mosquitos
La casa no era una casa como entendemos nosotros. Era todo al aire libre. Las habitaciones, su comedor, etc. Solo tenían una pequeña habitación cerrada privada para la familia. Y justo al lado pasaba un canal del río. Así que a nosotros nos entró un poco el pánico con los mosquitos.
Nosotros decidimos no medicarnos contra la malaria ya antes de hacer la Ruta por Vietnam. En principio si no se va a ninguna zona de riesgo (nuestro caso) no era necesario.
Pero una vez llegamos a la casa, el grupo con el que íbamos empezó a sacar pastillas, repelentes, ropa gruesa…nos entró de todo. Nosotros íbamos con nuestro Relec y listos, ni vacunas, ni pastillas ni nada. Hablamos con el guía y nos dijo que no nos preocupáramos. Su consejo tampoco es que sea muy fiable. La mayoría de vietnamitas no están para nada mentalizados sobre el problema de losmosquitos y la cantidad de enfermedades que contraen porque no se protegen en absoluto.
Nosotros tomamos las precauciones de siempre en el sudeste asiático y disfrutamos de nuestra estancia en este sorprendente lugar.
Cena en medio de la naturaleza del Mekong
Para cenar, nos prepararon todo tipo de verduritas y pescado hecho al fuego, buenísimo, aunque si mirabas justo al lado y veías cómo estaba el río de donde lo habían sacado se te quitaban un poco las ganas…así que hicimos ver como que no lo sabíamos. También lavaban todos los cubiertos, platos y demás utensilios de cocina directamente en el río. Digamos que el agua no era precisamente transparente. Por supuesto, no hay que beber agua del grifo ni lavarse los dientes con ella y menos en la aldea donde estuvimos. Pero la experiencia fue maravillosa.
Este era el grupito con el que pasaríamos la noche y con quien haríamos muy buenas migas. Vietnam -ViatgeLovers.comDe camino a nuestra casa en el Delta del Mekong. Vietnam -ViatgeLovers.comEsta no era nuestra cama pero era una de las que había. Vietnam -ViatgeLovers.comAquí era donde limpiaban los platos. Vietnam -ViatgeLovers.com
A parte de estas cosillas, fue una de las mejores experiencias de todo el viaje. Éramos un grupito pequeño todos de diferentes países y nos pasamos parte de la noche charlando e intercambiando experiencias. Con algunos de ellos volveríamos a coincidir a lo largo del viaje e hicimos muy buenos amigos!
Pero la experiencia por el Delta del Mekong todavía no había acabado. Al día siguiente nos esperaban unas cuantas visitas más!
Siguiente etapa…
Al día siguiente todavía nos quedaba aventura por el Delta del Mekong. Nuestro segundo día descubriendo este peculiar rincón de Vietnam. Te contamos todos los detalles en la siguiente entrada. ¡No te la pierdas!
¿Necesitas encontrar alojamiento para tu ruta por vietnam?
⇒Booking.com: Reservando a través de este link, a ti te costará lo mismo y a nosotros nos darán una pequeña comisión para poder continuar con el blog. ¡¡Muchas gracias!!
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies