Chengdu: llegada y ruta por la ciudad

Chengdu era nuestra primera gran ciudad de nuestra Ruta por China. Nosotros que somos más de montaña y animalitos no teníamos claro qué nos íbamos a encontrar, pero en China todo eran sorpresas y la mayoría, sorpresas muy buenas! Nuestro objetivo en Chengdu era conocer los osos panda y visitar el Buda de Leshan. En nuestro primer día, después de encontrar el alojamiento ( que nos costó lo nuestro…), empezamos a recorrer la ciudad. Te contamos toda la ruta que hicimos por Chengdu en esta entrada ¡No te la pierdas!

Anteriormente…

El día anterior habíamos estado visitando la montaña de Tianmen. Todavía nos duraba la impresión! Toda una obra de ingeniería en lo más alto de una montaña espectacular. Os contamos todos los detalles para llegar por libre en este link:

Día 13. Wulingyuan (Zhangjiajie National Park)- Zhangjiajie City- Tianmen Mountain

Alojamiento en Chengdu

Nos alojamos en el 2030 Hostel. Era el piso de una mujer mayor y su nieto que alquilaban las dos habitaciones que tenían vacías. La habitación era genial. Amplia, cómoda, limpia y con aire acondicionado. Compartíamos baño y cocina. Todo en muy buen estado y muy limpio. El único problema lo tuvimos para encontrarlo. Muy complicado.

El apartamento se encontraba dentro de un mega recinto de edificios, un tipo de construcción muy común en China. Después de dar mil vueltas alrededor de la localización que nos decía el GPS a las 7 de la mañana, nos dividimos para probar suerte porque no había manera. Por fin, Jordi encontró a alguien por la calle que le acompañó hasta la entrada (teníamos la dirección y el nombre escrito en chino), allí el conserje le confirmó que estaba en el lugar correcto. Vino a por mi (Ester) y nos dirigimos a esa especie de aparcamiento abandonado del que nunca habríamos dicho que era la entrada de los mega edificios que ocupaban toda una manzana (a la que no parábamos de dar vueltas…). En fin.

Subimos mil pisos con el ascensor y por suerte encontramos un chico que hablaba bastante bien inglés, que ilusión nos hizo! Era nuestro anfitrión, con su abuela no tuvimos mucha conversación como podéis imaginar, pero era la mar de maja!

Qué visitar en Chengdu

Llegábamos a Chengdu un poco desorientados después de pasar toda la noche en el tren nocturno y además, había que sumarle el rato que habíamos estado buscando el alojamiento.

Después de recuperarnos, empezamos la ruta. En un principio, no teníamos muy claro qué visitar en esta enorme ciudad pero, por suerte, nuestro anfitrión nos dio un mapa y nos propuso varias rutas para hacer. Os las detallamos. ¡Atención!

Chengdu para ser una ciudad tan grande no nos pareció en absoluto agobiante ni ruidosa. Será que comparado con Barcelona, todo nos parece un remanso de paz. Los coches y las motos son vehículos eléctricos en su mayoría y pasear por avenidas enormes de 4 carriles y no escuchar ni un solo ruido de coches ni acelerones de motos es algo a lo que una se acostumbra rápidamente…!

Para movernos por Chengdu, utilizamos el metro (poco, un par de veces) la mayor parte del tiempo andamos y andamos y andamos. Avisamos que las distancias son grandes, pero nosotros somos así. Si lo preferís, el metro llega a todas partes.  

Empezamos con la ruta por Chengdu:

1. Whenshu Monastery

Este monasterio es de los más grandes y encima nos quedaba cerca de casa. Nos acercamos andando.

"<yoastmark
Whenshu Monastery, Chengdu
"<yoastmark
"<yoastmark

2. KuanZhai Alley district, old town de Chengdu

KuanZhai Alley district es la parte histórica con edificios y casitas tradicionales. Muy agradable para pasear. También hay muchos comercios y mucha actividad. Es un lugar muy turístico (turismo local) pero precioso. Todo muy cuidado al estilo antiguo.

KuanZhai Alley district, Chengdu -ViatgeLovers.com
KuanZhai Alley district, Chengdu -ViatgeLovers.com
KuanZhai Alley district, Chengdu -ViatgeLovers.com
El arte de limpiar las orejas es milenario en China, era curioso de ver como lo hacían..aunque suene un poco rarito
El ritual del te en China, fantástico!!
KuanZhai Alley district, Chengdu -ViatgeLovers.com
Demostración del ritual del té, Chengdú
KuanZhai Alley district, Chengdu -ViatgeLovers.com
Todavía se conservan puertas centenarias como esta, KuanZhai Alley district, Chengdu

3. People’s Park

Nos encanto este lugar, os contamos por qué. Es un parque completamente tomado por la tercera edad. En cada rincón hacían actividades de todo tipo y de lo más variado. La tercera edad en China tiene mucho peso y son muy activos. Siempre te los encuentras a las 6 de la mañana haciendo deporte en grupo y se pasan el día en la calle haciendo vida social. Un planteamiento que nos pareció maravilloso.

En este parque había hordas de ancianos y ancianas (muchos con silla de ruedas y movilidad reducida) jugando a juegos de mesa, escribiendo poemas (alucinamos), otros escribían también poemas en el suelo con pinceles gigantes mojados en agua, otros leyendo en voz alta, dibujando y sobre todo bailando y cantando que es lo que más les gusta. No os penséis que lo hacían de forma individual o aislados, para nada. En cada zona había como 50 o 60 personas y no era una cosa preestablecida o dirigida. Esto no solo lo encontramos en Chengdu pero al verlo tan a lo bestia nos impacto y nos encantó. Qué suerte sentirse así de acompañado durante la vejez.

Nos sentamos un buen rato observando este fenómeno que ya nos gustaría para nuestras ciudades. Una vida tan activa y social, en la calle, no encerrados, pensada para este frágil grupo social, para su felicidad y en comunidad, en grupo, acompañados. Esta idea habría que exportarla. Era fantástico.

People's Park in action, Chengdu -ViatgeLovers.com
Esta mujer y la Pocahontas de detrás lo estaban dando todo!! People’s Park in action, Chengdu
People's Park in action, Chengdu -ViatgeLovers.com
Lo que más les gusta es bailar! Había baile para todos los gustos!
People's Park in action, Chengdu -ViatgeLovers.com
People’s Park Chengdu -ViatgeLovers.com
People's Park in action, Chengdu -ViatgeLovers.com
Como veis, hay actividades para todos los gustos
People's Park in action, Chengdu -ViatgeLovers.com
Os hemos dicho ya lo deportistas que son los jubilados chinos????
People's Park in action, Chengdu -ViatgeLovers.com
Este hombre escribía poemas (o eso creemos) con agua en el suelo. Es una actividad muy característica en China
People's Park in action, Chengdu -ViatgeLovers.com
People’s Park, Chengdu -ViatgeLovers.com
People's Park in action, Chengdu -ViatgeLovers.com
Jordi camuflado entre la multitud intentando descubrir a qué jugaban….

4. Tianfu Square

Tianfu Square es la plaza principal de Chengdu. Nos hicimos mil fotos con el monumento a Mao y la bandera. De hecho, era la primera bandera china que encontrábamos en todos los días de viaje. Y solo nos encontramos una más, en Beijing. Esto nos sorprendió porque nos esperábamos un país repleto de banderas enormes y exaltación nacionalista al más puro estilo de Turquía, pero ni rastro de banderas.

En la misma plaza hay dos museos que son gratuitos. Entramos y eran muy interesantes!

Continuamos a pie por una zona más nueva, el distrito comercial de Chunxi Road.

Tianfu Square, Chengdu
Tianfu Square, Chengdu

5. Chunxi Road

Chunxi Road es otro tema. Toda esta área esta repleta de tiendas de high level. Primerísimas marcas de ropa, maquillaje, bolsos, zapatos, de todo. También muchos «outlets» de todas las marcas más conocidas y otras tiendas de ropa con precios baratísimos!! Si queréis comprar, ya sabéis, auténticas ganas. Nosotros no compramos nada pero entendemos que muchxs cuando viajan a estos países van con esa idea.

A parte de las tiendas, la zona en si nos encantó! Y eso que como veis nosotros no somos de compras, pero el ambientazo que había, los grupos de adolescentes pelando la pava por allí, el mega montaje de luces, sonido y edificios brutales que por momentos nos teletransportaban a Nueva York, nos fascinó. Además, hay cientos de puestos de comida y helados (furor por los helados). Pasamos lo que nos quedaba de tarde, recorriéndonos toda esta zona y eso que estábamos bastante cansados.

Chunxin Road, Chengdu -ViatgeLovers.com
Chunxin Road, Chengdu -ViatgeLovers.com
Chunxin Road, Chengdu -ViatgeLovers.com

Para volver al apartamento, volvimos andando…una burrada…era para gastar el último reducto de energía que nos quedaba pero es que nos encantaba la ciudad.

Chunxi road nos gustó tanto que al día siguiente, volvimos de nuevo (esta vez volvimos a casa en metro)

Siguiente etapa…

Al día siguiente nos desplazábamos hasta la localidad de Leshan para ver el Buda gigante de Leshan. Este gigantesco Buda está esculpido en plena montaña. Una excursión de ida y vuelta desde Chengdu llena de anécdotas… Te contamos todos los detalles en la siguiente entrada:

Día 16. Chengdú- Buda de Leshan- Chengdú


¿Necesitas encontrar alojamiento para tu ruta por China?
Booking.com

*Este post puede contener enlaces de afiliados. Si reservas a través de estos enlaces, nosotros recibiremos una compensación.

Enlaces relacionados:

# China por libre: 30 días recorriendo el país en tren

¿Ya te has suscrito al Blog?

Si te ha gustado la publicación, no olvides seguirnos en INSTAGRAM y FACEBOOK

Día 13. Tianmen Mountain, Zhangjiajie City

Tianmen Mountain -ViatgeLovers.com

Hoy cambiábamos de localización para visitar una de las obras de ingeniería más impresionantes de China, Tianmen Mountain. Teníamos clarísimo que Tianmen Mountain iba a estar incluida en nuestra ruta. Sin duda, lo que más nos llamó la atención fue toda la infraestructura que han construido alrededor de esta montaña. Totalmente brutal. Una visita de vértigo. Te contamos todos los detalles en esta entrada. ¿Nos acompañas?

Anteriormente…

Habíamos pasado dos días non-stop visitando Zhangjiajie National Park. Una experiencia dura físicamente pero de las inolvidables de nuestra ruta por China. Un paisaje inigualable. Para conocer todos los detalles de la ruta y toooodos los consejos que recopilamos, no te pierdas esta entrada:

Día 11, 12. Zhangjiajie National Park (Avatar Mountains)

Cómo llegar a Tianmen Mountain

Los días anteriores, habíamos estado alojados en el mini pueblo de Wulingyuan. Teníamos que recojer la mochilas porqué cambiamos de localidad. Para visitar Tianmen Mountain, nos íbamos a alojar en la ciudad de Zhangjiajie.

Así que lo primero que teníamos que hacer era llegar hasta Zhangjiajie, dejar las mochilas en nuestro alojamiento y desplazarnos hasta Tianmen Mountain.

Te contamos todos los detalles a continuación.

Cómo llegar a Zhangjiajie City

De Wulingyuan a Zhangjiajie City

Hay buses que conectan Wulingyuan con Zhangjiajie Bus Station cada 5 minutos. Tardan unos 70 minutos aprox.

Zhangjiajie City- Tianmen Mountain

Una vez en Zhangjiajie Bus Station se puede llegar andando hasta el recinto de la ciudad de Tianmen Mountain donde se compran las entradas y empieza el recorrido hasta la Puerta del Cielo. Eso sí para llegar es necesaria una aplicación GPS tipo maps.me.

Encontrar el Alojamiento en Zhangjiajie

Nosotros cuando llegamos, primero tuvimos que encontrar el alojamiento para esa noche que estaba a 5 minutos de la estación. Pero no lo encontramos (para variar). Esto se repetía cada vez que llegábamos a un lugar…

Como el propietario de la casa ya se imaginaba que no la íbamos a encontrar, nos escribió un mensaje en chino para que se lo enseñáramos a alguien y que nos ayudara. Y eso hicimos.

Nos dirigimos a un mostrador de la estación de buses y una mujer llamó por teléfono al señor en cuestión. Nos vino a recoger y nos acompañó hasta la casa. Estaba cerca pero es que las indicaciones que nos había dado eran erróneas (suponemos que cosa del traductor). Como veis, durante el viaje siempre SIEMPRE alguien nos ha ayudado.

Llegamos a su casa. Estaba allí toda la familia, nietos incluidos. Creemos que no lo hemos mencionado, pero a los chinos les encantan lxs niñxs y desde que se ha levantado la ley del hijo único, están inmersos en un super baby boom y eso parecía una guardería. Era todo muy divertido. Total, dejamos las maletas en la habitación y salimos disparadxs a por Tianmen Mountain!!

Nos alojamos en la casa de una familia muy agradable. Teníamos habitación con baño privado (chinese style). Era muy básico pero para lo que lo queríamos nosotros, ya teníamos más que suficiente. 

Cómo visitar Tianmen Mountain 

Lo primero que teníamos que hacer era recoger las entradas con el número de reserva que nos habían dado en el alojamiento. Las entradas nos las había comprado el hombre del alojamiento, muy amable la verdad. Ya íbamos un poco tarde con todo el lío que habíamos tenido para encontrar la casa de Zhangjiajie.

Una vez en el recinto, no teníamos ni idea de donde dirigirnos así que preguntamos y nos señalaron la ventanita donde teníamos que ir. Con el número de la reserva no encontraba las entradas (casi nos da un infarto allí mismo) pero con el número de los pasaportes sí que funcionó.

Con las entradas en mano, el siguiente paso era ponernos en la cola para subir a los autobuses que llevaban hasta la entrada del parque nacional. Tienen un ejército de autobuses por lo que aunque parezca que haya mucha cola, avanza rapidísimo.

Llegamos a la entrada oficial en medio de las montañas. Aquí nos bajamos del bus y tuvimos que enseñar la entradas y pasar un control de seguridad. De nuevo, nos indicaron que teníamos que subir a otro autobús. Esta vez para llegar hasta la famosa Puerta del Cielo y allí sí, empezar a subir escaleras. Este tramo del recorrido es asombroso! Transcurre por una carretera llena de curvas con unas vistas de vértigo. Las montañas están cubiertas por árboles de un verde intenso que desde la cima dan está preciosa imagen.

La Puerta del Cielo

Os dejamos la imagen de la Puerta del Cielo. No hace falta decir nada más. China tiene tesoros como este.

Tianmen Mountain -ViatgeLovers.com
Puerta del Cielo, Tianmen Mountain. -ViatgeLovers.com

Esta explanada está llena de turistas, no había escapatoria. Pero la verdad que ver al turismo local en acción tampoco tiene desperdicio.

Desde esta parte no solo se obtiene una vista impresionante de la Puerta del Cielo, también de todo el denso bosque y montañas que rodean Tianmen Mountain.

Tianmen Mountain -ViatgeLovers.com
Vistas desde la entrada a Tianmen Mountain en la explanada de la Puerta del Cielo -ViatgeLovers.com

Empezamos a subir hacia la Puerta del Cielo. Se puede hacer de dos maneras, pagando y subiendo por un ascensor o a pie. No hace falta que diga la opción que escogimos nosotros.

Son un total de 999 peldaños de una escalera con un gran desnivel y a reventar de gente. En algunos tramos daba un poco de impresión mirar hacia a bajo. Después de dos días de ruta en Zhangjiajie National Park que nos nos sentíamos ni las pestañas, pues nosotros a subir 999 escaleras. Estas son nuestras vacaciones.

Tianmen Mountain -ViatgeLovers.com
Ahí estan las 999 escaleras que llevan hasta Puerta del Cielo, Tianmen Mountain -ViatgeLovers.com

Una vez arriba, se puede pasear por todos los balcones de vértigo que han construido en el filo de la montaña. Impresionante la infraestructura que se han sacado de la nada.

Tianmen Mountain -ViatgeLovers.com
Balcones imposibles para unas vistas de altura, Tianmen Mountain -ViatgeLovers.com

Las pasarelas mecánicas de Tianmen Mountain

Pero esto no era todo, han agujereado toda la montaña por dentro (desde fuera no se aprecia) y han montado un sistema de escaleras mecánicas que parecen sacadas del futuro. Cuando entramos y vimos todo lo que han hecho, alucinamos. Pasarelas mecánicas interminables que te llevan a lo más alto de Tianmen Mountain.

Tianmen Mountain -ViatgeLovers.com
Interior de la montaña en Tianmen. -ViatgeLovers.com

Se tarda un buen rato en llegar al final de las pasarelas. Tanto que nos dio tiempo a hacer amigos y todo. Un militar que estaba de permiso y que hablaba un poco inglés. La gente es muy curiosa y sociable, en seguida nos daban conversación. Nos hicimos fotos con él, nos quería pedir el WeChat pero cuando le dijimos que eso no existía fuera de China (de momento…) alucinaba. Le hablábamos de facebook, instagram, whatsapp pero ya nos dijo que eso en China no funciona, lo habíamos notado.

Una vez en la cima, pudimos caminar por las larguísimas rutas que han ideado a través de puentes colgantes, suelos transparentes y miradores con los que casi se pueden tocar las nubes. Magnífico.

Tianmen Mountain -ViatgeLovers.com
Mapa de toda las rutas construidas en Tianmen
Tianmen Mountain -ViatgeLovers.com
En la cima de Tianmen Mountain
Tianmen Mountain -ViatgeLovers.com
Para caminar por las pasarelas de cristal, había que ponerse estos patucos. -ViatgeLovers.com
Rutas al borde de la montaña, Tianmen Mountain
Caminando entre las nubes, Tianmen Mountain
Tianmen Mountain -ViatgeLovers.com
Tianmen Mountain -ViatgeLovers.com

Para bajar, teníamos que encontrar la estación del teleférico. El teleférico de Tianmen es el más largo del mundo. Todas las indicaciones están rotuladas en inglés, solo hay que buscar Cable Car Station. Nosotros estábamos en la otra punta cuando decidimos que era momento de volver y nos tocó andar un buen rato hasta llegar.

La odisea del Teleférico del Tianmen Mountain

Esto fue un drama ya os lo adelantamos. Llegamos a la estación y encontramos una cola larguísima en zig-zag y un caos de gente y de organización. La organización del Cable Car era pésima, caótica. Nadie daba ningún tipo de explicación. No había indicaciones ni personal del parque. No sabíamos qué teníamos que hacer. Había gente en la cola, gente sentada, gente haciendo cola en otros sitios y gente colándose. Preguntábamos a gente de uniforme que había por allí y nada no nos sabían decir nada.

Esta era la cola para ponerse «a la cola» de verdad

Por suerte, unos turistas franceses nos ven allí con nuestras caras de espanto y la mujer vino a nuestro rescate. Nos dice que primero hay que ir a unas máquinas en otro sitio y sacar un papel con una letra. Por los altavoces van diciendo las letras (alfabeto occidental) que se tienen que poner en la cola. En teoría, mientras no dicen tu letra, no te tienes que poner a hacer cola. Le preguntamos cómo podíamos sacar esos tickets. Llamó a su guía que era chino y hablaba inglés. Un chico majísimo que nos acompañó a esas máquinas y él se encargó de todo. Nos dio los billetes y nos explicó cómo funcionaba el sistema. Otros turistas occidentales nos vinieron a preguntar qué tenían que hacer. Qué organización más pésima.

Teníamos como 10 letras delante. Eso eran horas de espera. Viendo la organización, nos íbamos a quedar atrapados allí hasta el día siguiente.

Primero íbamos de legales. Allí esperando nuestro turno tan inocentes pero empezamos a observar que la gente se iba metiendo en la cola sin que fuera su turno…claro, de esta manera nunca íbamos a poder entrar. Así que viendo el panorama, nos empezamos a colar porque era tal la avalancha de gente que había que cuando abrían la cola, que los de seguridad no podían ni controlar los billetes. Lo máximo que hacían era marcártelo y listo, ni miraban la letra.

En plena desesperación, nos encontramos con un chico de Mongolia que habíamos conocido en el bus de subida, también desesperado con el tema de la cola. Le ayudamos a sacar los billetes y allí que nos metimos todos, eso parecía la guerra. Empujones, codazos y haciendo de escudo para que no se metiera nadie delante nuestro. Nos lo tomamos a risa porque de verdad que la escena era…parecíamos niñxs pequeñxs…nosotros y los chinos. Hay que recordar que son expertos en construir obras de ingeniería y en colarse así que había que meterle morro.

Cuando conseguimos entrar y nos dimos cuenta de lo que nos esperaba, casi nos da un infarto. Nosotros que pensábamos que habíamos superado lo peor, una cola kilométrica recorría el interior de la estación. Una cola en la que estuvimos casi 4 horas de pie en fila de uno (hay barrotes para que nadie se pueda colar…como se los conocen).

Y sí, sí….4 HORAS!!!

La cola de verdad en el interior de la estación…

Parecía que no llegaríamos nunca, pero sí, por fin entrábamos en la cabina del teleférico. Las vistas desde el interior son asombrosas!! El recorrido es fantástico, no hay momento que dejáramos de mirar al exterior. En total son más 30 minutos de trayecto pasando entre picos de montañas y casi tocando las casas de la gente.

Vistas desde nuestra cabina del cable car
Llegando a la estación del teleférico en la ciudad

Por fin en Zhangjiajie

De vuelta en Zhangjiajie, lo primero que hicimos fue parar en un restaurante porque estábamos hambrientxs. Ya era oscuro y eso que en nuestros planes iniciales habíamos pensado pasar la «mañana» en Tianmen y el resto del día visitando la ciudad…en fin, que ilusos. Al final pasamos todo el día en Tianmen Mountain. No nos imaginábamos la magnitud del lugar. Así que ya sabéis, si vais, Tianmen Mountain necesita un día completo y grandes dosis de paciencia!

Siguiente etapa…

Al día siguiente, cambiábamos la naturaleza por la primera gran ciudad en la que íbamos a estar en China, Chengdu nos estaba esperando. En Chengdu teníamos dos objetivos muy claros. El primero, los osos panda y, el segundo, el Gran Buda de Leshan. Aunque, en realidad, la ciudad en si, nos maravilló desde el primer momento. Te contamos todos los detalles en la siguiente entrada. ¡No te lo pierdas!

Día 15. Llegada a Chengdu y visita de la ciudad


¿Necesitas encontrar alojamiento para tu ruta por China?
Booking.com

*Este post puede contener enlaces de afiliados. Si reservas a través de estos enlaces, nosotros recibiremos una compensación.

Enlaces relacionados:

# China por libre: 30 días recorriendo el país en tren

¿Ya te has suscrito al Blog?

Si te ha gustado la publicación, no olvides seguirnos en INSTAGRAM y FACEBOOK

Zhangjiajie National Park, las montañas de Avatar en China

Cada vez que emprendíamos una nueva etapa del viaje por China, pensábamos que iba a ser difícil superar la anterior. Esto fue lo que nos pasó con Zhangjiajie National Park. Este parque más conocido como Avatar Mountains superó todas nuestras expectativas en cuento a paisajes y naturaleza. Totalmente extraordinario. Las formas únicas de sus montañas que inspiraron la película de Avatar atrae a miles de visitantes cada año. Nosotros os contamos como lo hicimos para disfrutar de este tesoro prácticamente solos rodeados de belleza, naturaleza y tranquilidad. ¿Preparadxs?

Anteriormente…

Habíamos pasado unos días en Fenghuang, una localidad tremendamente preciosa y fotogénica. Estábamos todavía hipnotizados por la belleza de este lugar pero lo dejábamos atrás para empezar un viaje a lo mejor de la naturaleza de China en Zhangjiajie National Park. Si no lo habéis hecho, no os perdáis el link de nuestros día en Fenghuang!

Día 7, 8 y 9. Fenghuang. Un pueblo de postal

Cómo llegar a Zhangjiajie National Park

Nosotros llegamos desde Fenghuang. Para hacerlo, cogimos un bus desde el centro histórico donde nos encontrábamos alojadxs hasta la estación de autobuses. En el hostel nos habían escrito el nombre de la estación y el destino, Wulingyuan. Llegamos a la ventanilla, lo enseñamos, nos dieron los billetes y nos indicaron el bus.  Solo salen dos buses en todo el día. Uno a las 8.15 y otro a las 14:30h (eso cuando fuimos nosotros, lo mejor es preguntarlo en nuestro alojamiento). Tardamos unas 5 horas porque el bus para en la estación de la ciudad de Zhangjiajie 1 hora. Luego continua hasta Wulingyuan que es donde se encuentra la entrada a Zhangjiajie National Park

Dónde alojarse en Zhangjiajie National Park

Como hemos dicho la entrada a Zhangjiajie National Park se encuentra en Wulingyuan, por lo tanto es ahí donde nos tenemos que alojar. Lo ideal es buscar un alojamiento cercano a la entrada para que podáis ir andando.

Nosotros nos alojamos a 5 minutos (si llega) a pie de la entrada en Wulingyuantuniu Youth Hostel. En el hostel hablan inglés perfectamente y nos ayudaron a comprar las entradas, nos dieron un mapa y nos informaron de los mejores trekkings dentro del parque. Su ayuda fue indispensable.

El pueblo de Wulingyuan es tranquilo, rodeado de montañas, con buena temperatura y con muchos locales para probar la gastronomía local.

Zhangjiajie National Park, China -ViatgeLovers.com
Wulingyuan. China -ViatgeLovers.com

Cómo comprar las entradas y horario

Lxs extranjeros tienen que comprar las entradas en los alojamientos. Son unas tarjetas que sirven para 3 días. Con dos días bien aprovechados son suficientes. Eso sí depende del ritmo que llevéis y de cómo queráis visitar el parque. Si lo hacéis siguiendo las rutas del bus, no os vais a cansar lo más mínimo pero no vais a ver lo mejor del parque ni de lejos. Si vuestra opción es hacer trekking, vais a alucinar. La parte negativa es que es muy duro físicamente. Pero os encontraréis completamente solos rodeados de montañas de película. Una experiencia fascinante.

PRECIO: Compramos una entrada que combinaba la visita a Zhangjiajie National Park con Tianmen Mountain. La entrada servía para 3 días. Nosotros hicimos 2 días en Zhangjiajie National Park y 1 día en Tiamen Mountain. El precio total fueron 258 Yuans por persona. Para visitar Tianmen Mountain hay que desplazarse hasta la ciudad de Zhangjiajie (70′ en bus).

HORARIO: el parque abre a las 7am hasta las 7pm. Hay que estar antes para coger una buena posición en la cola. Cuando entras, pasas la entrada por un lector y directos al bus que necesites.

Qué llevar para visitar Zhangjiajie National Park

Mucha agua, comida, protector solar, calzado muy cómodo y aplicación GPS para saber donde nos encontramos en cada momento. Las indicaciones escasean (o están en Chino).

Rutas dentro de Zhangjiajie National Park

En nuestro hostel nos dieron un mapa gigante de Zhangjiajie National Park y antes de proponernos una ruta, nos preguntaron qué preferíamos si recorrer el parque en bus o andando. Nosotros lo teníamos claro, andando. De hecho es lo que nos recomendó. Según ella, encontraríamos mejores vistas y estaríamos solos. Y así fue.

China -ViatgeLovers.com
Este Mapa de Zhangjiajie National Park fue nuestro tesoro! China -ViatgeLovers.com

En algunos blogs leímos que el parque está muy masificado. Después entendimos que lo decían porque habían recorrido el parque en bus turístico. Este bus te deja en algunos miradores y hay que matarse para conseguir una foto en condiciones. El parque no está nada masificado. Zhangjiajie National Park es enorme, gigantesco, hectáreas y hectáreas de montañas extravagantes y bucólicos paisajes. Pero si solo se visita con el bus turístico que hace un único circuito, pues sí, vais a encontrar esos cuatro miradores masificados.

En general, los chinos no son de andar pero los turistas extranjeros (como nosotros) que nos encontramos también seguían el típico circuito en bus (no todos). Sinceramente, no lo recomendamos porque os vais a llevar una imagen muy distorsionada y deteriorada del parque. Recorrerlo a pie es duro, no os vamos a mentir. Todo son subidas con gran desnivel y un sin fin de escaleras, pero la magnitud de la recompensa no se puede expresar con palabras.

El bus lo utilizamos solo para cambiar de zona dentro del parque y continuar la ruta a pie. Está incluido dentro del precio de la entrada. Sí que hay que coger un bus obligatoriamente que te lleva desde la entrada hasta lo que es el parque nacional propiamente. Cuidado porque la reserva es enorme, hay que tener claro dónde queremos ir. Nosotros teníamos el nombre de nuestro destino escrito en chino, lo enseñamos a los encargados de distribuir a la gente en los autobuses y nos indicaron el nuestro. Todas la indicaciones están únicamente en chino.

Día 1. Zhangjiajie National Park

El primer día fue el más duro de los dos. Teníamos más energía y nos pegamos una buena paliza. Avisamos que estuvimos un total de 10 horas dentro del parque y casi 9 horas de trekking (sin contar descansos ni el trayecto en bus, todo subidas y muy pocas bajadas) pero el paisaje que descubrimos fue totalmente impresionante.

De los dos días, las panorámicas más espectaculares las encontramos en la ruta de este día.  Así que el esfuerzo tuvo su recompensa. Nos encontramos prácticamente solos todo el camino excepto en el tramo que cogimos el bus para visitar otra parte de la reserva.

Si solo pudierais visitar el parque un día, está es la ruta que hay que hacer! Nosotros repetiríamos sin dudarlo.

Zhangjiajie National Park. China -ViatgeLovers.com
Esbozo de ruta del primer día. Al final sobre el terreno, hicimos algunas modificaciones (no cogimos el cableway) y añadimos algunos caminos más. Zhangjiajie National Park. China -ViatgeLovers.com

La ruta fue la siguiente:

Toda la ruta que hicimos es el tramo comprendido entre Wulingyuan entrance bus hasta Intersection of Ten Mile Natural Gallery. Lo primero que hay que tener claro es que cualquier indicación hay que tenerlo escrito en chino.

Lo decimos porqué lo mejor es llevarlo escrito en chino, pero, en concreto, en el dialecto de la zona, y después, hay que enseñarlo en la entrada. De esta manera, te dirán exactamente en qué bus tienes que subirte y donde está el bus. A nosotros nos hizo el favor una mujer del alojamiento.

A partir de aquí, toda la ruta fue siempre en subida sin parar. El camino está perfectamente señalizado y es imposible perderse. En realidad, todo se encuentra en un único camino.

Primer contacto con las montañas de Avatar

Las vistas de las montañas en esta ruta son sorprendentes, únicas, impresionantes, nos faltan adjetivos para describir este paisaje.

Íbamos subiendo rodeadxs de las famosas montañas de Avatar, miráramos donde miráramos, el paisaje era extraordinario. Seguramente, sin desmerecer ningún tramo de la ruta, fue donde encontramos las vistas más impresionantes. Es un lugar único en el mundo.

Zhangjiajie National Park. China -ViatgeLovers.com
Empezando el camino! Zhangjiajie National Park. China -ViatgeLovers.com
Zhangjiajie National Park. China -ViatgeLovers.com
Ya en la primera parte, empezábamos a vislumbrar sus peculiares formas. Zhangjiajie National Park. China -ViatgeLovers.com
Zhangjiajie National Park. China -ViatgeLovers.com
Interminables escaleras. Eso sí, las recorrimos completamente solos. Zhangjiajie National Park. China -ViatgeLovers.com
Zhangjiajie National Park. China -ViatgeLovers.com
Pagando se puede subir de esta manera pero no vimos nunca a nadie, ni subiendo ni trabajando. Zhangjiajie National Park. China -ViatgeLovers.com

Puntos clave de la primera parte de la ruta

Durante este tramo de la ruta, pasamos por algunos puntos que para nosotros fueron impresionantes. Todos los lugares los encontramos perfectamente señalizados. Tenemos que decir que el mapa que nos habían dado en el alojamiento nos funcionó de 10. Nosotros que ya no sabíamos ni lo que era un mapa, estábamos encantados de la vida. Fue excelente para orientarnos y, sobre todo, para no olvidarnos de ningún punto importante.

Los puntos imprescindibles donde hay que parar sí o sí siguiendo esta ruta son los siguientes:

  • Three sisters Peaks
  • Wolong Ridge
  • Warrior Taming Horse
  • Moon Viewing platform
  • Tian-zi tower

Autobuses lanzadera dentro del parque

Dentro del parque, circulan diferentes autobuses lanzadera que te llevan de un extremo al otro. Estos autobuses solo circulan en un carretera en concreto y solo llegan a los miradores más congestionados. Pero, sí que son una muy buena opción para moverse hasta otro punto del parque y, a partir de allí, empezar otro trekking. Eso fue lo que hicimos nosotros.

Llegamos hasta la parte superior del parque donde cogimos un autobus lanzadera en la parada de Tianzi Mountain. Nos bajamos en Intersection of Dingxiangrong. Y allí reanudamos de nuevo el trekking.

Segunda parte de la ruta

De nuevo en marcha después del pequeño break en el autobús, continuamos con nuestro objetivo. Durante este tramo pasamos por Dingxiangrong village, llegamos a Fields in the sky y acabamos en Soldies Gathering.

Zhangjiajie National Park. China -ViatgeLovers.com
Zhangjiajie National Park. China -ViatgeLovers.com
Zhangjiajie National Park. China -ViatgeLovers.com
Zhangjiajie National Park. China -ViatgeLovers.com
Zhangjiajie National Park. China -ViatgeLovers.com
Zhangjiajie National Park. China -ViatgeLovers.com

Tercer tramo de la ruta

Ahora tocaba volver por el mismo camino hasta la parada de bus donde habíamos bajado.

Cogimos de nuevo el bus y retrocedimos un poco más allá de Tianzi Mountain (la parada no tenía nombre porque las pequeñas no tienen, pero sale en el mapa, le señalamos al conductor y nos avisó).

De nuevo, trekking hasta Fire station donde cogimos el bus hasta la entrada (ahora salida) de Wulingyuan.

Durante esta última parte del trekking pasamos por:

  • Helong park
  • Fairy dispersing flower
  • tianzi tower (de nuevo)
  • Moon-viewing platform  (repetimos)
  • Southern heavenly gate
  • Fire station (la parada de bus no se encuentra exactamente en la estación de bomberos. Hay que seguir la carretera en bajada hasta llegar a la intersección y allí está la señal del bus)
 
 
Zhangjiajie National Park. China -ViatgeLovers.com
Así de impresionante era Zhangjiajie National Park. China -ViatgeLovers.com
Zhangjiajie National Park. China -ViatgeLovers.com
Todos estos miradores estaban muy alejados de la ruta del bus turístico por eso nos encontrábamos completamente solos. Eso sí, llegar requiere un esfuerzo físico importante. Zhangjiajie National Park. China -ViatgeLovers.com
Zhangjiajie National Park. China -ViatgeLovers.com
De vuelta a la entrada nos encontrábamos con estas sorpresas. Zhangjiajie National Park. China -ViatgeLovers.com

Día 2 en Zhangjiajie National Park

Este día estábamos más cansadxs después de la paliza que nos habíamos metido el día anterior. Pero en nuestro hostel eran unas expertas consejeras y ya nos habían hecho una propuesta de ruta pensando en que estaríamos un poco zombies. También es cierto, que el día anterior hicimos alguna ruta de más que no nos habían marcado porqué íbamos bien de tiempo. Eso nos pasó factura físicamente pero no se viaja todos los días a China.

Zhangjiajie National Park. China -ViatgeLovers.com
Primera parte de la ruta del segundo día. Zhangjiajie National Park. China -ViatgeLovers.com
Zhangjiajie National Park. China -ViatgeLovers.com
Segunda parte de la ruta. Zhangjiajie National Park. China -ViatgeLovers.com

Ruta del segundo día en Zhangjiajie National Park

Lo primero que hicimos fue subirnos al bus lanzadera en Wulingyuan entrance bus y nos bajamos en Water Winding Four Gates.

Una vez allí, empezamos la ruta a pie hasta Getting together from far away (tienen unos nombres muy cuquis) y a partir de ahí todo subida hasta Tianquiao Stop pasando por:

  • Enchanting
  • Haven Pillar (Hallelujah Mountain)
  • The greatest Natural bridge hasta Tianquiao.
Zhangjiajie National Park. China -ViatgeLovers.com
En este tramo encontramos las mejores panorámicas!! Zhangjiajie National Park. China -ViatgeLovers.com
Zhangjiajie National Park. China -ViatgeLovers.com
Cansadxs pero así de contentxs. Zhangjiajie National Park. China -ViatgeLovers.com
Zhangjiajie National Park. China -ViatgeLovers.com
Y así todo, un espectáculo brutal Zhangjiajie National Park. China -ViatgeLovers.com

The great wall of natural

Una vez llegamos a Tianquiao Stop, subimos de nuevo al bus y bajamos en una parada que no sabemos como se dice en inglés porque estaba solo en chino…pero vaya que es para subir hasta the great wall of natural. Nosotros la señalamos en el mapa y el conductor nos avisó cuando lleguemos.

Tiambo Mountain

Subimos hasta Tiambo Mountain. Esta parte está mucho más concurrida que las anteriores (nada que ver con la ruta que hicimos el día anterior…). Aquí el acceso es más fácil y además hay un teleférico (se paga a parte). Nosotros subimos a pie.

Zhangjiajie National Park. China -ViatgeLovers.com
Zhangjiajie National Park. China -ViatgeLovers.com
Zhangjiajie National Park. China -ViatgeLovers.com
Zhangjiajie National Park. China -ViatgeLovers.com
Zhangjiajie National Park. China -ViatgeLovers.com
En la cima de Tiambo Mountain. Zhangjiajie National Park. China -ViatgeLovers.com

Subimos y bajamos de la Tiambo Mountain a pie y luego empezamos la ruta para subir hasta el Air Corridor. Hacer las dos cosas supone un esfuerzo físico importante y más teniendo en cuenta que el día anterior habíamos agotado nuestras reservas de energía. En algunos tramos, el camino es tan estrecho que solo se puede pasar de uno en uno. El camino es muy entretenido y hasta divertido.

Subiendo al Air Corridor
Impresionantes vistas que nos encontramos por el camino
 

Para volver, hay que hacerlo por el mismo camino. Eso quiere decir andar unas 4 horas hasta llegar a la  Water Winding Four Gates y allí, bus hasta la entrada.

Este último tramo es muy agradable, caminas junto al río que atraviesa el parque y está lleno de monos. Una de las estampas más bonitas que vimos fue esta.

Preciosa estampa para despedirnos del parque
El camino de vuelta fueron 4 horas de interminables escaleras
Cuando os decimos que íbamos solos por los caminos, os decimos la verdad…

Acabábamos nuestro segundo y último día de ruta por Zhangjiajie National Park agotadxs pero emocionadxs. No nos imaginábamos la maravilla que era esta reserva natural. Al contrario, pensábamos que quizás era más la fama que otra cosa, pero os aseguramos que es un lugar por el que merece hacer el esfuerzo físico que hicimos.

Cenas en Wulingyuan

En Wulingyuan hay muchos locales de comida a muy buen precio. Nosotros encontramos un par que nos encantaron. Cada día probábamos algún plato nuevo. Estábamos entusiasmadxs con la comida china! Aquí tenéis algunos de los platazos que disfrutamos, perfectos para reponer fuerzas después de un duro día de trekking por uno de los parques nacionales más espectaculares que habíamos visitado.

En este restaurante, cada vez que abrían hacían una coreografía…
Las setas en China son deliciosas, tienen para todos los gustos
Nos hicimos un homenaje el último día. Nos lo merecíamos.
Siguiente etapa…

Zhangjiajie National Park nos había dejado totalmente asombradxs. Todavía estábamos saboreando las sensaciones tan maravillosas que nos había dejado. Habían sido dos días muy duros de ruta pero habían merecido la pena. Estábamos muy cansadxs pero increíblemente satisfechxs!  Al día siguiente, nos íbamos hasta la ciudad de Zhangjiajie para subir hasta Tianmen Mountain. Una obra de ingeniería admirable. Nuestro viaje por China continuaba avanzando! 

Día 13. Wulingyuan (Zhangjiajie National Park)- Zhangjiajie City (Tianmen Mount)


¿Necesitas encontrar alojamiento para tu ruta por China?
Booking.com

*Este post puede contener enlaces de afiliados. Si reservas a través de estos enlaces, nosotros recibiremos una compensación.

Enlaces relacionados:

# China por libre: 30 días recorriendo el país en tren

¿Ya te has suscrito al Blog?

Si te ha gustado la publicación, no olvides seguirnos en INSTAGRAM y FACEBOOK

Fenghuang. Un pueblo de postal en China

Fenghuang fue uno de los destinos que más nos impactaron de nuestra ruta por China. Esta preciosa localidad parece sacada de un cuento, de una película o de una postal. Y cuando cae la noche, su belleza todavía aumenta exponencialmente. Quedamos fascinados por Fenghuang. De todo lo que visitamos en China, Fenghuang estaría en el pódium de nuestra lista. En esta entrada te contamos todos los detalles sobre nuestro paso por Fenghuang. ¿Nos acompañas?

Anteriormente…

Pasamos dos días explorando Yangshuo, el río Yulong y Xiping. Nuestra entrada en China no había podido ser mejor. Esta maravilla de lugares pusieron el listón muy alto, no esperábamos tal recibimiento… China tenía reservadas muchas sorpresas en este viaje. En el siguiente link os relatamos nuestra excursión de un día a Xiping, a una hora de Yangshuo. ¡No te lo pierdas!

Día 5. Yangshuo- Xiping- Yangshuo

Como llegar a Fenghuang

Llegábamos a Fenghuang después de pasar la noche en nuestro primer tren nocturno en China. La experiencia había sido muy positiva. Excelente organización, camas cómodas y silencio absoluto dentro del vagón. Habíamos dormido del tirón. Más a bajo os contamos detalladamente cómo llegar desde Yangshuo a Fenghuang.

Para llegar a Fenghuang desde Yangshuo, tuvimos que hacer la combinación de transportes que os detallamos a continuación. Parece mucho lío pero es muy fácil y está todo muy bien conectado. Eso sí, para que calculéis bien los días de la ruta os explicamos los tiempos, atención:

⇒Tardamos todo un día para llegar desde Yangshuo a la estación de Liujiang.

Una noche entera en tren nocturno de la estación de Liujiang a la estación de Jishou train station.

Una mañana entera para llegar hasta Fenghuang.

Cómo llegar de Yangshuo a Fenghuang

Para hacer este trayecto hay que seguir los siguientes pasos:

1. Autobús Yangshuo-Guilin

2. Guilin Railway StationLiuzhou Railway Station: tren de alta velocidad. 1h 20′

3. En la misma ciudad cambiamos de estación de Lizhou a Liujiang Railway Station en autobús urbano. 40′(Tardamos más porque había un atasco enorme). 

4. En Liujiang Railway Station cogemos el tren nocturno hasta Jishou.  10h (dormimos toda la noche)

5. Bajamos por la mañana en Jishou train station y solo salir se encuentra la Jishou North Bus Station donde cogimos un bus hasta Fenghuang. Para hacerlo, fuimos a la ventanilla, dijimos Fenghuang y listos. Nos dieron los billetes. 2h

6. Llegamos a Fenghuang North Bus Station y allí cogimos un bus urbano que nos llevó hasta el centro histórico. El mismo conductor nos dijo qué bus teníamos que coger. Para bajarnos en la parada que nos quedaba más cercana a nuestro alojamiento, fuimos siguiendo nuestra localización con el GPS. Y cuando nos pareció, bajamos. Hay que tener en cuenta que no están permitidos los vehículos dentro del centro histórico. Tardamos 10′.

Un par de anécdotas del trayecto

Como anécdota del día deciros que en el trayecto que hicimos en bus desde Lizhou a Lijiang Station, nos quedamos un buen rato atrapados en la carretera y el bus no tenía aire acondicionado. La gente se estaba asfixiando dentro y empezaron a abrir todas las ventanas y puertas del bus. Lo mejor fue que a todo esto, les hacíamos mucha gracia y nos iban pidiendo fotos, bueno de hecho el que triunfó fue Jordi que le hicieron un publireportaje.

Fenghuang. China -ViatgeLovers.com
Fenghuang. China -ViatgeLovers.com

Cuando llegamos a Lijiand Railway Station sudadxs como cerditos, un grupito de jubilados nos vio tan acaloradxs que nos compraron unos helados. Nosotros estábamos alucinando. Los helados estaban asquerosos (sabor a ibuprofeno y lentejas), nos los comimos por no hacerles un feo a los pobres…qué majos son estos chinos!! Intentaban hablar con nosotros en chino pero la conversación no fue muy profunda como os imagináis…

Alojamiento en Fenghuang

Una vez en la parte histórica de Fenghuang, tocaba encontrar el alojamiento. Antes de llegar, la chica del hostel nos había enviado varios emails insistiendo en el itinerario a seguir. También nos dijo que si nos perdíamos entráramos a cualquier tienda y le enseñáramos lo que nos había escrito en chino y que ella nos vendría a buscar.

Nosotros siguiendo las indicaciones del GPS llegamos bastante bien. Pero entendemos que puede ser complicado encontrarlo porqué el centro histórico está compuesto por un entramado de callejuelas que no siguen ningún orden. Que, por otro lado, es lo que le da el encanto a Fenghuang.

Nos alojamos en Fenghuang White House. Quedamos más que encantadxs tanto con la casa como con el precio. Lo único a tener en cuenta es que no tienen baños occidentales. La habitación tenía baño privado pero chinese style. Esto es lo normal en China. La casa la llevaban una parejita y la chica hablaba muy bien inglés.

Chinese style
Fenghuang. China -ViatgeLovers.com
La habitación era fantástica y nos salió tirada de precio! Una ganga totalmente!

Solo llegar, en el mismo hostel nos dieron un mapa enorme de Fenghuang y la chica que se defendía bastante bien en inglés nos propuso alguna ruta para visitar la ciudad a pie. La llegada no podría haber sido mejor!!!

Fenghuang. China -ViatgeLovers.com
Era o no enorme? Fenghuang. China -ViatgeLovers.com

Lo primero es lo primero…comida!

Salimos que ya era la tarde entre una cosa y la otra. Para visitar Fenghuang, no hace falta tener un itinerario marcado (un mapa sí), se puede ir callejeando sin rumbo. Es una maravilla. Nosotros esa tarde-noche la íbamos a dedicar a conocer la parte interior de las murallas. Pero…lo primero que hicimos fue ir a buscar algún local para comer! En Fenghuang hay muchísima variedad gastronómica. Nosotros disfrutamos como niñxs!

Llegamos a un local tipo buffet. Fuimos señalando y nos fueron sirviendo. Allí todo el mundo colaboraba para traducir, personal y clientes con el móvil en mano y una sonrisa «traduciéndonos» lo que podían. Nos reímos bastante. Al final escogimos un poco a ciegas. Vaya dos platazos que nos sirvieron!!! Estaba todo delicioso. La comida es muy barata en China, atrás quedaban los días de supermercado…(aunque alguno visitamos por curiosidad).

Perderse por Fenghuang

No se nos ocurre una mejor manera de descubrir las maravillas de Fenghuang que vagar sin rumbo por sus estrechas y animadas callejuelas. Al principio, seguimos un poco la ruta que nos había hecho la chica del hostel pero acabamos por deambular por sus calles y dejarnos llevar por el encanto de esta idílica localidad.

Fenghuang. China -ViatgeLovers.com
Fenghuang. China -ViatgeLovers.com
Fenghuang. China -ViatgeLovers.com
Perdidxs en Fenghuang
Fenghuang. China -ViatgeLovers.com
Maravillosas calles en Fenghuang
Fenghuang. China -ViatgeLovers.com
El día a día en Fenghuang
Fenghuang. China -ViatgeLovers.com
No logramos comprender en qué consiste pero en cada esquina había un grupipo jugando con estas fichas
Fenghuang. China -ViatgeLovers.com
Fachadas sacadas de un parque temático
Fenghuang. China -ViatgeLovers.com
Estábamos fascinadxs con estas sillitas para bebés
Fenghuang. China -ViatgeLovers.com
No hay rincón que no merezca una buena foto
Fenghuang. China -ViatgeLovers.com
Enamoradxs de Fenghuang!

Fenghuang al atardecer 

Si de día ya parece sacado de una película, de noche todavía es más impresionante. Para tener una panorámica que os dejará sin palabras es imprescindible subir al puente que cruza la ciudad. Es una carretera un poco transitada y las aceras son estrechas, pero con cuidado se pueden apreciar unas vistas como estas. Os aseguramos que merece la pena!

Fenghuang. China -ViatgeLovers.com
China por Libre -ViatgeLovers.com
Fenghuang. China -ViatgeLovers.com
La puesta de Sol era magnífica

No hace falta decir que Fenghuang de día y de noche es muy seguro, así que podéis andar tranquilxs disfrutando de la experiencia!

Por cierto, en la plaza principal cada noche hacían actividades deportivas dirigidas. Todo el pueblo se concentraba allí para hacer deporte. Nos pareció una idea buenísima!

Había para todos los gustos
Deporte al anochecer!

Explorando Fenghuang a lo largo de sus canales

Fenghuang está lleno de canales y explorándolos, encontramos lo mejor de la ciudad. Hay muchos lugares a los llegábamos por azar y luego ya no sabíamos como volver al mismo sitio, para que os hagáis una idea de lo complicado que puede ser orientarse entre tanto laberinto. Pero nada que no se arregle con el GPS. Y por si las moscas, siempre hay que llevar la dirección, el nombre del hostel y el teléfono apuntado todo en chino. A nosotros cuando nos lo dijeron en el hostel, lo encontramos un poco exagerado pero no lo es.

Como una imagen vale más que mil palabras, os dejamos algunas de las fotos que tomamos en Fenghuang, persiguiendo todos sus canales. Fenghuang es extremadamente fotogénica, así que ya podéis llevar la batería cargada porque no hay rincón que no merezca una buena foto.

Fenghuang, China

Exquisita y picante gastronomía local 

En Fenghuang disfrutamos al máximo de la gastronomía china. A nosotros nos encanta el picante pero lo de los chinos…digamos que es otro nivel. En especial, en esta región las comidas son más picantes que en el resto de China. Por eso, tener la palabra picante escrita en chino y hacerles el gesto de poco o más con las manos es buena opción. Nosotros la mayoría de las veces nos arriesgamos pero si no sois muy amantes, podéis morir en el intento.

En una ocasión comiendo caracoles de un puesto callejero que tenían una pinta brutal (y lo eran), se nos saltaban hasta las lágrimas de lo picantes que estaban!! Pero dejamos el plato bien limpio…estaban deliciosos!!!

Todas esas cositas rojas son guindillas…sobrevivió!
Los caracoles más picantes que he probado en la vida!
Hemos dicho ya lo buenísimas que estaban las setas?
Infinidad de puestos callejeros con infinidad de productos y variedad

En Fenghuang también conocimos una parte de la gastronomía con la cual no nos sentíamos demasiado cómodxs. En la mayoría de restaurantes (sobre todo en los más caros) tenían a los animales vivos en la puerta del restaurante. No estamos hablando de cuatro peces. Tenían conejos, ardillas, chinchillas, cerditos, patos, ocas, serpientes, pájaros, etc. en jaulas diminutas ya os imagináis para qué. Aquí tenéis algunos ejemplos.

En la mayoría de restaurantes tenían a los animales vivos en el escaparate y la gente escogía qué iban a comer hoy…a nosotros esto nos revolvía bastante el estómago
A estos también te los matan para cocinártelos en el momento…esto en Fenghuang era una constante.
Otra más…
Esto también forma parte de la gastronomía local
Siguiente etapa…

Nos daba muchísima pena abandonar Fenghuang. Estábamos totalmente fascinadxs por la magnitud de su belleza. Pero la ruta debía continuar…Zhangjiajie National Park o las montañas de Avatar nos estaban esperando!! 

Día 11, 12. Zhangjiajie National Park (Avatar Mountains)


¿Necesitas encontrar alojamiento para tu ruta por China?
Booking.com

*Este post puede contener enlaces de afiliados. Si reservas a través de estos enlaces, nosotros recibiremos una compensación.

Enlaces relacionados:

# China por libre: 30 días recorriendo el país en tren

¿Ya te has suscrito al Blog?

Si te ha gustado la publicación, no olvides seguirnos en INSTAGRAM y FACEBOOK

Xiping, cómo llegar en transporte público y lo mejor de Xiping en un día

Hoy nos vamos de excursión hasta Xiping, una localidad con mucho turismo local cercana a Yangshuo. Xiping es un pequeño pueblo rodeado de montañas bañado por el río Lijiang. Te contamos cómo llegar en transporte público, qué visitar y qué hacer en la encantadora localidad de Xiping. ¿Nos acompañas?

Anteriormente….

El día anterior habíamos recorrido los alrededores del río Yulong en bicicleta descubriendo uno paraje idílico salpicado por montañas y el vida rural. Si todavía no lo has hecho, te invitamos a conocer este rincón de China en el siguiente link:

Día 4. Yangshuo: descubriendo la naturaleza de Yangshuo en bicicleta

Cómo llegar a Xiping en transporte público

Desde Yangshuo es facilísimo llegar a Xiping en autobús. Para llegar a Xiping solo tuvimos que esperar en la parada de bus que nos había dicho el chico del hostel. También nos había escrito «Xiping» en letras chinas para enseñárselo al conductor. Lo cierto es que cuando paró el bus ya nos preguntó Xiping??? Y ahí que nos subimos. Habían parado dos antes pero ya nos hacían que no con el dedo cuando decíamos Xiping. Pero vaya, dos occidentales allí, estaba claro donde iban.

China -ViatgeLovers.com
De camino a Xiping en el bus! China -ViatgeLovers.com

Tardamos un poco más de una hora en llegar. Para saber por donde íbamos, teníamos conectado el GPS porque no sabíamos si nos teníamos que bajar en la última parada o antes. Pero descubrimos que Xiping era la última parada así que no hay más misterio.

PRECIO: 10 yuans por persona.

Callejeando por Xiping

Llegamos a Xiping y nos dimos cuenta de que es mucho más turístico que Yangshuo. Siempre estamos hablando de turismo local. Visitar Xiping es muy fácil. Básicamente tiene un par de calles a un lado del río y otro par al otro lado y varios miradores desde donde se obtienen unas magníficas vistas del río Lijiang.

Xiping no se trata de un pueblecito tranquilo, más bien todo lo contrario. Ajetreado y lleno de turistas chinos arriba y abajo. Hay muchas tiendecitas encantadoras, puestos de comida y souvenirs. Las callejuelas son ideales para perderse. De esas en las que no puedes parar de hacer fotos de cada fachada, de la gente sentada en los portales de su casa haciendo tertulia con los vecinos, de las barquitas navegando por el río. Es turístico, cierto, pero conserva perfectamente la arquitectura tradicional.

China -ViatgeLovers.com
Callejeando! -ViatgeLovers.com
Xiping, China -ViatgeLovers.com
No podíamos dejar de hacer fotos a todas las casas tradicionales que encontrábamos por Xiping, China -ViatgeLovers.com
Xiping, China -ViatgeLovers.com
Así de encantadoras eran las calles de Xiping, China -ViatgeLovers.com

Si se quiere, se puede hacer una cola interminable para subirse a una barquita y navegar por el río Lijiang. Nosotros lo descartamos. El turismo chino es extremadamente consumista. Se suben en todo, compran en todas las tiendas, lo prueban todo y se gastan el dinero que haga falta. Nosotros con verlos a ellxs por allí ya estábamos más que entretenidxs. A ellxs, los turistas, también les hicimos muchas fotos.

Xiping, China -ViatgeLovers.com
Xiping, China -ViatgeLovers.com
Xiping, China -ViatgeLovers.com
Paseando por las orillas del río en Xiping, China -ViatgeLovers.com
Xiping, China -ViatgeLovers.com
La preciosa imagen desde Xiping, China -ViatgeLovers.com

La famosa foto de los billetes de 20 yuans 

En Xiping se encuentra el famoso punto desde donde se tomó la foto que aparece en los billetes de 20. Era muy divertido ver a todo el mundo haciendo la foto del billete delante y con el paisaje real de fondo.

En ese momento, no teníamos ningún billete de 20 y para hacer una broma entre nosotros sacamos dos billetes de 10 e hicimos la foto. Todavía nos estamos riendo recordando la reacción de la marabunta de chinos que había a nuestro alrededor. Es imposible describir con palabras toda la escena. La gente gritando NOOO, poniéndose las manos en la cabeza alarmados y todo el mundo sacando billetes de 20 para dejarnos. Como si se tratara de niñxs pequeños. Es que son taaaaaannnn majos, tan inocentes y tan buena gente!!!! La reacción era en plan «pobrecillos que no tienen el billete». Teníamos muchos voluntarios y voluntarias dispuestos a ayudarnos. No sabíamos dónde meternos.

Creo que ha sido de los ataques de risa más bestias que hemos tenido. Finalmente tenemos la foto deseada gracias a estas almas caritativas!

Xiping, China -ViatgeLovers.com
Fake foto! Xiping, China -ViatgeLovers.com
Xiping, China -ViatgeLovers.com
Foto con el billete correcto! Xiping, China -ViatgeLovers.com

Cena en Yangshuo

De vuelta en Yangshuo, empezamos la ruta para encontrar restaurante. Andamos arriba y abajo pero al final repetimos en el mismo que el primer día. Quedamos encantadxs con la comida y con la atención de la familia. En cuanto nos vieron, se pusieron la mar de contentxs!! Empezaba la rutina del traductor, las fotos, etc. Tanto ellxs como nosotros nos lo tomábamos con mucho humor.  Y este fue el resultado!!

Siguiente etapa…

Al día siguiente cambiábamos de destino. Llegábamos a Fenghuang, uno de los lugares más preciosos y fotogénicos de toda nuestra ruta por China. No hay palabras para describir la belleza de esta maravillosa localidad. No os lo perdáis ❤

Fenghuang: un pueblo de postal en China

¿Necesitas encontrar alojamiento para tu ruta por China?
Booking.com

*Este post puede contener enlaces de afiliados. Si reservas a través de estos enlaces, nosotros recibiremos una compensación.

Enlaces relacionados:

# China por libre: 30 días recorriendo el país en tren

¿Ya te has suscrito al Blog?

Si te ha gustado la publicación, no olvides seguirnos en INSTAGRAM y FACEBOOK


Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies