Chengdu era nuestra primera gran ciudad de nuestra Ruta por China. Nosotros que somos más de montaña y animalitos no teníamos claro qué nos íbamos a encontrar, pero en China todo eran sorpresas y la mayoría, sorpresas muy buenas! Nuestro objetivo en Chengdu era conocer los osos panda y visitar el Buda de Leshan. En nuestro primer día, después de encontrar el alojamiento ( que nos costó lo nuestro…), empezamos a recorrer la ciudad. Te contamos toda la ruta que hicimos por Chengdu en esta entrada ¡No te la pierdas!
Anteriormente…
El día anterior habíamos estado visitando la montaña de Tianmen. Todavía nos duraba la impresión! Toda una obra de ingeniería en lo más alto de una montaña espectacular. Os contamos todos los detalles para llegar por libre en este link:
Día 13. Wulingyuan (Zhangjiajie National Park)- Zhangjiajie City- Tianmen Mountain
Contents
Alojamiento en Chengdu
Nos alojamos en el 2030 Hostel. Era el piso de una mujer mayor y su nieto que alquilaban las dos habitaciones que tenían vacías. La habitación era genial. Amplia, cómoda, limpia y con aire acondicionado. Compartíamos baño y cocina. Todo en muy buen estado y muy limpio. El único problema lo tuvimos para encontrarlo. Muy complicado.
El apartamento se encontraba dentro de un mega recinto de edificios, un tipo de construcción muy común en China. Después de dar mil vueltas alrededor de la localización que nos decía el GPS a las 7 de la mañana, nos dividimos para probar suerte porque no había manera. Por fin, Jordi encontró a alguien por la calle que le acompañó hasta la entrada (teníamos la dirección y el nombre escrito en chino), allí el conserje le confirmó que estaba en el lugar correcto. Vino a por mi (Ester) y nos dirigimos a esa especie de aparcamiento abandonado del que nunca habríamos dicho que era la entrada de los mega edificios que ocupaban toda una manzana (a la que no parábamos de dar vueltas…). En fin.
Subimos mil pisos con el ascensor y por suerte encontramos un chico que hablaba bastante bien inglés, que ilusión nos hizo! Era nuestro anfitrión, con su abuela no tuvimos mucha conversación como podéis imaginar, pero era la mar de maja!
Qué visitar en Chengdu
Llegábamos a Chengdu un poco desorientados después de pasar toda la noche en el tren nocturno y además, había que sumarle el rato que habíamos estado buscando el alojamiento.
Después de recuperarnos, empezamos la ruta. En un principio, no teníamos muy claro qué visitar en esta enorme ciudad pero, por suerte, nuestro anfitrión nos dio un mapa y nos propuso varias rutas para hacer. Os las detallamos. ¡Atención!
Chengdu para ser una ciudad tan grande no nos pareció en absoluto agobiante ni ruidosa. Será que comparado con Barcelona, todo nos parece un remanso de paz. Los coches y las motos son vehículos eléctricos en su mayoría y pasear por avenidas enormes de 4 carriles y no escuchar ni un solo ruido de coches ni acelerones de motos es algo a lo que una se acostumbra rápidamente…!
Para movernos por Chengdu, utilizamos el metro (poco, un par de veces) la mayor parte del tiempo andamos y andamos y andamos. Avisamos que las distancias son grandes, pero nosotros somos así. Si lo preferís, el metro llega a todas partes.
Empezamos con la ruta por Chengdu:
1. Whenshu Monastery
Este monasterio es de los más grandes y encima nos quedaba cerca de casa. Nos acercamos andando.
2. KuanZhai Alley district, old town de Chengdu
KuanZhai Alley district es la parte histórica con edificios y casitas tradicionales. Muy agradable para pasear. También hay muchos comercios y mucha actividad. Es un lugar muy turístico (turismo local) pero precioso. Todo muy cuidado al estilo antiguo.
3. People’s Park
Nos encanto este lugar, os contamos por qué. Es un parque completamente tomado por la tercera edad. En cada rincón hacían actividades de todo tipo y de lo más variado. La tercera edad en China tiene mucho peso y son muy activos. Siempre te los encuentras a las 6 de la mañana haciendo deporte en grupo y se pasan el día en la calle haciendo vida social. Un planteamiento que nos pareció maravilloso.
En este parque había hordas de ancianos y ancianas (muchos con silla de ruedas y movilidad reducida) jugando a juegos de mesa, escribiendo poemas (alucinamos), otros escribían también poemas en el suelo con pinceles gigantes mojados en agua, otros leyendo en voz alta, dibujando y sobre todo bailando y cantando que es lo que más les gusta. No os penséis que lo hacían de forma individual o aislados, para nada. En cada zona había como 50 o 60 personas y no era una cosa preestablecida o dirigida. Esto no solo lo encontramos en Chengdu pero al verlo tan a lo bestia nos impacto y nos encantó. Qué suerte sentirse así de acompañado durante la vejez.
Nos sentamos un buen rato observando este fenómeno que ya nos gustaría para nuestras ciudades. Una vida tan activa y social, en la calle, no encerrados, pensada para este frágil grupo social, para su felicidad y en comunidad, en grupo, acompañados. Esta idea habría que exportarla. Era fantástico.
4. Tianfu Square
Tianfu Square es la plaza principal de Chengdu. Nos hicimos mil fotos con el monumento a Mao y la bandera. De hecho, era la primera bandera china que encontrábamos en todos los días de viaje. Y solo nos encontramos una más, en Beijing. Esto nos sorprendió porque nos esperábamos un país repleto de banderas enormes y exaltación nacionalista al más puro estilo de Turquía, pero ni rastro de banderas.
En la misma plaza hay dos museos que son gratuitos. Entramos y eran muy interesantes!
Continuamos a pie por una zona más nueva, el distrito comercial de Chunxi Road.
5. Chunxi Road
Chunxi Road es otro tema. Toda esta área esta repleta de tiendas de high level. Primerísimas marcas de ropa, maquillaje, bolsos, zapatos, de todo. También muchos «outlets» de todas las marcas más conocidas y otras tiendas de ropa con precios baratísimos!! Si queréis comprar, ya sabéis, auténticas ganas. Nosotros no compramos nada pero entendemos que muchxs cuando viajan a estos países van con esa idea.
A parte de las tiendas, la zona en si nos encantó! Y eso que como veis nosotros no somos de compras, pero el ambientazo que había, los grupos de adolescentes pelando la pava por allí, el mega montaje de luces, sonido y edificios brutales que por momentos nos teletransportaban a Nueva York, nos fascinó. Además, hay cientos de puestos de comida y helados (furor por los helados). Pasamos lo que nos quedaba de tarde, recorriéndonos toda esta zona y eso que estábamos bastante cansados.
Para volver al apartamento, volvimos andando…una burrada…era para gastar el último reducto de energía que nos quedaba pero es que nos encantaba la ciudad.
Chunxi road nos gustó tanto que al día siguiente, volvimos de nuevo (esta vez volvimos a casa en metro)
Siguiente etapa…
Al día siguiente nos desplazábamos hasta la localidad de Leshan para ver el Buda gigante de Leshan. Este gigantesco Buda está esculpido en plena montaña. Una excursión de ida y vuelta desde Chengdu llena de anécdotas… Te contamos todos los detalles en la siguiente entrada:
Día 16. Chengdú- Buda de Leshan- Chengdú
¿Necesitas encontrar alojamiento para tu ruta por China?
Booking.com*Este post puede contener enlaces de afiliados. Si reservas a través de estos enlaces, nosotros recibiremos una compensación.
Enlaces relacionados:
# China por libre: 30 días recorriendo el país en tren