Ketambe, Sumatra: En busca de los últimos Orangutanes


Día 2. Trekking desde Ketambe al parque nacional Gunung Leuser

Había llegado uno de los momentos más deseados y esperados de nuestro viaje! El motivo principal por el cual nos habíamos adentrado en el interior de Sumatra, hasta la pequeña aldea de Ketambe, era para tener el privilegio de ver (o al menos intentarlo) a los últimos orangutanes en estado completamente salvaje que quedan en el mundo.

Esto nos debería dar una idea de la gran amenaza que pesa sobre esta especie. El principal causante de su imparable extinción es la destrucción de su hábitat para convertirlo en grandes plantaciones de aceite de palma. La situación es completamente dramática y muy difícil de revertir y controlar. Por el momento, en el parque nacional de Gunung Leuser, todavía pueden vivir en libertad…

Cómo llegar hasta ketambe

Llegar hasta ketambe puede resultar algo cansado, pero factible. Os contamos cómo hacerlo paso a paso en esta entrada.

⇒Día 1: Sumatra: Cómo llegar a Ketambe desde Medan airport

Gunung Leuser National Park

Como ya hemos explicado en otras entradas y en la guía de nuestro viaje por Indonesia, el Gunung Leuser National Park está dividido en dos zonas accesibles para visitantes (siempre con guía). Una es Bukit Lawang y, la otra, Ketambe.

Bukit Lawang

La más conocida es la primera, Bukit Lawang. Con acceso directo en autobús desde el aeropuerto de Medan y con más probabilidades de encuentro con orangutanes. En esa zona liberan a orangutanes que han nacido o crecido en cautividad y que después de un tiempo de rehabilitación (suelen haber pasado por situaciones traumáticas) los reintroducen en la selva de manera controlada.

Los orangutanes suelen conocer a los guías y de vez en cuando les traen algo de fruta para que se acerquen así se aseguran el éxito. Sobre el tema de alimentarlos hay gente que está en contra, pero por otro lado, estos orangutanes ya han estado en contacto con los humanos y el turismo es muy importante para que la comunidad empiece a ver a los orangutanes como un incentivo para su economía, se impliquen en su preservación y LO MÁS IMPORTANTE, no inviertan en las plantaciones de palma. Los precios de los trekkings son muy elevados, precio europeo/americano de clase alta. El alojamiento, igual que en el resto de Sumatra, muy barato.

Ketambe

Aquí es donde nos encontramos nosotros. Esta es la zona que hemos escogido para adentrarnos en la selva de Sumatra e intentar ver a algún ejemplar de esta maravillosa especie.

¿Por qué motivo habíamos elegido Ketambe? En un primer momento, nos pusimos en contacto con guías de la zona de Bukit Lawang como hace todo el mundo, pero al ver los desorbitados precios, empezamos a indagar por Internet. Nos dimos cuenta de que todo el mundo se quejaba de lo mismo y descubrimos Ketambe. Una zona mucho más alejada de Bukit Lawang, sin conexión directa con Medan pero donde los orangutanes que vivían eran totalmente salvajes. Esto nos hizo decantarnos rápidamente por Ketambe. Ya habíamos visto a orangutanes en semi-libertad en Borneo y ver los únicos que todavía habían nacido y crecido de manera salvaje sin contacto con humanos, nos parecía una idea totalmente fascinante.

Buyung, nuestro guía local

Nosotros nos despertamos muy pronto, siempre a pito de silbato pero rápidamente nos damos cuenta de que aquí van a otro ritmo, más relajado, tranquilo, no hay prisa.  Vamos pronto a desayunar para empezar el trekking pero todavía no hay nadie despierto, así que volvemos al bungalow y hacemos un poco de tiempo. Estamos bastante cansadxs a pesar de haber dormido mucho pero nos vamos animando poco a poco. Desayunamos dos platazos de noodles y arroz frito con vegetales para coger fuerzas.

Nuestro guía nos está esperando, Buyung un auténtico apasionado de la jungla. Ha nacido y crecido en Ketambe y toda su vida gira entorno a los orangutanes y el parque nacional.  Lo sabe absolutamente todo sobre la selva, sobre cada animal que nos encontramos. No es ni biólogo, ni ha ido a la universidad, pero ha crecido dentro de este maravilloso lugar y gracias a jóvenes como él, la comunidad ve la preservación de la selva y de la fauna de Ketambe como una prioridad y no como un problema. Para ellos, ahora, la conservación y protección de toda esta naturaleza es una de sus máximas prioridades. Se han dado cuenta de que hay personas que llegan hasta este remoto lugar desde la otra punta del mundo solo con la esperanza de poder ver en libertad a los orangutanes.

Gracias a Buyung, el trekking se convirtió en algo totalmente alucinante. Nosotros no lo sabíamos, pero hubiese sido mejor contactar directamente con él. Ofrece alojamiento en su casa con su familia, trekkings, todo tipo de actividades, una experiencia más cercana y vivencial y sale mejor de precio que contratar el trekking desde la guesthouse. Después de conocerlo, lo haríamos sin pensarlo, seguramente nuestra experiencia hubiera sido mil veces todavía mejor de lo que fue! Si estás interesadx, no dudes en preguntarnos!

Adentrándonos en la selva de Sumatra

Empezamos a caminar por la carretera que da entrada al parque y de golpe nos metemos directamente dentro de la jungla, sin camino ni nada. Entre lianas, raíces enormes de arboles, riachuelos y densa vegetación. Vamos cubiertos de los pies a la cabeza. Buyung también nos ha dejado unos calcetines anti sanguijuelas, suerte, porque está repleto. No paran de subirnos por los pies y las piernas (finalmente, se le enganchó una a Ester, en la cintura..ni calcetines ni nada). Mosquitos que parecen aviones nos rodean. La única parte de nuestro cuerpo que llevábamos al descubierto era la cara y, efectivamente, nos picaron.

Calcetines anti-sanguijuelas
Calcetines anti-sanguijuelas

Cuando pensamos en la jungla, seguramente a todo el mundo le viene a la cabeza una foto como muy idílica (y lo es) pero lo que no sale en las fotos son los mil insectos que te tienes que ir sacando de encima, no se cuantos bichos se nos metieron en los ojos. Y las sanguijuelas…que molestas son.

Dejando de lado estas cosillas, el lugar no puede ser mejor. No se puede comparar con nada de lo que hemos visto anteriormente, es fantástico. Nunca habíamos visto la selva de esta manera. Desde dentro, sin caminos marcados, ni indicaciones para trekkings, no la habíamos vivido de una manera tan auténtica. Arboles centenarios de un tamaño ENORME y mil lianas rodeándolos nos dejaban totalmente asombrados y eso que todavía no habíamos visto a ningún animal salvaje.

Adentrándonos en la selva de Ketambe con Buyung
Adentrándonos en la selva de Ketambe con Buyung

No podíamos dejar de sorprendernos, íbamos con una sonrisa en la cara de oreja a oreja desde el minuto uno. Por cierto, el guía estaba solo para nosotros dos y creo que no podíamos haber tenido más suerte (lo he dicho ya?¿). Aprendimos tantísimo sobre la jungla, los animales y sobre su manera de vivir. Lo sabe absolutamente todo sobre este lugar, nos tenía totalmente maravillados.

Lianas de película!
Lianas de película!

Para ver orangutanes hay que adentrarse bastante en la jungla. No sirve de nada dar un paseito. Estos animales no han estado nunca en contacto con los humanos por lo que no se dejan ver fácilmente. Nosotros ya vimos orangutanes en la reserva de Semenog en Borneo, pero no tiene nada que ver.

En Semenog fue emocionante también porque conocimos de primera mano los horribles peligros a los que han estado expuestos y los riesgos que todavía corren.  En Semenog viven completamente en libertad pero a las 9am y a as 14am les ponen comida en unas plataformas y algunos de ellos acuden al encuentro. De manera que es «fácil» verlos. En este caso, en Ketambe estamos hablando de orangutanes totalmente salvajes. Verlos es complicado pero es mucho más reconfortante, satisfacción , la ilusión y la emoción es mucho mayor.

Nidos de orangutanes…nos acercábamos

Antes de ver orangutanes, vemos bastantes de sus nidos pero sin los orangutanes dentro…aiii parecía que no íbamos a tener tiempo. Pero para compensar, de golpe nos encontramos completamente rodeados por una familia numerosa de un tipo de primate del cual no recordamos el nombre (vimos tantas subespecies de primate y Buyung nos dijo tantos nombres que los tengo todos mezclados). Nos quedamos como unos 20 minutos observándolos en silencio, totalmente embobados y rodeados por toda la comunidad, genial. Algunos incluso parecían que posaban para la cámara.

Impresionados con esta familia de primates
Impresionados con esta familia de primates

Continuamos nuestro camino y pudimos ver otro tipo diferente, sin contar las numerosas mariposas que vimos. Mira que nosotros no somo muy fans de insectos y pájaros, pero es que los que vimos eran muy muy llamativos y radicalmente diferentes de los que habíamos visto hasta el momento.

Y por fin llegó el momento esperado. Vimos a nuestros dos primeros orangutanes. Estaban tumbados en sus nidos en lo alto de los árboles. Los pudimos ver bastante bien pero muy de lejos. Todavía nos quedaba todo el día por delante…no perdíamos la esperanza.

Continuamos caminando hasta llegar a la zona donde íbamos a comer. Un lugar precioso justo al lado de un inmenso rió. Estábamos muy acaloradxs y completamente empapadxs de sudor, la humedad en la selva es altísima, así que antes de comer aprovechamos para darnos un chapuzón.

Un break muy merecido

El agua estaba congelada pero nos sentó más que bien. Había un poco de corriente justo en la zona del medio, pero tampoco gran cosa. El lugar realmente lo merece. Comimos dos paquetes de arroz enormes que casi no nos pudimos ni acabar y continuamos con la ruta.

Locales preparando su comida con pescado fresco del río
Locales preparando su comida con pescado fresco del río
Tuvimos compañía mientras nadábamos….

El momento más ESPERADO…

Y ahora sí, llegó lo mejor del día, andando nos encontramos de sopetón con un orangután comiendo justo delante nuestro. Estaba subido en un tronco a muy poca altura y lo pudimos contemplar como a 4 metros máximo. Nos vio pero simplemente se giró y continuó a lo suyo.

SORPRESA!

Estábamos que no nos lo creíamos, nos tuvimos que controlar porque casi nos ponemos a saltar de la emoción. Nos quedamos como tres cuartos de hora siguiéndolo y observándolo totalmente en silencio. Vimos como se movía de rama en rama, comía y se tumbaba a descansar. Fue genial. Al principio, con los nervios me salían todas las fotos movidas, pero por suerte nuestro amigo no tenía mucha prisa. Así que pudimos hacer otras taaaan bonitas como estas, aunque nada comparado con verlo en directo.

Creo que no hace falta ni comentar la foto…

Todas las horas de viaje y la caminata valían la pena solo por vivir este momento. Tal como nos estuvo explicando Buyung, se trataba de un orangután hembra. Era enorme y tuvimos la suerte de poder verla mucho más de cerca que en el centro de rehabilitación de Semenogh en Borneo. Por supuesto, la emoción y la ilusión que nos hizo encontrarlo no se puede comparar.  Éramos muy conscientes de la suerte que teníamos. Casi se nos salta alguna lagrimita… un sueño cumplido más a la lista.

Pudimos grabar algunos vídeos como este, un momento para inmortalizar!

Cuando finalmente decidió subirse a lo alto de los árboles y perderse dentro de la jungla, nos entro el subidón y ahí sí que lo celebramos. Llevábamos un buen rato conteniéndonos…pensábamos que no los podríamos ver taaan de cerca y con tanta calma. Que como mucho veríamos alguno a kilómetros de distancia, todavía no nos lo creíamos.

Continuamos un tramo más donde pudimos ver más especies de primates. No es por desmerecerlos pero después de la experiencia con el orangután…pobres ya no les hacíamos mucho caso, como si nosotros viéramos primates cada día en casa…

Mama Liana

Durante todo el trayecto estuvimos totalmente alucinados con el paisaje que ofrecía la jungla. Parecía que estábamos dentro de una película. Buyung nos tenía una sorpresa preparada para el final de nuestro camino. Si lo que habíamos visto hasta el momento nos había parecido increíble, lo que venía a continuación fue ESPECTACULAR.

Después de una subida, nos encontramos con esto, Mama Liana, como decía Buyung, sin palabras.

«Mama Liana»

Exploramos el árbol desde todas las perspectivas posibles. Era de película. Estos lugares son un tesoro, espero que los puedan preservar durante mucho tiempo.

Broche final 

Hicimos un pequeño break e iniciábamos el regreso a Ketambe. Emprendíamos la vuelta con una sonrisa en la cara que nos duró horas!!! Una vez salimos a la carretera principal, nos os lo perdáis que nos recogió una camioneta y allí que nos subimos los tres!! Nos ahorramos un buen tramo de carretera, nos dejó en la puerta! Eso sí, el camino lleno de curvas, nos lo pasamos genial!

Captura del momento

Fue el broche a un día intenso en esfuerzo y en emociones. Seguramente de las mejores experiencias que hemos vivido durante estos meses viajando por el mundo. No creo que se borre fácilmente de nuestra memoria.

Qué trekking escoger y dónde alojarse

Nosotros no lo sabíamos antes de ir, de hecho nos costó encontrar información sobre Ketambe, pero más tarde nos enteramos que algunos guías como Buyung ofrecen alojamiento en su casa. El tema es que hay que ponerse en contacto previamente con ellos. Un poco complicado porque no están muy puestos en temas de Internet…

Buyung nos dio sus datos de contacto, si queréis ver orangutanes en libertad no creo que haya un sitio mejor que este en el mundo y, por supuesto, seguro que no hay un guía mejor que Buyung.

Aunque tenemos que decir que nosotros estamos más que contentxs con nuestro hostel. Nos alojamos en Friendship Guesthouse, super recomendable! Pero es cierto que se llevan una importante comisión del trabajo de los guías.

Otra opción es dormir en algún hostel y en lugar de contratar el trekking a través del alojamiento, hacerlo directamente con el guía. A nosotros el trekking de un día nos costó 270.000 Rúpias. Haciéndolo a través de la guesthouse, si se hace directamente con el guía baja mucho el precio.

Hay diferentes opciones para adentrarse en la selva de Sumatra. Nosotros escogimos el trekking de un día pero pensándolo bien, lo mejor es hacer el de una noche o dos noches o directamente el de 5 días. Montan la tienda y se duerme en medio de la jungla. Nosotros estábamos un poco (bastante) cansados y después de tantos meses viajando no nos veíamos con ánimo para hacerlo. También se puede cruzar todo el parque nacional hasta llegar a Bukit Lawang, se tarda una semana aproximadamente. De verdad, que explorar en profundidad la selva tiene que ser más que apasionante. Nosotros en un día ya disfrutamos como locos, no quiero pensar en todo lo que te puedes encontrar durante una semana.

Próxima etapa: Berastagi

Al día siguiente, nos íbamos hasta la localidad de Berastagi, otra vez una odisea de transportes y carreteras. Nos daba igual, Sumatra nos había hecho el mejor de los regalos y ya estábamos totalmente enamorados de la isla.

⇒Día 3. Sumatra: Cómo llegar a Berastagi desde Ketambe


¿Ya te has suscrito al Blog?

Si te ha gustado la publicación no olvides suscribirte a nuestro blog y dar Me Gusta a nuestra Página de Facebook o INSTAGRAM!!!!!!!!!

23 respuestas a «Ketambe, Sumatra: En busca de los últimos Orangutanes»

  1. Hola . Gracias por toda la información . El día 14 de septiembre llagamos a Ketambe y me gustaria hacer el treeking con el guia que recomiendas. Tendrías el contacto? Muchas gracias.

    1. Hola Emilio! Escríbenos por privado en facebook o instagram y te pasamos el contacto! Será una experiencia única, no lo vais a olvidar nunca..

  2. Holaaa!!! Muchas gracias por contar vuestra experiencia y sobretodo por como la contáis, que ganas de hacerlo ya!!!!!
    Como vosotros también tengo pensado ir a descubrir la jungla y con suerte disfrutar de ella y poder ver orangutanes salvajes claro ajajaja. Mi intención es hacer 2 noches/3 días de trekking pero me da un poco de respeto salir acribillado por los insectos, si vosotros ya lo sufristeis y solo fue un día, pasar dos noches no se si es demasiado… que os parece a vosotros??

    Por otro lado podríais pasarme el contacto de vuestro guía?? Así intento hablar directamente con él.

    Muchas gracias por todo!!!!!

    1. Hola Mikel! Muchas gracias por escribirnos! No te preocupes para nada por los insectos!!! Alguna picadura de mosquito y alguna sanguijuela es probable que se te enganche pero ya te digo que eso serán solo anécdotas divertidas dentro de una experiencia increíble!! Forma parte de la aventura. ¡¡Ni te lo pienses!! 2 noches/3 días me parece genial. Vas a poder recorrer mucho más y tendrás oportunidad de ver muchos más orangutanes entre otros muchos otros animales, por no hablar de dormir en medio de selva…que debe ser impresionante. Te va a encantar! ¿Te importa escribirnos por privado al email, facebook o instagram para pasarte el telf de Buyung? Al ser datos personales no podemos publicarlos. Muchas gracias!!!

  3. Hola somos una pareja estamos por volar a sumatra y tambien nos gustaria ir a ketambe. Nos parecio increible su experiencia. Queriamos pedirles si es posible el contacto del guia local.
    Deade ya muvhaa gracias

    1. Hola Sofia! Muchísimas gracias por escribirnos! Nos puedes escribir por privado en facebook o instagram?? Es que al tratarse de datos personales no los podemos publicar en el blog. Buyung estará encantado de haceros de guía!! Será una experiencia preciosa!

  4. Hola! Me ha fascinado leer vuestra experiencia en Ketambe, es exactamente lo que estamos buscando con mi novio! Me podeis pasar el contacto de vuestro guía porfavor? Mil gracias!!

    1. Hola!! Muchísimas gracias por leernos Eva! Pues sí, fue una experiencia inolvidable ver los orangutanes con Buyung! Te paso los datos de contacto por privado!! Ya nos iréis informando de vuestro viaje!

  5. Hola, muchas gracias por vuestra valiosa info. En 3 semanas estaremos por Sumatra y queremos hacer el trekking por la selva desde Ketambe, por favor estoy interesado en los datos de contacto de Buyung, os paso mi email.

    Muchas gracias de antemano, y enhorabuena por vuestro blog.

    Un saludo.

  6. Hola!! Estamos organizando un viaje a Ketambe para octubre.. podrías pasarme la info de Buyung! Muchisimas gracias y enhorabuena por el blog tan útil que tieneis!

    1. Hola Cristina!! Primero de todo muuuuchísimas gracias por leernos!!! Nos hace muy felices que nuestra info resulte útil a otras viajeras! Ahora mismo te enviamos todos los datos de contacto de Buyung! Perdón por el delay, estamos de viaje! Un abrazo!!

    1. Hola, os he contactado por insta y por mail pero no consigo localizaros. Llegamos a Ketambe este domingo o Lunes y queriamos el contacto de Buyung. Gracias.

    1. Hola David! Perdimos el contacto con Buyung, así que no te podemos pasar los datos de contacto, pero no te preocupes que allí, la mayoría de alojamientos te ofrecen salidas similares y seguro que podréis disfrutar igual! Un abrazo y muchas gracias por leernos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies