Cómo llegar al Bromo (Cemoro Lawang) por libre en transporte público

Emprendíamos camino hacia el Bromo, estrella y protagonista absoluto de nuestro paso por la isla de Java. En este post os contamos paso a paso cómo llegar hasta la población de Cemoro Lawang (donde se ubica el Bromo) en transporte público y sin complicaciones!

Los días anteriores los habíamos pasado en Yogyakarta para visitar el Borobodur temple uno de los famosos del mundo por su arquitectura única. Podéis ver toda la entrada en:

Día 7. Borobodur temple, único en el mundo. Yogyakarta, Isla de Java

Despidiéndonos de Yogyakarta

Hoy empezaba toda una aventura en la isla de Java!! Dejábamos nuestro maravilloso hostel  Prambanan Guesthouse de Yogyakarta y empezaba nuestra travesía para llegar al Bromo!!!

Lo que nos había dicho y lo que realmente fue

Antes de ir, habíamos leído de TODO por Internet sobre la visita al volcán Bromo.

Hablaban de mafias que te intentaban timar y un montón de experiencias horribles durante la visita al Bromo. En uno de los blogs de viaje decían que les habían pegado y todo…., que era muy complicado llegar en transporte público y que lo mejor era alquilar un conductor. Incluso habíamos leído que el Bromo no se podía hacer por libre. Pues bien, ya te adelanto que nada de eso. Sinceramente, creo que la gente le pone mucho dramatismo al tema para que les quede la aventura muy épica. Llegar es facilísimo. Solo se necesita un poco de paciencia porque son unas cuantas horas de trayecto, pero por el resto, nada de nada. Mucha atención!

Cómo llegar al Bromo en transporte público

Desde Surabaya a Cemoro Lawang

Para llegar al Bromo desde Surabaya es facílisimo. Hay un autobús que va directo desde Surabaya hasta Probolingo. Una vez en Probolingo, hay que tomar una furgoneta hasta Cemoro Lawang. En la furgoneta hay un cartel enorme en el cristal delantero que pone CEMORO LAWANG. Fácil.

Nosotros hicimos este recorrido a la inversa. Super fácil y bien conectado.

Desde Yogyakarta a Cemoro Lawang

Este fue el recorrido que hicimos nosotros, ya que partíamos desde Yogyakarta.

⇒Tren YogyakartaProbolingo: PRECIO 97.500 Rupias.

⇒Furgoneta ProbolingoCemoro Lawang: PRECIO 50.000 Rupias.

Cómo comprar los billetes de tren a Probolingo

Unos días antes compramos los billetes de tren hasta Probolingo. Comprarlos no tiene ninguna complicación. Solo hay que ir a un Indo Market (rollo Mini Market o 7 eleven de Indonesia) y pedirle los billetes a la cajera. Parece un poco raro pero es así. Cuando la recepcionista del hostel nos lo dijo, creíamos que lo habíamos entendido mal.

Entramos en el Indo Market y así en plan disimulado le preguntamos a la chica de la caja dónde podíamos comprar los billetes de tren, allí mismo nos respondió. Perfecto!! Nos sorprende que los billetes de tren se compren en un supermercado pero la verdad que fue muy práctico.

Qué clase escoger para los asientos del tren

De primeras, nos reservó los billetes en el tren de primera clase, pero este salía a las 11 de la mañana y nosotros queríamos llegar a Probolingo antes de que anocheciera. Al final, cogimos el que teníamos pensado, el de las 7 de la mañana. Valía menos de la mitad que el otro, la única diferencia es que era de segunda clase. Teníamos asiento reservado pero los asientos eran de «tres personas» (dos personas normales) y face-to-face con tres más. Nos daba igual porque lo que queríamos era llegar por la tarde.

El tren tardaba 9 horas. Luego cuando nos vimos en la situación…no nos dio tan igual jajaja pero por suerte coincidimos con un grupito de universitarixs majísimxs y nos intentamos ayudar entre nosotros para estar lo mejor posible! Fue largo pero muy interesante!!! Después de tantas horas juntos, nos dio pena y todo despedirnos cuando llegamos a nuestra estación!

Alojamiento en Cemoro Lawang para visitar el Bromo por libre

Cemoro Lawang es el pueblo que se encuentra más cercano al Bromo. Si se hace por libre, es indispensable buscar un alojamiento que esté lo más cerca posible del principio del camino para ascender al Bromo. Si os alojáis lejos de la entrada oficial, vais a tener que pagar algún transporte para que os lleve. En cambio, nosotros estábamos justo al lado.

Estación de tren de Yogyakarta

En Yogyakarta hay varias estaciones de tren. Hay que asegurarse desde donde sale el tren. Es muy fácil porque lo pone en el billete. Nuestro tren salía sobre las 7 de la mañana, así que a las 6am, pedimos un Grab desde nuestro hostal. En 15 minutos ya estábamos en la estación.

Para cambiar el resguardo por los billetes, hay que ir a los ordenadores, poner el código que sale en el ticket (lo que compras es una especie de recibo) y los apellidos, darle a PRINT y ya tienes los billetes. Es facilísimo. Esperamos hasta que fuera la hora de embarcar. Pasamos el control de seguridad billete y pasaporte en mano y en busca de nuestro asiento.

En estos ordenadores se intercambian los billetes

El viaje en tren de Yogyakarta a Probolingo

SORPRESA. Los asientos eran minúsculos. En un primer momento, pensábamos que era imposible que cupieran tres personas en ellos. Aunque lo peor era el espacio que había respecto al asiento de en frente. Eran cara a cara y también de tres, si ahora que estábamos solos no cabíamos casi con las piernas encogidas, no queríamos pensar cuando llegaran los tres pasajeros de delante. Vaya agobio nos entró, suerte que luego nos entró la risa…nos esperaban 9 horas en posición fetal.

Antes de que se llenara por completo. Donde Ester está sentada es un asiento de 3 personas y 3 más delante.

Con nosotros se sentaron un grupito de jóvenes que por suerte estaban todxs muy delgaditxs…! Para estar más cómodos nos pusimos nosotros dos uno en frente del otro, así como mínimo podíamos poner las piernas de un modo normal y ellos también se acomodaron un poco. Resultaron ser estudiantes de matemáticas que habían ido a visitar a un amigo suyo. Eran super simpaticxs y nos amenizaron mucho el viaje porque nueve horas en ese tren….podría haber sido bastante más duro!! Nos explicaron muchas cosas interesantes de Indonesia, de ellos y de ellas, de su cultura e incluso nos recomendaron algunos platos típicos y lugares para visitar!! Cuando llegamos a Probolingo nos despedimos de ellos y continuamos con el siguiente step!!

Ya estábamos un poco más cerca del Bromo!

Probolingo-Cemoro Lawang

Cemoro Lawang es el «pueblo» donde nos alojamos para subir al Bromo.
Solo salir de la estación de Probolingo vimos a un hombre que pedía 50.000 rupias para ir a Cemoro Lawang. El precio nos pareció bien. Subimos con más gente a la furgo y nos llevaron hasta nuestro «alojamiento».

Lo cierto es que pensábamos que estaba más cerca pero tardamos más de una hora en llegar. Los demás bajaron mucho antes (habían contratado un pack con guía), pero nuestra habitación se encontraba justo en la entrada del Bromo.

Ya era completamente oscuro y la carretera bastante mala. La furgoneta empezó a sacar humo negro con tanta subida…pensábamos que el conductor nos iba a dejar tiradxs porque le estábamos haciendo dar una vuelta… Pero no, el hombre majísimo. Incluso cuando llegamos, fue a buscar al propietario porque era muy oscuro y no nos quería dejar allí solos, una maravilla.

Nos alojamos en Bromo Volcano Guesthouse. Es muy básico pero tiene todo lo necesario. Nosotros estuvimos muy bien.

Lo mejor es la localización. Justo en el principio del camino para subir al Bromo. Nada más llegar, preparamos todo lo que necesitábamos para el día siguiente y nos fuimos a dormir. El despertador sonaría a las 3 de la madrugada.

Cemoro Lawang. Indonesia por Libre -ViatgeLovers.com
Cuando decimos básico, es básico…
Cemoro Lawang. Indonesia por Libre -ViatgeLovers.com
OLYMPUS DIGITAL CAMERA
Siguiente etapa…

Al día siguiente, por fin llegaba uno de los días más esperados de todo el viaje por Indonesia, el ascenso al Volcán Bromo. Fue un día duro físicamente pero extremadamente emocionante. En esta entrada os contamos en detalle todo el recorrido que hicimos para llegar al Bromo, cómo visitar el Bromo por libre y un montón de información práctica para disfrutar al máximo de esta increíble experiencia. No te lo pierdas…

Día 11.  Bromo: Cómo visitar el volcán más famoso de Indonesia por libre y totalmente gratis


¿Necesitas encontrar alojamiento para tu viaje por Indonesia?
Booking.com

*Este post contiene enlaces de afiliados. Al reservar a través de estos enlaces, nosotros recibimos una compensación.

¿Ya te has suscrito al Blog?

Si te ha gustado la publicación, no olvides seguirnos en INSTAGRAM y FACEBOOK

Enlaces relacionados:

Indonesia por libre: Ruta de 30 días por Sumatra, Java, Gili, Lombok, Bali y Nusa Lembongan

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies