Yogyakarta: llegada en medio de la erupción del volcán Merapi

Hoy era nuestro último día en la isla de Sumatra. Emprendíamos el camino hacia Yogyakarta en la isla de Java. 

Aunque en realidad llevábamos pocos días, parecía que hacía una vida que estábamos allí. Moverse por Sumatra es uno de los grandes «temas». Para llegar de un lugar a otro había que hacer mil peripecias, cambiar de transporte varias veces y subirse en furgonetas escacharradas a tope de gente. Pero también tiene una parte aventurera y nos permitió ver impresionantes paisajes y remotas aldeas. A nosotros esto nos había encantado. Es lo que le da el toque diferente a esta isla y lo que ayuda a preservar sus tesoros naturales.

Escribiendo esto después de haber acabado nuestro Viaje por Indonesia, puedo decir que Sumatra parece otro mundo, otro país, nada que ver con el resto de islas. La más especial. Será un lugar al que volveremos de nuevo seguro.

Anteriormente…

El día anterior estábamos en la localidad de Berastagi donde hicimos unas excursiones espectaculares! Subimos al volcán Mount Sibayak y ya que estábamos, continuamos un tramo más hasta unas aguas termales fantásticas donde conocimos a un grupito de niños y niñas con quienes intercambiamos muchas risas y selfies!! Puedes leer toda esta experiencia en la siguiente entrada, no te pierdas este increíble lugar!

Día 4. Berastagi: subida al volcán Sibayak y hot springs

Berastagi-Aeropuerto de Medan

Taxi compartido

Nos encontrábamos en Berastagi y teníamos que llegar hasta el aeropuerto de Medan. Nuestro vuelo salía a las 20h así que teníamos tiempo de sobras.

La primera idea que teníamos en mente era hacer este tramo en transporte público. Teníamos que intentar subirnos en una de las furgonetas que hacen el tramo Medan-Kutacane, la misma que habíamos cogido el primer día en Sumatra. El tema es que Berastagi queda en la mitad de la ruta, por lo que teníamos que bajar hasta la carretera principal e intentar encontrar una furgoneta en la que cupiéramos los dos mas las mochilas. Además una vez en Medan, teníamos que encontrar la manera de llegar hasta el aeropuerto. Ya teníamos asumido el tute.

Pero cuando nos enteramos de que era fiesta en Sumatra y nos dimos cuenta de la cantidad de gente que estaba llegando a Berastagi, buscamos alternativas. Le preguntamos al propietario de la casa y nos dijo que podía ser complicado encontrar transporte. También nos avisó para que saliéramos con muchas horas de antelación ya que solo había un carril para cada sentido y durante los festivos la carretera se colapsaba por completo. Así que después de meditarlo, decidimos apalabrar un taxi compartido. En principio, nos llevaba directxs al aeropuerto…

Nos recogió muy puntual a las 11.30h. En el taxi iba también un hombre mayor y otra mujer, por el camino, pararíamos a recoger a otra persona más. Bien, pues suerte que salimos con horas de antelación porque estaba la carretera completamente saturada. Parecía la operación salida de pleno mes de agosto en la década de los 90. De normal, se tarda unas 2 horas hasta Medan, pues hasta pasadas las 17h no llegamos al aeropuerto. Vimos al conductor tan apurado que ya le avisamos que no teníamos prisa ninguna.

Medan-Jakarta

Volar con Lion air una ganga pero…

Una vez en el aeropuerto y después de pasar mil controles de seguridad (una exageración), nos dicen que nuestro vuelo se ha retrasado. Teníamos otro vuelo a Yogyakarta pero a las 5 de la madrugada del día siguiente, así que no nos importó lo más mínimo. Volábamos con Lion Air. Es la compañía más barata de Indonesia y aunque son frecuentes los delays el precio no tiene comparación con ninguna otra aerolínea. Nosotros no facturamos porque vamos con las mochilas, pero con el precio del billete, entra la facturación de una maleta grande, una ganga!!!

Mientras esperábamos, vimos como llegaban unas trabajadoras de la aerolínea cargadas con cajas y, de golpe, un montón de gente se pone a hacer cola. Estaban repartiendo la cena! Para compensar el retraso, nos dieron unos pícnics y bebidas sin tener que reclamar ni nada (estamos muy traumatizados con Vueling y Ryanair…). Nos vino genial!!

Cena a cargo de Lion Air
Cena a cargo de Lion Air

Jakarta-Yogyakarta

Una vez llegamos a Jakarta teníamos que cambiar de aeropuerto. El vuelo desde Medan llegaba al aeropuerto Internacional (normal, porque podría ser otro país!!) y el vuelo hacia Yogyakarta salía desde el doméstico. Más allá de que era de noche, no hay ningún problema. Hay que evitar a los supuestos taxistas que te acosan en plan drama, seguir recto y no mirar a nadie jajaajja. Está muy bien indicado y se llega andando en nada y menos.

Antes de entrar, hay que pasar un control policial. Si no tienes vuelo en las próximas horas, no te dejan pasar, con enseñar los vuelos en el móvil es suficiente. Hicimos el check-in y fuimos directxs a la puerta de embarque que ponía en el billete. Lo cierto es que en las pantallas ponía otra puerta de embarque para nuestro vuelo e incluso otra hora, no le hicimos caso. Como todavía nos quedaban unas horitas, buscamos un rinconcito, pusimos la alarma del móvil y a dormir! Creo que ya tenemos el nivel experto en dormir en aeropuertos.

Llegada a Yogyakarta y Erupción del Volcán Merapi

Por fin en Yogyakarta, lo único que queríamos era llegar al hostal y descansar un poco. Para nuestra sorpresa, solo llegar al aeropuerto, cancelaron todos los vuelos y quedó cerrado por la erupción del volcán Merapi. No nos podíamos creer la suerte que habíamos tenido!! Nuestro vuelo llega a salir unos minutos más tarde y nos quedamos en tierra. Cogimos un taxi y directos al hostal.

La ciudad se tiñó de gris en pocos minutos. Caía ceniza y dejaba todo lleno de polvo. La gente parecía que estaba más que acostumbrada porque iban con unas mascarillas muy TOP haciendo su vida normal como quién no quiere la cosa.

Alojamiento en Yogyakarta

En Yogyakarta nos alojamos en el hostel Prambanan Guesthouse, recomendable 100%! La habitación era preciosa al igual que todo el recinto. La piscina era fantástica y todo estaba decorada con infinidad de plantas y arquitectura tradicional.

El hostel nos gustó tantísimo y la calle donde estaba ubicado que lo utilizamos para hacer un breve parón y coger energía para la subida al volcán Bromo. Un remanso de paz en medio de esta inmensa ciudad. Perfecto para nosotros.

Primeras horas en Yogyakarta

Nosotros tal y como llegamos al hostal y después de enamorarnos de este lugar al instante (y de su piscina), nos fuimos a dormir. Estábamos muertos. Así que del tema del volcán no nos enteramos demasiado. Más tarde, la chica del hostel nos comentó que en el momento de la erupción, había un grupo de excursionistas (más allá del susto, no pasó nada). Eso sí, una de las excursiones estrella de Yogyakarta quedaba descartada para nosotros. Nos tendríamos que conformar con la visita al templo Borobodur. Nos lo tomamos con filosofía, a pesar de ello, hicimos los mismos días que teníamos pensados para Yogyakarta e incluso ampliamos una noche más.

Yogyakarta. Indonesia por Libre -ViatgeLovers.com
Nuestro alojamiento en Yogyakarta. Indonesia por Libre -ViatgeLovers.com
Yogyakarta. Indonesia por Libre -ViatgeLovers.com
Yogyakarta. Indonesia por Libre -ViatgeLovers.com
Yogyakarta. Indonesia por Libre -ViatgeLovers.com
Y a esto es a lo que nos referimos cuando hablamos de remanso de paz en medio de la ciudad!
Siguiente etapa…

Al día siguiente, ya más recuperadxs del viaje, nos fuimos de visita cultural. El templo del Borobodur es una de la imágenes icónicas de la isla de Java y de Indonesia. Famosa por ser la imagen de portada de la guía Lonely Planet.

Toda la entrada en el siguiente link!

Día 7. Yogyakarta. Templo Borobodur

Una visita muy entretenida…

¿Necesitas encontrar alojamiento para tu viaje por Indonesia?
Booking.com

*Este post contiene enlaces de afiliados. Al reservar a través de estos enlaces, nosotros recibimos una compensación.

¿Ya te has suscrito al Blog?

Si te ha gustado la publicación, no olvides seguirnos en INSTAGRAM y FACEBOOK

Enlaces relacionados:

Indonesia por libre: Ruta de 30 días por Sumatra, Java, Gili, Lombok, Bali y Nusa Lembongan

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies