Empezábamos nuestro viaje por China en Hong Kong. Como explicamos en nuestra guía de China por libre, escogimos Hong Kong para tramitar los visados chinos. Y, ya que estábamos aquí, aprovechamos para visitar esta isla hipermega poblada. En este post os explicamos la ruta que hicimos por la ciudad y os damos algunos consejos prácticos para visitar Hong Kong. ¿Nos acompañas?
Si todavía no lo habéis hecho, podéis leer nuestra guía de viajar a China por libre en el siguiente link:
China por libre: recorriendo el país en tren desde Hong Kong hasta Pekin
Contents
- Cómo llegar desde el aeropuerto de Hong Kong al centro
- Cómo comprar los billetes de autobús para llegar al centro de Hong Kong
- Visado y pasaporte para entrar en Hong Kong
- Internet en Hong Kong
- Moneda
- Alojamiento en Hong Kong
- Primeras horas en Hong Kong
- Old Town Central
- Central-Mid-Levels escalator
- La prisión de Tai Kwun
- Callejeando por Old Town
- Avenue of the Stars
- Enlaces relacionados:
- ¿Ya te has suscrito al Blog?
Cómo llegar desde el aeropuerto de Hong Kong al centro
El aeropuerto está muy bien conectado con la ciudad básicamente porque se encuentra casi en el medio de la ciudad. Hay un montón de autobuses que llegan al centro. Hay que mirar con antelación qué parada de bus queda más cerca de nuestro alojamiento. A nosotros, la chica del piso donde íbamos a quedarnos nos explicó al detalle cómo llegar y donde nos teníamos que bajar.
Cómo comprar los billetes de autobús para llegar al centro de Hong Kong
Hay que comprar los billetes en unas ventanillas que quedan a mano izquierda una vez se sale del «túnel» o pasarela que lleva hasta la terminal de autobuses. Llegar a ella es muy fácil. Todas las indicaciones del aeropuerto están en inglés.
No os podéis dirigir a cualquier ventanilla. Cada bus tiene su punto de venta. Los números del bus están enganchados en plan cutre alrededor de la ventanilla. No os pongáis en otra cola porque no os lo van a vender. Una vez los tengáis, hay que buscar en la terminal donde se encuentra el bus y hacer cola.
Nosotros localizamos rápidamente la ventanilla que era pero la mujer estaba hablando por teléfono y fuimos a la de al lado que no tenía a nadie. Pues nada, nos señaló a su compañera de la izquierda. Y allí tuvimos que esperar hasta que la mujer colgara el teléfono. El PRECIO que pagamos fueron 33 Hong Kong Dolars.
Una vez en el bus… qué frío!
Los autobuses que conectan aeropuerto y ciudad son muy modernos y cómodos. Todas las paradas están en inglés y van marcando el recorrido en pantallas digitales. En todo momento estábamos informadxs de dónde nos encontrábamos y qué paradas eran las siguientes. Por lo que cuando se acercó la nuestra, pudimos pedirla con antelación. Es extremadamente fácil. Eso sí, tienen el aire acondicionado a -20ºC, mejor ir abrigaditxs.
Visado y pasaporte para entrar en Hong Kong
Los pasaportes de la Unión Europea no necesitan visado y pueden permanecer en la isla un máximo de 3 meses. El pasaporte ha de tener una vigencia mínima de 6 meses.
Internet en Hong Kong
A diferencia de la China continental, en Hong Kong funcionan todas las páginas de google, redes sociales y páginas de información internacional. Por lo que no es necesario conectarse a ningún servidor extranjero. Todo con normalidad.
Moneda
En Hong Kong tienen una moneda diferente a China. Utilizan Hong Kong dólars. Los Yuans no os van a servir de nada en la isla.
Para cambiar dinero, cerca de la terminal del ferry, hay muchas casas de cambio. Nosotros los cambiamos a yuanes una vez cruzamos a China en Shenzen.
Alojamiento en Hong Kong
Nosotros nos alojamos en Just Inn. Ubicación perfecta. Céntrico y cerca de la agencia de visados. No nos hizo falta coger el metro en ninguna ocasión. Lo visitamos todo andando. Perfecto.
Un tema muy importante a tener en cuenta es que los precios de las habitaciones en Hong Kong son bastante elevados. Cada metro cuadrado vale oro y la gente vive en cajitas. Los alojamientos son diminutos y nos costó mucho encontrar algo decente a un precio decente. Quedamos encantadxs con el nuestro. La cama era dura pero como todas en China porque ellxs duermen así. La propietaria del piso era una joven encantadora con un gusto por la decoración increíble y un ingenio sin límites a la hora de aprovechar el espacio. Hablaba un inglés perfecto. La comunicación con ella fue genial.
Primeras horas en Hong Kong
Estábamos recién llegados y ya notábamos el bullicio de Hong Kong. Tan solo llevábamos unas poquitas horas y ya habíamos notado como de abarrotada estaba la isla. También nos dimos cuenta rápidamente de que Hong Kong de Chino tenía más bien poco. Una ciudad muy internacional repleta de pubs irlandeses, multinacionales y mucho mucho occidental.
Solo íbamos a estar en Hong kong un día y medio. Llegábamos al aeropuerto internacional a media mañana. Hay que tener en cuenta que volábamos desde Bali después de pasarnos 30 días recorriendo Indonesia. Aunque los últimos días de viaje habíamos podido descansar y reponer fuerzas (las íbamos a necesitar para China). El vuelo con escalas nos tenía un poco fatigados pero eso no fue impedimento para aprovechar al máximo el día.
Lo que quedaba del día de hoy, lo íbamos a dedicar a recorrer todo lo que pudiéramos de la Old Town y mañana íbamos a tramitar el visado y cruzar los dedos para que todo fuera bien.
Solo llegar, se puso a diluviar. Había un tifón cruzando la isla. Por suerte, en el trayecto a pie entre la parada de bus y el alojamiento la lluvia nos dio una tregua y pudimos llegar en condiciones. Allí nos recibió una chica super maja que nos dio todo tipo de información. También tenía una buenísima sorpresa guardada para nosotros. Nuestros billetes de tren para recorrer China habían llegado justo a tiempo y en perfectas condiciones. Qué alivio!!! Ya teníamos los billetes de tren, los alojamientos y la ruta pensada y todavía no teníamos los visados…
Cuando dejó de diluviar a lo tifón chino y empezó a ser lluvia normal, nos pusimos los chubasqueros y cogimos prestados unos paraguas que había en el piso.
Old Town Central
Cómo llegar: Star Ferry
Nosotros nos alojábamos en la parte más comercial y nueva de Hong Kong, en Tsim Sha Tsui, sin duda la más recomendable para alojarse. Para llegar hasta la Old Town, hay que coger un ferry que conecta con el centro histórico.
El ferry se llama Star ferry y el PRECIO es de 2’2HKD/pp. Tan solo dura unos 5 minutos (máximo) y te traslada desde la parte de Tsim Sha Tsui hasta Old Town Central.
Los billetes se compran en unas máquinas expendedoras y hay que pagar en efectivo. Te sale un token que hay que poner en las barreras para poder pasar. Las instrucciones están también en inglés.
Los ferris cruzan constantemente, uno detrás de otro, por lo que no hay que preocuparse por los horarios. Nosotros cuando llegábamos, justo marchó uno pero no esperamos ni 5 minutos que ya estaba atracando el siguiente. Es un transporte público como otro cualquiera.
Skyline desde el ferry
La gracia del ferry es que se puede apreciar todo el skyline de Hong kong. No es un skyline como el de Nueva York pero tiene su gracia. Nosotros sacamos algunas buenas fotos.
El día estaba muy nublado pero por suerte la lluvia nos abandonó el resto del día y pudimos callejear tranquilamente.
Central-Mid-Levels escalator
El ferry te deja en una zona bastante fea. Hay que subir las escaleras para meterse dentro de las pasarelas elevadas. La verdad que cuesta un poco orientarse. Nosotros íbamos siguiendo lo que nos marcaba la aplicación GPS.
Recorrimos toda la pasarela elevada siguiendo las indicaciones de «Central Station MTR». Estas pasarelas son las calles de Hong Kong. Se meten dentro de edificios y en cada cruce hay carteles indicando la dirección de la pasarela.
Una vez en la Central Station MTR, bajamos por las escaleras (unas cuantas) y recorrimos una parte de la avenida Des Voeux. Sin a penas darnos cuenta, llegamos al punto de inicio de las Central-Mid-levels Escalator. Sinceramente, lo encontramos porque teníamos señalizado el punto exacto en el maps.me si no creo que lo pasamos de largo. No hay ninguna señalización. A simple vista, parecen escaleras mecánicas como cualquier otras. Empezamos a subir.
Las Central-Mid Levels son una serie de escaleras mecánicas que construyeron para facilitar la subida a la parte más alta de la ciudad. Todo este núcleo está construido ganándole terreno a la montaña. Las calles tienen unas pendientes muy pronunciadas y un fuerte desnivel. En cierta manera nos recordó bastante a Oporto o Lisboa. Subimos y subimos por las escaleras mecánicas sin parar. La estructura es como mínimo curiosa.
La prisión de Tai Kwun
En uno de los niveles, un hombre muy amablemente nos dijo que hoy se podía visitar el complejo de Tai Kwun. Una antigua prisión donde estuvieron presos conocidos personajes políticos como Ho Chi Minh, el líder comunista vietnamita. Así que no nos lo pensamos y entramos a visitarla.
La prisión de Tai Kwun está toda restaurado conservando su aspecto original y hay paneles explicativos en inglés. No lo teníamos previsto, pero nos encantó el lugar y encima gratis! Es un lugar realmente interesante y lo tienen tan bien adaptado para el visitante que te hace revivir la historia de la prisión.
Después de esta visita improvisada, continuamos subiendo por las escaleras mecánicas. Es una experiencia curiosa, las escaleras al estar elevadas pasan al lado de ventanas y balcones de pisos y casas. Mientras vas subiendo, íbamos viendo el interior de las casas, los comercios, bares y restaurantes y un montón de irish pubs y British total.
Llegamos hasta la parte más alta y el final del recorrido. Para bajar…ATENCIÓN! Hay que hacerlo a pie. Las escaleras solo son de un sentido, de subida, la bajada se hace al estilo tradicional…
Callejeando por Old Town
Así que aprovechamos la bajada para adentrarnos en las callejuelas. Estrechas y con aceras para peatones. Hong Kong es como una mezcla entre Kuala Lumpur y Singapur pero un poco más fea y con todo más concentrado y apretadito. Hay que decir que el día estaba bastante gris y un poco lluvioso y eso la deslucía un poco.
Después de pasear un poco por la Old Town y observar los comercios y restaurantes típicos chinos (o eso pensábamos nosotros), volvimos hacia el puerto para coger de nuevo el Star ferry de vuelta a Tsim Sha Tsui.
Avenue of the Stars
Otro de los puntos más conocidos de Hong Kong es la famosa Avenue of the Stars y allí que nos dirigimos. Se encuentra justo al lado de la terminal del Star Ferry. Pero se ve que estaba en proceso de reformas y completamente cerrada.
Ya era de noche así que nos volvimos para el hostel y cenamos en la habitación unas galletitas que traíamos de Indonesia, todo un manjar ?
Siguiente etapa…
Nuestro objetivo en Hong Kong era conseguir el visado para entrar en China. Como los meses anteriores los habíamos pasado viajando, no los habíamos podido tramitar.
El visado de turista para viajar a China se tiene que tramitar en el lugar de residencia y es un follón de burocracia importante. Pero habíamos investigado un poquito y resulta que encontramos un truquito. Estábamos cruzando los dedos para que todo funcionara. Pasamos un día de nervios importante. Te lo contamos todo en el siguiente link:
Día 2. 24 horas en Hong Kong. Cómo conseguir el Visado chino
¿ Necesitas Encontrar alojamiento para tu viaje a china?
Booking.com*Este post puede contener enlaces de afiliados. Si reservas a través de estos enlaces, nosotros recibiremos una compensación.
Enlaces relacionados:
# China por libre: 30 días recorriendo el país en tren