Cómo conseguir el Visado chino en Hong Kong

Hoy era el GRAN DÍA. Teníamos que conseguir el visado chino para entrar en la China continental sí o sí. Como llevábamos varios meses de viaje, no lo habíamos podido tramitar en el consulado chino de nuestra ciudad de residencia (como se debe de hacer teóricamente). Pero, investigando un poquito, encontramos una agencia que tramita el visado chino en Hong Kong. Y, lo mejor, es más barato y más rápido que tramitarlo en el consulado de Barcelona (nuestro caso). Os lo contamos como conseguir el visado chino en Hong Kong en esta entrada. ¿Nos acompañas?

Anteriormente…

El día anterior llegábamos a Hong Kong con muchísimas ganas y emoción por el gran viaje que estaba a punto de comenzar. Llegamos a media mañana y aprovechamos el resto del día a full! Hong Kong no nos pareció una ciudad «bonita» estéticamente hablando pero nos despertó mucha curiosidad e interés. Os dejamos nuestro recorrido en este link:

Día 1. Hong Kong. Puerta de entrada a nuestro viaje a China

Cómo conseguir el visado chino en Hong Kong

Unos días antes habíamos contactado por email con la agencia Forever Bright. Esta agencia tramita el visado chino para extranjeros en Hong Kong. Si sois dos personas o más, podéis optar por la Group Visa que es más barata y más rápida que el individual. Ese es el visado que solicitamos nosotros.

Antes de llegar a Hong Kong

Como hemos dicho, unos días antes hablamos por email con el personal de la agencia. Teníamos algunas dudas sobre cómo conseguir el visado chino en Hong Kong y también algunas reticencias pero lo cierto es que todo funcionó a la perfección. Lo primero que hicieron fue pasarnos unas preguntas que teníamos que contestar también por email.

A partir de la información que les dimos, podían aceptar o no la solicitud. Pero, en todo momento, te dicen que aunque ellos acepten tramitarte el visado, puede que las autoridades chinas no te lo den.

Toda la comunicación fue en inglés. Por email, nos entendimos perfectamente, pero en persona, tenían muchas dificultades para expresarse y eso añadido a los nervios que llevábamos…tuvimos algún encontronazo con la mujer que nos atendió…

Las preguntas a las que tuvimos que contestar por email fueron las siguientes:

1. Qué tipo de Visa quieres solicitar? Turismo, trabajo, etc. 

2. Has obtenido algún otro visado chino en el pasado? 

3. Tienes un carné de identidad como ciudadano de Hong Kong? Permanente o no permanente?si lo tienes, hay que adjuntar foto del carné o al tarjeta de residencia. 

4. Has viajado a Turquía? En caso afirmativo, cuántos días en total has pasado en Turquía? (No sabíamos del rollo raro que se llevan con Turquía. El caso es que nosotros sí que habíamos estado. Cuando se lo dijimos, lo primero que nos preguntaron es si teníamos el sello en el pasaporte actual…premio. )

5. Dónde has nacido?   

En el siguiente email, a parte de preguntarnos por el sello de Turquía en el pasaporte, nos enviaron un listado con todos los documentos que teníamos que llevar en persona a la oficina. También nos advertían que no nos podían asegurar el visado hasta que no examinaran físicamente toda la documentación en persona. Nos pedían lo siguiente:

⇒ Pasaporte en perfectas condiciones. (El pasaporte no puede estar ni arrugado, ni mojado, ni tener las páginas dobladas y ha de tener páginas en blanco. Son muy estrictos con esto)

⇒Hong Kong Arrival Slip (es una tarjeta que te dan en cuando llegas al aeropuerto de Hong Kong, es muy pequeña, NO HAY QUE PERDERLA!!!)

⇒Una foto de carné con el fondo blanco. Te la hacen ellos por 50HKD.

⇒El billete de avión/tren/bus de salida del país donde conste la fecha. La estancia máxima son 30 días y ya cuenta el día en que te entregan el visado en Hong Kong. (Nosotros le dijimos que no lo teníamos y nos dijeron que no pasaba nada, que no era obligatorio)

Además nos daban toda la información sobre la Group Visa.

⇒Solo se puede pagar en efectivo (cualquier tipo de visa) en Hong Kong Dolars.

⇒Las personas que hacen la Group Visa deben entrar y salir del país al mismo tiempo.

⇒Ninguna de las personas puede haber estado más de 10 días en China.

⇒Debes concretar qué día y qué hora se va a la oficina porque hay plazas limitadas para solicitar la group visa.

⇒Se tramita en pocas horas. Se entrega la documentación por la mañana y se recoge el visado por la tarde.

PRECIO:

⇒850 HKD/persona: Servicio de lunes a sábado. Se recoge el visado chino antes de las 13h el mismo día. De esta manera, se puede entrar ya en China el mismo día por la tarde.

⇒650.00HKD/persona: Servicio de lunes a viernes. Se recoge antes de las 18h. Este fue el que escogimos nosotros, bastante más barato.

A partir de ahí, le confirmamos la fecha y la hora y nos dieron el okey. Unos días antes, volvimos a reconfirmar la cita.

Por cierto, son super eficientes. Te contestan al poco de enviar el email y siempre contestan. Nosotros a parte de estos emails, escribimos un par más con dudas que teníamos y nos contestaron a todo.

Oficina de Forever Bright en Hong Kong

Lo primero que tuvimos que hacer fue encontrar la dirección exacta de la oficina bajo el diluvio universal.

La agencia se encuentra dentro de un centro comercial o edificio de oficinas. No nos quedó claro exactamente qué era. Lo mejor es ir directamente a los ascensores y decirle el nombre de la agencia al hombre que está allí dándole a los botoncitos del ascensor (no se como se llama ese trabajo…). Nosotros después de dar mil vueltas, fuimos al ascensor y el hombre al vernos allí ya se imaginó donde íbamos, ni nos lo preguntó. Se subió con nosotros y nos acompañó a la puerta.

Cómo conseguir el visado chino en Hong Kong: trámites en persona

Nos presentamos a las 8 de la mañana en la agencia con los pasaportes, el arrival slip de Hong Kong y el dinero en efectivo. Ya habíamos avisado de la fecha y la hora en la que iríamos porque por email nos habían dicho que el número de visados colectivo era limitado.

Entramos y nos pusimos en la cola. Al chico de delante le estaban metiendo una buena bronca porque tenía el pasaporte en malas condiciones y decían que no lo iban a aceptar.

Nosotros ya en plan pesimista total con nuestro sello de Turquía en grande estampado en el pasaporte. En medio minuto ya nos habíamos montado la película. Teníamos la ruta hecha, todos los billetes de tren comprados, los alojamientos reservados, etc, etc y ya nos veíamos en la isla de Hong Kong atrapados. Muy en nuestra linia.

En el mostrador había dos mujeres. Una jovencita que hablaba inglés perfecto y otra mujer más veterana que hablaba inglés con dificultades y encima no estaba de muy buen humor (era la que le estaba metiendo la bronca al chico mejicano que iba delante nuestro). Con cuál nos tocó? BINGO!

Llegamos allí y no había manera de entendernos con la mujer. Qué estrés!!! Le dimos los papeles, revisó el pasaporte por todos los ángulos posibles, revisó todos los sellos, no nos dice nada de Estambul y cuando nos pregunta por la fecha de salida del país, va y nos dice que tenemos que salir un día antes de lo que teníamos previsto.

Límite de permiso en el Visado

Le decimos que son 30 días, pero no sabemos cómo cuenta los días en el calendario cutre que tiene colgado en la pared que le sale un día menos que a nosotros. Esto es MUY importante porque la fecha de salida queda escrita en el visado. Nosotros que no, que no es ese día, que es un día después. Nos enfadamos. Ella nos mete bronca. Le insistimos de nuevo. Vuelve a contar y, efectivamente, la fecha de salida del país es la que nosotros estábamos diciendo. Ya habíamos tenido en cuenta el día actual que se considera el primer día del visado chino. Que mujer más borde.

Billetes de salida del país

No nos pidieron los billetes de salida del país (que no los teníamos) ni ninguna reserva de alojamiento.

Si se tramita el visado en algún consulado chino como el de Barcelona, hay que presentar los billetes de ida y vuelta y todas las reservas de alojamientos para cada día del viaje. Si lo haces en Hong Kong, no necesitas presentar nada de eso. 

Fotos de carné

Nos pide las fotos de carné, no las tenemos. No hay problema. Entramos en una habitación y nos hacen las fotos. Esto ya lo habíamos preguntado. En realidad, sí que teníamos fotos de carné pero como sabemos que son un poco delicados con las fotos, preferimos que nos las hicieran allí. No cobran nada extra por hacerlas.

La larga espera…

Salimos, nos pide el número de teléfono y dice que volvamos a las 18h. Le volvemos a preguntar por la fecha y por el sello de Turquía y nos contesta de malas maneras. No entendemos qué dice. Vaya asco de inglés que tiene una persona que se dedica a hacer visados para EXTRANJEROS. Nos vamos cruzando los dedos para que todo salga bien.

Salimos y estaba diluviando (otra vez). Como nos quedaba muy cerca, decidimos ir al apartamento hasta que aflojara un poco.

No lo hemos comentado pero el piso tenía una mini (muy mini, podría considerarse un armario) cocina compartida con café y otras cosillas. Todo muy cuqui. Nosotros alucinamos como se puede sacar tanto partido a espacios hiper pequeños. No dejaba de diluviar y buscamos la previsión meteorológica. Había un tifón atravesando Hong Kong. Nos quedamos toda la mañana encerrados hasta que dejó de llover a media tarde.

Cómo conseguir el visado chino en Hong Kong: veredicto final

En seguida que paró de llover, salimos y fuimos a pasear por la bahía. Sinceramente, estábamos haciendo tiempo para ir a recoger el visadoHong Kong ya nos daba un poco igual. Todavía no eran las 6 de la tarde, pero fuimos hacia la agencia.

Llegamos y cuando nos ve la mujer de esa misma mañana, le cambia la cara. Qué problema tiene esta mujer con nosotros??? Que mujer más desagradable…De malas maneras nos dice que nuestro visado todavía no ha llegado, que tenemos que venir a las 18 en punto. Le decimos que nos esperamos allí de pie. Lo vuelve a mirar y se ve que sí que habían llegado. Y, de golpe, la mujer se pone en modo simpático y con una sonrisa de oreja a oreja nos explica super amablemente todo lo que nos tenía que dar.

El visado chino no es ningún sello o pegatina en el pasaporte. De hecho, en nuestro pasaporte no consta en ningún lugar que hemos estado en China. Nos da como 4 hojas tamaño folio grapadas y las copias que tendremos que entregar en la frontera, un total de 8 hojas. Ya nos veis todo el viaje protegiendo esos 4 papeles como si nos fuera la vida en ello…

Nos explica las condiciones (que no podemos trabajar, que tenemos que entrar y salir juntitos, bla, bla, bla) yo ya no estaba ni escuchando. Primero, que estábamos alucinando con los cambios de humor de esa mujer. Pasó de ser el lobo feroz a la abuelita adorable y, segundo, que lo único que queríamos era el visado y ya lo teníamos!!!!

Temple Street Night Market

Solo salir por la puerta nos fuimos derechitos a celebrarlo!! Nuestro destino fue Temple Street night market. La calle con más locales de comida concentrados de todo Hong Kong.

En realidad, no se trata solo de una calle, es toda una manzana con locales de comida uno al lado del otro. Restaurantes y puestos para todos los gustos y bolsillos. Dimos una vueltecita y entramos en uno de ellos.

cómo conseguir el visado chino -ViatgeLovers.com
OLYMPUS DIGITAL CAMERA
cómo conseguir el visado chino -ViatgeLovers.com
Hong Kong -ViatgeLovers.com
cómo conseguir el visado chino -ViatgeLovers.com
Hong Kong -ViatgeLovers.com
Nuestra decisión final!

Espectáculo de luces en la Bahía

Cuando acabamos nos fuimos de vuelta a la Bahía para ver el espectáculo de luces que hacen cada noche. Todavía teníamos en la memoria el de Singapur, totalmente espectacular. Este no era el de Singapur pero el Skyline de Hong Kong de noche con todos los edificios iluminados es fantástico.

Espectáculo nocturno en la Bahía de Hong Kong
Bahía de Hong Kong

Cuando acabó, nos fuimos hacia el apartamento para preparar las maletas, mochilas, documentación y revisar los pasos que teníamos que dar al día siguiente para cruzar la frontera hacia la China continental.

Esperamos que esta entrada os haya dejado claro como conseguir el visado chino en Hong Kong! Ya sabéis que es una buena alternativa por si no os encontráis en vuestro lugar de residencia para tramitar el visado.

Siguiente etapa…

Con nuestro visado chino a buen recaudo, empezaba la aventura de verdad. China tenía muchas sorpresas preparadas para nosotros, todas ellas espectaculares. Un viaje emocionante, ilusionante, largo y cansado pero no hay país que te recompense tanto como este.

Por encima de todo, fue un viaje sorprendente. Quedamos totalmente abrumados por su naturaleza, por la extrema hospitalidad de la gente y por todos los tópicos sobre China que se nos iban desmontando a cada paso que dábamos. De forma totalmente inesperada, se convirtió en uno de los viajes mas impresionantes que hemos hecho.

Día 3. Cruzando la frontera por Futian Port y Shenzen llegando hasta Yangshuo


*Este post puede contener enlaces de afiliados. Si reservas a través de estos enlaces, nosotros recibiremos una compensación.

Enlaces relacionados:

# China por libre: 30 días recorriendo el país en tren

¿Ya te has suscrito al Blog?

Si te ha gustado la publicación, no olvides seguirnos en INSTAGRAM y FACEBOOK

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies