Día 12. Arequipa, ciudad colonial

Hoy dedicábamos todo el día a visitar la deslumbrante ciudad de Arequipa. Una ruta por sus edificios coloniales y calles adoquinadas. Te contamos todos los detalles en esta entrada. ¿Nos acompañas?

Anteriormente…

El día anterior completamos nuestra visita por Puno que coincidió con la celebración de las fiestas de la Candelaria. Por la noche, nos subíamos al bus nocturno que nos llevaba hasta Arequipa. Si todavía no la has leído, te dejamos la entrada completa en el siguiente link:

⇒Día 11. Puno-Arequipa

Día 12. Arequipa, ciudad colonial

Os lo decimos ya de entrada: Arequipa es una ciudad preciosa! Si os gusta la fotografía…preparad la cámara…

Llegamos a las 5 de la mañana al terrapuerto de Arequipa. Cruz del Sur aunque a veces tiene sus propias terminales, en Arequipa utiliza la misma que las otras compañías.

Desde Puno, tardamos un poco más de 6 horas en llegar y un buen tramo del trayecto está lleno de curvas…Nosotros por lo menos, no conseguimos dormir en estos buses nocturnos a pesar de que son muy cómodos, la conducción es pésima.

Cómo llegar al centro de Arequipa

Nada más llegar, estuvimos mirando cómo llegar al centro de la ciudad. Hay que moverse en taxi porque queda muy alejado. La tarifa para llegar hasta la Plaza de Armas es fija, unos 10 soles. Los precios están publicados en varios carteles en la puerta de la terminal. Eso si, si os alejáis de la terminal, igual podéis encontrar un taxi más barato. Nosotros compartimos el taxi con otro viajero y nos salió por 5 soles el viaje.

Alojamiento en Arequipa

El hostal lo teníamos reservado para una noche y estaba en la calle de la Merced, a 2 minutos de la Plaza de Armas. Mejor localización imposible!

Esta noche nos alojamos en el Mango hostal B&B. Se trata de una casa colonial y mantiene la misma estructura. Todas las estancias se distribuyen alrededor de un patio interior. A pesar de que llegamos muy temprano, pudimos dejar las mochilas y utilizar todos los servicios del hostal. Lo mejor es que tienen un living enorme con unos sofás muy cómodos donde pudimos descansar una horita. Además, como tiene cocina, aprovechamos para desayunar y comer algo después de tantas horas.

Arequipa. Perú -ViatgeLovers.com
Alojamiento en Arequipa. Perú -ViatgeLovers.com

 

Arequipa. Perú -ViatgeLovers.com
Patio interior del alojamiento de Arequipa. Perú -ViatgeLovers.com

 

Arequipa. Perú -ViatgeLovers.com
Descansando después del viaje de Puno a Arequipa. Perú -ViatgeLovers.com

Visitando Arequipa

Lo primero de lo que nos damos cuenta es que Arequipa no tiene nada que ver con Cuzco o con Puno. Un modelo de arquitectura y de ciudad radicalmente diferente a lo que habíamos visto hasta el momento. Un estilo señorial muy bien conservado, Arequipa es una ciudad preciosa!

Caminando entre sus calles, nos venía algún flash de nuestro viaje a Cuba. Las calles se ven bastante cuidadas y muy coloridas,  le dan un toque alegre y pintoresco. Solo salir del hostal, nos encontramos con un desfile militar en la Plaza de Armas. Toda la escena más que curiosa. Y eso que solo eran las 7 de la mañana!

Aprovechamos que todavía no había turistas en las calles para pasear y recorrernos las avenidas colindantes de la plaza de armas. Toda la ciudad es muuuyyy fotogénica!

Desfile militar en plaza de armas, Arequipa
Desfile militar en plaza de armas, Arequipa

 

Plaza de armas, Arequipa
Plaza de armas, Arequipa

Catedral de Arequipa en Plaza de Armas
Catedral de Arequipa en Plaza de Armas

 

Catedral de Arequipa

 

Calles para perderse…

Convento de Santa Catalina

Para visitarla es muy fácil, como todas estas ciudades, lo principal se encuentra en el centro. Se puede llegar a todos los puntos a pie. Hay muchos lugares de interés cultural para visitar, pero nosotros recomendamos no centrarse en llegar de un punto a otro, sino pasear tranquilamente por sus avenidas y callejuelas que te transportan a otra época.

El mercado de San Camilo

Si queréis comer bien y barato, tenéis que ir al mercado de San Camilo. Hay muchos puestecitos de comida, de zumos naturales, pastas, etc. Y todo a muy buen precio, mucho mejor que en cualquier restaurante del centro de la ciudad.

El mercado es bien curioso. A parte de los típicos puestos para vender productos, gran parte de las paradas estan llenas de gente local deborando enormes platos de ceviche y vasos de litro de zumos naturales. Todo con muy buena pinta.

Si no se tiene demasiada hambre, hay muchos puestecitos donde venden empanadas y papas rellenas. Nosotros compramos algunas y estaban muy crujientes!

Empanada rellena

El Cañón del Colca desde Arequipa

Después de nuestra visita al mercado y de recorrernos los principales puntos de la ciudad. Nos centramos en conseguir un buen trato para llegar hasta el Cañón del Colca.

Hay diferentes maneras de conocer el Cañón. Una es que te lleven en bus y vayan parando en diferentes miradores, bajas, haces la foto y al final del día te vuelves. No era nuestro estilo.

Después de pensarlo y de valorar las diferentes opciones, nos decidimos hacer un trekking de tres días y dos noches por el Cañón, después de Torres del Paine, esto no nos parecía tan difícil…

Finalmente, contratamos el trekking que incluía las dos noches de alojamiento, las comidas y el guía. Todo por 130 soles.

En el hostal nos guardaban las maletas grandes y solo nos llevábamos dos mochilas pequeñas con lo esencial. El trekking lo hacíamos siempre con las mochilas a la espalda así que mejor no llevar mucho peso. También aprovechamos para pagar el alojamiento. Como siempre, tuvimos que pelearnos para que aplicaran correctamente el cambio de dólares a soles. Esto forma parte del trámite ya.

Siguiente etapa…

Cuando ya tuvimos todo listo para el día siguiente, no nos lo pensamos ni un segundo. Sobre las 7 de la tarde nos fuimos a la cama, nos teníamos que levantar a las dos y media de la madrugada. A las 3 en punto, nos pasaban a buscar para irnos hacia el Cañón del Colca.  Tocaba descansar. Te contamos en detalle la experiencia en el Cañón del Colca en la siguiente entrada. ¡No te la pierdas!

Días 13, 14 y 15. Trekking por el Cañón del Colca


¿Necesitas buscar alojamiento para tu ruta por Perú?

⇒Booking.com: Reservando a través de este link, a ti te costará lo mismo y a nosotros nos darán una pequeña comisión para poder continuar con el blog. ¡¡Muchas gracias!!

Booking.com

¿Ya te has suscrito al Blog?

Si te ha gustado la publicación no olvides suscribirte a nuestro blog y dar Me Gusta a nuestra Página de Facebook o INSTAGRAM!!!!!!!!!!!!

2 respuestas a «Día 12. Arequipa, ciudad colonial»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies