Semenoggh Natural Reserve: Encuentro con orangutanes en Borneo

Hoy íbamos a hacer realidad uno de nuestros sueños desde hacía mucho tiempo, íbamos a visitar la reserva de orangutanes de Semenoggh. De hecho, este era el motivo principal por el cual habíamos viajado hasta la isla de Borneo. Después de algún que otro imprevisto, por fin podíamos visitarla. Una experiencia preciosa e imprescindible para cualquier amante de los animales. ¿Nos acompañas?

Anteriormente…

El día anterior fue un día más que completo! Pasamos el día haciendo trekking por el parque nacional de Bako y todavía nos duraba la ilusión en el cuerpo después de ver la cantidad de fauna salvaje que vive en él. Pero sin duda, lo mejor fue ver de cerca a varios ejemplares de monos narigudos o prosbicius monkeys! Si todavía no la has leído, no te pierdas esta entrada. Te relatamos todos los detalles de nuestro encuentro con la naturaleza más salvaje!

Día 12. Kuching-Bako National Park-Kuching

Cómo llegar  y horario de visita de Semenoggh natural reserve

Hoy era el gran día! Antes de ir nos habíamos informado de los horarios de visita y de cómo llegar en transporte público. Atención que os lo detallamos todo!

Nosotros como siempre (que podemos) nos movemos en transporte público. El autobus te deja justo en la puerta de la reserva y el conductor anuncia la llegada a Semenoggh en voz alta. También hay un cartel gigante en la entrada.

⇒Bus K6:

Precio: 8 ringits

Sale desde la parada de bus nº2

Se tarda 1h en llegar

El precio del bus es 4 Ringits por persona

Únicamente tiene dos turnos de salida y de visita:

Primer turno: Parte a las 7.20 am y el mismo bus se espera en la puerta de la reserva y vuelve a las 11.

Segundo turno: Parte a las 13h y regresa a las 16h. Lo mismo que el anterior, el mismo bus se espera en la puerta de la reserva.

Entrada e información

La entrada a Semenoggh solo cuesta 10 Ringits por persona y NO se paga por la cámara. La otra reserva de orangutanes de Borneo, Sepilok en Sandakan es mucho más cara y además hay que pagar por usar la cámara.

Algunas curiosidades sobre Semenoggh natural reserve

⇒Solo se puede visitar Semenoggh en los dos turnos que hemos mencionado. El motivo es que la reserva es de una extensión enorme y si vas a cualquier otra hora es imposible ver a los orangutanes.

⇒Hay una zona delimitada para visitantes. No se puede pasear por la reserva, ni hacer trekking o cualquier otro tipo de actividad.

⇒En estas horas que hemos mencionado, les ponen algo de fruta en unas plataformas y algunos de ellos acuden al encuentro. Los orangutanes saben perfectamente a qué hora les ponen la comida y suelen acudir aunque el encuentro no está garantizado al 100%.

⇒Puede que alguien piense que se parece a un zoo, pero de verdad que no lo es. Nosotros somos muy críticos con este tema y sinceramente os decimos que no tiene nada que ver. Es cierto que les dan una ración extra de fruta pero también es cierto que Borneo está completamente deforestado y los orangutanes no encuentran alimentos en los árboles.

⇒Estos orangutanes son animales que han sido rescatados de zoos, del comercio ilegal de especies exóticas o de zonas selváticas que han sido arrasadas para crear grandes plantaciones de aceite de palma. La mayoría han sufrido malos tratos, situaciones traumáticas, deshidratación, desnutrición, etc. Por eso, no son orangutanes «salvajes» . Son animales reintroducidos en esta reserva.

Todo el perímetro de la reserva está vigilado por rángers que intentan proteger a los orangutanes de traficantes y comerciantes ilegales de animales. Aunque no siempre lo consiguen y como mínimo tienen constancia de dos orangutanes desaparecidos.

⇒Los orangutanes que llegan a la reserva malheridos o traumatizados pasan un tiempo en otro centro (no se puede visitar) en Matang hasta que están completamente recuperados y pueden valerse por ellos mismos.

⇒Algunos de los orangutanes ya han tenido crías dentro de la reserva, lo que se considera un éxito para asegurar la recuperación de la especie.

⇒Tienen controlados un total de 30 ejemplares de orangutanes contando los que fueron reintroducidos y las crías. Un número todavía muy reducido.

Semenoggh. Malasia y Borneo por Libre -ViatgeLovers.com
Semenoggh. Malasia y Borneo por Libre -ViatgeLovers.com

Nuestra experiencia en Semenoggh

Nosotros fuimos a Semenoggh durante el primer turno de visitas. A las 7 am ya estábamos esperando el bus en la parada nº2. Todas las paradas de bus están señalizadas en cualquier aplicación GPS para el móvil, no cuesta nada encontrarlas. Suerte que llegamos temprano, porque el bus se llenó por completo. Todos íbamos a lo mismo. También se subieron trabajadores de la reserva.

Tardamos una hora en llegar. Durante el camino, nos empezaron a entrar las dudas. Nos vino el recuerdo de nuestra horrible experiencia en Ballarat Wildlife Reserve en Melbourne. Es cierto que bajo el nombre de «reserva» suelen esconder un zoo o incluso peor como en el caso de Melbourne. Pero ya le habíamos dado muchas vueltas al tema y nos habíamos decidido a ir después de preguntar a bastantes viajerxs.

Llegamos y en el parque solo estábamos las personas del bus y algunos visitantes más que habían contratado tours organizados.

Pagamos la entrada y recorrimos todo el camino hasta llegar a la zona indicada. Es bastante trozo así que mejor no entretenerse porque hay que andar bastante dentro de la reserva hasta llegar a las plataformas de observación.

Una vez llegamos, cogimos una buena posición en primera fila. No hay asientos ni nada parecido, pero el sitio es pequeño y si se quiere ver algo mejor estar justo en la barandilla delante de todo.

Plataforma de observación nº1

Uno de los cuidadores puso unos cuantos plátanos y cocos en la plataforma y empezó a hacer sonidos a modo de llamada.

Tardó bastante en aparecer uno ( o se nos hizo eterna la espera…). Un macho GIGANTE apareció deslizándose por las cuerdas. Se lo pensó mucho muchísimo hasta que decidió bajar a la plataforma. Y cuando lo hizo, se puso de espaldas!

Empezó a comer como si nada. Al cabo de un ratito, llegó una de las hembras y fue aquí cuando el macho se giró y pudimos verle perfectamente la cara. Era un macho dominante. Se distinguen porque tienen dos protuberancias en la cara y unos puntitos en los pómulos.

Semenoggh. Malasia y Borneo por Libre -ViatgeLovers.com
Semenoggh. Malasia y Borneo por Libre -ViatgeLovers.com
Semenoggh. Malasia y Borneo por Libre -ViatgeLovers.com
Semenoggh. Malasia y Borneo por Libre -ViatgeLovers.com
Semenoggh. Malasia y Borneo por Libre -ViatgeLovers.com
Semenoggh. Malasia y Borneo por Libre -ViatgeLovers.com

Plataforma de observación nº 2

Las comunidades de gorilas se organizan de manera muy jerárquica por lo que el resto de miembros no puede comer en el mismo sitio que el macho dominante. De hecho, él decide a quién tolera y a quién no, mayormente hembras. Por eso, tienen una segunda plataforma MUY alejada de la primera donde pueden acudir el resto de miembros.

En este caso, pudimos ver a dos hembras con las crías. Aquí sucedía un poco lo mismo. Una de las hembras era la «matriarca» de la familia y no dejaba que la otra se acercara. El cuidador tenía que lanzarle los plátanos y los cocos hasta la cuerda para que pudiera comer algo.

Los machos son mucho más impresionantes por el enorme tamaño corporal pero ver a las hembras con las crías abrazadas a su cuerpo fue el recuerdo más tierno que tenemos.

Según nos dijeron los cuidadores, hoy habían acudido poquitos orangutanes al encuentro. Un total de tres hembras y un macho pero para nosotros que era nuestra primera vez era todo un mundo! Estábamos igual de emocionadxs que si hubiéramos visto una comunidad entera.

Semenoggh. Malasia y Borneo por Libre -ViatgeLovers.com
Semenoggh. Malasia y Borneo por Libre -ViatgeLovers.com
Malasia y Borneo por Libre -ViatgeLovers.com
Semenoggh. Malasia y Borneo por Libre -ViatgeLovers.com
Semenoggh. Malasia y Borneo por Libre -ViatgeLovers.com
Semenoggh. Malasia y Borneo por Libre -ViatgeLovers.com

Cuando los orangutanes se marcharon, pasamos un pequeño ratito visitando el centro de visitantes. Allí explican la historia individual de cada orangután que vive en la reserva de Semenoggh. A excepción de las últimas crías que habían nacido en la reserva, todos los orangutanes adultos tenían un pasado dramático. También explican todo el trabajo divulgativo que llevan a cabo para que la comunidad local tome conciencia de la importancia de preservar esta especie.

De regreso a Kuching

Cuando ya se iban aproximando las 11h, hora de regreso del bus que nos había traído, volvimos hacia la entrada. Efectivamente, allí estaba esperando. Por suerte pudimos sentarnos porque es una hora de viaje…

Volvíamos muy ilusinadxs y muy satisfechos con la visita. Íbamos muy desconfiadxs pensando que veríamos algo parecido a zoo pero nada más lejos de la realidad. En la reserva hacen un gran trabajo y esfuerzo para ayudar a estos animales.

Kuching- Kota Kinabalu

El día no había acabado para nosotros. Llegamos a nuestro hostal sobre las 13h y por la tarde cogíamos un vuelo a Kota Kinabalu. Borneo puede parecer una isla pequeña a simple vista, pero las distancias son enormes. Recogimos las mochilas y pedimos un Grab. El recorrido hasta el aeropuerto con el Grab nos costó solo 10 ringits, baratísimo. Había bastante tránsito pero íbamos con tiempo de sobras.

Una vez en el aeropuerto, pasamos los controles y de nuevo sentadxs en un avión esperando un nuevo destino!

Llegamos sobre las 7 de la tarde a Kota Kinabalu. Para llegar al centro cogimos el shuttle bus. Cuesta 5 ringits. Nuestro hostel estaba a pocos metros de la parada donde nos dejó el bus. Nuestro «hostel» resultó un lugar muy interesante…por la noche nos dimos cuenta de que no solo era un hostel, también un lugar donde hacían masajes pero….solo para hombres. Creo que ya hemos dormido en todos los alojamientos posibles.

Siguiente etapa…

En Kota Kinabalu no teníamos intención de visitar nada, solo era una escala necesaria para llegar hasta Sandakan. Al día siguiente, nos íbamos en bus hasta Sandakan. La noche se presentaba interesante…

Día 14. Kota Kinabalu-Sandakan


¿Ya te has suscrito al Blog?

Si te ha gustado la publicación, no olvides seguirnos en INSTAGRAM y FACEBOOK

Enlaces relacionados:

Malasia y Borneo por libre: itinerario, información práctica, transporte y alojamiento

3 respuestas a «Semenoggh Natural Reserve: Encuentro con orangutanes en Borneo»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies