Día 9. Isabela: Concha de Perla y Galapaguera

Isabela es de las tres islas la más virgen y la menos masificada (en turismo Santa Cruz gana por goleada pero tampoco es para asustarse). El encanto de esta isla hace que se te olviden los elevados precios y la famosa tasa municipal. Ayer ya conocimos uno de esos lugares que hace de esta isla un lugar tan especial, su espectacular y kilométrica playa. Hoy, íbamos a por otro, Concha de Perla. El lugar perfecto para nadar con lobos marinos, ver tortugas y iguanas en acción bajo el mar. No te lo piedas, te lo contamos todo en esta entrada. 

Anteriormente…

El día anterior fue la primera toma de contacto con la isla Isabela. Hicimos el precioso sendero que lleva hasta el Muro de las Lágrimas y también visitamos el Lago de los Flamencos, donde pudimos ver a estos elegantes animales de cerca. Te lo contamos todo en esta entrada 👇👇👇

⇒Día 8. Santa Cruz-Santa Isabela: el muro de las lágrimas y el lago de los flamencos

Snorkel en Concha de Perla

Concha de Perla es un rinconcito de mar al resguardo de corrientes y oleaje. Por lo que se convierte en el sitio ideal donde hacer snorkel.

Para llegar a Concha de Perla hay que seguir un sendero que sale justo a la izquierda del puerto. Se puede llegar andando desde el pueblo, se tarda como mucho 10 minutos.

Nosotros nos esperábamos una pequeña calita o playa, pero no es así, es mejor. Una piscina con el agua completamente cristalina y en calma. La visibilidad es tan perfecta que se pueden apreciar todos los animales nadando sin necesidad de meterse en el agua. Es genial.

Concha de Perla, Galápagos -ViatgeLovers.com
Así de transparente es el agua en Concha de Perla, Isabela.
Galápagos -ViatgeLovers.com
Concha de perla es uno de los mejores lugares para hacer snorkel en las Galápagos.

Leones marinos, iguanas y tortugas en Concha de Perla. 

Solo llegar, nos quedamos un buen rato observando el espectáculo desde el sendero de madera. Dos crias de leones marinos jugaban con un niña en el agua, tortugas marinas nadaban tranquilamente y (¡cómo no!!!) las iguanas cruzaban como si la cosa no fuera con ellas. Por cierto, hay que verlas nadando, parecen mini cocodrilos y les cambia mucho el color de la piel en el agua, se vuelve entre azulado y verdoso. Eso sí, van tan rápidas que no nos dio tiempo a hacerles ninguna foto debajo del agua. 

Galápagos Iguanas. Destinos TOP en América-ViatgeLovers.com
Las iguanas fascinantes en Concha de Perla, Islas Galápagos. -ViatgeLovers.com

El agua está fría…mucho (para nosotros) por lo que nos costó un poquito meternor. Mientras nos íbamos mentalizando para entrar, un lobo marino saltó fuera del agua y decidió que el mejor lugar para tumbarse era encima de nuestras chanclas. Al principio nos hizo mucha gracia, venga fotos, pero en cuanto caímos en la cuenta, no nos hizo tanta gracia. El hecho es que las focas cuando se duermen tardan horas en recuperarse del cansancio. Se pasan días buscando comida en alta mar y vuelven a descansar a la orilla. Una pareja de franceses veteranos en este mundillo nos ayudó a recuperarlas con bronca de la foca incluida. Nosotros ni nos hubiéramos acercado…Pobrecilla. Nos supo un poco mal. Se hartó tanto que al final se cambió de sitio…

Concha de Perla, Galápagos -ViatgeLovers.com
En el puente de madera que daba acceso a Concha de Perla, nos encontramos con esta bonita estampa.

Una vez en el agua pudimos grabar una tortuga marina preciosa. Ni se inmutaba ante nuestra presencia. La grabamos un buen rato mientras comía ajena a nuestra atenta mirada. Este animal transmite una paz y una calma dentro del agua…nos encanta.

Concha de Perla, Galápagos -ViatgeLovers.com
Preciosísima tortuga marina en Concha de Perla.

Al poco ya se acercó un león marino a investigar. En principio, son inofensivos, pero son tan grandes que tenerlos tan cerca da un poco de respeto. Además, es un animal tan curioso que se acerca muchísimo, aunque da la sensación de que solo quieren jugar e interactuar contigo.

Concha de Perla ofrece una gran oportunidad de ver de cerca a todos estos animales entre otros muchos tesoros. Hasta estrellas de mar nos encontramos. Eso sí, hay que tener un poco de paciencia, todo tiene su recompensa.

Un fondo marino protegido

Pasamos un buen rato en el agua. No solo estos animales son el encanto del lugar, no olvidéis observar bien de cerca (pero con precaución) todo el fondo de coral. Precioso. Antes de entrar, hay un cartel informando de lo delicado que es el coral y de su máxima protección. Por otro lado, hay que tener en cuenta de que el coral dentro del agua corta muchísimo.  Ojo donde ponéis los pies…

Consejos para hacer snorkel en Concha de Perla

⇒Si no tenéis equipo de snorkel se puede alquilar en cualquier tienda o agencia de Isabela, pero tampoco hace falta nada profesional. Con las gafas y el tubo es más que suficiente.

⇒Mucho cuidado con el coral. Concha de Perla tiene todo el fondo marino de coral y corta muchísimo. Una chica argentina que se metió con nosotros se hizo un corte enorme y no se dio ni cuenta.

⇒Mejor ir por la mañana. La marea está baja y se ve con mucha más claridad el fondo marino. No hay prácticamente nadie. Por la tarde, suele haber más gente.

⇒Poneros crema solar o bañaros con ropa adecuada, de lo contrario os vais a quemar.

⇒Dejad las mochilas y vuestras pertenencias en alto. Los leones marinos suelen subir a descansar y se tumban donde les apetece (normalmente en la sombra)

Visita a la galapaguera y la fundación Charles Darwin

Nos pasamos toda la mañana disfrutando de Concha de Perla y volvimos al hostel a comer. Hicimos un merecido break y por la tarde volvimos a la galapaguera. Habíamos ido el día anterior, pero cuando llegamos ya había cerrado (a las 17h ya cierran puertas). Así que hoy volvíamos, segundo round.

Ya habíamos visto unas cuantas tortugas gigantes y de todos los tipos, pero…no creo que volvamos a verlas nunca más en su hábitat natural, así que no nos ha sobrado ni un solo encuentro con ellas, todo lo contrario.

Estas, igual que en la fundación Charles Darwin de Santa cruz, como máximo tienen 8 años que es el momento en qué las retornan a su hábitat natural. Por ese motivo no son tan exageradamente grandes.

Galapaguera de Isabela
Galapaguera de Isabela
Galapaguera de Isabela
Galapaguera de Isabela
Siguiente etapa…

Todavía nos quedaba mucho por ver y descubrir en Isabela. Al día siguiente nos íbamos a hacer el tour de las Tintoreras. Un tour de snorkel donde tuvimos la suerte de ver muchos más tiburones que en San Cristóbal. Fue impresionante!  No te pierdas la próxima entrada!

Día 10. Isabela: tour de las Tintoreras


¿Necesitas Encontrar alojamiento para tu viaje a las Galápagos por libre? 

⇒Booking.com: Reservando a través de este link, a ti te costará el mismo precio y a nosotros nos darán una pequeña comisión para poder continuar con el blog. ¡¡Muchas gracias!!

Booking.com

Ruta por las Islas Galápagos
Día 1. Guayaquil-San Cristóbal: El Malecón y Playa Oro
Día 2. San Cristóbal: La Lobería, Tijeretas y Playa Amor
Día 3. San Cristóbal: Tour 360º snorkel con tiburones
Día 4. San Cristóbal-Santa Cruz: Las Grietas y Tortuga Bay
Día 5. Santa Cruz. Parte Alta: Los Gemelos, Túneles de lava y Tortugas Gigantes.
Día 6. Santa Cruz: El Lago de las Ninfas, la Galapaguera, Fundación Charles Darwin, Playa Ratonera y Estación.
Día 7. Santa Cruz
Día 8. Santa Cruz-Isabela: el Muro de las Lágrimas y el Lago de los Flamencos
Día 9. Isabela: snorkel en Concha Perla y visita a la Galapaguera
Día 10. Isabela: trekking y snorkel en las Tintoreras.
Día 11 y 12. Isabela-Santa Cruz-Aeropuerto de Baltra


¿Ya te has suscrito al Blog?

Si te ha gustado la publicación no olvides suscribirte a nuestro blog y dar Me Gusta a nuestra Página de Facebook o INSTAGRAM!!!!!!!!!!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies