Pekin: Palacio de Verano y zona Olímpica

Continuábamos descubriendo rincones emblemáticos de Pekín. Hoy íbamos a por el Palacio de Verano y la zona olímpica. Habíamos llegado a la última etapa de nuestro Viaje a China por Libre y era difícil superar TODO lo que habíamos visto y vivido. Pekin tenía complicado superar nuestras expectativas, ¿Lo conseguiría hoy? Os contamos cómo llegar y nuestras impresiones sobre las dos zonas! ¿Nos acompañas?

Anteriormente…

Ayer fue nuestro primer día en Pekin y quedamos un poco decepcionados si lo comparábamos con todo lo que habíamos visto hasta el momento. Es una opinión totalmente personal, pero fue como lo vivimos.

Día 26. Primer día en Pekin: Dongxijiaomin Hutong, Qiongdao Island, Houhai park

Palacio de Verano: información y precio

Como siempre en China, es muy importante llegar temprano para evitar colas y aglomeraciones. Llegar al palacio de verano es muy fácil, se puede llegar en metro fácilmente con la línea 4, 10 o 16.  

PRECIO: 30 yuans.

Uno de los aspectos que hay que tener en cuenta para planificar cualquier salida en Pekín y en China en general son los controles de seguridad que hay en los accesos del metro. Lo decimos porque en las grandes ciudades pueden traducirse en grandes colas en hora punta.

Control de seguridad en el metro

Visitando el Palacio de Verano

Cuando llegamos al Palacio de Verano, todavía no había mucha gente y aprovechamos para  hacer las fotos y visitar los edificios principales rápidamente. Eso sí, una vez que ya empezamos a bajar hacia el lago, empezaron a llegar grandes cantidades de gente. Grupos, familias, turistas, de todo! Pasear por el lago era una carrera de obstáculos. Fue un poco agobiante. La extensión es gigantesca. En total son 290 hectáreas (evidentemente no las visitamos todas, pero gran parte sí).

Palacio de Verano. Pekín -ViatgeLovers.com
Entrada al Palacio de Verano. Pekín -ViatgeLovers.com
Palacio de Verano. Pekín -ViatgeLovers.com
Palacio de Verano. Pekín -ViatgeLovers.com
Palacio de Verano. Pekín -ViatgeLovers.com
Edificio principal de palacio de verano -ViatgeLovers.com
Palacio de Verano. Pekín -ViatgeLovers.com
Zona del lago del Palacio de Verano. Pekín -ViatgeLovers.com

El palacio no está mal. Es un lugar bonito y agradable. El entorno en el que se encuentra es precioso. Aunque lo cierto es que el precio nos pareció algo elevado. Después de visitar este, descartamos el Palacio del Cielo, con uno de los dos ya habíamos tenido suficiente.

Palacio de Verano -ViatgeLovers.com
Desde el lago se obtiene una vista completa del recinto principal del palacio de verano -Viatgelovers.com

Del Summer Palace o Palacio de Verano nos fuimos directos hasta la zona olímpica. Toda una zona alejada del centro de Pekin construida para los Juegos Olímpicos de Beijing 2008. La combinación en metro no era muy buena y tuvimos que hacer varios transbordos.

Villa Olímpica en Beijing

Llegamos a la Villa Olímpica y nos encontramos con una zona inmensa desértica y con mega edificios construidos para la ocasión que ahora no tenían ningún uso. Hacía un sol que te quemaba y el calor era insoportable. Para rematar, en esta zona la contaminación se notaba mucho más. Prácticamente no había ninguna sombra donde cobijarse.

Hicimos algunas fotos en los lugares más conocidos pero por fuera porque para visitar los diferentes recintos por dentro, había que pagar a parte la entrada a cada lugar, cosa que no íbamos a hacer. Nos hacía ilusión conocer el estadio olímpico. De hecho, es lo más emblemático del lugar. Lo visitamos por fuera, evidentemente.

Villa Olímpica de Beijing -ViatgeLovers.com
Villa Olímpica de Beijing -ViatgeLovers.com

Después de recorrernos la inmensa avenida principal de arriba a bajo, nos sentamos a descansar un poco. Y al cabo de un rato, iniciamos el camino de vuelta a nuestra zona.

Si os sobra tiempo en Pekin, no está de más conocer este lugar pero tampoco sería un indispensable.

Siguiente parada…

Al día siguiente, íbamos a visitar la Gran Muralla China!! Estábamos realmente impacientes y ilusionadxs!! Nos habíamos decidido por el tramo de Mutianyu, uno de los mejores. Además, al estar un poco apartado de la capital no estaba tan masificado como otros tramos. Os contamos en detalle como llegar hasta la muralla! 

Día 28: Muralla China: Cómo llegar a Mutianyu en transporte público, precios, horario y ruta


¿Necesitas encontrar alojamiento para tu ruta por China?
Booking.com

*Este post puede contener enlaces de afiliados. Si reservas a través de estos enlaces, nosotros recibiremos una compensación.

Enlaces relacionados:

# China por libre: 30 días recorriendo el país en tren

¿Ya te has suscrito al Blog?

Si te ha gustado la publicación, no olvides seguirnos en INSTAGRAM y FACEBOOK

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies