Todavía estábamos totalmente alucinados con nuestra visita a Machu Picchu. Muchísimo mejor de lo que nos lo hubiéramos imaginado nunca! Para el día de hoy teníamos planeado visitar la localidad de Aguas Calientes. Además hoy también regresábamos a Cuzco pero solo por unas horas. A las 22h cogíamos el bus nocturno hacia Puno. Empezábamos un nueva etapa en nuestra ruta por Perú! ¿Nos acompañas?
Anteriormente…
El día anterior visitábamos el grandísimo Machu Picchu. Una experiencia inolvidable. Visitar el Machu Picchu requiere un poco de planificación. En la entrada del día anterior a parte de explicaros nuestra experiencia también os explicamos cómo preparar la visita a Machu Picchu. Si todavía no la has leído, te dejamos la entrada completa en el siguiente link:
Contents
Día 8. Aguas Calientes-Cuzco-Puno
Despertar en Aguas Calientes
Hoy nos hemos despertado bastante más tarde que el ayer. Estamos un poquito cansadxs. Creo que no nos dejamos ni un solo rincón de Machu Picchu por visitar.
Por suerte, teníamos un delicioso desayuno esperándonos. PeruManta B&B es el mejor hostel en el que hemos estado en Perú! Cuando ha sido la hora de hacer el check out, hemos dejado las mochilas y nos hemos ido a visitar el pueblo. Teníamos toda la mañana por delante, hasta la 14.50 no teníamos que coger el tren a Cuzco.
Recorrido por Aguas Calientes
Aguas Calientes es el nombre por el que es conocido Machu Picchu Pueblo, debido a las aguas termales que recorren la localidad. El clima en Aguas calientes es mucho más templado que en Cuzco y es muy agradable pasear por los alrededores del río incluso cuando cae el Sol, por la tarde-noche.
Aguas Calientes, a pesar de que está todo montado por y para el turismo, es un lugar muy agradable para pasear y hacer tiempo antes de coger el tren de regreso a Cuzco. Restaurantes y bares para tomar copas ocupan cada rincón. Si os apetece, podéis sentaros en algún local y relajaros tomando un mate de coca.
A parte de recorrer las dos avenidas principales, lo mejor es alejarse un poco de la parte turística y ver cómo son sus casas, la escuela, etc. Si solo visitáis la parte adaptada para el turismo os vais a quedar con una imagen muy idealizada y poco realista.
Eso sí hay que tener en cuenta que el pueblo está instalado en una subida, por lo que pasear por él significa bajar y subir y después de la caminata por Machu Picchu estábamos agotadxs…
A lo largo del río, hay muchas esculturas dedicadas a los dioses Incas. Hay paneles explicativos sobre cada deidad y su respectiva leyenda. Lo encontramos muy interesante.
![Perú -ViatgeLovers.com Perú -ViatgeLovers.com](https://www.viatgelovers.com/wp-content/uploads/2018/02/P1311574-1024x683.jpg)
![Perú -ViatgeLovers.com Perú -ViatgeLovers.com](https://www.viatgelovers.com/wp-content/uploads/2018/02/P1311575-1024x683.jpg)
![Aguas Calientes. Perú -ViatgeLovers.com Aguas Calientes. Perú -ViatgeLovers.com](https://www.viatgelovers.com/wp-content/uploads/2018/02/P1311576-1024x683.jpg)
![Aguas Calientes. Perú -ViatgeLovers.com Aguas Calientes. Perú -ViatgeLovers.com](https://www.viatgelovers.com/wp-content/uploads/2018/02/P1311579-1024x683.jpg)
![Aguas Calientes. Perú -ViatgeLovers.com Aguas Calientes. Perú -ViatgeLovers.com](https://www.viatgelovers.com/wp-content/uploads/2018/02/P1311581-1024x683.jpg)
![](http://www.viatgelovers.com/wp-content/uploads/2018/02/WhatsApp-Image-2018-02-03-at-10.25.55-760x1024.jpeg)
Baños termales en Aguas Calientes
En la parte alta de Aguas Calientes, hay unos baños termales que dan nombre al pueblo. La entrada cuesta 20 soles por persona. Nosotros teníamos la idea de ir, pero cuando vimos que al final se trataban de 3 piscinas, nos lo hemos repensado. Pero puede estar bien para relajarse y aprovechar la mañana.
De regreso a Cuzco para irnos a Puno
El tren llega hasta la estación de Ollantaytambo y desde allí, fletan unos autobuses que llegan hasta la estación de Wanchaq en Cuzco. Como hemos comentado en entradas anteriores, en épocas de lluvias, el tren no llega hasta Cuzco por peligro de deslizamientos de tierra.
Al final, entre el tren y el autobús llegamos a Cuzco a las 8 de la noche y a las 22 horas teníamos que estar en la terminal de autobuses de Cruz del Sur para coger el bus nocturno a Puno.
Un contratiempo inesperado…
Lo primero que hicimos cuando llegamos fue ir a recoger las otras mochilas al hostal de Cuzco donde nos las estaban guardando. Todo con el tiempo muy apretadito, fuimos a comer algo rápido y luego nos fuimos corriendo a la terminal de autobuses. ERROR.
En el hostel nos habían dicho que Cruz del Sur salía desde la misma terminal de autobuses pero no es así. Total que llegamos casi a las 22h para coger el bus y nos dicen que Cruz del Sur tiene una terminal propia. Casi nos da algo.
Salimos pitando y cogimos el primer taxi que había en la puerta para que nos llevara. El hombre iba haciendo ralis por Cuzco. Llegamos y justo el bus estaba a punto de salir, nos estaban esperando!! Vaya show liamos, no pasamos ni medidas de seguridad ni nada y eso que en cruz del sur registran equipaje, pasas detector de metales y te graban con una cámara antes de subir. Se portaron super bien, agradecidos es poco. Llegamos a nuestros asientos sudando como pollos, todavía no nos habíamos sentado que ya estaba arrancando. No hay personas con más suerte que nosotros!! Ni nos lo creíamos…vaya sprint nos marcamos.
El servicio de Cruz del Sur se parece un poco al de las aerolíneas. Te sirven bebidas, te dan cena (nosotros nos la guardamos para desayunar, no nos entraba nada) y tienes mantita y cojín. Además, tienes pantalla individual con películas, series y música. Te prestan auriculares y todo. Está muy muy bien. Aunque con lo cansados que estábamos no le hicimos mucho caso, directamente nos pusimos a dormir o lo intentamos…
Llegada a Puno
El camino de Cuzco a Puno fue de todo menos tranquilo. Frenazos, baches caminos de tierra. Era imposible dormir. Llegamos a Puno a las 4.30h de la madrugada reventadxs.
Solo llegar a la terminal de madrugada, ya hay agencias esperando para llevarte a hacer el recorrido por el Lago Titicaca. Nosotros no teníamos pensado hacerlo hoy, queríamos mirar bien las opciones que teníamos y dejarlo para mañana.
Por suerte, en el hostel aunque nuestra habitación no estaba lista, nos dejaron otra para descansar, muy amables! En Puno nos hemos alojado en el Hostel Virgen de las Nieves II. Mejor localización imposible, a 5 minutos escasos de la Plaza de Armas. Cerca de todo. Y, un desayuno delicioso, todavía mejor que el de Aguas Calientes.
Siguiente etapa…
Como hemos dicho llegábamos a Puno el día 9 de nuestra ruta muy temprano por la mañana después de una noche de viaje. Después de descansar, nos pusimos en marcha y visitamos la ciudad de Puno. Llegábamos sin demasiadas expectativas y sin saber bien qué íbamos a encontrar. El resultado fue una buenísima sorpresa. Te contamos todos los detalles en la siguiente entrada. ¡No te la pierdas!
⇒Día 9. Puno: centro histórico y fiesta de la candelaria.
¿Necesitas buscar alojamiento para tu ruta por Perú?
⇒Booking.com: Reservando a través de este link, a ti te costará lo mismo y a nosotros nos darán una pequeña comisión para poder continuar con el blog. ¡¡Muchas gracias!!
Booking.com