Hoy llegábamos a la gran capital de Malasia, Kuala Lumpur. Conocida por las famosísimas Torres Petronas, rascacielos, por su aeropuerto internacional y por ser la sede de innumerables multinacionales. Nos imaginábamos una ciudad muy occidentalizada, parecida a Singapur o a cualquier otra gran ciudad del mundo. ¿Sería así? En breve lo descubriremos… ¿Nos acompañas?
Anteriormente…
Antes de llegar a Kuala Lumpur, habíamos estado visitando Melaka una ciudad fantástica, fácil y cómoda de visitar. Colorida, alegre y repleta de turistas chinos que inundan hasta el último rincón. No te pierdas toda la entrada sobre Melaka!
Día 2. Melaka: recorrido por el centro histórico
Melaka-Kuala Lumpur
Nos encontrábamos en la ciudad de Melaka y para llegar hasta Kuala Lumpur lo hicimos en autobús.
Para llegar hasta Kuala Lumpur compramos los billetes a través de 12goasia., al igual que habíamos hecho las veces anteriores en en Tailandia y Myanmar. Compramos los billetes por internet usando esta web y funcionó genial como siempre!!
Clocktower-Melaka Sentral
El autobús salía desde Melaka Sentral, por lo que primero teníamos que llegar hasta la terminal de autobuses.
Recogimos las mochilas, desayunamos rápido y nos dirigimos hacia la ClockTower. Desde allí teníamos que coger el bus nº17 que nos llevaría hasta Melaka Sentral. Pero…no contábamos con un pequeño inconveniente. Mareas de chinos inundaban toda la plaza central.
Los autobuses turísticos en los que llegaban colapsaban toda la calle. En serio, era increíble. Nosotros allí de pie, intentando ver a algún autobús. Bien pues, dos buses pasaron de largo porque no nos vieron (solo paran cuando los llamas con la mano) nosotros los vimos e intentamos salir de la masa china que nos engullía, era imposible avanzar. De verdad que estábamos flipando!
Ya pensábamos que íbamos a perder el bus hacia Kuala Lumpur. Un policía que nos vio allí desesperados nos acompañó y vino al rescate. Se puso en medio de la carretera y paró a otro bus 17 que pasaba. Para llegar hasta el autobús, casi morimos engullidos por una masa compacta de turistas chinos.
Íbamos justos de tiempo. El bus pasaba cada media hora más o menos y habíamos perdido unos cuantos….
No llegábamos nunca…
No se si éramos nosotros que teníamos prisa y nos parecía que el mundo iba a cámara lenta, pero nos dio la sensación que el bus daba un mega rodeo y que casi dejaba a la gente en la puerta de su casa… en fin.
Llegamos con el tiempo más que justo. Fuimos a la ventanilla a cambiar los billetes corriendo y allí estaba nuestro bus esperando! Por fin! Para cambiar los billetes, solo hay que enseñar la pantalla del móvil con la reserva, sin más.
Por cierto, vaya bus…horrible. Pensábamos que habíamos superado lo de Myanmar…
El viaje de Melaka a Kuala Lumpur dura unas 4 horas. Lo bueno de estos autobuses es que van bastante directos. Como mucho hacen una parada para ir al baño y poco más.
LLegada a TBS Kuala Lumpur
Llegamos a la estación de autobuses TBS Kuala Lumpur. Hay varias terminales de bus, esta es la más grande. Parece un aeropuerto. Pero hay que tener claro donde nos tenemos que bajar cuando compramos los billetes. Lo mejor es que nuestra parada sea esta, TBS. Desde aquí se puede llegar a cualquier rincón de la ciudad en metro, tren o autobús.
El autobús nos dejó en la terminal y el mismo conductor nos dijo que teníamos que subir las escaleras mecánicas para ir a la central. Efectivamente, subimos y flipamos. Enorme, no parecía una terminal de autobuses. Pantallas de leds indicando horarios, retrasos, cancelaciones; mostradores de facturación y muchos puntos de información. Nosotros nos dirigimos a uno de ellos y les preguntamos cuál era la mejor manera de llegar a nuestro alojamiento. Nos alojábamos en la zona de Bukit Bintang, una de las más cómodas para moverse por la ciudad.
Para llegar hasta Bukit Bitang desde la terminal de autobuses de TBS de Kuala Lumpur, tuvimos que tomar el metro desde TBS hasta Hang Tuah y allí cambiamos a monorail hasta Bukit Bintang.
Alojamiento en Kuala Lumpur
Como hemos comentado, nos alojamos en la zona de Bukit Bitang. Kuala Lumpur es enorme y esta es una buena zona para alojarse porque está muy bien comunicada con el resto de la ciudad.
Nuestro alojamiento fue una grata sorpresa, Zen Rooms. Lo habíamos reservado el día anterior sin poner demasiada atención y nos encantó. Por lo visto, se trataba de un mini apartamento con dos habitaciones. Cada habitación con baño privado, pero teníamos una cocina y un saloncito compartido. Todo reformado y super bien diseñado. Y, lo mejor, con un aire acondicionado que funcionaba a la perfección.
Petronas Twin Towers o las Torres Petronas
Acabábamos de llegar a Kuala Lumpur y ya teníamos ganas de empezar a explorar la ciudad!!! Peeeeero, primero, tuvimos que esperar un buen rato para hasta que dejó de diluviar. En Malasia nos estaba lloviendo bastante y eso que de momento nos habíamos librado bastante de las lluvias del sudeste asiático. Este ratito nos sirvió para descansar un poco y pasar las horas de más calor a buen resguardo.
Ahora sí, después de este break, pusimos rumbo a las Torres Petronas. Evidentemente, ellas iban a ser nuestra primera parada en la ciudad.
Las Torres Petronas se encontraban muy cerquita de nuestro apartamento así que pudimos ir andando tranquilamente. Este paseo nos sirvió para tener una primera toma de contacto con la ciudad.
Toda la zona que rodea las Torres está llena de grandes edificios y centros comerciales donde se pueden encontrar tiendas de grandes marcas.
Lo mejor es que para evitar el calorazo, tienen construidas unas pasarelas elevadas a lo futurama con aire acondicionado que van de un edificio a otro. De hecho, es que es prácticamente imposible andar por las aceras. Las calles asiáticas no son para los peatones por eso, estas pasarelas son ideales. Además en muchos casos, pasan por dentro de los edificios y así te ahorras un buen tramo.
Llegamos al parque KLCC para ver las Torres Petronas
La mejor perspectiva de las Torres (y la mejor foto) se obtiene desde el parque KLCC. Así que ese fue nuestro primer objetivo de la ruta. El día estaba muy nublado y que empezara a llover era cuestión de segundos, teniamos que darnos prisa.
Llegamos y, por supuesto, hicimos todas las fotos de rigor con las Torres Petronas de fondo. En el parque también había unas piscinas públicas muy chulas pero debido al día que estaba haciendo estaban cerradas (con razón).
Al poquito de llegar, empezó a llover, pero por suerte la cosa iba aguantando…hasta que finalmente nos metimos dentro de un edificio porque empezó a diluviar otra vez. Como mínimo ya teníamos las mil fotos de las Torres Petronas desde todas las perspectivas posibles!
Alrededores de las Torres Petronas
Entramos en algunos de los grandes centros comerciales por hacer la gracia pero tampoco nos llamaron mucha la atención. Volvimos paseando hasta el apartamento, pero antes paramos a comer unos kebabs buenísimos. Como siempre el aire acondicionado dentro de los locales estaba en nivel frío polar.
Llegamos al apartamento con la sensación de haber aprovechado muy bien la tarde. Todavía nos quedaba todo el día de mañana para acabar de recorrer la ciudad.
Lo cierto es que más allá de las Torres Petronas, Kuala Lumpur nos había parecido una ciudad bastante fea… al menos lo que habíamos visto. Para nada era Singapur, ni se le acercaba un poquito. Mañana cambiábamos completamente de zona, a ver si ésta nos gustaba un poco más…
Siguiente etapa…
Todavía le íbamos a dedicar algún día más a Kuala Lumpur. Al día siguiente, visitábamos las zonas más destacadas de la ciudad y tenemos que reconocer que la primera impresión de la ciudad fue mejorando a lo largo del día…Te lo contamos todo en la siguiente entrada:
Día 4. Kuala Lumpur: Chinatown, National Heritage Site (Merdeka square), Perdana Botanical Garden
¿ Necesitas encontrar alojamiento para tu viaje a Malasia y Borneo?
Booking.com*Este post puede contener enlaces de afiliados. Si reservas a través de estos enlaces, nosotros recibiremos una compensación.
¿Ya te has suscrito al Blog?
Enlaces relacionados:
Malasia y Borneo por libre: itinerario, información práctica, transporte y alojamiento