Día 4. Jyrgalan: Trekking Turnaluu Kol Lake

Nos despertábamos en la aldea de Jyrgalan dispuestos a hacer uno de los muchos trekkings que hay en la zona, nosotros nos habíamos decantado por Turnaluu Kol Lake. Ya os decimos que nos encantó. Después de la ruta por las montañas, estuvimos recorriendo Jyrgalan de punta a punta. Te contamos toda la aventura en esta entrada. ¿Nos acompañas?

El día anterior recorrimos un tramo del trail Altyn Arashan y nos bañamos en unas preciosas aguas termales en medio de las montañas cercanas a Karakol. Toda la entrada completa en este link:

Día 3. Karakol- Ak-Suu Hot Springs-Altyn Arashan– Karakol-Jyrgalan

Para poner un poco de contexto, hay que saber que Jyrgalan es una aldea muy pequeña perdida en medio de las montañas de Kirguistán. La localidad de referencia es Karakol, la más cercana y con la única que tiene conexión en marshrutka.

Jyrgalan es el punto de partida de trails de diferente dificultad. No sería de los sitios más turísticos, por eso los trails no están bien señalizados y puede ser un poco complicado seguir la ruta. Recomendamos investigar un poquito previamente y combinar diferentes apps para comparar los caminos.

Nos alojamos en Alakol-Jyrgalan Guest House. 25€/noche en habitación doble. No estaba incluido el desayuno. La habitación era muy acogedora y todo, como siempre, super limpio. No entraba el desayuno, pero nosotros ya habíamos pasado por el supermercado en Karakol porque en Jyrgalan ya sabíamos que no había restaurantes.

A las 4 de la madrugada ya estábamos preparados para empezar a andar! Como sabíamos que el camino no estaba bien señalizado, ya contábamos con unas horas de más que íbamos a «perder» avanzando y retrocediendo, por este motivo empezamos la ruta nada más salir el Sol. También queríamos evitar hacer la subida durante las horas de más calor.

Turnaluu Kol Lake es una ruta más bien circular aunque no del todo. Lo decimos porque empieza y acaba en dos puntos muy alejados entre sí. El inicio está prácticamente en el mismo Jyrgalan y el final un poco lejos y hay que andar bastante hasta llegar a Jyrgalan. Aunque es una manera de conocer más sobre los alrededores del pueblo.

El inicio del trail está bien marcado en maps.me. No nos resultó difícil empezar. Eso sí, a medida que fuimos subiendo, cada vez nos fue más difícil seguir el camino que había señalizado en la app. Así que, sinceramente, nos perdimos más una y de dos veces. Aunque no fue un gran problema, al contrario, disfrutamos más de los paisajes y de las preciosas panorámicas que teníamos desde esa altura. Las montañas del kirgui, son un tesoro.

La primera parte del trekking consistió básicamente en ir subiendo y subiendo hasta la parte más alta donde iniciamos un recorrido que nos llevó hasta un lago precioso. Después continuamos haciendo alguna subida más, pero a partir de ese momento, fue la mayoría bajada. El final del trekking nos dejó en la carretera por la que el día anterior habíamos llegado a Jyrgalan.

Jyrgalan -ViatgeLovers.com
Jyrgalan -ViatgeLovers.com
Jyrgalan. Kirguistán -ViatgeLovers.com
Jyrgalan. Kirguistán -ViatgeLovers.com

Por el camino, disfrutamos de unas vistas de infarto, vimos como el Sol iba descubriendo los picos nevados, atravesamos campos con florecillas de mil colores y, por último, aunque pueda parecer muy bucólico nos topamos con unos cuantos caballos salvajes. Esto último en Kirguistán es más común de lo que parece. Justo nos cruzamos con ellos cuando íbamos caminando por una pendiente y nos asustamos un poquito…primero los veíamos de lejos y la foto nos quedó preciosa, pero de cerca, ya no era tan bonito. Al final, fue una anécdota más del viaje.

Kirguistan -ViatgeLovers.com
Aquí de lejos los caballos en Turnaluu Kol Lake. Kirguistan -ViatgeLovers.com

De regreso a Jyrgalan, aunque estábamos que no nos sentíamos las piernas, todavía quedaba un ratito de luz y no nos dejamos ni un trocito de Jyrgalan sin visitar.

Jyrgalan. Kirguistán -ViatgeLovers.com
Recorriendo Jyrgalan. Kirguistán -ViatgeLovers.com

Jyrgalan es un lugar auténtico como pocos. Recorrimos todas las calles, visitamos la escuela, que nos sorprendió porqué era enorme para lo pequeño que era el pueblo y no nos dejamos ni una sola calle por andar. Jyrgalan es un lugar bastante inhóspito. No os lo imaginéis con las familias y lxs niñxs paseando por la calle. No había nadie en la calle, a penas nos cruzamos con un par de personas.

Por supuesto, no nos dejamos el parque infantil, porque en Kirguistán si hay un parque infantil, hay que ir a verlo.

Kirguistán -ViatgeLovers.com
Kirguistán -ViatgeLovers.com
Compartiendo la zona de juegos. Jyrgalan. Kirguistán -ViatgeLovers.com

Por cierto, en Jyrgalan no había ni un restaurante, bar, etc. ni nada por estilo, ya lo sabíamos y teníamos provisiones para cenar y recuperar fuerzas. Pero, por suerte, sí que había una pequeña tienda de conveniencia donde compramos agua embotellada. Aquí vivimos una situación un poco desagradable, no hacia nosotros, hacia la niña que tenían trabajando. La niña pequeña estaba en el mostrador y la verdad que el ambiente que se respiraba en la familia era muy desagradable. No entraremos en detalle pero evidentemente vivir en un lugar así, como visitante es muy auténtico pero la vida allí para mujeres y niñas no es lo más fácil del mundo.

Al día siguiente, a las 7.30h teníamos que subir a la única marshrutka diaria que conectaba Jyrgalan con karakol para llegar hasta nuestro siguiente destino, Kaji Say. Un cambio radical de clima y de paisaje. Pasamos el día aclimatándonos a la zona y disfrutando del lago Issyk Kul. Al día siguiente, visitamos uno de los lugares más singulares de Kirguistán, el cañón del Skazka. Te lo contamos todo en esta entrada:

Día 6. Kaji Say-Skazka Canyon-Kaji Say- Kochkor.

Si te ha gustado la publicación, no olvides seguirnos en INSTAGRAM y FACEBOOK

Booking.com

*Este post contiene enlaces de afiliados. Al reservar a través de estos enlaces, nosotros recibimos una compensación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies