Día 3. Karakol- Ak-Suu Hot Springs- Altyn Arashan- karakol-Jyrgalan

En esta entrada te contamos uno de los trails más bonitos para hacer cerca de la localidad de Karakol en Kirguistan, el trail de Altyn Arashan. Nosotros no lo completamos hasta el final, pero recorrimos una parte preciosa. Además, lo combinamos con un baño en unas aguas termales muy al estilo kirgui rodeadas de un paisaje de postal. Te contamos todos los detalles en esta entrada ¿Nos acompañas?

El día anterior habíamos hecho trekking por las fascinantes formaciones rocosas de Jeti Oguz. Un sitio de visita obligada en Karakol. Te contamos cómo llegar y qué rutas hacer en esta entrada. ¡No te lo pierdas!

Dia 2. Jeti Oguz y el Valle de las Flores desde Karakol

Ak-Suu hot Springs: Cómo llegar en transporte público

Habíamos dormido de maravilla en nuestro alojamiento de Karakol. Nos despertábamos de nuevo con un hermoso desayuno, aunque a nosotros lo que nos fascinaba más era la decoración del comedor, parecía sacado directamente de una peli de la URSS.

Kirguistan -ViatgeLovers.com
Nuestro comedor en el alojamiento de Kirguistan -ViatgeLovers.com

Después de coger fuerzas, fuimos hasta el Bazaar Bus Station (no es la misma estación que la del día de ayer, pero está muy cerca). Allí subimos a la marshrutka #350 como a las 7.30h de la mañana.

Nos bajamos en una parada en medio de la nada cerca de Ak-Suu Hot Springs. Tardamos 30 minutos aprox desde Karakol hasta la parada en marshrutka. Ya teníamos nivel experto en marshrutkas.

Tenemos que confesar que en un primer momento, nos equivocamos y nos bajamos en un hospital/orfanato que daba mucho miedo (nos ahorraremos los detalles) en medio de la montaña….lo que mejor es que estaba en activo. Cuando dimos una vueltecita y vimos el panorama y que evidentemente no era nuestra parada, volvimos a la carretera y encontramos una marshrutka que nos hizo el resto del recorrido sin cobrarnos porque al ver nuestras pintas, entendió rápidamente que nos habíamos equivocado. La gente en Kirguistan de verdad de fue siempre de lo más amable con nosotros.

La furgoneta nos dejó en la parada estipulada y luego solo tuvimos que andar un par de minutos hasta llegar a las piscinas al aire libre. El camino hasta llegar a Akk-Suu hot Springs es precioso. Si os estáis imaginando una ciudad o algo así, nada de eso. Todo el camino es de tierra y transcurre paralelo al río y a banda y banda montañas gigantes. Precioso es poco.

De camino a Ak suu hot springs. Kirguistan -ViatgeLovers.com

Por fin llegamos a Ak Suu Hot springs, qué pasada!!!!!!!!! No es un resort ni nada de eso, pero es una maravilla y la localización no puede ser más espectacular. Se encuentra en medio de montañas gigantescas, el río, la vegetación, todas la flores brotadas, impresionante. Durante el invierno, esas montañas están nevadas.

Las instalaciones son 4 piscinas al aire libre bastante grandes todas de agua caliente y dependiendo de la piscina, el agua está caliente o hirviendo, hahaha. Tiene una zona de acceso directo al río para tirarse cubos de agua helada del río. Todo está super limpio y en muy buenas condiciones. Los vestuarios son pequeños pero estan en muy buen estado y están muy limpios.

Qué llevar en las piscinas

Las mujeres pueden ir en biquino, bañador o como les de la gana. Qué suerte que todavía la religión en Kirguistan no lo ha conquistado todo aunque el islamismo radical se está extendiendo. Este un tema que como mujer viajera siempre me repatea un poquito. Llegué allí y pensé que no había traido pantalones cortos o algo con lo que bañarme tapada, pero cuando vi a todas las mujeres en bañador sin que ningún hombre las estuviera acosando con la mirada, la verdad es que me alegré. Esperemos que continue siendo así por muchos años y no vayan para atrás como muchos paises de alrededor.

Algunas veces hemos viajado a paises donde otros viajeros hombres han dicho «qué gente más maja» y luego cuando viajas como mujer esa «gente tan maja» te acosa, te babea y te agobia hasta niveles que mejor volverse al alojamiento aunque vayas tapada de pies a cabeza. Así que bueno, ese «pequeñito detalle» en Kirguistán me hizo bastante feliz.

Lo único es que es obligatorio ponerse un gorrito que te quita toda la dignidad de golpe. Pero bañarse en agua caliente rodeado de ese paisaje hizo que hasta le cogiéramos cariño al gorro.

Y después de quedarnos medio fritos en esta maravilla de lugar, nos tocaba empezar la ruta de Altyn Arashan. Sí, lo sabemos, lo ideal hubiera sido hacerlo al revés pero la cosa fue así. Básicamente lo organizamos así por un tema de logística y tempos. Estábamos medio groguis y nos costó bastante coger el ritmo, al principio se nos hizo un poquito duro.

Altyn Arashan. Kirguistan -ViatgeLovers.com
Altyn Arashan. Kirguistan -ViatgeLovers.com

Para llegar hasta el inicio del trail, tuvimos que retroceder un tramo por la carretera por la que habíamos venido. El inicio sale marcado en la aplicación maps.me. Se encuentra en un cruce de la carretera. A partir de ese momento, no tiene perdida, hay que andar y andar y andar por horas sin parar.

Este trail es de lo más bonito que hicimos en Kirguistan. Tenemos que aclarar que no hicimos todo el trail entero por falta de tiempo. Aunque se puede alargar todavía más, lo más conocido es llegar hasta el campamento de yurtas, dormir allí y volver al día siguiente.

Altyn Arashan. Kirguistan -ViatgeLovers.com
Los paisajes más abrumadores en Altyn Arashan. Kirguistan -ViatgeLovers.com

Altyn Arashan atraviesa unos paisajes absolutamente imponentes. Avisamos que es duro. No es una excursión para andar un ratito. Es un trekking duro pero muy pero que muy reconfortante. La recompensa merece la pena.

Durante el camino de regreso, no volvimos por la misma ruta que habíamos hecho a la ida. En lugar de hacer el camino paralelo al río, ya en el último tramo, subimos por la montaña para tener otra panorámica diferente y atravesamos algunas aldeas.

No nos sentíamos las piernas y todavía nos quedaban muchas cosas por hacer. Para llegar a Karakol, subimos a una marshrutka que salía desde una parada de autobús cercana al inicio del trekking donde había un puñado de casitas aisladas. ¿Cómo sabíamos que desde allí salía nuestra marshrutka? Pues porqué en maps.me salía el número de cada marshrutka que pasaba por esa parada. Tardó bastante en pasar, pero confiábamos en maps.me (no nos quedaba otra…). Evidentemente, llegó, nos subimos y en 20 minutos ya estábamos en Karakol.

Teníamos un poquito de prisa, porqué, así reventados y sudados como estábamos, teníamos que coger otra marshrutka hasta la inmensamente preciosa localidad de Jyrgalan.

A las 18.30h salía nuestra Marshruta #331 de Karakol a Jyrgalan. Cuidado porque en principio el horario era a las 17.30h. Por suerte para nosotros, salió más tarde porque no se había llenado.

Estación de Karakol. Kirguistan -ViatgeLovers.com

El recorrido como siempre transcurría por paisajes de otro planeta pero la furgoneta se saturó y no tiraba. Tuvimos que bajar un ratito hasta que mágicamente se arregló. Nosotros como no entendíamos nada de nada, pues seguíamos a la gente. Tardamos 2h en llegar por este percance. Ya os decimos que Jyrgalan es una maravilla.

Nos alojamos en Alakol-Jyrgalan Guest House. 25€/noche en habitación doble. No estaba incluido el desayuno. La habitación era muy acogedora y todo, como siempre, super limpio. No entraba el desayuno, pero nosotros ya habíamos pasado por el supermercado en Karakol porque en Jyrgalan ya sabíamos que no había restaurantes. Es una aldea muy aislada, rodeada de naturaleza y montañas. Nuestro lugar soñado en Kirguistan.

Nuestras vistas desde la habitación en Jyrgalan. Kirguistan -ViatgeLovers.com

Fuimos a dormir temprano porqué al día siguiente nos teníamos que despertar a las 5 de la madrugada. El motivo no era otro que la ruta de montaña que nos había llevado hasta Jyrgalan, Turnaluu Kol Lake. Te lo contamos todo en esta entrada!

Día 4. Jyrgalan: Trekking Turnaluu Kol Lake

 

# Kirguistán: Itinerario y guía práctica

Si te ha gustado la publicación, no olvides seguirnos en INSTAGRAM y FACEBOOK

*Este post contiene enlaces de afiliados. Al reservar a través de estos enlaces, nosotros recibimos una compensación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies