Contents
Qué es el Japan Rail Pass
El Japan Rail Pass (JR Pass) es una opción súper atractiva para recorrer el país en tren. El Japan Rail Pass (JR Pass) solo está disponible para turistas no para gente local. Incluye la mayoría de Shinkansen (trenes de alta velocidad) que recorren Japón que son precisamente los que vas a necesitar para moverte de una zona a otra. Con este pass podrás subir en cualquier tren de titularidad pública del país. Hay que ir con cuidado, porque hay trenes de empresas privadas que NO entran (el Nozomi y la linea que va a Hakone), aunque hay algunas excepciones donde sí que lo podrás utilizar.
Dónde adquirir el Japan Rail Pass y cómo funciona
Muy fácil. El Japan Rail Pass se puede comprar en diferentes webs. Nosotros lo compramos en https://www.japan-rail-pass.es/ nos lo enviaron en un día a casa sin problema. Con el JR pass te vienen también diferentes mapas y horarios de trenes, etc.
Se puede comprar hasta 3 meses antes de la entrada en el país. Si intentáis comprarlo antes, la propia web no os dejará.
Recibiréis en casa un cupón que tendréis que validar una vez lleguéis a Japón en una oficina de JR. Hasta que no lo validéis por primera vez, no empieza a contar. Nosotros lo hicimos en la oficina del aeropueto de Haneda.
Tipos de Japan Rail Pass
Hay JR Pass de diferente duración según los días que vayáis. Como digo, antes de comprarlo, siempre es mejor que calculéis cuántos desplazamientos vais a hacer, si entran o no en el JR pass, qué precio tienen y luego comparéis con el precio del JR Pass que mejor os iría. Es una inversión de dinero importante y para que os salga a cuenta, tenéis que hacer bastantes desplazamientos en tren. Si hacéis una ruta por el país, lo más seguro es que lo tengáis que comprar. Para nosotros ha sido una BUENÍSIMA inversión.
7 días: 216€
14 días: 344€
21 días: 441€
Para saber qué duración os conviene más, no os guiéis (solo) por el número de días que vais. Hay que tener en cuenta cuando empiezan vuestros desplazamientos. Más que nada porque si los últimos días o los primeros vais a estar solo en una ciudad, no hace falta que tengáis activado el Japan Rail Pass y gastéis días (y dinero). Nuestra ruta está pensada para optimizar al máximo el JR. En Tokyo, por ejemplo, lo teníamos activado porque nos movíamos con las líneas de metro que entran en el JR. Pero si tenéis pensado moveros en metro o ir a lugares que no cubre el JR, lo podéis activar más tarde o dejar estos lugares para cuando ya no os sirva o al contrario, visitarlos antes de activarlo.
Web indispensable para organizar los desplazamientos
Tenéis que añadir esta web a vuestros marcadores! http://www.hyperdia.com/en/ Simplemente tenéis que poner la estación de origen (vigilad que siempre sea JR), la estación de destino y la franja horaria. Acto seguido os saldrán todas las combinaciones posibles.
Para que solo os salgan los trenes que entran en el JR Pass tenéis que desmarcar la casilla de private railway de los filtros en la parte inferior de la página.

Esto es lo más práctico, aunque no siempre funcionará, porque hay líneas privadas que SÍ que entran como excepciones. Para saberlo cuando tengáis alguna duda lo mejor es entrar en la página oficial del JR y buscarlo directamente. Sino, también podéis preguntar en la oficina del JR cuando validéis el JR.
Reserva de trayectos con Japan Rail Pass
Hay trayectos en los que tendréis que reservar asiento para ir sobre seguro. Por eso, un viaje a Japón necesita de un poco de preparación antes de ir. Para saber qué trenes tenéis que reservar, cuando pongáis en la web de transportes de Japón http://www.hyperdia.com/en/ como llegar de un punto a otro y os salga al lado “reserved seat” quiere decir que lo tenéis que reservar.

OJO! También os podéis arriesgar y probar de encontrar sitio en los “non-reserved cars”. La mayoría de trenes tienen unos vagones para gente que no tiene asiento asignado. Hay que ir una media hora antes y hacer cola. En temporada alta (verano) según en qué estaciones puede haber problemas para encontrar sitio, hay que tener en cuenta que de pie no se puede ir. Si vais en non-reserved seats mejor ir a estaciones principales que es donde se llenan estos vagones.
¿Cómo reservar asiento en un trayecto?
Muy fácil también! Simplemente, hay que ir a una oficina de JR en cualquier estación de tren de JR le entregáis la lista o simplemente le explicáis la ruta que tenéis planeada y ellos os lo reservaran. Si tenéis dudas sobre si hay o no hay que reservar asiento, no os preocupéis, en la oficina os lo dirán. También podéis optar por reservar los trenes de uno en uno, es decir, de un día para otro. Esto último no lo recomendamos mucho si váis en temporada alta porque os podéis quedar sin asiento.
En la oficina del aeropuerto, nosotros simplemente validamos el JR, no nos reservaron ningún tren porque según decían en temporada alta no lo hacían para evitar colas. Pero lo hicimos en la estación de Asakusabashi que es donde teníamos el hotel. Si llegáis cansados y solo queréis llegar al hotel, podéis reservar los asientos en cualquier oficina de JR. Por el momento, no se puede reservar por Internet.
Si habéis reservado una hora o una fecha y a última hora cambiáis de planes, no hay ningún problema. Simplemente vais a una oficina JR en cualquier estación de tren y cambiáis la fecha. Siempre conviene hacerlo con tiempo porque puede que no queden asientos libres.
Déjanos tu comentario ⇓
Esperamos que esta entrada sea de gran utilidad para organizar tu viaje a Japón por libre. Si tienes cualquier duda o quieres hacer alguna aportación, puedes escribirnos en la sección de comentarios! Muchas gracias por leernos!