Hoy teníamos un día intenso por delante. Aprovecharíamos las primeras horas de la mañana para ver el Congreso de la Nación Argentina y la zona que lo rodea y, por la tarde, cogíamos un vuelo hacia el norte del país. Las cataratas de Iguazú nos estaban esperando! Te lo contamos todo en esta entrada, no te la pierdas!
Contents
Anteriormente…
El día anterior hicimos una larga ruta a pie por Buenos Aires para conocer las zonas más emblemáticas. Te lo detallamos todo en esta entrada 👇👇👇
⇒Día 19. Buenos Aires: Ruta a pie por la capital argentina.
Lo que nos faltaba por ver en la capital argentina…
El Congreso de la Nación Argentina
Andando desde donde se encuentra nuestro alojamiento, Homestay Buenos Aires, no tardamos ni 10 minutos. Un agradable paseo a primera hora de la mañana.
Justo en frente del Congreso, hay un parque enorme donde sentarse o tumbarse a la sombra y descansar del sol infernal de Buenos Aires. Después del calor que pasamos ayer, preferimos sin lugar a dudas el frío de la patagonia.
El Museo del agua
Paseamos por toda la zona y volvimos a Avenida Corrientes. Esta vez para dirigirnos hacia el Museo del agua.
Nosotros no entramos pero se puede hacer una visita al museo. El edificio desde fuera es muy llamativo y arquitectónicamente muy diferente al resto.
Vuelo Buenos Aires- Iguazú
Cuando acabamos de visitar estos dos edificios históricos, hicimos la compra y fuimos a comer al hostal. El apartamento donde nos alojamos tiene una terraza enorme y corre una brisa la mar de agradable. Comimos tranquilamente en ella hasta que se hizo la hora de irnos.
Para trasladarnos al aeropuerto, esta vez utilizamos un uber. Según dicen, es uno de los transportes más seguros en Buenos Aires. Una de las ventajas es que se paga a través del móvil antes de subir y no hay «problemas» de tarifas. Los Uber están monitoreados por gps y se puede consultar su localización a través de la aplicación.
A las 18:45 salía puntual nuestro vuelo hacía Iguazú. Antes, aprovechamos para cambiar dinero en el Banco de la Nación Argentina ya que el cambio era espectacularmente bueno. Eso sí, estuvimos una hora haciendo cola. Increíble la ineficacia y la lentitud de sus trabajadores.
Cómo llegar al alojamiento desde el aeropuerto de Iguazú
Para llegar a Puerto Iguazú, no hay ni bus ni transporte regular, hay que contratar un taxi o un transfer. Mejor hacerlo a través de los alojamientos.
Antes de llegar, contratamos el traslado al alojamiento. Nos salía un poco más barato que coger un taxi. A nuestra llegada, ya nos estaba esperando. Fue cómodo porque llegamos que ya era oscuro y así no tuvimos que preocuparnos por la localización del hotel.
A la vuelta, para ir hasta el aeropuerto, preguntamos en información turística y nos dieron el contacto de Four Tourist transfer. Una agencia que hace traslados al aeropuerto por menos de la mitad de precio que cuesta un taxi. Es una furgoneta y va recogiendo a diferentes turistas hasta que se llena. Para contratarla, fuimos directamente a la oficina.
Dónde alojarse en Puerto Iguazú, Argentina
Para visitar el parque nacional de las cataratas de Iguazú, lo más común es alojarse en Puerto Iguazú. Está a unos 18km del parque.
Si tenéis un presupuesto muy alto, os podéis alojar en el hotel Meliá que se encuentra justo dentro del parque nacional.
En Puerto Iguazú hay todo tipo de oferta y para todos los bolsillos. Desde lujosos hoteles y resorts hasta una gran variedad de hostels. Nosotros nos alojamos en un hostel con habitación compartida y desayuno incluido (tampoco era para tirar cohetes). Nos ha salido tirado de precio. Hemos hecho dos noches.
Siguiente etapa…
Mañana nos vamos a conocer otra de las maravillas de Argentina. A primera hora, nos desplazamos hasta el parque nacional de las cataratas de Iguazú. ¡Qué ganas tenemos!
⇒Día 21. Parque Nacional Cataratas de Iguazú
¿ Necesitas buscar alojamiento para tu viaje a la patagonia?
⇒Booking.com: Reservando a través de este link, a ti te costará el mismo precio y a nosotros nos darán una pequeña comisión para el mantenimiento del blog. ¡¡Muchas gracias!!