Ruta por el norte de Laos: ruta completa y consejos útiles

Explorar el norte de Laos fue una de esas experiencias que se quedan grabadas para siempre. Nuestra ruta por el norte de Laos transcurre entre montañas envueltas en niebla, ríos serpenteantes y aldeas donde el tiempo parece haberse detenido. Este viaje estuvo lleno de aventuras, momentos de esfuerzo recompensados con vistas impresionantes y la hospitalidad de quienes nos abrieron sus puertas. Te contamos todos los detalles de esta ruta por el norte de Laos. ¡No te lo pierdas!

Contents

Día 1. Bangkok-Luang Prabang: mirador Phousi Hill, visita de las calles principales y noche en el Mekong (Noche en Luang Prabang)

Día 2. Luang Prabang: Visita de la ciudad, Kuang Si waterfalls y cena en Night Market (Noche en Luang Prabang)

Día 3. Luan Prabang:  Tad Sae waterfalls, paseo en barca por el río Mekong, cena en Night Market (Noche en Luang Prabang)

Día 4. Luang Prabang-Nong Khiaw: subida al mirador Nang None Mountain View Trail (Noche en Nong Khiaw)

Día 5. Nong Khiaw: Trekking hasta Ban Huai Lek (Noche en Nong Khiaw)

Día 6. Nong khiaw- Muang Ngoy: barca hasta Muang Ngoy, visita de la aldea y trekking hasta Phanoi Viewpoint (Noche en Muang Ngoy)

Día 7. Muang Ngoy: trekking por las aldeas interiores hasta Huay Bo Village (Noche en Muang Ngoy)

Día 8. Muang Ngoy-Nong Khiaw- Luang Prabang- Vang Vieng (Noche en Vang Vieng)

Día 9. Vang Vieng: ruta en bici hasta Blue Lagoons, Nam Xay viewpoint y los arrozales (Noche en Vang Vieng)

Día 10. Vang Vieng: visita de Vang Vieng (tuvimos que anular la visita a las cascadas Kaeng Nyui porque había diluviado) (Noche en Vang Vieng)

Día 11. Vang Vieng- Vientiane: visita de Vientiane (Noche en Vientiane)

Día 12. Vientiane: museo COPE + Buda Park (Noche en Vientiane)

Día 13. Vientiane-Seúl

Lo que más nos gustó de la ruta por el norte de Laos

Si tenemos que elegir, sin duda, Muang Ngoy, Nong Khiaw y Vang Vieng. No solo nos referimos a las localidades, también a todo lo que visitamos mientras nos alojamos allí. Luang Prabang también nos encantó. Vamos, que nos gustó todo.

Te dejamos las entradas completas sobre Muang Ngoy y Nong Khiaw para que veas que maravilla de lugares.

#Nong Khiaw: Qué ver y hacer en Nong Khiaw, una joya remota del norte de Laos

# Muang Ngoy: qué ver y hacer en esta joya escondida de Laos

Muang Ngoy, Norte de Laos -ViatgeLovers.com
Muang Ngoy, Norte de Laos -ViatgeLovers.com

Lo que cambiaríamos de la ruta por el norte de Laos

Dedicaríamos menos tiempo a Vientiane y eso que ya le dedicamos poco tiempo. Vientiane nos gustó, pero con un día completo hubiera sido suficiente. Hubiéramos añadido algún otro poblado del norte.

Sobre esta ruta por el norte de Laos

Es una ruta exigente físicamente. Andamos muchísimo, subimos montañas, bajamos cuevas y recorrimos unos cuantos kilómetros en bici, eso cada día sin días de descanso de por medio. Andar por el norte de Laos quiere decir, subir y bajar constantemente, cruzar ríos (no les acaban de gustar los puentes), sortear lodazales gigantes, enfangarse hasta la cintura y más allá, darse algún que otro golpe contra rocas y caerse unas cuantas veces. Eso sí, la recompensa siempre es inmensa.

Norte de Laos -ViatgeLovers.com

Época seca vs. Época de lluvias. Pues seguramente todo el mundo dirá que la época seca, pero nosotros fuimos en época de lluvias y la exuberancia de los paisajes, de los ríos y de las cascadas era absolutamente abrumadora. Fue increíble visitar el norte de Laos a rebosar de verde, inolvidable. Eso sí, hay que contar con que te vas a mojar (mucho) y, luego, está el barro que dificulta bastante las rutas a pie y los trekkings. Evidentemente no está lloviendo las 24h. A nosotros solo nos llovió al principio del viaje en Luang Prabang pero todos los caminos estaban muy embarrados.

Los transportes son sencillos y muy básicos. Furgonetas donde íbamos con las piernas encogidas durante horas. Pero funcionan bastante bien. Nosotros hicimos conexiones entre diferentes ciudades y con diferentes medios de transporte y todo funcionó a la perfección. Eso sí, hay que ser un poco espabilada y comprar rápidamente los billetes de bus (mejor en alojamientos para que no quedarse sin cuando llegas a la estación de furgonetas) y, lo más importante…subirse la primera en la furgoneta y no moverse hasta que arranque.

Para comprar los transportes por carretera en furgoneta lo hicimos a través del alojamiento, las lanchas directamente en el puerto y el tren también directamente en la estación de tren de Luang Prabang.

De camino a Nong Khiaw, norte de Laos -ViatgeLovers.com
De camino a Nong Khiaw, norte de Laos -ViatgeLovers.com

Imprescindible ir con mucho efectivo en Laos. Hay que cambiar dinero o sacar del cajero en ciudades grandes. En nuestro caso, en Luang Prabang y en Vang Vieng cambiamos euros en casas de cambio. El cambio estaba muy bien. También había un par de bancos con cajero en Luang Prabang donde sacar dinero. En los poblados y aldeas no había ningún sitio para obtener dinero en efectivo y ni hablar de pagar con tarjeta, por lo que es muy importante llevar suficiente cantidad en efectivo. Solo pagamos con tarjeta en el alojamiento de Vientiane y también en locales de comida de la capital.

En Luang Prabang, Vang Vieng y en Vientiane hay mucha oferta de alojamientos, en el resto, poca oferta. Nosotros nos quedamos en alojamientos sencillos y humildes acorde con las aldeas donde estábamos. La limpieza no siempre era excelente pero sabíamos a donde íbamos.

Muang Ngoy -ViatgeLovers.com
Las vistas desde el alojamiento de Muang Ngoy -ViatgeLovers.com

Llegamos al medio día a Luang Prabang y hasta el aeropuerto nos pareció bonito. Con Luang Prabang fue amor a primer vista y eso que nos llovió casi sin descanso. Los trámites de inmigración fueron muy rápidos y en nada ya estábamos montados en una furgoneta compartida camino a nuestro alojamiento. No hace falta reservar transporte privado, a la salida del aeropuerto, hay muchas furgonetas esperando a los turistas para llevarlos hasta la puerta de su alojamiento.

Alojamiento en Luang Prabang

Nos alojamos en Singharat Boutique House y lo recomendamos sin duda! Este alojamiento es una casa estilo colonial, muy limpia y muy bien cuidada. La habitación estaba perfecta, era muy amplia y la atención de la propietaria fue genial. El desayuno estaba delicioso y con ellos compramos también los billetes hasta Nong Khiaw.

Qué ver en Luang Prabang

Después de instalarnos y aprovechando que había dejado de llover, fuimos directos a visitar Luang Prabang. Todavía no habíamos comido nada y no nos resistimos a sentarnos en un puesto callejero donde disfrutamos de un par de platazos de fideos.

Luang Prabang, al igual que el resto del país, es una ciudad con mucha historia, una historia en ocasiones bastante turbia a la par que apasionante. Una muy buena manera de conocer los entresijos de esta preciosa ciudad y entender el porqué de su arquitectura es hacer una visita guiada por la Luang Prabang. Te dejamos esta opción de visita guiada por Luang Prabang con traslados y recogida en vuestro alojamiento.

Nosotros lo primero que hicimos fue subir hasta el mirador Phousi Hill. Nada más llegar arriba del todo y justo cuando íbamos a disfrutar de las vistas, se puso a diluviar de tal manera que prácticamente no se veía nada, fue nuestra bienvenida a Laos en época de lluvias.

Por suerte, paró al poco y fuimos a pasear por las calles más céntricas. Luang Prabang es pequeña, unas cuantas calles llenas de casas coloniales con un aire francés mezclado con otras construcciones mucho más sencillas. También había unos cuantos bares para turistas y restaurantes con comida deliciosa. Nosotros no nos resistimos a cenar en uno de ellos.

Luang Prabang, Norte de Laos -ViatgeLovers.com
Preciosa Luang Prabang, Norte de Laos -ViatgeLovers.com

Acabamos paseando de noche por un pequeño paseo que tenía pinta de muy nuevo a orillas del Mekong. Decimos que tenía «pinta de nuevo» porque la verdad que hacia bastante contraste entre la arquitectura y el estilo de ciudad con esta modernidad que quizás daba un poco el cante.

Este día íbamos a hacer una de las visitas más famosas en Luang Prabang, las impresionantes Kuang Si Waterfalls, pero como hasta las 11h no nos venían a buscar para ver las cascadas Kuang Si, aprovechamos para continuar visitando Luang Prabang ya que nos habían quedado pendientes algunos lugares.

Visitamos el Royal Palace o National Museum (imprescindible); Wat Pha Khe; Wat Sene Souk Aram y Wat Pha Houak, que se encuentran justo delante del Royal Palace; Wat Wisunarat que es uno de los templos más importantes y el templo más antiguo de Luang Prabang: Wat Xiengthong, este templo es de los más bonitos que vimos, lástima de la lluvia que nos fastidió una poco la visita.

Aprovechamos para refugiarnos de la lluvia que se intensificaba en un restaurante donde nos llenamos la barriga antes de las cascadas Kuang Si.

Como visitar las cascadas Kuang Si

Visitar las cascadas Kuang Si es una de las experiencias obligatorias en Luang Prabang. Para llegar hasta las cascadas Kuang Si, se puede comprar el traslado en cualquier agencia de las calles más céntricas o, como nosotros, lo compramos directamente en el alojamiento.

Otra opción todavía más cómoda si no os queréis preocupar por nada o por si queréis llevarlo todo bien atado antes del viaje es comprar el traslado por internet: Excursión a las cataras Kuang Si por libre. Como veis, está super bien de precio y te recogen y de dejan en tu alojamiento. No incluye visita guiada dentro de las cataratas pero no es necesario, además la gracia estando allí es poder estar a tu aire recorriendo la zona sin restricciones, por lo menos es como nos gusta a nosotros.

Visitando Kuang Si Waterfalls en el norte de Laos

A las 11 h nos vinieron a buscar y estuvimos allí hasta la tarde. Las cascadas estaban a rebosar de agua y bajaban con una fuerza impresionante. Era todo un espectáculo de la naturaleza, eso sí, el color del agua no era ese azul turquesa que suele salir por las redes sociales. Este lugar es una pasada. Nos parecieron increíbles!!

Kuang Si falls. Norte de Laos -ViatgeLovers.com
Kuang Si falls. Norte de Laos -ViatgeLovers.com

Ya de noche y de vuelta en Luang Prabang, visitamos el Night Market. Una zona donde hay un montón de puestos de comida con mesas y sillas para cenar al aire libre. Empieza a partir de las 19h. Es un lugar bastante montado para el turista pero, es una buena opción para probar diferentes platos de comida.

Como llegar a Tad Sae Waterfalls

Empezamos el día de camino a otras de las cascadas más cercanas a Luang Prabang, las Tad Sae Waterfalls.

Llegar a las Tad Sae no es tan fácil como visitar las cascadas Kuang Si. Para llegar a estas cascadas, nosotros pactamos con un tuk-tuk un precio cerrado ida y vuelta desde Luang Prabang. Nos costó un poco encontrar un tuk-tuk que quisiera ir porque estan un poco lejos. Finalmente, un conductor accedió y después de estar negociando el precio, nos pusimos en marcha.

Para llegar a estas cascadas, primero llegamos a una mini aldea en tuk-tuk y allí tendríamos que haber tomado una barquita para cruzar el río hasta Tad Sae. El tema es que no se podía cruzar el rio porqué el agua bajaba con mucha fuerza y las barquitas que cruzaban el río estaban hechas de troncos y poco más, no habrían resistido. Igualmente esperamos un buen rato, pero no mejoraba la situación. Eso sí, visitar la aldea fue de lo más interesante. Decidimos volver en el mismo tuk-tuk que habíamos venido porque habíamos pactado también la vuelta.

Paseo en barca por el Mekong, un imprescindible en el norte de Laos

De nuevo en Luang Prabang, pactamos el precio con una de las barcas que surcan las dos orillas del Mekong y dimos un paseo de lo más precioso. En la barca solo íbamos nosotros solos, así que disfrutamos un montón.

Lo que quedaba de día lo dedicamos a explorar un poco más Luang Prabang. Dejamos de lado el centro histórico y nos alejamos paseando por el resto de la ciudad. Mereció mucho la pena conocer un poco mejor la esencia de Luang Prabang más allá de los lugares turísticos.

Para cenar, volvimos de nuevo al Night Market.

Compramos el traslado en furgoneta de Luang Prabang hasta la aldea de Nong Khiaw con el alojamiento. Fue un trayecto largo pero, para compensar, disfrutamos de unos paisajes tremendamente bellos.

A nuestra llegada, nos encontramos con una aldea muy sencilla, sin asfaltar, las calles llenas de barro por las continuas lluvias, casas humildes, montañas kársticas impresionantes, niebla baja y el río Nam Ou presidiendo un paisaje de postal. Justo donde queríamos estar.

Si estás planeando tu visita al norte de Laos, no te puedes perder la mágica Nong Khiaw, con sus impresionantes miradores y actividades al aire libre. Te dejamos la entrada completa sobre nuestro paso por Nong Khiaw para que no te pierdas detalle:

#Nong Khiaw: Qué ver y hacer en Nong Khiaw, una joya remota del norte de Laos

Alojamiento en Nong Khiaw

Llegamos a Nong Khiaw y nos alojamos en uno de los escasos alojamientos que había, en Arthith Guesthouse, seguramente fue de los alojamientos que más disfrutamos. Las vistas eran incomparables. Imposible cansarse de tanta belleza. Era un alojamiento sencillo, la habitación era enorme, humilde, con baño privado y muy limpia. Lo mejor era el balcón y las vistas que teníamos desde la habitación.

Nong Khiaw, Norte de Laos -ViatgeLovers.com
Las preciosísimas vistas desde nuestra habitación en Nong Khiaw, Norte de Laos -ViatgeLovers.com

Nong Khiaw, una maravilla

Esta aldea fue para nosotros el acierto más grande que tuvimos a la hora de confeccionar nuestra ruta por el norte de Laos. Teníamos muy poquitas referencias pero nos lanzamos a ir pese a la distancia precisamente por eso, por lo poco que se hablaba de Nong Khiaw.

Aprovechamos que no llovía para subir hasta el mirador de Nang None Mountain View Trail. El camino estaba muy embarrado y la subida tenía mucho desnivel pero conseguimos llegar hasta la cima. Qué pasada de vistas. Nos quedamos sin palabras. El trail estaba bien señalizado pero cero mantenido y si a eso le sumas que era época de lluvias, había tramos que parecían un tobogán.

Otro tema que hay que tener en cuenta en Laos son las sanguijuelas. Están por todos lados, mejor tomar precauciones porqué son muy desagradables. Eso sí, una vez arriba, se te olvida todo.

Nong Khiaw, norte de Laos -ViatgeLovers.com
Impresionantes las vistas a todo el valle de Nong Khiaw, norte de Laos -ViatgeLovers.com

Un nuevo día perdidos por el norte de Laos, decidimos hacer un trekking largo pero sencillo atravesando aldeas y paisajes preciosos. El tiempo nos respetó y no hubo ni rastro de lluvia en todo el día.

Esta ruta parte desde la carretera principal de Nong Khiaw que se encuentra cruzando el río. Pasamos justo por delante de donde se inicia el camino al mirador del día anterior. El camino no estaba muy bien señalizado aunque no fue un problema.

Disfrutamos de paisajes excepcionales. Ríos, montañas, puentes colgantes y mucho pero que mucho verde. El final del camino nos llevó hasta Ban Huai Lek, una pequeña aldea donde las casas de bambú y los ritmos pausados de la vida rural nos transportaron a otra época.

Estuvimos un total de 5 horas caminando ida y vuelta.

Trekking hasta Ban Huai Lek -ViatgeLovers.com
Trekking hasta Ban Huai Lek -ViatgeLovers.com

Si la autenticidad de Nong Khiaw nos había enamorado, al llegar a Muang Ngoy sentimos una de esas sensaciones que, cuando has viajado mucho, cuesta encontrar. Muang Ngoy era uno de esos lugares que siempre buscamos en nuestros viajes: auténtico, aún intacto, sin haber sido alterado por la vanidad de las redes sociales ni por la búsqueda de la foto fácil.

# Muang Ngoy: qué ver y hacer en esta joya escondida de Laos

Cómo llegar a Muang Ngoy

Para llegar a Muang Ngoy, tuvimos que tomar una barca a motor desde el puerto de Nong Khiaw. Este es uno de los recorridos más bonitos que hicimos. A nuestra llegada, encontramos una aldea de tan solo una calle rodeada de montañas.

Muang Ngoy, norte de Laos -ViatgeLovers.com
Muang Ngoy, norte de Laos -ViatgeLovers.com

Alojamiento en Muang Ngoy

Nos alojamos en SuanPhao Guesthouse. Era un alojamiento muy sencillo, sin grandes comodidades, con lo esencial: una habitación de madera con mosquitera y baño privado. La limpieza no era de 10 pero sabíamos donde estábamos. Sin embargo, lo que realmente lo hacía especial eran las impresionantes vistas. Despertábamos rodeados de montañas, con la niebla matutina flotando sobre el río y el sonido de la naturaleza como único ruido de fondo. De lo más inolvidable de nuestro viaje.

Las vistas desde nuestra cabaña en Muang Ngoi, norte de Laos -ViatgeLovers.com
Las vistas desde nuestra cabaña en Muang Ngoi, norte de Laos -ViatgeLovers.com

Phanoi Viewpoint, Muang Ngoy

Después de instalarnos, nos dirigimos al punto de inicio del Mirador Phanoi Viewpoint. Llegar hasta allí fue una odisea. El camino estaba completamente desaparecido y, en su lugar, ríos de barro nos complicaron un poquito la vida. Eso sí, estábamos alucinando con Muang Ngoy porque era un lugar absolutamente bello.

Si ya había estado entretenido llegar hasta el punto de inicio de la subida a la montaña, no os queremos decir como estaba el trail para subir. Lo peor no fue el barro, lo peor fueron las sanguijuelas. Estaba todo absolutamente plagado. Hacía un calor y una humedad brutal y llevábamos varias capas de ropa, guantes, habíamos protegido tobillos y piernas, y poco trozo de carne al aire libre pero teníamos que ir con un montón de cuidado donde poníamos la mano porque allí estaban esperando.

Por fin, arriba del todo, asfixiados de calor y de barro hasta las cejas, este era el panorama. Y como esta maravilla, todo en el norte de Laos.

Phanoi viewpoint, norte de Laos -ViatgeLovers.com
Una de las vistas en Phanoi viewpoint, norte de Laos -ViatgeLovers.com
Muang Ngoy, norte de Laos -ViatgeLovers.com
Por el otro lado del mirador, así de impresionante, norte de Laos -ViatgeLovers.com

Una de las maravillas de viajar al norte de Laos en época de lluvias son estos tremendos paisajes plagados de verde. Si buscáis fotos de este mismo lugar (o de cualquier otro) en época seca, veréis la diferencia, no tiene absolutamente nada que ver.

La bajada completó el arrebozado en barro, pero nosotros encantados de la vida de estar allí. De vuelta, aprovechamos para hacer mil fotos sobre la vida en la aldea y acabamos tomando unos zumos deliciosos en el único «restaurante» de la aldea, donde aprovechamos para cenar el único plato de la carta, hamburguesa con patatas.

Desde Muang Ngoy emprendimos una ruta por caminos completamente embarrados que nos llevaron a ver aldeas y paisajes de postal.

El trekking no fue del todo fácil por el mal estado del terreno. Muchos de los puentes estaban caídos, así que tuvimos que cruzar los ríos a pie, con el agua bajando con bastante fuerza. En más de una ocasión, tuvimos que hacer equilibrio sobre piedras resbaladizas para no acabar empapados. Aun así, la aventura valió la pena. Los paisajes fueron espectaculares durante cada tramo del trayecto. La sensación de estar tan lejos de la civilización, rodeados de montañas y naturaleza, hizo que la caminata valiera completamente la pena.

Cuando estábamos haciendo un descanso en una pequeña aldea, una mujer salió de la nada y nos enseñó lo que era el menú de su restaurante. El restaurante era una mesa y un par de sillas que nos sacó allí mismo. Nos pareció un plan estupendo. Comimos con unas vistas que ya le gustaría tener al restaurante más caro. Tras este break y un montón de fotos, emprendimos el camino de regreso a Muang Ngoy.

Muang Ngoy, norte de Laos -ViatgeLovers.com
Vistas durante el break… -ViatgeLovers.com

Llegamos llenos de barro hasta las rodillas (como ya era costumbre) pero con la satisfacción de haber vivido una de las experiencias más auténticas de nuestra ruta por el norte de Laos.

Este día estuvo dedicado a los traslados pero no podemos decir que fuera un día perdido porque fue de los más entretenido y disfrutamos de unos paisajes impresionantes durante todas las horas de viaje

Cómo llegar a Vang Vieng desde Muang Ngoy

Para llegar hasta Vang Vieng desde Muang Ngoy tuvimos que seguir todos estos pasos y aunque son muchos, todo estaba excelentemente conectado. Atención:

  1. Barca de Muang Ngoy hasta Nong Khiaw.
  2. Camioneta des del puerto hasta la estación de furgonetas de Nong Khiaw.
  3. Furgoneta de Nong Khiaw a Luang Prabang.
  4. Tuk-Tuk desde la estación de furgonetas de Luang Prabang hasta la estación de tren de Luang Prabang.
  5. Tren de Luang Prabang a Vang Vieng. Un tren espectacularmente moderno y extra cómodo.
  6. Furgoneta desde la estación de tren de Vang Vieng hasta el alojamiento.

Cómo compramos los traslados a Vang Vieng

Para comprar los billetes hicimos lo siguiente, mucha atención porqué es importante. En primer lugar, en el puerto de Muang Ngoy compramos la combinación barca+caminoneta+furgoneta (pasos nº 1, 2 y 3). Lo compramos el día de antes porqué las barcas son muy pequeñas.

El tuk-tuk desde la estación de furgonetas hasta la estación de tren de Luang Prabang (paso nº4) tuvimos que negociarlo in situ y seguramente nos timaron un poquito aunque conseguimos rebaja.

Finalmente, compramos los billetes de tren Luang Prabang-Vang Vieng en la misma estación de tren justo cuando llegamos. Aquí toca hablar de la impresionante estación de tren que tienen allí montada. De repente, parecía que estábamos en otro país. Impresionante. Lo mismo con el tren, todo comodidades y última tecnología.

Cuando llegamos a la estación de tren de Vang Vieng, había un montón de furgonetas compartidas esperando a los turistas. El precio era fijo por persona y te llevaban hasta la puerta del alojamiento. Tuvimos que esperar dentro de la furgo hasta que se llenó por completo. Tenemos que decir que era super cómoda, se notaba que habíamos llegado a un punto mucho más turístico de Laos.

Alojamiento en Vang Vieng

Nos alojamos en Vang Vieng Camellia Hotel. Este sitio fue una muy grata sorpresa. Habitación muy grande, limpia con baño privado y todo en perfectas condiciones. El trato del personal también fue magnífico y el desayuno también estaba incluido.

De Vang Vieng habíamos leído comentarios en blogs diciendo que era un lugar muy fiestero, poco auténtico, etc. pero hay que tener muy clara una cosa, Vang Vieng después de la pandemia ha cambiado y mucho. La mayoría de los pubs, bares, etc. han cerrado y eso ha promovido un cambio de panorama importante. A nosotros Vang Vieng nos gustó mucho, es cierto que ahora muchos locales y restaurantes se encuentran cerrados y en estado de abandono pero, por otro lado, nosotros coincidimos con un turismo más centrado en la naturaleza y eso sí que nos encantó.

Este día fue inolvidable, alquilamos unas bicis y recorrimos las zonas más chulas de Vang Vieng!

Los alrededores de Vang Vieng son absolutamente espectaculares. Aquí la naturaleza tiene de todo y es un nivel de belleza increíble. Nosotros hicimos la ruta en bici, fue un día durillo y a la vuelta no nos sentíamos las piernas pero mereció al máximo la pena.

Vang Vieng, norte de Laos -ViatgeLovers.com
Vang Vieng, norte de Laos -ViatgeLovers.com

Blue Lagoons

Nuestro primer objetivo fueron las famosas Blue Lagoons pero por el camino ya disfrutamos de unas vistas preciosas de las montañas y los arrozales. Fuimos a la Blue Lagoon 1 porque es donde se encuentra la cueva Tham Poukham que también queríamos visitar. Dejamos las bicis atadas en un árbol y disfrutamos del baño. El agua estaba congelada, pero el lugar era muy chulo. Ver a la gente local también es de lo más interesante.

Después del baño, dentro del mismo recinto, subimos hasta la cueva Tham Poukham. Para llegar a la cueva, hay que subir una montaña. La subida estaba extremadamente resbaladiza. Dentro de la cueva, lo mismo, parecía una pista de patinaje. La cueva es muy interesante, en una de las zonas centrales, hay un buda gigante. Si para subir el tema ya resbalaba, imagínate la bajada…fue de lo más entretenido.

Nam Xay Viewpoint, de lo más top del nuestra ruta por el norte de Laos

Volvimos a las bicis y continuamos hasta Nam Xay viewpoint. Bueno… no tenemos palabras, este mirador fue de lo más top del viaje. Espectacular es poco.

Subiendo por el barro…

La subida fue horrible. Era como un tobogán de barro y piedras al borde del precipicio. Nos resbalamos un montón de veces y nos pareció bastante poco seguro (o muy inseguro). En algunos tramos resbalaba tanto que nos planteamos desistir, pero como hacía mucho Sol y tenía pinta de que no iba a llover, continuamos subiendo. Si hubiera amenazado lluvia, sí que hubiese sido imposible subir o como mínimo muy pero que muy imprudente.

En un punto del camino, una pareja que bajaba nos advirtió que más arriba el sendero era impracticable y que no se podía continuar hasta la cima. Ahí sí que dudamos. Nos quedamos unos segundos agarrados a unas ramas—porque mantenerse en pie sin resbalar era misión imposible—y nos planteamos si valía la pena seguir. Pero después de todo el esfuerzo que llevábamos encima, nos daba muchísima pena rendirnos.

En la cima de Nam Xay

Así que seguimos. Y, por fin, llegamos arriba. IMPRESIONANTE. Llegamos con barro hasta en el pelo, pero con una sensación de satisfacción inmensa. La vista era de esas que te dejan sin palabras, unas panorámicas que nos emocionaron y compensaron con creces el mal rato que habíamos pasado en algunos momentos.

Nam Xay viewpoint, Norte de Laos -ViatgeLovers.com
Nam Xay viewpoint, Norte de Laos -ViatgeLovers.com

Ahora tocaba bajar, lo más entretenido.

Después de un par de intentonas de bajar con un poco de dignidad, lo vimos claro, la única manera de bajar era arrastrándonos por el suelo, lo de ir de pie, no era factible. Cuando llegamos a bajo del todo, teníamos absolutamente todo el cuerpo cubierto de barro como una croqueta, mochilas incluidas, de hecho suerte de las mochilas que nos amortiguaron los golpes. Spoiler: al día siguiente teníamos las piernas y brazos como si nos hubieran dado una paliza.

Tenemos que decir que en realidad fue muy divertido y le metimos mucho humor al tema. Si eres de los que quieres salir con la ropa impoluta en las fotos del mirador, no vayas a Laos en época de lluvias.

Ahora tocaba volver a Vang Vieng. Nos quedaba un buen tramo en bici de muchas subidas, y estábamos bastante cansados, así que nos lo tomamos con calma. Que preciosos los paisajes y qué bonito el trayecto en bici.

Para este día habíamos reservado una excursión en kayak por el río Nam Song, la visita a las Elephant caves y las cascadas Kaeng Nyui peeeero de nuevo el río bajaba con demasiada fuerza y anularon la salida en kayak.

Así que decidimos ir por nuestra cuenta hasta otras cuevas para ver si había más suerte. Misión imposible, la cueva Tham Chang también estaba inundada. Así que nos decantamos por hacer ruta a pie por los alrededores. Hay muchas rutas a pie para disfrutar de la naturaleza, nosotros decidimos no entrar en el resto de cuevas porque no lo veíamos demasiado seguro, así que nos las saltamos y continuamos andando por los caminos de barro.

Vang Vieng es una maravilla para disfrutar de la naturaleza más exuberante. Un sitio indispensable en nuestra ruta.

Nos despedíamos de Vang Vieng para llegar a la capital, Vientiane. Fuimos en furgoneta y tardamos unas 2h.

Alojamiento en Vientiane

Nos alojamos en Bloom Boutique Hotel & Cafe. El alojamiento estaba muy muy bien. Aquí sí que optamos por un hotel HOTEL. Habitación increíble y desayuno todavía más increíble. La localización era inmejorable.

Qué visitamos en Vientiane

Vientiane no tenía nada que ver con lo que habíamos visto hasta el momento en el norte de Laos. Fue interesante conocerla porque parecía que estábamos en otro país. Nos sorprendió muchísimo.

Nosotros optamos por visitarla por libre, aunque si lo prefieres también hay opciones para hacer un recorrido guiado. Lo bueno de hacer la visita guiada es que te incluye los traslados por Vientiane y eso sí que es una gran ventaja. Vientiane es bastante grande y los lugares para visitar quedan alejados entre ellos. Quizás te puede interesar esta opción de Visita guiada por Vientián.

Empezamos visitando Presidential Palace que lo teníamos justo al lado del hotel y That Dam Stupa, Patuxay que es el famoso “Arco del Triunfo” de Vientiane y uno de los lugares más icónicos de la capital.

Vientiane -ViatgeLovers.com
Vientiane -ViatgeLovers.com

En Vientiane las pagodas no te las acabas y lo mismo con el resto de edificios religiosos. Entre las muchas que recorrimos, las más destacas fueron Wat That Luang Neua, Wat That Luang Tai y Pha That Luang que es una de las pagodas más conocidas de la ciudad.

Vientiane, Laos -ViatgeLovers.com
Acto religioso en Vientiane, Laos -ViatgeLovers.com

Después, andamos un buen tramo más y llegamos a la zona gubernamental. Allí los edificios de aire comunista predominan y son un reclamo para las fotos. Visitamos por fuera National Assembly of Lao PDR, Nong Sa Phang Lenh Park, People’s Public Security Museum (Police Museum).

Vientiane -ViatgeLovers.com
Vientiane -ViatgeLovers.com

Llegamos hasta la estatua de King Anouvong que preside la frontera entre Laos y Tailandia.

Acabamos de noche en Vientiane Night Food Market que es un mercadillo con un montón de street food. Ideal para cenar. En los alrededores también hay bastantes restaurantes y street food.

Nuestro último día de la ruta por el norte de Laos, lo dedicamos a visitar el museo COPE y Buda Park.

A primera hora de la mañana, visitamos el museo COPE. Este es un sitio de visita obligada en Vientiane. El museo es sencillo pero te toca profundamente el alma y la conciencia. En este museo hablan y divulgan muy gráficamente los efectos de las minas antipersona en Laos hasta la actualidad y los incontables mutilados por la guerra. Laos está todavía plagado de minas antipersona que continúan dejando un rastro de desgracias especialmente en las zonas rurales.

La visita al museo es corta y en una hora ya lo habíamos leído y visitado todo. Después, fuimos hasta Buda Park, otro lugar super curioso para visitar.

Para llegar a Buda Park fuimos con el bus nº14 que nos dejó justo en la puerta. Este parque merece mucho la pena. Nosotros antes de ir no lo teníamos muy claro pero, es un sitio muy pero que muy interesante. Curioso es poco. La verdad que lo tienen bien montado y las estatuas son una pasada. El recinto es bastante grande y le dedicamos unas horitas.

Buda Park, Vientiane -ViatgeLovers.com
Una de las esculturas principales en Buda Park, Vientiane -ViatgeLovers.com
Buda Park, Vientiane -ViatgeLovers.com
Buda Park, Vientiane -ViatgeLovers.com

Desde Vientiane, nos despedimos de esta preciosa ruta por el norte de Laos y pusimos rumbo a nuestras siguiente aventura, Corea del Sur. No te pierdas todos los detalles de nuestra ruta por Corea del Sur!

Final de nuestra ruta por el norte de Laos

Esperamos que esta ruta por el norte de Laos te haya inspirado y que nuestros consejos te ayuden a planificar tu aventura por esta increíble región. Si tienes dudas, quieres compartir tu experiencia o añadir algún consejo extra, ¡te leemos en los comentarios! Tu aporte puede ayudar a otros viajeros a disfrutar aún más de este destino único.


Si te ha gustado la publicación, no olvides seguirnos en INSTAGRAM y FACEBOOK

*Este post puede contener enlaces de afiliados. Si reservas a través de estos enlaces, nosotros recibiremos una compensación.

2 respuestas a «Ruta por el norte de Laos: ruta completa y consejos útiles»

  1. Millones de gracias por tu relato. LLevaba días buscando resolver si era posible llegar en un día a Vang Vieng desde Muang Ngoy….pensaba que no sería posible. Pero con tu estupendo relato he visto que si. Gracias por la ayuda 🙂

    1. Muchas gracias a ti por este comentario! 🙌 Me alegra muchísimo saber que esta entrada te ha servido para aclarar las dudas con la ruta. Nosotros también dudábamos si sería posible hacerlo en un solo día, no había manera de encontrar la info. Eso sí, fue un día bastante intenso pero muy entretenido 😅. Seguro que tu también lo disfrutarás un montón ¡Buen viaje y a disfrutarlo mucho! Laos es una pasada de país!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies