Durante nuestro viaje por la Costa Oeste de Estados Unidos encontramos algunas inclemencias meteorológicas que nos obligaron a modificar la ruta y eso fue exactamente lo que nos iba a pasar durante el día de hoy. La parte positiva es que pudimos descubrir un lugar del que ni tan solo habíamos oído hablar, las preciosas montañas de Alabama Hills. ¿Nos acompañas?
Anteriormente…
El día anterior, estuvimos recorriendo el famosísimo Yosemite National Park. Te contamos toda la experiencia en esta entra. ¡No te la pierdas!
Día 5. Mariposa-Yosemite-Lone Pine
Contents
Itinerario:
- Lone Pine-Alabama Hills: 6 millas 10 minutos.
- Alabama Hills-Las Vegas: 312 millas 5h (Hay que puntualizar que tuvimos que dar una vuelta enorme porque por culpa de unas repentinas inundaciones todas las carreteras que conectaban Lone Pine con las Vegas estaban cortadas. Un viaje de 2h se convirtió en uno de 5 horas…cosas que pasan!)
- Alojamiento: Alexis Park All Suite Resort (Las Vegas). 94$/noche. Nos sorprendió a lo grande el alojamiento, en positivo! Habitación enorme tipo apartamento. Con minicocina, camas enormes, baño enorme. Todo a lo grande como en Las Vegas. Tenía 3 piscinas. Todo fantástico. Eso sí, no estaba en el Strip. Había que andar un poquito.
Death Valley, no pudo ser
Antes de continuar con el relato, os ponemos un poquito en contexto.
La idea inicial del planning era visitar Death Valley y después llegar a Las Vegas. Pero había habido graves inundaciones y Death Valley estaba completamente arrasado. El problema no era solo que Death Valley había desaparecido bajo el agua, el problema más grave era que la lluvia había arrasado con todas las comunicaciones entre Lone Pine y Las Vegas.
Así que tuvimos que reajustar el itinerario de viaje. En el hotel de Lone Pine nos recomendaron una ruta por Alabama Hills. Unas montañas que se encontraban a 10 minutos en coche del pueblo.
La verdad es que nos habíamos tomado bastante bien el tema de Death Valley y fuimos a conocer Alabama Hills sin darle más vueltas. Era una oportunidad para conocer un sitio nuevo que ni nos habíamos planteado.
Alabama Hills, una grata sorpresa!
Alabama Hills nos encantó!! El camino está sin asfaltar, es todo de pista pero se puede ir en coche tranquilamente porque está en muy buenas condiciones. Nosotros habíamos alquilado un turismo normal, si SUV ni nada por el estilo y no tuvimos el menor problema ni en Alabama Hills ni en el resto del viaje.

Aparcamos en lo que creemos que era un estacionamiento para coches (no estamos muy seguros). El paisaje era precioso y único. Un lugar super peculiar con unas formaciones rocosas fascinantes. No teníamos claro qué teníamos que hacer pero vimos que había algunos trails marcados y, finalmente, hicimos una ruta circular chulísima que estaba perfectamente señalizada.

El camino estaba lleno de rocas en forma de arcos de todos los tamaños con las montañas nevadas de fondo. Todo muy de postal. Tenemos que decir que en directo es mucho más espectacular que en las fotos, que tampoco nos han quedado muy de profesional.


Visitamos el pueblo de Lone Pine
Como teníamos que llenar el depósito del coche antes de empezar la ruta, aprovechamos para visitar Lone Pine. El día anterior llegamos pasadas las 10 de noche y no vimos nada.
Lone Pine es muy pequeño pero merece sí o sí una visita. Parece un antiguo pueblo del oeste sacado de un decorado de película. Es encantador. Se visita rápido. Nosotros hicimos fotos de prácticamente todos los edificios. ¡Muy bonito!!


Desde Alabama Hills a Las Vegas
Ahora sí, empezaba el gran viaje hasta Las Vegas. Nos esperaban 4 horas de camino. La verdad que llegados a este punto y teniendo en cuenta que estábamos de vacaciones, tampoco nos íbamos a quejar. Nos lo tomamos con filosofía.
La parte positiva es que en la mega vuelta que dimos, pudimos disfrutar de estampas típicas de las pelis americanas. Montañas, desierto y pueblos perdidos en mitad de la nada. La verdad que el trayecto fue bastante entretenido. Conducir por la Costa Oeste de Estados Unidos ya es una experiencia en si. Los paisajes son impresionantes y te entran ganas de parar cada cinco minutos.
Por supuesto, tuvimos que parar para comer. Super importante llevar siempre provisiones de comida y agua porque no durante millas y millas no vimos ni tiendas ni restaurantes, solo montañas y desierto. Este y otros consejos más super útiles te explicamos en esta entrada que os dejamos a continuación:
#Consejos para organizar una Ruta por la Costa Oeste de EEUU
Lo mismo os decimos con la gasolina. Tuvimos que parar en la primera gasolinera que vimos en la autopista después de no se cuantas horas sin ver ni una sola gasolinera. Ya llegando a Las Vegas, en medio del desierto, encontramos una y ni nos lo pensamos.
¡Por fin en Las Vegas!
La entrada a Las Vegas por carretera es impresionante. Horas y horas de puro desierto y de golpe y porrazo se levanta una ciudad entera. La vista desde la autopista cuando nos íbamos acercando era brutal!
Encontrar nuestro alojamiento fue muy fácil. Estábamos un poco preocupados por el tráfico pero no encontramos nada de cola. La circulación está muy bien organizada dentro de las ciudades y, sinceramente, nos pareció muy cómoda.
Alojamiento en Las Vegas
En Las Vegas nos alojamos en Alexis Park All Suite Resort. No se encontraba justo en el Strip pero estaba genial igualmente. La verdad que nos sorprendió porque solo nos había costado 94$/noche (teniendo en cuenta los precios del resto de alojamientos…)
Después de hacer el check in y recuperarnos del tute de coche, salimos a explorar Las Vegas. La verdad que estábamos impacientes por conocer de primera mano la ciudad. La habíamos visto tantas veces en películas y series que sentíamos muchísima curiosidad. Pensábamos que no nos gustaría pero….
Las Vegas de noche
Antes de continuar, un tema sobre Las Vegas. Es cierto que hace calor pero quizás porque veníamos de asarnos vivos en Barcelona, no nos parecía una cosa tan exagerada. De hecho, no llegamos nunca a tener la temperatura que habíamos alcanzado en casa y, lo mejor de todo, no había ni rastro de humedad!!
Fuimos directos al Strip de Las Vegas a disfrutar de los casinos y de los espectáculos gratuitos de The Volcano y de las fuentes del Bellagio. Ambos son impresionantes!!! No os penséis que es un jueguecito de luces y punto, nada más lejos de la realidad.
Entramos a un montón de casinos y de hoteles. Lo que pasaba es que el aire acondicionado estaba super fuerte dentro de los sitios y hacía muchísimo frío. Ya nos lo habían dicho y, siempre llevábamos una chaqueta para el interior de los sitios. Surrealista.

La noche en Las Vegas es todo un espectáculo en si. Solo el hecho de ir andando por el Strip y observar toda la fauna que se mueve es hipnótico. Es todo tan tan a lo grande que realmente llama muchísimo la atención. Y, sí, es un lugar frívolo donde se pasan el cambio climático por el forro y la mayoría de normas sociales pero a nosotros nos encantó. Es tan extremo que solo por la curiosidad que despierta, nos atrapó.
En la entrada del día siguiente, te contamos en detalle todo lo que vimos e hicimos en Las Vegas!
Siguiente etapa…
Al día siguiente, recorrimos el Strip de Las Vegas de punta a punta! No te pierdas todo lo que tiene Las Vegas para ofrecer y para sorprender…
Día 7. Las Vegas: desde Las Vegas Welcome Sign hasta Fremont Street
Enlaces Relacionados:
#Ruta por la Costa Oeste de EEUU-Itinerario de Viaje
#Consejos para organizar una Ruta por la Costa Oeste de EEUU
¿Ya te has suscrito al Blog?
*Este post puede contener enlaces de afiliados. Si reservas a través de estos enlaces, nosotros recibiremos una compensación.