Consejos Costa Oeste EEUU

Recorrer la Costa Oeste de EEUU es un viaje perfecto para hacer por libre peeero es importante tener en cuenta algunos aspectos, sobre todo si se viaja en temporada alta (como nosotros). Por eso, compartimos todos los consejos para organizar un viaje por la Costa Oeste de EEUU y además, también algunas cosas que mejoraríamos de nuestra ruta.

¡No te pierdas esta entrada con toda la info sobre nuestro viaje por la Costa Oeste de EEUU!

Itinerario de la Ruta por la Costa Oeste de EEUU

El itinerario completo de nuestro viaje por la Costa Oeste lo podéis encontrar AQUÍ:

#Ruta por la Costa Oeste de EEUU-Itinerario de Viaje

Annual Pass, imprescindible!

El primer y el más importante de los consejos para la Costa Oeste es conocer el Annual Pass.

El Annual Pass cuesta 80$ por vehículo y se compra en el primer parque nacional que se visita. Es una tarjeta que hay que llevar siempre encima y cuando entras en los parques nacionales, la enseñas junto con el pasaporte (que no lo suelen pedir). Es un trámite muy fácil y rápido. Con el Annual Pass entran todos los National Parks pero NO los parques de territorio navajo y tampoco los State Parks.

En nuestro caso, lo compramos cuando entramos en Mariposa Grove que forma parte de Yosemite.

El precio es por vehículo y no por persona. Dependiendo del parque, se puede pagar en efectivo o con tarjeta de crédito. Nosotros tuvimos que pagarlo con tarjeta de crédito.

Consejos costa oeste. Monument Valley -ViatgeLovers.com
Monument Valley no entra en el annual pass -ViatgeLovers.com

Obligatorio reservar entrada en algunos parques nacionales

Sí, hay que reservar entrada en algunos parques nacionales. Cuidado porque esta medida la han empezado a aplicar en 2022 en algunos parques nacionales y se espera que en los próximos años se extienda también al resto. Por eso, mejor entrar en la página web oficial de cada parque nacional para asegurarse, porque esto irá cambiando rápidamente.

Nosotros tuvimos que reservar en Yosemite y en Arches National Park. Lo hicimos por internet y para hacer la reserva había que pagar 1$.

Lo que realmente significa esto es que una Ruta por la Costa Oeste de los Estados Unidos hay que prepararla con mucho tiempo de antelación. Y uno de los mejores consejos que os podemos dar para este viaje por la Costa Oeste es que reservéis los parques nacionales con mucho tiempo de antelación y por mucho tiempo entendemos muchos meses antes. Os puede pasar que cuando queráis ir, no haya plaza. Esto pasa sobre todo en los meses de verano que es temporada alta.

Para poder entrar en los parques con la reserva, hay que llevar el comprobante de la reserva impreso o enseñar el email junto con el Annual Pass en la entrada.

 Tuolome Grove. Yosemite -ViatgeLovers.com
Tuolome Grove. Yosemite -ViatgeLovers.com

Control de aduanas

Los controles de aduanas en Estados Unidos, en general, son bastante desagradables (excepto Nueva York). Así que hay que ir cargados de paciencia.

Recomendamos llevar todas las reservas de hoteles, coche de alquiler y reservas de parques nacionales descargadas en el móvil o impresas en papel. También es recomendable llevar el itinerario completo del viaje. Nosotros enseñamos nuestro drive porque nos lo pidieron TODO. A parte de todo esto, nos hicieron mil preguntas más. Un palo la verdad. No hay que ponerse nervioso pero sí que para hacerlo un poco ágil, es mejor llevarlo todo un poco preparado.

No hace falta EN ABSOLUTO llevar el ESTA impreso. Ya lo saben de sobras.

ESTA, el visado de EEUU

Por supuesto, hay que solicitar el ESTA antes de ir. Es un trámite super fácil y rápido. Prácticamente te envían el visado aprovado (o no…) en 20′ como mucho. Sobre todo, MUY IMPORTANTE, hay que pedir el visado desde la web oficial de inmigración para que no os cobren comisiones.

Os dejamos aquí la web oficial: Visado ESTA EEUU

Luego está el tema este de haber visitado un país de la enorme lista negra de países vetados por Estados Unidos. Entonces hay que pedir el visado vía embajada o consulado. Vamos, mejor que busquéis otro destino.

Cómo recorrer la Costa Oeste de EEUU

Alquilar un vehículo es la mejor opción para recorrer la Costa Oeste. Ni os lo penséis. Según donde queráis ir, no hay alternativa. Eso sí, hay que reservar el coche de alquiler con muchos meses de antelación para que no sea demasiado caro (diria que ya lo hemos dicho…) Sobre todo para lxs que viajáis en temporada alta, es muy importante mirarlo con meses de antelación, no unas semanitas, estamos hablando de MESES antes (esto tampoco lo hemos dicho…).

La ruta que hicimos nosotros con el coche empezó y acabó en San Francisco. Como ya sabéis, si el vuelo de ida y el de vuelta son en el mismo aeropuerto y se compra con el mismo billete sale mucho mejor de precio. Lo mismo pasa con el coche de alquiler. Si el punto de recogida y de devolución es el mismo, también sale más económico.

Nosotros hicimos vuelo directo Barcelona-San Francisco. Se podría decir que nuestra ruta acabó en Los Angeles y volvimos en coche directamente hasta el aeropuerto de San Francisco, eso sí antes, paramos en la preciosa localidad de Camel By the Sea.

Bryce Canyon -ViatgeLovers.com
Bryce Canyon -ViatgeLovers.com

Alquilar el vehículo los días justos

No es un viaje barato, no es ningún secreto por eso hay que ajustar bien el itinerario y alquilar el vehículo los días exactos que vamos a estar en ruta. Nosotros alquilamos el coche en el aeropuerto de San Francisco, pero no lo hicimos el primer día. Primero, visitamos San Francisco y el día que empezábamos la ruta, fuimos a buscarlo al aeropuerto. Así, nos ahorramos unos días de alquiler de coche. Este es uno de los consejos para la Costa Oeste que os servirán para ahorrar dinero. Además el aeropuerto y el centro de San Francisco está super bien conectado en transporte público.

Qué tipo de vehículo alquilar para recorrer la Costa Oeste

Queremos dejar una cosa clara respecto a este punto. Nosotros alquilamos un coche normal, ni SUV, ni todo terreno, ni pickup ni nada por el estilo.

Habíamos leído que era mucho mejor alquilar un coche tipo todoterreno pero no hemos visto esa necesidad en ningún lado. Los parques nacionales están asfaltados y en muchos de ellos te obligan a aparcar el coche y moverte utilizando los buses gratuitos que tienen. El único que no está asfaltado es Monument Valley pero no hay ningún problema para recórrelo.

El resto de carreteras está en perfecto estado. La única carretera que no estaba asfaltada y era de grava suelta era el desvío que llevaba hasta Valley of Fire. Pero estaba en muy buen estado.

Nosotros alquilamos el coche a través de Booking.com y con la compañía Alamo. Básicamente escogimos al mejor postor. Era la empresa que tenía mejor precio. El coche estaba bien y funcionó correctamente. La recogida también fue fácil y rápida. Todo correcto, pero vamos que tampoco nos pondremos a alabar a ninguna compañía de alquiler de coches porque suelen ser todas bastante piratas. Mejor escoger la más barata y tirando.

Qué se necesita para conducir por Estados Unidos

Bueno nosotros nos hicimos el permiso internacional de conducir (con el DRAMA que es pedir cita previa en tráfico…) y resulta que llegamos allí y solo querían el permiso de conducir nacional, el original. Así que nada, dinero tirado a la basura.

Sinceramente, no sabemos si hace falta el internacional en caso que lo pida la policia….de verdad, ni idea. Porqué nosotros en las webs oficiales habíamos leído que sí que hacía falta, pero luego allí, lo sacamos y no lo querían ni oler. Suerte que habíamos llevado los nacionales. Así que lo que sí os podemos asegurar es que cómo mínimo el carné de conducir original hay que llevarlo sí o sí.

A tener en cuenta para conducir por la Costa Oeste de Estados Unidos

Os dejamos algunos consejos para que os sea más fácil conducir por la costa Oeste!

Millas

Las distancias se miden en Millas. La equivalencia es más o menos 1milla=1.6km. Por eso que las distancias son larguitas. Se necesita muuuuuucha paciencia porque son carreteras infinitas y horas y horas de conducción. Lo que sí tenemos que decir que comparado con conducir por cualquier carretera europea, aquello es genial. Carreteras rectas y ordenaditas.

Entradas y salidas de grandes ciudades

Las entradas a las grandes ciudades suelen estar congestionadas pero repetimos que tienen una planificación tan lógica que es muy fácil conducir por ellas. Nosotros evitamos horas puntas para entrar y salir de Los Angeles y Las Vegas y todo genial. No encontramos ni un atasco.

Así que ya sabéis, muy importante evitar horas punta. Eso se traduce en madrugones o conducir de noche.

San Francisco -ViatgeLovers.com
San Francisco -ViatgeLovers.com

Límites de velocidad

El límite de velocidad es por lo general bastante alto. Cosa que agradecimos porque con la de horas que nos pegamos al volante como mínimo podíamos avanzar bastante rápido.

No encontramos nada de tráfico en general (excepto ciudades). Una cosita que hay que tener en cuenta: depende del estado por el que pases, es normal adelantar por la derecha y por la izquierda. Normalmente, cuando es obligatorio adelantar por la izquierda, hay señales de tráfico que lo indican: ONLY LEFT.

En general, encontramos la conducción muy fácil.

El depósito siempre lleno!

Y, lo más IMPORTANTE, hay que llenar el depósito siempre que sea posible. Hay tramos de la ruta en las que no hay gasolineras en muchas millas. Por eso, siempre hay que llenar el depósito antes de partir hacia el siguiente destino.

El precio de la gasolina es en galones no en litros. Un galón son, redondeando, 3.8 litros. El precio de la gasolina estaba caro para ser USA debido a la mega inflación que estamos viviendo, pero más barato que en Barcelona.

Un consejo super útil: Lo que sí os podemos decir es que miréis en google.maps el precio de la gasolina que tiene cada gasolinera (no se si sabéis que se puede ver…SUPER ÚTIL!). Apretáis encima de la gasolinera y os sale en pequeñito. Esto nos resultó super mega útil porque había mucha diferencia entre unas y otras.

Ruta 66. -ViatgeLovers.com
Ruta 66. -ViatgeLovers.com

Como tener Internet en una ruta por la Costa Oeste de EEUU

Imprescindible tener conexión a internet para hacer este viaje. Nosotros no tuvimos que comprar tarjeta SIM porque con nuestra compañía de teléfono ya teníamos internet en Estados Unidos con la misma tarifa que tenemos en casa. Hay que comprobarlo.

En principio todas las compañías europeas deberían tener roaming gratuito en Estados Unidos, pero por si os da miedo que os de un infarto a la vuelta, podéis preguntar antes de ir.

Nada más abrir el móvil a la llegada en San Francisco, nos llegó el sms diciendo que podíamos navegar igual que en casa con nuestra tarifa habitual. Peeeeeero atención, no podíamos hacer llamadas porque todavía no estaba habilitado. No es que nos cobraran más dinero, es que directamente no tenían cobertura telefónica.

En algún momento de la ruta cuando estábamos conduciendo solos por carreteras en medio de la nada, pensábamos: como nos pase algo, qué hacemos. Pero también os decimos que en muchas de estas carreteras no hay cobertura de ningún tipo. Sí que hay diferentes teléfonos de emergencias instalados a lo largo de las carretera. No sabemos si funcionan. Y cuando hay cobertura de internet, se puede llamar a través de cualquier aplicación.

Seguro de viaje para viajar a Estados Unidos

Nosotros confesamos que no somos muy fans de los seguros de viaje. Pero en el caso de EEUU no nos lo pensamos. Consideramos que era imprescindible sobre todo por el tema del coche y de conducir tantas horas. Así que uno de los consejos más IMPORTANTE para viajar a la Costa Oeste de EEUU: contratar un seguro de salud.

Antes de reservar un seguro, miramos que también incluyera accidentes de tráfico y gastos derivados.

Otra recomendación, en el contrato de alquiler del vehículo hay que mirar bien qué entra en caso de accidente porque seguramente ya os cubre muchísimas cosas y no hace falta contratar nada extra en el seguro de viaje.

Cuidado con el tema de los seguros de viaje porque ahora hay seguros de viaje que dan muy buena afiliación a influencers y bloggers y no paran de salir por todos los sitios. No caigáis en eso. Buscad uno que la cobertura médica sea elevada, es decir, que en caso de ingreso hospitalario, visita médica, pruebas, etc. cubran precios bastante elevados, porque los precios médicos en EEUU son muy muy caros. Para nada quiere decir que el seguro de viaje tiene que ser más caro ehh de hecho nosotros cogimos uno muy económico.

Así que, resumiendo, mejor comparar más de uno y, lo más importante, mirad exactamente qué cantidad de dinero cubre en cada caso. No os dejéis llevar por promociones o «recomendaciones». Hay gente que promociona cosas en las que cree y gente que no sabe realmente ni lo que está promocionando.

Cómo ahorrar dinero en un viaje por la Costa Oeste

Madre mía que mal momento escogimos para viajar a Estados Unidos. Nunca en la vida el euro había estado por debajo del dólar y la primera vez en la historia que pasa, ese momento histórico escogimos nosotros para viajar a EEUU. Como si no fuera un viaje caro ya de por si.

¿Con qué nos encontramos nosotros teniendo en cuenta esta situación? Pues que todo lo que pagábamos con tarjeta porque era obligatorio, incluso alojamientos que reservamos en Booking y que se pagaban en dólares, el cambio a euros era un drama. A eso hay que sumarle la comisión del banco por pagar con tarjeta y luego el cambio de divisa que aplica el banco que para nada es el cambio oficial (os damos una pista: siempre es mucho peor).

Y, por cierto, no me habléis de tarjetas que supuestamente no cobran comisión (promociones en Instagram a porrillo). Por qué un tema es la comisión por pagar con tarjeta y otra muy diferente el cambio que aplican cuando hacen la conversión a la divisa. Estas tarjetas milagrosas que no paran de anunciar, igual no son tan milagrosas. Incluso un supuesto experto viajero hacía esta afirmación en un Instagram: Mejor pagar siempre con tarjeta (se refería a otro viaje). Por supuesto, eso venía con la promoción de una tarjeta. Porque nunca es buena idea pagar con tarjeta con divisa extranjera.

Os dejamos algunos de los consejos para ahorrar dinero en un viaje por la Costa Oeste de los Estado Unidos. ¡Atención!

Dinero en efectivo

Nuestro PRIMER consejo es que paguéis todo lo que podáis en efectivo (que es lo que hicimos nosotros).

Lo mejor es que cambiéis dólares antes de llegar a Estados Unidos y sobre todo que NO cambiéis en el banco. Nosotros cambiamos euros a dólares en una casa de cambio en Barcelona que tenía un cambio buenísimo. Entendemos que si no vivís en un sitio turístico, no deben haber casas de cambio para extranjeros. No os quedará otra que tragar con el banco…

Annual Pass, Imprescindible!

El SEGUNDO es comprar el Annual Pass de parques nacionales. Ya os lo hemos dicho arriba! De verdad que es super barato porque por 80$ por vehículo (no por persona) puedes visitar todos los parques nacionales durante un año entero. Y también comparado con el precio de otros parques nacionales en otros lugares del mundo… Además están super bien acondicionados y señalizados.

El precio de la gasolina

El TERCER consejo y super útil que ya hemos mencionado está relacionado con la gasolina. Siempre hay que comparar el precio de diferentes gasolineras con la aplicación de google.maps. Sale el precio en tiempo real. La gasolina fue lo que se llevó mayor parte del presupuesto junto con los alojamientos.

Supermercados y restaurantes

El CUARTO y el último de los consejos para la costa oeste es cargar el coche de comida en el supermercado antes de hacer rutas largas.

La mayor parte del viaje transcurre por zonas desérticas, parques nacionales y mini pueblos donde no hay nada de nada. En algunos puntos de la ruta no había ni supermercados ni restaurantes. Pero vamos a ser sinceros, el supermercado es carísimo para ser un super. Mejor dicho, la comida sana en el supermercado es carísima pero acaba saliendo a cuenta.

Por otro lado, en las grandes ciudades que visitamos que básicamente fueron San Francisco, Las Vegas y Los Angeles, aunque nos de hasta vergüenza decirlo, sale mucho más a cuenta comer comida basura. Por ejemplo, una ensalada en el super costaba entre 8$ -12$ y, en cambio, dos menús completos gigantes que no nos acabábamos en el Burger King 12$, la cadena In N’ Out también es baratísima. Así de triste es. También hay que tener en cuenta que son ciudades muy muy caras y los supermercados no son una excepción.


¡Final de nuestra Ruta por la Costa Oeste de EEUU!

Hasta aquí nuestros consejos para una Ruta por la Costa Oeste de EEUU! Esperamos que te haya gustado y que te sea de mucha utilidad a la hora de preparar tu viaje. Puedes hacernos todas las aportaciones que quieras en la sección de comentarios…!

AQUÍ dejamos el itinerario completo de la Ruta por la Costa Oeste de EEUU

#Ruta por la Costa Oeste de EEUU-Itinerario de Viaje

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies