¿Por qué escogimos Naxos y Paros?

Los principales motivos por los que escogimos estas dos islas fueron:

  • En primer lugar, porque no eran las típicas islas super conocidas tipo Santorini o Mikonos.
  • En segundo lugar, no son para nada fiesteras. Como mucho, Paros que tiene terracitas y pequeños locales. Pero no es un ambiente de discotecas y pubs.
  • En tercer lugar, queríamos que tuvieran playas de arena, no de roca.
  • Y, por último, que no estuvieran abarrotadas de turistas.

¿Qué fue lo que más nos gustó de Naxos?

Sin lugar a dudas, las playas. Són kilomètricas de arena fina (dentro del mar puede haber rocas). Para nosotros lo mejor era que no había nadíe. Entre persona y persona podrían a ver unos cuantos kilómetros tranquilamente. Ideal para la práctica de nudismo o simplemente para relajarse y disfrutar del tiempo libre.

¿Qué fue lo que más nos gustó de Paros?

Parikia, la capital, y todos los pueblecitos que parecen sacados de una postal.

¿Cómo desplazarse dentro de las islas?

Nosotros para recorrer la isla de Naxos, alquilamos un coche (mejor 4×4). En un principio, no habíamos alquilado esta gama exactamente, pero, finalmente, nos dieron uno de esta modalidad. Muchísimo mejor! En Paros, en cambio, nos movimos con un bus que recorre toda la isla y un dia alquilamos un Quad.

Trayecto hasta Naxos y Paros

Barcelona – Naxos

Para llegar a Naxos, el periplo es importante…el trayecto se puede convertir en un tute grandecito si lo haces en plan barato como nosotros.

  • Vuelo Barcelona-Atenas: Vueling. 2h 30’
  • Bus del aeropuerto hasta puerto del Pireo: 1h
  • Ferry Pireo-Naxos sin asiento reservado (este detalle es muy importante): Blue Star Ferries. 6h

A tener en cuenta sobre el trayecto:

Conexión aeropuerto – puerto del Pireo (Pireus)

Llegamos casi a las 4 de la madrugada y estábamos un poco preocupados por la conexión con el bus que nos llevaba hasta el Pireo. No hay nada por lo que preocuparse, está todo MUY controlado. Nuestro vuelo salió con mucho retraso y cuando llegamos allí habían dos mega autobuses para llegar a la gente al puerto. Supongo que tienen claro que la mayoría de turistas van directos a las islas.

Billetes

Hay que comprar los billetes en la máquina que está justo delante de la parada. NO se compran dentro del bus.  En este bus suele haber carteristas, así que andaros con ojo.

Conseguir asiento en el Ferry

Los que vamos sin asiento reservado en el ferry (la mayoría) tenemos que sentarnos donde podamos, en sillas, butacas, sofás o en el suelo si no queda otro remedio. Así que nos pasamos 6 horas sentados en una butaca, haciendo turnos para ir al baño para que no nos quitaran el sitio. Un detalle importante es que cuando llegamos al puerto todavía quedaban como dos horas para que saliera el ferry pero ya se podía subir. Mucha gente se quedó fuera haciendo tiempo, pero nosotros que ya nos habíamos informado previamente, entramos rápidamente y cojimos sitio.  Por eso pudimos coger unas butacas bastante «buenas», porque luego la gente que se espero hasta el último momento tuvo que conformarse con una silla o ya sentarse en el suelo y cuando tienes un montón de horas por delante, es un gran inconveniente!

Compramos los Billetes del Blue Star Ferries

Pagamos y reservamos los billetes por internet. Cuando llegas, simplemente hay que enseñarlos en la caseta de Blue Star Ferries y ya se puede subir.

Organización-A tener en cuenta ANTES Y DURANTE el viaje

Organización del viaje:

El viaje lo realizamos en agosto de 2013 y dividimos el viaje en tres partes:

  • Costa este de Naxos: 4 noches
  • Costa oeste: 5  noches
  • Paros: 4 noches

Creo que este modo de organización es muy acertado, a nosotros nos funcionó. Incluso hubiéramos hecho menos noches en Paros para dedicarselas a Naxos.

A tener en cuenta ANTES y DURANTE el viaje:

La zona este de la isla

La zona este está muy despoblada, precisamente este es el encanto de esta parte y lo que más nos gusto, pero eso implica ciertas cosillas que hay que tener en cuenta a la hora de pensar en la organización del viaje. Como que no hay casi cajeros automáticos y solo hay una gasolinera un poco más lejos de Apollonas, por lo tanto si tenéis pensado hacer pagos, llevad todo el dinero en efectivo.

El Viento

En toda la isla de Naxos la presencia de fuerte viento es una constante. Es un aspecto que en algunos momentos puede llegar ser bastante molesto. Incluso el simple hecho de plantar una sombrilla o estirar la toalla se puede convertir en una odisea. Hay que fijarse mucho en la técnica experta de los habitantes de Naxos!

El agua está congelada

A los que ya nos cuesta entrar en las playitas pipican del Mediterráneo, meterse en el agua del Adriático es todo un reto. Pero bañarse aunque solo sea por unos momentos en sus aguas cristalinas merece la pena!

Zapatos acuáticos

Hay mucha playa de arena (prácticamente toda la costa de Naxos) pero una vez entras en el agua puede que empiecen a haber rocas y piedras, así que las chanclas de agua que eviten resbalones os van a ir muy bien.

Traed el GPS

Hay muy pocas indicaciones y las pocas que hay en griego…así que os será muy útil.

Sombrilla, de los mejores consejos que os pueden dar…

Los primeros días en Naxos, Stamatis, el dueño de Adonis Hotel en Apollonas, nos dejó la sombrilla y nos dimos cuenta de lo necesaria que era! En cuanto llegamos a Agia Anna, compramos una. Hay que hacerlo si se quiere disfrutar de las magníficas playas sin agobiarse por el sol o por el calor. Sino, es muy difícil aguantar muchas horas en la playa, y es una lástima porque las playas de Naxos son para quedarse horas y horas.

Llevad provisiones para el Ferry

Agua, comida, snacks, cartas, un libro, etc. son muchas horas muertas y no hay nada que hacer dentro del ferry, tampoco es buena idea alejarse mucho del sitio donde estamos sentados porque es muy probable que cuando volvamos, alguien lo haya ocupado.

En Grecia es 1h más que en Barcelona.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies