Escapada de 4 días a Estambul

Estambul -ViatgeLovers.com

Estambul es la ciudad perfecta para hacer una escapada corta. Se puede visitar fácilmente a pie y todos los atractivos principales están agrupados por zonas. Para aquellos más perezosos, también cuenta con un buen sistema de metro y tranvía que llega a los principales lugares de interés. En esta entrada te contamos todos los detalles de nuestra ruta por Estambul. ¿Nos acompañas?

Información práctica para Estambul

⇒Pasaporte y Visado

Se necesita el pasaporte con una vigencia de 6 meses. El visado se pide por internet y es un trámite muy rápido y sencillo. Web e-visado gobierno de Turquía.

PRECIO: 18€/persona

⇒Istanbul Tourist Pass

Es un pase que sirve para entrar a diferentes lugares de interés turístico. Aunque algunos de los más importantes no salen. Por ejemplo, no está incluida la entrada a las cisternas de Yerebatan. Podéis comprobar los lugares en la web oficial. Nosotros no la compramos porque teniendo en cuenta lo que nos íbamos a gastar y los días que íbamos a estar, el precio de la Istanbul Tourist Pass no nos salía a cuenta.

PRECIO: la más opción más económica sale por 125€

Cómo llegar del Aeropuerto Internacional Atatürk a Sultanahmet

El aeropuerto de Ataturk está conectado con el centro de la ciudad con transporte público. No hay un tren que vaya directo pero es fácil hacer los transbordos necesarios. Todo está bien indicado y si lo llevas un poco preparado de ante mano, resulta todavía más fácil.

Orientarse en el Aeropuerto de Atatürk es muy fácil. Para ir directos al centro, en nuestro caso a Sultanahmet, simplemente tuvimos que seguir las indicaciones Rapid Transit dentro del aeropuerto (no se tiene que salir fuera).

Una vez llegamos a la estación, compramos los billetes en taquilla, también los puedes comprar en las máquinas automáticas. En total, hasta la plaza Sultanahmet, nos costó 3 TL cada uno. El hombre nos dio dos billetes para el tren y dos que tendríamos que validar en el tranvía.

Primero, cogimos el tren y pasamos seis paradas hasta Zeytinburnu, donde nos bajamos y cogimos el tranvía hasta el centro de la ciudad. El trasbordo no puede ser más fácil y estar más bien indicado. Hay un cartel enorme que pone AIRPORT y otro que pone CITY. Simplemente seguir el que pone CITY y listos! Al poco rato ya llegó nuestro tranvía el T1 dirección Kabatas.

En 50 minutos, estábamos en pleno centro, Sultanahmet. Si vuestro hotel está en la zona de Taksim, simplemente os tenéis que esperar unas cuantas paradas más. La misma de tranvía llega hasta Taksim.

Precios de cada transporte:

Aeropuerto- Zeytinburu: metro M1 PRECIO 1’50 TL/persona

Zeytinburu – Sultanahmet: tranvía T1 dirección Kabatas PRECIO 1’50 TL/persona

Alojamiento en Estambul

Para nosotros, un aspecto clave fue tener el hotel bien situado. Escogimos uno en la zona de Sultanahmet y después de haber ido, creemos que es una de las zonas más recomendables para alojarse. Esta es una buenísima zona para alojarse ya que Taksim o la parte asiática quedan un poco más alejadas.

El hotel estaba MUY bien situado, a escasos 5 minutos de Sultanahmet y de TODOS los atractivos principales de Estambul. Antes de llegar, pensábamos que tendríamos que coger el tranvía en más de una ocasión para desplazarnos por la ciudad, pero finalmente, como nuestro hotel estaba tan cerca a todo, pudimos recorrer la ciudad a pie todos los días.

⇒Link: Gul Sultan Hotel: (40€ la noche. Habitación doble con baño privado. Desayuno muy rico incluido. Localización excelente.)

Ruta de 4 días por Estambul

Día 1. Zona de Sultanahmet-Palacio Topkapi-Santa Sofía-Cisternas de Yerebatan-Mezquita Azul-Hipódromo romano.

Día 2. Yeni Cami-Bósforo-Torre Gálata-Iskital-Taksim-Puesta de Sol en el Bósforo-Gran Bazar de las especies

Día 3. Nuruosmaniye Camii- Gran Bazar- Shisha en un local precioso

Día 4. Centro de Estambul y Suleyman Mosque

Día 1. Zona de Sultanahmet-Palacio Topkapi-Santa Sofía-Cisternas de Yerebatan-Mezquita Azul-Hipódromo romano.

Cogimos el avión a las 6 de la mañana en Barcelona con Turkish Airlines (muy buena compañía) y llegamos a Estambul a las 10’25 de la mañana (en Turquía es una hora más). Y para volver cogíamos el vuelo a las 8 de la noche. El horario de vuelo mejor imposible! Pudimos aprovechar los dos días enteros.

Lo primero que hicimos fue buscar el hotel. Las calles en Estambul no están nada bien señalizadas (se ve que eso de poner el nombre a las calles no les va…) así que como teníamos más o menos la localización, entramos a varios hoteles a preguntar. Al poco, ya nos indicaron dónde era y llegamos sin problemas. Después de dejar las mochilas, empezamos la vista a la ciudad.

Palacio Topkapi

⇒Horario: Invierno 9-16h  Verano 9-18h

⇒PRECIO: a nosotros nos costó 30 TL, pero actualmente ya han subido hasta 40 TL

⇒Se puede utilizar la Istanbul Tourist Pass

Todo el recinto es precioso. El palacio se compone de numerosos complejos construidos alrededor de una extensa zona ajardinada. Entre que llegamos a Estambul y el Check in en el hotel, no empezamos a visitar la ciudad precisamente a primera hora de la mañana, pero a pesar de eso, el palacio estaba bastante vacío cuando llegamos nosotros. De hecho, no hicimos cola en ningún momento para visitarlo. En el Palacio no es necesario que las mujeres se cubran la cabeza para entrar en ninguno de los edificios del recinto.

El Palacio Topkapi es enorme. Visitando todos los edificios, estancias y quedándonos embobados admirando los grabados y mosaicos, se nos hicieron las 3 de la tarde. De casa ya nos habíamos traído unos bocatas para aprovechar al máximo el primer día en Estambul y no tener que parar! Non-stop!!

Estambul -ViatgeLovers.com
Palacio Topkapi, Estambul
Estambul -ViatgeLovers.com
Rincones de cuento en el Palacio Topkapi. Estambul -ViatgeLovers.com
Estambul -ViatgeLovers.com
Estambul -ViatgeLovers.com

Iglesia de Santa Sofia/AyaSofya, la joya de estambul 

⇒Horario: Invierno: 9-17h  Verano: 9-19h

⇒PRECIO: 30 TL

⇒Se puede utilizar la Istanbul Tourist Pass

Aya Sofia fue la siguiente parada del día. Habíamos oído auténticas maravillas de uno de los monumentos más visitados de Estambul y estábamos deseando comprobarlo de primera mano.

Sin entrar, la primera imagen de Aya Sofia fue totalmente impactante. Toda la construcción desde el exterior es una maravilla. Una estructura totalmente imponente. Lo mejor es pasearse por delante a primera hora de la mañana y apreciar este espectacular edificio cuando todavía no hay turistas ni gente en la plaza. Cuando llegamos nosotros había mucha gente, pero como teníamos el hotel muy cerca de Santa Sofia, al día siguiente, fuimos directxs para verla bien temprano!

Estambul -ViatgeLovers.com
Aya Sofia a primera hora de la mañana sin gente. Uno de los edificios más bonitos de la ciudad. Estambul -ViatgeLovers.com

En el Palacio Topkapi nos habíamos librado de hacer cola pero en Aya Sofia no hubo escapatoria. Así que para entrar está vez sí que tuvimos que hacer un poco de cola, pero nada exagerado. Por Internet, habíamos leído que suele haber colas enormes y que a la gente le toca esperar horas fuera. No fue para nada nuestro caso pero hay que matizar que no era temporada alta.

La iglesia de Santa Sofía nos dejó sin palabras. Es sencillamente espectacular. Una mezcla de culturas y religiones en una misma construcción a la que no estamos para nada acostumbradxs. Recorrimos cada rincón durante un buen rato.  Hay que dedicarle tiempo, sin prisas y sin perderse un solo detalle.

Estambul -ViatgeLovers.com
Detalles de Aya Sofia, Estambul -ViatgeLovers.com
Estambul -ViatgeLovers.com
Impresionantes las vistas de toda la sala central de Aya Sofia desde el segundo piso. Estambul -ViatgeLovers.com

Cisternas de Yerebatan, sin palabras

La siguiente parada eran las Cisternas de Yerebatan.

⇒Horario: Invierno: 9-17.30h  Verano: 9- 18.30h

⇒PRECIO: 20 TL

⇒No sirve la Istanbul Tourist Pass

Al llegar a la entrada tuvimos nuestras dudas sobre si valía la pena entrar o no. El motivo principal es porque aparentemente la entrada es simplemente una casa sin más y no se apreciaba ningún elemento histórico o “atractivo”. Nada más lejos de la realidad. Solo entrar hay que bajar unas escaleras y allí escondidas en el subsuelo se encuentran las Cisternas de Yerebatan, un tesoro escondido en Estambul.

Estambul -ViatgeLovers.com
Esta es la sobrecogedora imagen que ocultan las Cisternas de Yerebatan, Estambul -ViatgeLovers.com
Estambul -ViatgeLovers.com
Cisternas de Yerebatan, Estambul -ViatgeLovers.com
Estambul -ViatgeLovers.com
Estambul -ViatgeLovers.com

La mezquita Azul/ Blue Mosque

El día todavía no había acabado. Después de empaparnos de la paz que se respiraba en cada rincón de las las Cisternas de Yerebatan, fuimos directos hacia la Mezquita Azul.

La Mezquita Azul se encuentra justo en frente de Aya Sofia, separadas por la plaza de Sultanahmed. A medida que nos íbamos acercando, la imagen de la mezquita con la puesta de sol de fondo era sensacional.

Estambul -ViatgeLovers.com
Blue Mosque, Estambul. -ViatgeLovers.com

Reglamento sobre la vestimenta

Para entrar, hay una normativa respecto a la vestimenta bastante estricta. No se puede ir con pantalones cortos ni con los hombros al aire (no había problema porque era otoño). Además, en el caso de las mujeres tienen y cubrirse la cabeza y no pueden marcar formas. Esto último se refiere, por ejemplo, que si vas con leggins te tendrás que poner una especie de falda que te facilitan allí mismo. También te dejan un velo para cubrirte el pelo si no tienes, yo me llevé uno de casa. Por supuesto, también hay que descalzarse.

Por si alguien tiene alguna duda o es muy escrupuloso, en la mezquita hay gente que está las 24 horas del día limpiando la moqueta. Es más, como vean que tienes los calcetines sucios, te van a pedir que te los quites.

Estambul -ViatgeLovers.com
Estambul -ViatgeLovers.com

El salón principal de la mezquita está dividida en dos partes. La parte central está delimitada única y exclusivamente para el rezo, los turistas no pueden traspasar la cinta que delimita el espacio. Esto tiene algunos inconvenientes. De hecho, la parte más espectacular solo la pudimos ver de lejos y peleándonos por la mejor parte de la «cinta» con el resto de turistas.

Como es una mezquita en activo, no un museo a diferencia de Aya Sofia, durante el rezo no nos dejaron quedarnos dentro. En los momentos de oratoria tampoco está permitida la entrada. Los horarios están expuestos en la entrada. Nosotros pudimos entrar y quedarnos bastante tiempo hasta que nos «invitaron a salir».

Hipódromo romano

Toda esta zona es muy fácil de visitar porque está todo alrededor de la plaza de Sultanahmet, por eso acabábamos el día visitando todo el hipódromo romano. Y mientras nos dirigíamos, escuchábamos el rezo en las diferentes mezquitas a través de los altavoces. Una momento solemne.

El hipódromo romano es un agradable paseo donde a lo largo de él, se mantienen todavía en pie el obelisco egipcio, la columna serpentina la columna de Constantino y la fuente alemana. El hipódromo, por si alguien tiene alguna duda, no es un recinto cerrado donde se tiene que pagar una entrada. Ahora es un agradable paseo que sale desde Sultanahmet y donde se pueden ver los diferentes obeliscos.

Estambul -ViatgeLovers.com
Estambul -ViatgeLovers.com

Cena, deliciosa comida turca

Para rematar este día tan completito, fuimos a cenar a un restaurante que habíamos encontrado en tripadvisor. No nos decepcionó y lo recomendamos!

⇒Anatolia cafe&Restaurant

La cena en este restaurante no pudo ser mejor. El restaurante es súper tranquilo. Nos explicaron todos los platos con todo detalle y mucha paciencia.

Al final, nos decantamos por el Meze para compartir. El Meze es un plato con diferentes salsas típicas turcas. Buenísimo y perfecto para conocer los sabores y aromas del país. De segundo, pedimos testy kebab que se cocina a fuego en una olla de barro cerrada. La carne estaba riquísima. Nosotros la pedimos de pollo, pero la hacen de la carne que uno desee.

Todos los platos venían con importante cantidad de guarnición. Además, nos invitaron a pan, olivas (muy buenas por cierto) a té y a chupitos. Mejor forma de acabar el día, imposible!

Estambul -ViatgeLovers.com
Delicioso Meze. Estambul -ViatgeLovers.com
Estambul -ViatgeLovers.com
Cena en Estambul -ViatgeLovers.com
Estambul -ViatgeLovers.com
Adictos al te de manzana. Estambul -ViatgeLovers.com

Un apunte más. Toda esta zona alrededor del restaurante está repleta de cafeterías, restaurantes y bares. Por la noche, se llena de familias, grupos de amigos y, por supuesto, de muchos turistas. Hay muchísimo ambiente en las calles, la mayoría de ellas peatonales. Así que si queréis vida nocturna en Estambul no os aburriréis!

Día 2. Yeni Cami-Bósforo-Torre Gálata-Iskital-Taksim-Puesta de Sol en el Bósforo-Gran Bazar de las especies

Nos levantamos muy pronto, teníamos el desayuno incluido en el hotel, así que aprovechamos para reponer fuerzas. Salimos muy temprano y pudimos apreciar la belleza de Hagia Sophia en todo su esplendor sin nada de gente a su alrededor, éramos los primeros en estrenar la plaza de Sultanahmed. Hicimos una breve parada para inmortalizar el momento y continuamos con el planing del día. Íbamos a visitar la Mezquita Yeni Cami.

Yeni Cami

El paseo hasta la mezquita fue súper entretenido. La ciudad se empezaba a despertar poco a poco. Los comercios iban abriendo y toda gente local se ponía en marcha. Estambul tiene mucha vida y mucho ritmo, es una de las cosas que más nos gustó.

Llegamos a Yeni Cami. Mágia. Esta mezquita es preciosa. Los detalles decorativos y arquitectónicos tanto en el exterior como en el exterior bien merecen una visita relajada. Además, tuvimos la suerte, que hacía muy poco que habían abierto y pudimos visitarla totalmente solos. Cosa que agradecimos mucho.

Estambul -ViatgeLovers.com
Yeni Cami, Estambul -ViatgeLovers.com

Eso sí, hay que tener en cuenta que las reglas de vestimenta son las mismas para todas las mezquitas. Por lo tanto, lo mejor es que las mujeres llevéis siempre un pañuelo en la mochila para cubriros el pelo.

Estambul -ViatgeLovers.com
Es obligatoria descalzarse para entrar en cualquier mezquita. Estambul -ViatgeLovers.com

Rüstem Pasha Camii

Está justo al lado de la mezquita Yeni Cami. Ya os decimos que la entrada cuesta un poco de encontrar. Otra vez nos encontrábamos prácticamente solos, le dedicamos bastante tiempo a visitarla tranquilamente.

Estambul -ViatgeLovers.com
Estambul -ViatgeLovers.com
Estambul -ViatgeLovers.com
Estas mezquitas no están tan concurridas como las principales y son igualmente preciosas. Estambul -ViatgeLovers.com

Paseo en barco por el Bósforo

Una de las actividades obligatorias en estambul es hacer un pequeño paseo en barco por el Bósforo.

#CONSEJOVIAJERO En el puerto encontraréis un montón de compañías privadas y de comerciales para venderos packs de cruceros por el Bósforo a un precio bastante elevado. Lo mejor es subirse en el ferry público que hace exactamente el mismo recorrido que hacen el resto de barcos.

Fuimos al puerto de Eminonu para buscar el barco que sirve de transporte público para la gente local que quiere cruzar de una orilla a la otra del río.  Miramos horarios y sacamos los tickets.

Como todavía nos quedaban unos 30 minutos fuimos a pasear a lo largo del puente y cruzamos hasta el otro extremo. El puente está repleto de pescadores y vendedores ambulantes de todo tipo.

Estambul -ViatgeLovers.com
Pescadores en el puente que atraviesa el Bósforo. Estambul -ViatgeLovers.com

Embarcamos de los primeros e intentamos coger un buen sitio. El paseo en barco es muy agradable. Te permite ver las dos costas y las vistas son preciosas. Eso sí, a lo largo de ambas orillas del río no sabemos cuántas banderas de Turquía de tamaño mega gigante pudimos ver.

Estambul -ViatgeLovers.com
Vistas de la ciudad y de la Torre Gálata en durante el paseo por el Bosforo. Estambul -ViatgeLovers.com

 

Estambul -ViatgeLovers.com
Paseo en barco por el Bósforo. Estambul -ViatgeLovers.com
Estambul -ViatgeLovers.com
Vistas de la parte asiática de Estambul desde el Bósforo. Estambul -ViatgeLovers.com

Torre Gálata

⇒Horario: Invierno: 9 – 20.30h Verano: 9 – 20.30h

⇒PRECIO: 18 TL

Para subir a la torre Gálata sí que tuvimos que hacer bastante cola. Por suerte, nos habíamos preparado unos bocatas y mientras hacíamos cola pudimos comer. Desde arriba se puede apreciar la panorámica de toda la ciudad con las principales mezquitas presidiendo Estambul.

Estambul -ViatgeLovers.com
Vistas desde lo alto de la Torre Gálata. Estambul -ViatgeLovers.com
Estambul -ViatgeLovers.com
Cogimos a la gaviota in fraganti! Estambul -ViatgeLovers.com
Estambul -ViatgeLovers.com
El bósforo visto desde la Torre Gálata. Estambul -ViatgeLovers.com

Calle Iskital y Taksim, un emblema de Estambul

Subimos hasta la plaza Taksim por la calle Iskital. Pasear por esta calle ya es toda una experiencia en sí. Bulliciosa como pocas, repleta de todo tipo de comercios, actuaciones musicales en plena calle, puestos ambulantes de comida y a todo esto, el tranvía pasando justo por el medio de la calle.

Estambul -ViatgeLovers.com
El tranvía se abre paso entre la ajetreada calle Iskital. Estambul -ViatgeLovers.com
Estambul -ViatgeLovers.com
Toda la zona está repleta de bazares que tienen vida propia en su interior. Estambul -ViatgeLovers.com
Estambul -ViatgeLovers.com
La calle Iskital en hora punta! Estambul -ViatgeLovers.com

Justo al final de la calle, llegábamos a la plaza Taksim. No es de los sitios más bonitos de Estambul pero sí el más simbólico de toda la ciudad. Lugar de grandes movilizaciones históricas y centro de reivindicaciones totalmente actuales.

-ViatgeLovers.com
Plaza Taksim. Conocida últimamente por ser el centro de manifestaciones a favor y en contra de su actual presidente. -ViatgeLovers.com

Las callejuelas que van a parar a Taksim están llenas de paradas de dulces deliciosos y puestecitos donde venden zumos de frutas ESPECTACULARES. Nosotros estuvimos paseando por toda esta zona bastante rato.

Esta calle está repleta de tiendas de dulces con escaparates tan apetecibles como este!
Estambul -ViatgeLovers.com
Al final de la calle, ya llegando al puente sobre el Bósforo encontramos este local que hacía zumos naturales extremadamente buenos! -ViatgeLovers.com
Dulces en Estambul de todo tipo y de todos los colores!

Puesta de Sol en el Bósforo, la mejor de Estambul

Queríamos ver la caída del Sol en el puerto de Eminonu. Bajamos con tiempo y pudimos contemplar este fantástico espectáculo. Todo el puerto estaba súper animado, repleto de gente paseando, comprando comida, dulces, helados, etc. Nos encantó el ambiente que se respiraba. Lo disfrutamos con calma.

Esta puesta de Sol no tiene precio
Caída del Sol en el puerto

Gran Bazar de las especies de Estambul

Este bazar nos encantó!! Si queréis comprar algo, recordad que son unos expertos negociantes y hay que intentar regatear todo lo que se pueda y más. Nosotros compramos un paquete enorme de té de manzana y un montón de especies más a muy buen precio (o eso creemos…!!)

El gran Bazar de las especies, Estambul

Té y cena en Estambul

Antes de ir a cenar, fuimos a uno de los mil locales que hay en la ciudad para tomarnos un té de manzana (del cual nos declaramos fans absolutos) y escuchar música en directo. Para nuestra sorpresa, también hacían baile en directo. Danza tradicional. Es un clásico en la ciudad.

Para cenar, fuimos a un restaurante que estaba cerca del hotel, también FANTÁSTICO!! Nos pusimos la botas con la cantidad de comida (toda buenísima) que nos sirvieron.

⇒Aloran Cafe&Restaurant

No podíamos con todo… 

Día 3. Nuruosmaniye Camii- Gran Bazar- Shisha

La primera intención del día de hoy era pasar la mañana visitando el Gran Bazar, pero de camino, justo antes de llegar nos encontramos con una mezquita absolutamente impresionante, Nuruosmaniye Camii.

Nuruosmaniye Camii

Está justo al lado de una de las entradas principales del Gran Bazar. Tiene un patio interior espectacular y todo el interior es precioso. Recomendamos mucho esta visita aunque no sea tan conocida como el resto.

Gran Bazar de Estambul

Después ya sí que nos adentramos de lleno en el Gran Bazar. Es un conglomerado de callejuelas sin fin que se extienden tanto dentro como fuera del recinto del gran bazar. Absolutamente repleto de tiendas donde podéis encontrar cualquier tipo de producto que se os pueda pasar por la cabeza.

Para comer, fuimos a un puestecito justo al lado de la Mezquita Azul donde hacían unos kebabs espectaculares!!

Una de las mil entradas que tiene el Gran Bazar

Probando la Shisha

Por la tarde fuimos a fumar shisha a un local súper auténtico que nos encantó. El sitio se llama Corlulu Ali Pasa Medresesi, podéis encontrar en link del tripadvisor clicando en el nombre. Pasamos la tarde tranquilamente hasta que llegó la hora de cenar.

Antes de la cena, hicimos una breve parada para probar los deliciosos dulces. Todo el día viendo escaparates que eran para comerse todo lo que había dentro sin freno y al final ya no pudimos resistirnos!! Probamos este pedazo de postre (antes de la cena ?)

Día 4. Ultimo día en Estambul Suleyman Mosque y vuelta a Casa

Suleyman Mosque

Este era el último día en Estambul. Nuestro vuelo salía por la tarde así que todavía teníamos toda la mañana para acabar de aprovechar.

Empezamos visitando la Mezquita de Suleyman. Esta mezquita se encuentra en la parte alta de la ciudad y para llegar a ella hay que meterse en un entramado de callejuelas laberínticas. A nosotros nos resultó un poco complicado encontrarla pero lo cierto es que perderse en Estambul es todo un placer. Por el camino, nos encontramos con rincones tan curiosos como este y un sinfín de tiendas de bisutería en las que no pudimos resistirnos e hicimos algunas compras!

Estambul -ViatgeLovers.com
De estas, nos llevamos unas cuantas. Estambul -ViatgeLovers.com
Estambul -ViatgeLovers.com
Estambul -ViatgeLovers.com

Una vez llegamos arriba, la imagen de la mezquita es brutal. Sin duda, la más majestuosa de todas. Las vistas desde esta parte de la ciudad también merecen la pena aunque nosotros tuvimos un día muy nublado y no lucían tanto.

Estambul -ViatgeLovers.com
Mezquita Suleyman, Estambul. -ViatgeLovers.com

Estambul nos había encantado y sorprendido a partes iguales. Ahora tocava volver a casa. Después de comer, pusimos rumbo al aeropuerto de Ataturk. La vuelta estaba exactamente igual de bien señalizada que para llegar al centro. Cogimos el tranvía en Sultanahmet e hicimos transbordo en Zeytinburnu para coger el tren hasta el aeropuerto, simplemente siguiendo las indicaciones “Airport”.

Nuestro tiempo en Estambul se había acabado pero ya estábamos deseando volver!!


Déjanos tu comentario⇓

Hasta aquí nuestra Escapada por Estambul. Esperamos que la guía te sea de gran ayuda para planificar tu viaje a Estambul por libre. Si tienes cualquier duda o quieres hacer alguna aportación, puedes escribirnos en la sección de comentarios


¿ Necesitas encontrar alojamiento para tu escapada a Estambul? 

⇒Booking.com: Reservando a través de este link, a ti te costará lo mismo y a nosotros nos darán una pequeña comisión para poder continuar con el blog. ¡¡Muchas gracias!!

Booking.com

¿Ya te has suscrito al Blog?

Si te ha gustado la publicación no olvides suscribirte a nuestro blog y dar Me Gusta a nuestra Página de Facebook o INSTAGRAM!!!!!!!!!!!!

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies