Día 16. Huacachina, un oasis en medio del desierto

Huacachina

Era la primera vez que íbamos a conocer en primera persona un oasis en medio del desierto. Porque eso es lo que es la peculiar localidad de Huacachina. Una paisaje único que nos dejó sorprendidos. Te contamos cómo llegar a Huacachina, qué visitar y qué hacer. Todo en esta entrada. ¿Nos acompañas?

Anteriormente…

El día anterior acabábamos el último de los 3 días de trekking en el Cañón del Colca. Una experiencia dura pero inolvidable. Si todavía no lo has hecho, te dejamos la entrada completa en el siguiente link:

Día 13, 14, 15. Trekking por el Cañón del Colca

Cómo llegar a Huacachina

Esta mañana llegábamos a Ica después de 12 horas en bus hasta la estación de Cruz del Sur de Ica. La ciudad de Ica no tiene mucho interés. Es una ciudad muy grande y muy desordenada. El principal atractivo de Ica es el oasis de Huacachina.

Para llegar a Huacachina, hemos cogido un taxi. Los precios Ica-Huacachina son fijos, 10 soles. Se tarda unos 15 minutos como máximo.

Huacachina, un oasis en el desierto

Huacachina es un oasis en medio del desierto, literalmente. Un lugar muy curioso, por lo menos nosotros nunca habíamos visto un lugar igual. Es muy pequeñito. Cuenta con unos pocos hostels y un par de tiendas. En medio, el lago, los establecimientos rodeándolo y seguidamente las inmensas dunas del desierto. Un paisaje que parece un decorado de película.

Huacachina. Perú -ViatgeLovers.com
Huacachina. Perú -ViatgeLovers.com
Huacachina. Perú -ViatgeLovers.com
Huacachina. Perú -ViatgeLovers.com
Huacachina. Perú -ViatgeLovers.com
Huacachina. Perú -ViatgeLovers.com

Nos alojamos en el Desert Nights hostel con baño compartido. No está mal para ser Huacachina, de hecho, es de lo más económico y las instalaciones están muy bien. Hay que tener presente que la oferta de alojamientos es un poco reducida.

Huacachina. Perú -ViatgeLovers.com
Hostel en Huacachina.

Qué hacer en Huacachina

Lo único que hay que hacer en Huacachina es la excursión en buggy por las dunas del desierto. Nosotros la hicimos esa misma tarde. Paseando por el único paseo que rodea el oasis, nos encontramos con un montón de personas ofreciéndonos la excursión. Todas hacen lo mismo. Nosotros nos decidimos por la más barata y encima podíamos pagar con tarjeta.

Hay varios tipos de salidas. Las de 1 hora, salen cada 20 minutos y te dan una vuelta por las dunas. La gracia es que van conduciendo a toda velocidad y haciendo las subidas y bajadas. Nosotros hicimos la de 2 horas que se realiza por la tarde de 16 a 18h. El motivo principal era simplemente que en esas horas es cuando empieza a caer el Sol. Durante el día es insoportable. En la salida de 2 horas, también se puede hacer sandboarding, recomendable!

Así que una vez tuvimos la salida por las dunas atada, nos fuimos a pasear por el Oasis. La verdad es que aguantamos poquito…cae un calor importante. Aunque tampoco necesitamos demasiado tiempo para darle la vuelta entera. Así que decidimos ir a descansar un poquito al hostel y a prepararnos para la tarde.

Excursión en buggy por el desierto

La verdad que no tenía muchas expectativas puestas en esta excursión, es más, la veía como una turistada. Seguramente lo es, pero es muy divertido!!! Mucho más de lo que nos pensábamos. La recomendamos muchísimo! A parte de lo que acordéis con el conductor, hay que pagar 3.60 soles para la entrada a las dunas con vehículo.

El coche estaba un poco destartalado y los cinturones no ajustaban nada…digamos que la seguridad no es su fuerte, pero nos lo pasamos genial.

Huacachina. Perú -ViatgeLovers.com
Buggy «super fiable». Huacachina. Perú -ViatgeLovers.com

Primero, va haciendo unos cuantos ralis por encima de las dunas. Las dunas son altísimas y las bajadas se convierten en un derroche de adrenalina.

Huacachina. Perú -ViatgeLovers.com
Empieza la aventura. Huacachina. Perú -ViatgeLovers.com

Después paramos en varios puntos para que pudiéramos hacer fotografías. Continuamos un rato más encima del vehículo y empezamos con el otro punto fuerte de la excursión, el sandboarding.

Como nos gustan las fotos en el desierto...!
Como nos gustan las fotos en el desierto…!

Con unas planchas nos tiramos por 4 dunas de diferente dificultad. Empezamos por la de menor altura y fuimos subiendo. A mi ninguna me pareció de poca altura…En la última ya no me tiré… pero la verdad que fue super excitante!

Puesta de Sol en el desierto

Cuando acabamos con el sandboarding, nos dio un paseito más a bordo del buggy y finalmente, nos dio la opción de quedarnos en las dunas (aunque cerca del Oasis) para ver la puesta de sol o bajarnos con el y verla desde el oasis directamente. Nosotros nos quedamos arriba y fue la mejor opción. El conductor nos indicó una pequeña zona en la parte alta de una duna desde donde tuvimos una imagen única del «sunset» como dicen ellos.

 

Y, en ese momento, qué privilegiados nos sentimos de poder vivir esta experiencia. La vida así es apasionante.

Siguiente etapa…

Al día siguiente llegábamos a Lima, la capital. Habíamos dejado la gran ciudad para el final del viaje. Te contamos nuestra llegada accidentada a la ciudad y la ruta que hicimos por el barrio de Miraflores. ¡No te pierdas la siguiente entrada! 

Día 17. Huacachina-Lima: Miraflores


¿Necesitas buscar alojamiento para tu ruta por Perú?

⇒Booking.com: Reservando a través de este link, a ti te costará lo mismo y a nosotros nos darán una pequeña comisión para poder continuar con el blog. ¡¡Muchas gracias!!

Booking.com

¿Ya te has suscrito al Blog?

Si te ha gustado la publicación no olvides suscribirte a nuestro blog y dar Me Gusta a nuestra Página de Facebook o INSTAGRAM!!!!!!!!!!!!

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies