Compartimos una ruta muy divertida y entretenida donde descubrimos una serie de cascadas enmarcadas en un paraje natural precioso que sorprendentemente teníamos muy cerquita de casa. La ruta parte desde el diminuto pueblo de Cabrera d’Anoia en la comarca de l’Anoia en Catalunya y visitamos un total de 4 cascadas. Esta ruta se conoce como Els Saltants de Canaletes, un GR que transcurre en medio de frondosa vegetación. Te contamos todos los detalles de estas fantásticas cascadas en Catalunya en esta entrada. ¿Nos acompañas?
Durante la desescalada del confinamiento por la crisis sanitaria del Coronavirus nos hemos dedicado a explorar «nuestra región sanitaria». Durante muchos días no hemos podido salir de casa y cuando lo hemos podido hacer, solo teníamos permitido recorrer la región sanitaria donde vivimos. Y, tenemos que decir que para nosotros ha sido una grandísima oportunidad para descubrir pequeños tesoros que tenemos cerquita de casa y que hasta el momento nos habían pasado desapercibidos. Uno de los mejores descubrimientos han sido las cascadas de Cabrera d’Anoia.
Información práctica
Localización de las cascadas en Cabrera d’Anoia
Para hacer la ruta, hay que llegar hasta la pequeña localidad de Cabrera d’Anoia. Siguiendo la misma carretera de entrada al pueblo, se llega a un parquing de arena donde también pueden aparcar campervans y autocaravanas. Allí dejamos el vehículo y fue el punto de partida de la ruta.
Dificultad de la ruta
Calificar la dificultad de una ruta siempre es muy relativo. Nosotros creemos que para visitar las cascadas de Cabrera d’Anoia no hace falta tener una muy buena forma física. Más bien seria apta para todo el mundo que esté acostumbrado a hacer caminatas con desnivel. Lo que sí queremos comentar es que quizás no sería muy recomendable visitar la Cascada del Cargol y la Cascada del Cuc con niñxs pequeñxs porque requiere bajar y subir con cuerdas debido al gran desnivel. No hay camino alternativo. Esto también hay que tenerlo en cuenta. Las otras dos sí que se pueden visitar con peques y también los viñedos que según la época del año están espectaculares.
Duración
Nosotros le dedicamos toda la mañana. Llegamos alrededor de las 10am y llegamos al coche sobre las 14h pasadas. Es una ruta para hacerla tranquilamente disfrutando del paisaje porque el entorno natural es realmente bonito. Paramos en muchas ocasiones a hacer fotos, especialmente en las cascadas que son fantásticas!
Qué llevar para recorrer las cascadas en Cabrera d’Anoia
⇒Calzado de montaña ligero
Hay que tener en cuenta que para bajar y subir de un par de cascadas hay que hacerlo con la ayuda de cuerdas (ya están colocadas) porque el suelo es muy empinado y resbaladizo. Por eso recomendamos llevar un calzado que tenga una suela con buen agarre. Nada de llevar chanclas o calzado de veranito….que nos conocemos.
⇒Calzado de recambio
Parte de la ruta transcurre directamente sobre el agua y aunque se puede intentar pasar saltando de piedra en piedra (un poco difícil…) mojarse es bastante inevitable. Así que si no queréis dejar el coche lleno de barro, un buen consejo es llevar algún otro calzado en el coche para la vuelta.
⇒Gel hidroalcohólico
Como hemos comentado antes, para visitar dos de las cascadas de Cabrera d’Anoia, la cascada del Cargol y la Cascada del Cuc, hay que ayudarse de unas cuerdas que ya están colocadas tanto para bajar como para subir por el barranco. Por eso y debido a la situación sanitaria excepcional en la que nos encontramos, es indispensable usar gel hidroalcohólico. Hay que usarlo antes de utilizar las cuerdas para evitar contaminarlas y después para evitar contagiarnos de COVID19 nosotros ya que no sabemos quién las ha tocado. Nosotros lo tenemos siempre en el bolsillo y a cada momento estamos untándonos las manos…
⇒Protección solar
Es una ruta muy agradable de hacer porque la mayor parte transcurre dentro del bosque y quedas resguardado del Sol. No hace calor ni frío. Es una ruta muy agradecida en este sentido. Pero ya de regreso al parquing sí que es completamente descubierta y puede picar bastante el Sol. Como siempre, os recomendamos llevar crema solar, gorra, gafas de sol, etc. Sobre todo si vuestra piel es tonalidad blanco nuclear… nuestro caso…
⇒Bañador y toalla (opcional)
En algunos tramos de la ruta es posible disfrutar de un bañito fresquito (el agua está congelada). Nosotros no lo hicimos pero hay rincones durante el camino (no en las cascadas) donde se puede estar muy pero que muy tranquilxs. Es una opción.
Ruta por las cascadas en Cabrera d’Anoia -Saltants de Canaletes.
Viñedos
Después de dejar el coche en el parquing de arena, nos dirigimos hasta el camino que transcurre por el medio de un campo muy extenso de viñedos. Para llegar a los viñedos, primero, andamos un tramo por la carretera que llega hasta la escuela infantil del pueblo. Ésta os quedará a mano izquierda. Al otro lado, a la derecha ya vimos los viñedos. A partir de allí, nos adentramos en un camino de tierra muy ancho que se abre paso por el medio de los viñedos.
Cuando fuimos nosotros, los viñedos estaban espectaculares. Ya crecidos y con la uva empezando a tomar forma. Además los campos son muy pero que muy fotogénicos. Si sois de lxs fanáticxs del Instagram, le vais a dedicar un buen rato!

Font dels Capellans
Seguimos el camino hasta el final y allí vimos indicaciones para llegar hasta la Font dels Capellans, nuestra primera cascada.
La bajada es bastante pronunciada y empinada y el suelo muy resbaladizo. Además el camino estaba bastante embarrado porque había estado lloviendo mucho los últimos días. Por eso es importante llevar un buen calzado…
En principio el camino no tiene pérdida. Sí que hay algún otro caminito secundario que en algún momento puede sembrar un poco de duda pero vamos, creo que todo el mundo lo puede encontrar a la primera. Solo hay que seguir el sonido del agua. La caída de la cascada se escucha desde el primer tramo.
Y esto fue lo que nos encontramos….


Ruta circular Camí dels Salts d’Aigua
Nuestra siguiente parada fue el Salt del Cuc que es la primera cascada de la ruta circular Camí dels Salts d’Aigua.
Para llegar, hay que volver a subir el camino hasta los viñedos y desandar un tramo de la carretera asfaltada. Os quedará el pueblo de frente y el camino a mano derecha.
Como comentábamos, esta ruta se llama el Camí dels Salts d’Aigua y es una ruta circular. En principio parece que está bien indicada pero no es así. Una vez empiezas a andar, se acaban las señales y hay que estar un poco pendiente. Si os encontráis con alguien, no dudéis en preguntar. Nosotros intentaremos indicaros lo mejor posible para que podáis encontrar todas las cascadas.
Primero seguimos el camino más ancho que gira hacia la izquierda hasta que llegamos a un punto en el camino que se bifurca en dos. En realidad como es circular, se puede tomar cualquiera de los dos caminos, pero como tenemos que bajar y subir por cuerdas, es mejor tomar el camino de la derecha. Lo decimos porque es mejor bajar por esta parte que subir.
A partir de este punto, la vegetación cada vez es más frondosa y el camino cada vez nos gustaba más. Ya habíamos quedado muy sorprendidos por la fantástica cascada dels Capellans pero todavía nos quedaba muchísimo por ver!
El camino transcurre al borde del precipicio por lo que hay que ir con cuidado si nos asomamos en algún entrante para ver las vistas. Vimos que algunas zonas ya estaban valladas por precaución. Hay que tener especial cuidado en esta zona si se va con niñxs pequeñxs o con mascotas.
Tramo de cuerdas
Para bajar hasta la zona del río hay que hacerlo usando unas cuerdas que ayudan a no matarse por el camino. Las cuerdas ya están colocadas y las puede usar libremente cualquier senderista. Por eso hay que extremar las medidas higiénicas, no tocarse la cara en ningún momento después de bajar por las cuerdas y aplicarse concienzudamente gel hidroalcohólico en las manos una vez hayamos acabado de utilizarlas.
Esta ha sido la primera ruta que hemos hecho después del confinamiento, así que imaginaros….íbamos con el gel en la mano todo el rato y tocar las cuerdas fue todo un reto para nosotros que veníamos de estar encerrados en casa 3 meses…en fin.
Este tramo, el de las cuerdas, es muy entretenido y le da un toque especial a la ruta aunque ya de por si es genial. Nosotros disfrutamos un montón.


Salt del Cuc, la mejor de las cascadas en Cabrera d’Anoia
Por fin llegamos a la parte baja y allí hay que girar a la izquierda. Hay partes en las que fuimos andando directamente por el río intentado no mojarnos demasiado (no tuvimos éxito…) y otros en los que sí que podíamos seguir por el caminito de tierra. El lugar es muy muy bonito. Suponemos que después de estar tanto tiempo en casa también nos hacía todavía más ilusión.
El Salt del Cuc es esta maravilla que os mostramos en las fotos. Nosotros que siempre vamos a buscar lugares como este a la otra punta del mundo y resulta que los tenemos al lado de casa…

Salt del Cargol
La siguiente cascada de la ruta fue el Salt del Cargol. Para llegar, tuvimos que volver por donde habíamos llegado hasta el Salt del Cuc andando de nuevo por el río. Una vez allí hay que atravesarlo cruzando hacia la derecha si tenemos el Salt del Cuc a la espalda. Puede ser un poco dificultoso encontrar el camino. Pero estas dos cascadas están muy cerca la una de la otra. No hay que desandar demasiado tramo del camino.
Tanto el camino que llega hasta el Salt del Cargol como la cascada en si son impresionantes! Esta cascada fue la que más nos gustó de todas junto con la primera que vimos, la Font dels Capellans.
Ya habíamos acabado de ver las cascadas de la parte baja del barranco y ahora teníamos que volver a subir. De nuevo teníamos que volver al río por el mismo camino por el que habíamos llegado al Salt del Cargol. Y allí, justo en frente se abre paso una subida muy empinada. Ese es el camino que hay que seguir. Para subir, también hay cuerdas que son imprescindibles para llegar hasta la parte alta.


Salt de la Mala Dona
Antes de llegar hasta el Salt de la Mala Dona, aprovechamos para hacer un pequeño break para comernos los bocadillos.
En la parte alta el camino es mucho más ancho y plano. Es perfecto para recorrerlo en bicicleta también. Fuimos siguiendo el camino hasta llegar a un caminito más estrecho que bajaba hasta la cascada. Esta vez sí que estaba indicada. Esta fue la última cascada que visitamos durante nuestra ruta.
Os presentamos el Salt de la Mala Dona:

Una gran sorpresa
Os decimos sinceramente que quedamos absolutamente sorprendidxs y encantadxs con esta espectacular ruta y con la belleza del paisaje que encontramos a pocos kilómetros de casa. Comentando precisamente lo contentxs que estábamos con las cascadas, recordamos una ruta que hicimos en Australia que en todos los blogs de internet te venden como un paisaje brutal y que…en fin…no lo mencionaría nadie si no fuera porque está en Australia…nos referimos a las Blue Montains y a las Katoomba Falls. Suponemos que siempre valoramos mucho más lo que tenemos lejos. Nuestras cascadas de hoy le dan mil quinientas vueltas a estos dos lugares y cerquita de casa!
Déjanos tu comentario⇓
Hasta aquí nuestra ruta por estas fantásticas cascadas! Esperamos que te haya gustado y que sobre todo te sea de mucha utilidad. Recuerda que puedes dejar tu opinión, aportación o duda en el apartado de comentarios más a bajo ⇓ Y tu, ¿Has estado en las Cascadas de Cabrera d’Anoia? Cuéntanos tu experiencia!
¿Necesitas encontrar alojamiento para tu ruta?
⇒Booking.com: Reservando a través de este link, a ti te costará lo mismo y a nosotros nos darán una pequeña comisión para poder continuar con el blog. ¡¡Muchas gracias!!
Booking.com