Hoy nos íbamos hasta Osaka pero primero íbamos a parar para ver el castillo de Himeji y también haríamos otra para en Kobe para probar la famosa carne de Kobe en unos restaurantes que ya teníamos apuntados. Se nos presentaba un día de lo más completo. Os contamos qué hicimos en cada lugar y como llegamos a cada punto. ¿Nos acompañas?
Anteriormente…
El día anterior también fue de lo más completito. Nos desplazamos desde Kyoto hasta la preciosa isla de Miyajima y acabamos en la histórica ciudad de Hiroshima. Os contamos todos los detalles de la ruta en el siguiente link!
⇒Día 10. Kyoto-Miyajima-Hiroshima
Contents
Himeji
Cómo llegar a Himeji
Hoy no cogíamos shinkansen, todo serían líneas locales de JR. Tanto en la estación de Himeji como en la de Kobe, guardamos las maletas en las taquillas (400Y en cada sitio), en una taquilla nos cabían las dos maletas (apretando un poquito…)
Castillo de Himeji
Es uno de los más conocidos de Japón, entre otras cosas, es la portada de la guía de Lonely Planet. Solo salir de la estación, ya se puede ver el castillo al final de la gran avenida.
Nosotros visitamos los alrededores y el castillo desde fuera. Pero si queréis entrar el PRECIO es de 1000Y. El castillo es más que precioso. Impresionante! La parte trasera está en restauración pero no afecta para nada a la vista principal.
Kobe
De nuevo en el tren para llegar hasta Kobe. La salida de la estación de Kobe impresiona bastante. Edificios enormes, pasarelas elevadas, rascacielos…el Japón más moderno en estado puro.
Nosotros fuimos directos al barrio chino. Hay mil tiendecitas y restaurantes donde probar todo tipo de comida, china en un principio, pero también japonesa y turca. Teníamos dos restaurantes apuntados para ir a comer pero al final, nos gustó tanto este lugar que nos quedamos a comer por allí en un restaurante donde también hacían carne de Kobe.
Cuando acabamos, paseamos hasta el puerto y volvimos a la estación. Kobe no sería un lugar imprescindible en Japón, nosotros paramos porque venía de paso para ir a Osaka y nos hacía gracia.
Osaka
Alojamiento en Osaka
Por fin llegamos a Osaka! La parada de JR que nos quedaba más cercana al hotel era la de Fukushima. Esta vez nos alojamos en el hostel J-Hoopers Osaka Guesthouse con baño compartido. PRECIO: 13.200Y. Las instalaciones comunes eran súper amplias y modernas pero la cama…eran dos literas con el colchón más fino del mundo, lo mismo que dormir encima de la madera directamente. Pero era de los más baratito que encontramos en Osaka, así que ya nos estaba bien!
En Osaka al igual que en todas las ciudades de Japón los alojamientos son un poco caros pero la verdad que nosotros encontramos precios más que aceptables para ser Japón. Lo más recomendable como ya sabéis es reservar con mucha antelación.
Booking.comDotombori
Nos instalamos y ya de noche nos fuimos hasta la zona de Dotombori. Moverse por Osaka es facilísimo porque tienen línea JR dentro de la ciudad. Por la noche esta zona es brutal! Luces, neones, pantallas gigantes, gente y muchísimo movimiento! Es obligatorio ir a Dotombori cuando cae la noche!
En una de las mil paraditas de comida probamos las famosas bolitas de pulpo. No estaban mal pero tampoco eran para tanto…Eso sí por locales y restaurantes no será. Está completamente inundado de restaurantes de todo tipo de comida. Nosotros fuimos a una zona donde había mesas y diferentes tiendecitas de comida. Compramos ramen y tempuras para acabar de cenar, todo buenísimo y a muy buen precio!
Dotombori nos gustó tantísimo que repetimos al día siguiente!! Llegábamos tarde al hostel pero la noche en Osaka hay que disfrutarla todo lo que se pueda! Mañana, acabaríamos de visitar el resto de la ciudad.
Siguiente etapa…
Al día siguiente continuamos visitando la apasionante ciudad de Osaka. Recorremos el castillo de Osaka, Shinsekai area, Umeda, Namba y de nuevo por la noche volvemos a la deslumbrante Dotombori. No te pierdas todo el relato de este día en el siguiente link!
⇒Día 12. Osaka: Osaka-jo, Shinsekai área, Umeda, Namba y Dotombori.
¿ Necesitas encontrar alojamiento para tu viaje a japón?
⇒Booking.com: Reservando a través de este link, a ti te costará el mismo precio y a nosotros nos darán una pequeña comisión para poder continuar con el blog. ¡¡Muchas gracias!!
Booking.com