Por qué escogimos un coche de alquiler
Esta fue la opción elegida por nosotros para desplazarnos. A nosotros nos funcionó todo a la perfección. Os contamos qué pasos seguimos y cómo fue el trato con la compañía. Es cierto, que conocimos mucha gente que tuvo mil problemas. Por eso, es muy importante tener referencias de la empresa e insistir muchísimo para que os den el coche. Si váis en temporada alta, imprescindible reservar con antelación.
Siempre que viajamos a algun país, nos gusta poder hacer el viaje a nuestro aire, sin estar condicionados por horarios ni por terceros. Por ese motivo, optamos por el coche de alquiler a pesar de su elevado precio ( 1.200€) pero vimos, claramente, que para el tipo de viaje que nosotros queríamos hacer, era la mejor opción.
Recorrimos más de la mitad de la isla. A priori, puede que lo descartéis por su elevado precio (comparando con otros paises), pero el transporte en la isla es un gran problema. Por eso, finalmente, y después de leer varios blogs sobre el tema, nos decidimos. Acertamos de pleno!
Con el coche nos diós tiempo a visitar todos los lugares que teníamos pensados y además evitar aquellos más masificados. Lo mejor es que puedes decidir en qué momento del día te desplazas y cuanto tiempo le dedicas a cada lugar.
Qué hay que tener en cuenta para alquilar un coche
Carnet de conducir intenacional
Para los españoles, NO hace falta el Carnet Internacional de conducir, basta con el nacional.
Feedback en internet
Hay que buscar mucha información sobre la empresa que se va a contratar. Hay que asegurarse de que realmente exista y sobre todo hay que buscar comentarios y opiniones.
Reserva con antelación
Reservadlo con MUCHO tiempo de antelación. La flota de coches para alquilar a turistas es muy reducida.
Reservar un coche con poco quilometraje (si puede ser)
Reservad un buen coche. Hay compañías que tienen una flota de coches llamados Yelly. Son coches rusos que están hechos polvo literalmente, muy viejos. En Cuba, las carreteras están muy mal y si no queréis llevaros un buen susto, insistir en buscar compañías que tengan coches de marcas europeas. A nosotros nos dieron un Peugeot (aunque esperábamos no lo esperábamos) y aún con todo se nos pinchó una rueda…ya veréis que esto es lo más normal en Cuba! Es cierto que de esto nos dimos cuenta más tarde, nosotros lo reservamos convencidos que nos darían un Yelly. Pesimismo al poder!
Trato personal con la empresa de alquiler de vehículos
Hay que ponerse un poco serios y meterles prisa para que os den el coche. A nosotros nos llevaron de un sitio a otro y ya pensábamos que nos habían timado.
Nos llevaron hasta el Hotel Habana Libre y cuando vimos un montón de turistas amargados, quejándose porque no les entregaban los coches (algunos llevaban más de 7 horas esperando) casi nos da algo.
Nosotros no lo habíamos alquilado en ese hotel pero llevaban el coche hacía allí. El chico que nos llevó y que era de la compañía que nosotros habíamos escogido nos dijo que la mayoría de esos turistas se iban a quedar sin coche aunque lo hubieran pagado porque no había más coches en la isla y que realmente los estaban engañando. Después de esperar un buen rato y de insistirles mil veces en que llamaran y preguntaran qué pasaba con el coche, llegó!
Cuando lo vimos no nos lo creíamos. Nuevecito, solo tenía un viaje, en perfecto estado. Era un Peugeot 306. Hicimos los típicos trámites de siempre, y nos fuimos pitando! Por cierto, el seguro de conducir… es del nivel: mejor que no os pase nada. A nosotros nos dieron el teléfono del señor y listos. La verdad que fue todo muy rápido y ágil y el coche estaba en perfectas condiciones!
Conducir en Cuba
Imprescindible GPS
Descargaros alguna aplicación GPS que funcione por satélite. Imprescindible si se va a conducir.
Nunca recojáis a nadie
Nunca recojáis a nadie que esté haciendo autostop (ellos lo llaman la BOTELLA). Vigilad porque en ocasiones también se disfrazan de policías y os hacen parar como si fuera un control. La policía siempre va en moto o en coche patrulla, si no lo veis al lado, NO os paréis nunca.
Carreteras
Las carreteras (en general) estan en bastante mal estado. Por los que os recomendamos conducir siempre de día. Hay muchos socavones, tramos sin asfaltar, animales cruzando, etc. Otras veces lo que sucede es que para llegar a un punto hay que dar una vueltecita importante. Tampoco hay que preocuparse demasiado por el estado de las carreteras. Sí que hay muchos socavones pero se pueden esquivar fácilmente si se conduce con precaución.
Las distancias pueden ser….eternas
Nosotros en un principio teníamos pensado llegar hasta Santiago de Cuba pero cuando nos dimos cuenta de las distancias reales y el tiempo que se tarda en recorrer unos pocos kilómetros…nos lo repensamos.
En nuestra ruta veréis que recorremos un poco más de la mitad de Cuba. En algunos casos, estuvimos muchas horas en la carretera, aunque en el mapa puede parecer que no estan «tan»lejos. Nosotros a la hora de prepararla, siempre añadimos un poco más al tiempo que nos decía el google maps. Por cierto, súper útil a la hora de organizar los trayectos.
Otras maneras de desplazarse por Cuba
El coche de alquiler no es la única opción, todo depende de cuántos días disponéis y qué lugares queréis visitar.
En camiones
Durante el viaje, conocimos muchas personas que se desplazaban en camiones haciendo la botella (auto-stop). Había experiencias de todo tipo. Unos estaban bastante contentos y otros no tanto.
La principal ventaja es el reducido presupuesto que se necesita para recorrer la isla en camiones. Por otro lado, el mayor incoveniente es la lentitud del transporte. No tan solo para llegar de un lado a otro, sino para conseguir subirse a un camión. Esto se debe básicamente a que la mayoría de cubanos se desplaza en camiones, por lo que va a haber cola para subirse. Si os movéis en camiones, habrá que reducir el nombre de lugares para visitar.
En taxi colectivo
Se trata de contratar un coche particular y intentar compartirlo con más personas para repartir el precio. Puede parecer una opción muy cara, pero nada más lejos de la realidad. Incluso os puede salir mucho más barato que alquilar un coche.
Nosotros descartamos esta opción porque con el coche de alquiler teníamos más libertad a la hora de movernos y de improvisar. Para contratar un «taxi» es mejor que preguntéis a los propietarios de las casas para intentar que sean gente de fiar y no tengáis sorpresas. La gente que no tenía pensado hacer una ruta de muchos días, normalmente escogía esta opción. Lo más típico era visitar La Habana y después en taxis colectivos hacían una ruta de 10 días más o menos.
Hola genial viaje!!! espero poder emularlos, podrian pasarme el nombre de la empresa de alquiler de autos? desde ya les agradezco. Abrazos
Hola Laura! nosotros reservamos el coche con Cubacation o Cubacar (salía con los dos nombres) lo que también te digo es que no sabemos si siempre funciona así, tuvimos suerte o nos vieron muy enfadados…esperamos que todo te salga de maravilla en tu viaje! Un abrazo!!
Hola!!
Viajamos 4 amigos a Cuba este verano, y me gustaría saber por donde contratastéis el coche. (Web, agencia, …)
Un saludo,
Hola Cristina! Gracias por escribirnos! Nosotros lo hicimos todo a través de la web de cubacation. Como hemos dicho en otros comentarios, a nosotros nos funcionó todo perfectamente (lo único es que tuvimos que esperar bastante rato a que nos dieran el coche…) pero no sabemos si siempre es así o nosotros tuvimos suerte. Espero haberte ayudado!!