Hoy partíamos rumbo a La Habana, nuestra primera parada en una ruta intensa y extensa por Cuba. Empezábamos con un poco de incertidumbre cruzando los dedos para que nada de los habíamos leído por Internet sucediera. Y, en efecto, absolutamente todo lo que nos pasó fue maravilloso. Volvimos completamente enamoradxs de Cuba, de sus ciudades, de su gente y de su naturaleza.
LLegada a La Habana

Volamos con Iberia. Barcelona- Madrid- La Habana. Fue curioso porque salimos de Barcelona al mediodía y con la diferencia horaria llegamos el mismo viernes por la noche a Cuba, perfecto para no desaprovechar ni un solo día de vacaciones!
El vuelo de Iberia, regular, salimos con retraso de Barcelona (operación salida) llegamos a Madrid y empezamos a correr como locxs por el aeropuerto (nosotros y medio avión más) para no perder la conexión.
Como he dicho, el avión de Iberia bastante regular comparado con otras compañías intercontinentales. Realmente con lo caros que son los billetes la relación calidad-precio bastante mal.

Aeropuerto Internacional José Martí, La Habana
Eso sí, más os vale descansar un poco en el avión porque la llegada al aeropuerto de La Habana es un show. Colas, colas, y colas. Cuando estás en el avión te dan una tarjeta que hay que rellenar y entregar en inmigración. Llegamos por la noche.
Primer control
Control de inmigración. Increíble el rato que tardamos en pasarlo. Nos íbamos dividendo, cambiando de cola, no sabíamos qué hacer. Incluso con un grupo de personas de nuestro avión nos pusimos en varias colas a ver cuál avanzaba más para pasar. No nos quedó más remedio que esperar.
Finalmente, llegamos al control, nos hicieron algunas preguntas, nos pidieron el visado y el pasaporte. La tarjeta que habíamos rellenado en el avión, no nos lo pidieron en esta cola, así que ya nos olíamos que habría otra…Nosotros también llevábamos los papeles del seguro médico y la dirección de la casa por si nos los pedían, al final ni una cosa ni la otra.
Segundo control
Pasados este control, pensábamos que éramos libres, pues no! Nos quedaba un largo recorrido. Ahora tocaba un control donde teníamos que entregar el papelito que habíamos rellenado en el avión. Éste por suerte fue más rápido. Simplemente, se lo miraron y ya está. A otras personas sí que les hicieron esperar, no sabemos si lo hacían al azar o por lo que habían escrito.
Tercer control
Después de esto, control de maletas de mano. Las tienen que pasar por un escáner. Otra vez a hacer cola.
Cuarto y último control
Una vez pasado el escáner, si no tienes maletas para facturar (GRACIAS QUE NO), ya puedes ponerte en la última cola para salir del aeropuerto. Una cola enorme. Mientras hacíamos esta cola, escuchamos cómo decían que las maletas iban a tardar más de dos horas en salir…pobre gente.
En nuestra cola, para salir de la zona de tránsito del aeropuerto, también había mucha gente a la que no sabíamos porqué motivo la echaban para atrás. Finalmente, llegamos al control, nos volvieron a mirar el papelito en cuestión, nos preguntaron si “solo” llevábamos estas maletas (dos mochilas de espalda), y nos dejaron pasar. Por fin!!!
La verdad que no sé cuánto tiempo estuvimos allí, ya no calculábamos. Esto hay que tomarlo con paciencia y buen humor, forma parte de la experiencia. Bienvenidxs al Caribe!
Cómo llegar del Aeropuerto a Habana Centro
En la salida, cambiamos algo de dinero (lo justo, el aeropuerto NUNCA es el mejor lugar para cambiar moneda). Cambiamos a CUCs justo lo que nos costaba compartir un taxi con otro hombre argentino que estaba allí mismo. Al final nos costó, 15 CUC el viaje. Siempre hay que mirar que los taxis sean oficiales. En principio, ningún coche particular puede entrar al aeropuerto pero, por si acaso, aseguraos siempre y pactar y PAGAR el precio siempre ANTES de subirse.
La llegada a casa de Deysi y Adiel nos impresionó un poco. Estaba en Habana centro, la zona más auténtica y, para nosotros, la más recomendable para alojarse. Pero de noche, sin conocer la zona, el taxi nos dejó allí, se fue y solo vernos ya vinieron un grupo de niños a pedirnos cosas….no hay que hacerles mucho caso, luego nos fuimos acostumbrando al tema, pero así de sopetón y de noche nos sentimos un poco desorientadxs.
Picamos al timbre de la casa y Deysi, a pesar de la hora, ya bien entrada la madrugada, nos estaba esperando. Una mujer encantadora. La casa nos encantó. Era su casa de verdad, nos dio todo tipo de explicaciones y nos enseñó nuestra habitación, fantástica con baño propio como todas en las que estuvimos. Esa noche nos quedamos fritos al instante. Deysi y Adiel, su hijo, dejaron huella en nosotros. Unas personas honestas, que nos ayudaron y aconsejaron siempre con el mejor criterio. Personas en las que confiamos al 100%. Por desgracia, Adiel falleció al poco de que nosotros volviéramos a Barcelona.

Siguiente etapa…
Al día siguiente, después de pasar unas pocas horas en La Habana, partíamos hacia Viñales con muchas ganas!! Empezaba nuestra ruta en coche por Cuba. Eso sí, primero teníamos que ir a buscar el coche de alquiler y no lo veíamos muy claro… La Habana la dejábamos para los últimos días, Adiel nos estaría esperando tan atento como siempre.
¿ Necesitas encontrar alojamiento para tu viaje a Cuba?
⇒Booking.com: Reservando a través de este link, a ti te costará el mismo precio y a nosotros nos darán una pequeña comisión para poder continuar con el blog. ¡¡Muchas gracias!!
Booking.com